Moteros! Necesito consejo de moto 125cc

No sé ni cómo estoy vivo, con ciclomotor, vale si trucao, pero por nacional cuando ni dios respetaba las velocidades.... Y encima estuve currando de mensajes en Barna.
Si te metes con una 125 por autovía, a la entrada ya te dan un vale descuento para la caja de pino.
yo soy un zombie, uso bicicleta.
korchopan escribió:yo soy un zombie, uso bicicleta.

por autopista? [+risas]
ElChabaldelPc escribió:
korchopan escribió:yo soy un zombie, uso bicicleta.

por autopista? [+risas]

por autopista no, pero por autovía se puede por el arcén (aunque yo no lo hago).
korchopan escribió:
ElChabaldelPc escribió:
korchopan escribió:yo soy un zombie, uso bicicleta.

por autopista? [+risas]

por autopista no, pero por autovía se puede por el arcén (aunque yo no lo hago).

Pues lo mismo las 125 por autopista, por poder se puede pero... 😅
delavara escribió:Jajajaja! Gracias a todos por la info. Lo de la moto de 3 ruedas yo tampoco lo veo [+risas]

He desistido de la MH VR10. Es muy chula pero me tira para atrás la marca… del resto pues sigo hecho un lío. Miraré de segunda mano y cuando se ponga a tiro una Forza o Xmax, me lanzaré. La PCX 125 no me disgusta, pero igual para carretera mejor una moto más pesada, ¿no?

La moto de tres ruedas no es una moto, es un triciclo y eso es otra cosa. Hay de dos tipos, de los que se llevan con carné de moto y de los que se llevan con carné de coche, si no recuerdo mal te piden los tres años al igual que con las 125.
Hay diferencias entre ambos, aparte del ancho, está el tema del freno, si es para llevar con coche lleva un solo freno, si esta homologado para carné de moto lleva frenos separados.
Después del triciclo viene esto [poraki]
Imagen
No nos tomemos a broma la falta de seguridad de las 125cc en autopista, es un tema serio. El compañero lo ha descrito muy bien, con esa moto te va a adelantar hasta un monstruo de 20 toneladas haciendo que te muevas como una hoja. Igualmente si vas detrás de uno, al que no podrás adelantar tu, genera unas turbulencias importantes, yo cuando llevo uno delante me lo quito de encima al momento, es una sensación muy desagradable.

Paradójicamente las 125cc se pueden llevar sin carnet, pero pienso que para meterlas en autopista debería hacerlo alguien con experiencia, que sepa interpretar las reacciones de la moto cuando te ves en esas situaciones.

En fin el OP es quien tiene la última palabra en cualquier caso.
Bueno poco que aportar ya. Haz lo que quieras, pero con un poco de sentido comun si te gusta minimamente la experiencia y no te gusta sufrir de lo lindo, sacate el carnet y ve mas tranquilo, que a veces la gente es muy dificil sacarla de sus trece.
A nadie le recomendarian ir con un utilitario de 1960 por ahi, y sin embargo le recomiendan esto para autopista XD ( porque se puede, claro que se puede, pero ya son ganas de sufrir por dos duros)
[PeneDeGoma] escribió:Bueno poco que aportar ya. Haz lo que quieras, pero con un poco de sentido comun si te gusta minimamente la experiencia y no te gusta sufrir de lo lindo, sacate el carnet y ve mas tranquilo, que a veces la gente es muy dificil sacarla de sus trece.
A nadie le recomendarian ir con un utilitario de 1960 por ahi, y sin embargo le recomiendan esto para autopista XD ( porque se puede, claro que se puede, pero ya son ganas de sufrir por dos duros)

Bueno, pues siento disentir, pero yo disfruté la 125cc mogollón, aprendí a manejar la moto, me he hecho rutillas con ella y al cabo de unos cuantos años, me saqué el carnet, pero vamos, en mi caso, si no tengo la 125, estoy seguro que no tendría ahora el carnet de moto
_osiris_ escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Bueno poco que aportar ya. Haz lo que quieras, pero con un poco de sentido comun si te gusta minimamente la experiencia y no te gusta sufrir de lo lindo, sacate el carnet y ve mas tranquilo, que a veces la gente es muy dificil sacarla de sus trece.
A nadie le recomendarian ir con un utilitario de 1960 por ahi, y sin embargo le recomiendan esto para autopista XD ( porque se puede, claro que se puede, pero ya son ganas de sufrir por dos duros)

Bueno, pues siento disentir, pero yo disfruté la 125cc mogollón, aprendí a manejar la moto, me he hecho rutillas con ella y al cabo de unos cuantos años, me saqué el carnet, pero vamos, en mi caso, si no tengo la 125, estoy seguro que no tendría ahora el carnet de moto

Dudo mucho, muchisimo, que disfrutaras una 125 unos cuantos años en autopista, que es lo que yo he dicho, pero claro, para gustos..tambien hay gente que le gusta el sado, pero a mi que no me llamen.
Me he matriculado para sacarme el carnet. De paso refresco/aprendo a manejarme con la moto en ciudad [chulito]
[PeneDeGoma] escribió:
_osiris_ escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Bueno poco que aportar ya. Haz lo que quieras, pero con un poco de sentido comun si te gusta minimamente la experiencia y no te gusta sufrir de lo lindo, sacate el carnet y ve mas tranquilo, que a veces la gente es muy dificil sacarla de sus trece.
A nadie le recomendarian ir con un utilitario de 1960 por ahi, y sin embargo le recomiendan esto para autopista XD ( porque se puede, claro que se puede, pero ya son ganas de sufrir por dos duros)

Bueno, pues siento disentir, pero yo disfruté la 125cc mogollón, aprendí a manejar la moto, me he hecho rutillas con ella y al cabo de unos cuantos años, me saqué el carnet, pero vamos, en mi caso, si no tengo la 125, estoy seguro que no tendría ahora el carnet de moto

Dudo mucho, muchisimo, que disfrutaras una 125 unos cuantos años en autopista, que es lo que yo he dicho, pero claro, para gustos..tambien hay gente que le gusta el sado, pero a mi que no me llamen.

A ver, en una ciudad no solo hay autovías, de hecho cuando me hago rutas con el coche tampoco es que lo que más disfrute sea la autovía, me gusta más las comarcales, carreteras con curvas, ir por pueblos, etc.


delavara escribió:Me he matriculado para sacarme el carnet. De paso refresco/aprendo a manejarme con la moto en ciudad [chulito]
Ah bueno, eso lo cambia todo, entonces no te gastes el dinero en una 125, esperate a tener el carnet y te compras una más grande
Lo mejor es Ducati Panigale o un Honda cbr1000rr, para que no se le quedé corta para subir los puertos de montaña

Modo irónic= off
@_osiris_
Si, por eso he comentado en exclusiva autopistas ( autopistas/ autovias a 120 se entiende). Estas motos se crearon politicamente con un claro proposito, y tienen un monton de virtudes.
Desenvolverse con soltura en vias rapidas ( repito, autovias y autopistas a 120) esta muy lejos de ellas. A mi si me pregunta alguien que aprecio que quiere un vehiculo para hacer 50-60 kms al dia con vias rapidas como es el tema del hilo, ni le recomiendo un coche con 40cv y 60 años, ni una moto de 12cv. En muchos otros casos como digo son un vehiculo ideal.
Al respecto de las 3 ruedas, las conduces como una moto de 2, obviamente rueda baja no es igual que una rueda alta, pero.... Una scooter/maxi scooter.

Los frenos........ Para poder homologarlo como vehículo de 3 ruedas y no como moto, a parte del ancho de vía (que no difiere demasiado de las que estaban homologadas como moto) llevan un pedal combinado de ambos frenos........ Pero además de los frenos independientes en manetas....... Vamos como una scooter.

En cuanto a funcionamiento...... Son a partir de 300cc, en mi caso una 3 y medio de 31cv, 140 en autopista sin mayor problema.

Para mi de las mejores opciones para el b y querer usarla a diario incluso en invierno.


Y tus hernias te lo agradecerán....... Al menos las mías, aunque me acuerde de cuando gastaba las estriberas con la duke😅
Voy a dar mi último opinión como motero viejo que soy.
Al OP que se busque una 125 decente pero que no se gaste muchas perras, si puede ser prestada o regalada mejor. Al cabo de un año él sabrá si realmente le pica el gusano, no le pica o con esa 125 ya le está bien.
Ponerse de buenas a primeras a sacarse el A2, compra máquina, etc... Bueno, ahí están las tiendas de motos vendiendoaquinas con 3kkm y apenas un año, por miedo..
Se agradecen todas las opiniones! [risita]
delavara escribió:Me he matriculado para sacarme el carnet. De paso refresco/aprendo a manejarme con la moto en ciudad [chulito]


Sabia decisión, te vas a alegrar.

[PeneDeGoma] escribió:@_osiris_
Si, por eso he comentado en exclusiva autopistas ( autopistas/ autovias a 120 se entiende). Estas motos se crearon politicamente con un claro proposito, y tienen un monton de virtudes.
Desenvolverse con soltura en vias rapidas ( repito, autovias y autopistas a 120) esta muy lejos de ellas. A mi si me pregunta alguien que aprecio que quiere un vehiculo para hacer 50-60 kms al dia con vias rapidas como es el tema del hilo, ni le recomiendo un coche con 40cv y 60 años, ni una moto de 12cv. En muchos otros casos como digo son un vehiculo ideal.


Bien explicado, es lo que tratamos de contar desde el principio. Como poder puedes, pero no es nada recomendable. No solo por punta, es que su respuesta es muy baja.

@rey100 Ojo con el video que para mi gusto admite interpretaciones. El autor, cuya opinión es perfectamente respetable, defiende que puedes incorporarte a 100km/h, pero basta ver el video para darse cuenta que la incorporación que ha usado es muy muy larga. Conozco no pocas incorporaciones donde con suerte sales a 60km/h, mientras ves por tu retrovisor un trailer acercarse a todo trapo. Y por más gas que das, eso no sube...

No hay necesidad de sufrir en serio.
No hay mucho más que decir, la verdad es que autopista para las 125......van demasiado justas para mi gusto.
Y eso que iba con una duke de 15cv, el máximo legal.
AxelStone escribió:
delavara escribió:Me he matriculado para sacarme el carnet. De paso refresco/aprendo a manejarme con la moto en ciudad [chulito]


Sabia decisión, te vas a alegrar.

[PeneDeGoma] escribió:@_osiris_
Si, por eso he comentado en exclusiva autopistas ( autopistas/ autovias a 120 se entiende). Estas motos se crearon politicamente con un claro proposito, y tienen un monton de virtudes.
Desenvolverse con soltura en vias rapidas ( repito, autovias y autopistas a 120) esta muy lejos de ellas. A mi si me pregunta alguien que aprecio que quiere un vehiculo para hacer 50-60 kms al dia con vias rapidas como es el tema del hilo, ni le recomiendo un coche con 40cv y 60 años, ni una moto de 12cv. En muchos otros casos como digo son un vehiculo ideal.


Bien explicado, es lo que tratamos de contar desde el principio. Como poder puedes, pero no es nada recomendable. No solo por punta, es que su respuesta es muy baja.

@rey100 Ojo con el video que para mi gusto admite interpretaciones. El autor, cuya opinión es perfectamente respetable, defiende que puedes incorporarte a 100km/h, pero basta ver el video para darse cuenta que la incorporación que ha usado es muy muy larga. Conozco no pocas incorporaciones donde con suerte sales a 60km/h, mientras ves por tu retrovisor un trailer acercarse a todo trapo. Y por más gas que das, eso no sube...

No hay necesidad de sufrir en serio.

Eso depende mucho también las circunstancias, en mi caso llevo scooter 125 para currar, varias veces me he metido en autopista y nunca me he sentido en peligro. También cuenta la destreza en cada situación, yo procuro siempre no arrimarme a otro vehículo y si puedo adelantar simplemente adelanto. En caso de los camiones en mi experiencia no suelen ir muy rápido así que en la mayoría de las ocasiones los puedes adelantar, si toca ir detrás, pues con que estés en una distancia adecuada debería bastar.
delavara escribió:Me he matriculado para sacarme el carnet. De paso refresco/aprendo a manejarme con la moto en ciudad [chulito]

paradojicamente, vas a encontrar motos mas baratas y mejores de 2ª mano q en 125 [+risas]
ElChabaldelPc escribió:
delavara escribió:Me he matriculado para sacarme el carnet. De paso refresco/aprendo a manejarme con la moto en ciudad [chulito]

paradojicamente, vas a encontrar motos mas baratas y mejores de 2ª mano q en 125 [+risas]

No se donde esta la paradoja, en hilos como este se ve que mucha gente hace lo que sea por no sacarse el carnet. No se ahora pero cuando salieron, tambien eran mas caros los seguros de las 125b que los de las 200/300.
esta claro que si tienes que hacer 100km de autovia la 125 no es tu moto pero si como dice el compi solo son 5km y el resto es entrar a una ciudad o núcleo urbano está más que justificada la scooter.

Habláis cómo si la 125 fuera una bicicleta.... te metes a la autopista por tu derecha y que el resto vaya a su bola, cuando alcanzas a un camión si lo ves factible lo adelantas y sino te jodes y te toca cortar un poco y ir a su ritmo hasta que llegue una subida y ahí evalúas otra vez.

Yo he ido a Jerez a ver las motos muchos años y desde ibiza, bueno, desde denia que es donde te deja el barco y con nosotros venir gente en scooter de 125 y con paquete. 600 km del tiri y cuando llegan te dicen que no ha sido para tanto y mi mujer conmigo en una R decir que no vuelve a jerez en moto xD
73 respuestas
1, 2