Moteros! Necesito consejo de moto 125cc

Buenas gente!
Estaba planteándome comprar una moto de 125cc. No estoy muy puesto en estos cacharros, y me gustaría que me recomendarais modelo. El uso sería para ir a trabajar (50Km/día máximo). Buscaba algo cómodo, bueno, bonito… y si puede ser barato [+risas].

Me tienta mucho la eléctrica Súper Soco TC Max (me tira para atrás la velocidad punta, en caso de tener que meterme en autovía alguna vez, y la durabilidad/calidad que pueda tener) y la Yamaha XMAX 125. Como veis, me abro a propuestas dispares… pero agradezco la opinión de los EOLianos moteros.
julepe está baneado del subforo por "flames"
autovia y 125 no van de la mano........
pero ninguna
viendo la electrica esa puedes mirar la benelli leoncino
que es bastante parecida....

has pillado moto alguna vez?
hazte un curso si o si........
Por experiencia con una 125 no te recomendaría meterte por autovía. ¿Que puedes hacerlo? Si. también puedes segar un prao a cuchillo, pero no es lo recomendable. 50km diarios no es que sean muchísimos pero se acercan a la barrera de lo incómodo. Normalmente esas motos suelen tener bastantes vibraciones y cuando llegues a tu destino pues quizás te duela un poco lo que viene a ser el culo.
Huye de marcas raras. Yamaha siempre es buena opción.
Las Daelim también tienen mucho público, yo de hecho tuve una, la Roadwin naked, varios años y cero problemas, más allá de mantenimientos que yo mismo le hacía.
Las Keeway por lo que tengo entendido se aflojan los tornillos constantemente de solo mirarlos, supongo que por las vibraciones.
Si, la verdad que me gustó mucho la Soco en un principio, pero me da miedo que la calidad sea justita y que vida útil pueda tener… realmente es un trayecto de 25km (ida y vuelta). Esta tarde me pasaré a ver la Xmax. Miraré también Daelim, la verdad que no había caído y se ven bastantes. Gracias @vblaster!
como ya te han comentado, las motos de 125 van muy justas por carretera
Yo me pille una para eso y la verdad que en los carriles de aceleracion y cuestas arriba... y ya si alguna vez bajaba al centro con alguien la moto iba muy justa.
Yo tuve una burgman 125. Me gustaba mucho, pero por temas de teletrabajo pues ya no la usaba y la vendi.
Muy comoda, maletero grande.

Si tuviese que pillarme alguna ahora te diria que te plantees las de 3 ruedas. Puedes conducir con el carnet B y son mas potentes. Cuenta tb con que son mas caras. Pero para ir por carretera mejor mas potencia.
Te pongo una muy chula
Piaggio mp3
Yo hasta este año he tenido una Daelim 125 y la verdad que muy bien, algo corta para autovía pero puedes ir en llano a 100-110 km/h, obviamente es para ir tranquilo, para ir por la derecha y si no tienes mucha experiencia, yo si que te recomiendo que te pilles una, a mi me sirvió para que me diera el gusanillo para sacarme el A2 y la verdad que me ha apañado muy bien y luego que la verdad son super económicas, es un mechero
Decide el tipo de moto que buscas y luego céntrate en modelos de ese segmento.
Sino esto es como ir a mirar coches y estar viendo SUVs, berlinas, compactos y todo terrenos al mismo tiempo.
La XMAX, la Daelim que te han comentado y la Soco no tienen nada que ver entre si salvo que son 125.
Terminarás loco si abarcas todo el mercado de 125.
Yo optaria por 125 de combustion, ya que el consumo de una 125 es totalmente ridiculo.

Si vas a pillar autovia, tiraria por una moto que este en los 15 CV de limite porque vas a necesitar todos y cada uno de esos caballos. Yo voy a currar en 125 al trabajo que lo tengo a unos 15 km, de los cuales 5 por autovia y bueno es un tramo corto y puedo mantener los 90-100 con facilidad, lo suficiente para que no me adelanten camiones.

Si haces 50km de autovia exclusivamente si veo algo corta una 125, tambien depende del trafico de esa zona, carriles que tenga o de a que velocidad este limitada.

La yamaha xmax 125 es una pasada, pero tambien pagas el precio, que si no me equivoco ronda los 4000-5000 , que para una 125 es un desfase. Pero se aprovechan un poco de que todos con el carnet B la pueden llevar.
Yo tengo una Yamaha XMAX de 125, la he metido alguna vez por autovia, y mal no va, pero no me veo haciendo recorridos de 50km en autovia con ella.
julepe está baneado del subforo por "flames"
ha comentado que si alguna vez......
no creo que los 50km sean de autovia

seran por comarcal
La XMax es quizá de las mejores opciones en 125 para estas cosas aunque me suelo decantar por honda en 125.
Yo llevo una pcx y alcanza los 112km/h en llano, por lo que para una comarcal te sobraría, pero el consumo no va a ser el mejor ya que es una moto muy de ciudad. Quizá una cb125f tenga más chicha, depende de lo que necesite el recorrido.
Sobre el precio, si te lo puedes permitir, no me preocuparía mucho, las de 125 tienen un mercado de segunda mano buenísimo, se venden rápido y a precios relativamente cercanos al precio de compra. También son las motos que más se roban, honor que solía tener la XMax, moto más robada de España.
No soy motero, pero me planteé hace tiempo algo parecido. Para mismos km.

Al final hice números y entre carnet y moto, decidí que por ese precio mejor un coche pequeño y barato. Consumo aparte, siempre va a ser mas cómodo y mas seguro
julepe está baneado del subforo por "flames"
Z_Type escribió:No soy motero, pero me planteé hace tiempo algo parecido. Para mismos km.

Al final hice números y entre carnet y moto, decidí que por ese precio mejor un coche pequeño y barato. Consumo aparte, siempre va a ser mas cómodo y mas seguro

en 125 con el carnet de coche te vale
125 y autovía no son compatibles.

Ex-propietario de Honda CBF 125. Le hacía 600 kilómetros con 11 litros. Ahora vas y lo mejoras. xD

Pd: Mira este hilo y saldrás de dudas: https://forocoches.com/foro/showthread. ... 729&page=5
Yo te recomiendo la zontes u125, de lo mejor en esta cilindrada
akiestoy escribió:125 y autovía no son compatibles.

Expropietario de Honda CBF 125. Le hacía 600 kilómetros con 11 litros. Ahora vas y lo mejoras. xD

a ver, depende de los KM, depende del desnivel y de muchas cosas, yo he ido por autovía en la 125, obviamente vas a tope de gas, pero no quiere decir que te vaya a durar 2 meses la moto
_osiris_ escribió:
akiestoy escribió:125 y autovía no son compatibles.

Expropietario de Honda CBF 125. Le hacía 600 kilómetros con 11 litros. Ahora vas y lo mejoras. xD

a ver, depende de los KM, depende del desnivel y de muchas cosas, yo he ido por autovía en la 125, obviamente vas a tope de gas, pero no quiere decir que te vaya a durar 2 meses la moto


Me la traje de Almería a Granada y la inseguridad que pasas al ver como un camión de 16 ruedas te adelanta y el aire te mueve como si fueras una rebanada de pan bimbo, es una sensación que "paso" de volver a repetir.

Y mira que sólo cogía la autovía unos 5 kilómetros para ir a ver a la novia tras la facultad. Pero si hablamos de Madrid, donde la gente va "volada", no sólo es incompatible, es que pones en riesgo tu propia vida. Esto es sólo un ejemplo.

Sin cuestas ni aire, dale gracias si llegas a 90 km/hora reales, nada de marcador, Y esto es a puño a tope.

Para mi, la CBF 125 (mi molinillo, como la llamaba) ha sido una moto estupenda, no pedía nada y ofrecía mucho, sin un fallo en 8 años y 20.000 km, pero no se le puede pedir lo que no puede ofrecer. Y era una de las motos más ligeras que había, si le añades más peso, ya sabes que perjudicas tanto aceleración como velocidad punta.

PD: Compres lo que compres, con ABS, si, si o SI.

Pd2: pues nada, hacedle caso a los de abajo xD. He tenido 3 motos de 125, una 650 y ahora una 500cc, me vais a decir a mi lo que es conducir por autovía, jajajaja. Con una 125 estás vendido por autovía, sea 1 km o 200. Pero como me importa un cagarro si después os va bien, o si termináis arrasados por un camión, haced lo que os salga de las pelotas. A cascarla ignorantes.

Échale un vistazo a este hilo: https://forocoches.com/foro/showthread. ... 729&page=5.

Pd: dejo abierto para cuando el propietario quiera vender su 125 por quedarle corta.
akiestoy escribió:
_osiris_ escribió:
akiestoy escribió:125 y autovía no son compatibles.

Expropietario de Honda CBF 125. Le hacía 600 kilómetros con 11 litros. Ahora vas y lo mejoras. xD

a ver, depende de los KM, depende del desnivel y de muchas cosas, yo he ido por autovía en la 125, obviamente vas a tope de gas, pero no quiere decir que te vaya a durar 2 meses la moto


Me la traje de Almería a Granada y la inseguridad que pasas al ver como un camión de 16 ruedas te adelanta y el aire te mueve como si fueras una rebanada de pan bimbo, es una sensación que "paso" de volver a repetir.

Y mira que sólo cogía la autovía unos 5 kilómetros para ir a ver a la novia tras la facultad. Pero si hablamos de Madrid, donde la gente va "volada", no sólo es incompatible, es que pones en riesgo tu propia vida. Esto es sólo un ejemplo.

Sin cuestas ni aire, dale gracias si llegas a 90 km/hora reales, nada de marcador, Y esto es a puño a tope.

Para mi, la CBF 125 (mi molinillo, como la llamaba) ha sido una moto estupenda, no pedía nada y ofrecía mucho, sin un fallo en 8 años y 20.000 km, pero no se le puede pedir lo que no puede ofrecer. Y era una de las motos más ligeras que había, si le añades más peso, ya sabes que perjudicas tanto aceleración como velocidad punta.

PD: Compres lo que compres, con ABS, si, si o SI.

A ver, es que Almeria-Granada es un viaje largo, macho, obviamente si tu objetivo es hacerte 160 km diarios, pues no es tu target de moto, yo he ido por Madrid, en comarcales, incluso en la M50 que es de 120km/h y no pones en riego nada, te pones en el carril derecho y tiras, obviamente no es lo ideal, lo ideal es comprarte una moto la cual tengas respuesta y aceleración, pero tampoco te juegas la vida en una 125
@julepe cierto, me planteaba quitarle la limitacion y/o subir a 250cc
Cuanta info! Gracias a tod@s ;)
Nada… autovía son 8-9km a lo sumo, es más carretera comarcal. Las de 3 ruedas se salen de madre… preciosa, eso si. Si que me gusta mucho la línea de la xmax, pero es verdad que barata no es… la CBF no parece mala opción tampoco… :-|
julepe está baneado del subforo por "flames"
Z_Type escribió:@julepe cierto, me planteaba quitarle la limitacion y/o subir a 250cc

entonces si....
minimo A2

a mi me costo cuatro duros y una convocatoria en pista..... [looco]

ahora esta mas jodio
125 y autovía no son compatibles y bla bla bla bla y reblá.
A cascarla de tanta gilipollez. Lo primero, si vas a por una 125, como ya te han dicho que sea las de tope de potencia legal, 15cv, añado que sea de rueda alta. Creo que ya no la hacen pero la People 125 creo que la llamaban GTi era un cañoncito dentro de su gama.
Después queda el tema de tu tamaño y peso, es evidente que si eres un "Ibai" pues como que entonces se va todo a la mierda pero si no eres mas alto de 1,80 y tu peso no es superior a 70Kg vas bien servido. Si eres una nena de 1,60 y 50kg ya ni te cuento.
2022 y aún el mantra de 125 no. Pues con una hondacb125r te mueves perfectamente 60 km de radio de Madrid y gastas un cubata al mes.


Obviamente no me voy a ir a Valencia con ella.
Una que apure los 15cv igual está muy bien, pero sigue siendo corta para autovía/autopista y valen una pasta.
Yo hace casi 6 años me decanté por algo barato y que no consume apenas y mantenimiento mínimo...estaba entre la Kymco agility y la suma symphony sr top... Y esta segunda fue la elegida, 1850€ con baúl, casco (como reserva, malo de cojones) y seguro primer año terceros+robo
Hago 18km X2 por la ronda (80km/h) y de vez en cuándo (2-3 al mes) unos 20 por autopista dándole a lo que da... Ahí sufre, no es su uso, por el resto encantado.
Única pega, sus 4'7L de depósito, que me dan para 170-190km... 3-5 litritos más no pasaría nada
las unicas "125" que funcionan en autovia son electricas y porque en realidad es una trampa de como miden la potencia

si tiene que ser una con carnet de coche si o si, mirate un triciclo invertido o una electrica de las tramposas

y antes de tirarte con ella hazte un curso
Pues esta tarde he estado viendo la Xmax, y de rebote he visto una MH VR10… y tengo que decir que ésta última me ha encantado. No va también disparada de precio como la Yamaha, es preciosa y me ha parecido manejable.
@delavara Las 125 son motos muy divertidas en carreteras muy reviradas: entran bien en curva, son ligeras, se dejan manejar vamos. En ciudad también funcionan muy bien. Ahora, me estás hablando de carretera y te diría que...meh.

Si no tienes carnet de moto yo iría solo por 125 que conjugue el mejor motor posible con el chasis más ligero posible, algo tipo Yamaha MT 125
Imagen
La moto tiene 15CV, si no me equivoco el máximo permitido por reglamentación, y pesa en vacío 140kg (la Xmax pesa 175kg). Esto te garantiza un mínimo de prestaciones si debes coger carretera, pero no te lleves a engaño, sigue siendo de 125.

Si vas a coger carretera a diario ni me lo pensaba, carnet de moto y me pillaba algo con más aplomo.
Yo tuve una 125cc y es una locura salir de la ciudad, ya no solo por la velocidad, si no por la aceleracion, si te hace falta acelerar por una incorporacion, algun coche que no te ve, etc es horrible y un autentico peligro.
Ahora tengo una 500cc y perfecto, y aclaro que no me gusta correr, hay un monton de modelos de 125 que me encantan, pero por SEGURIDAD.

De todas formas hay un vacio entre las 125 y 500 importante, una 250 o 300 seria un acierto para estos usos, pero solo conozco la Honda CB300R y poco mas
Yo he salido de rutilla con gente con xmax125 y otras similares e iban a fuego, rutillas de 300km y se que hay días que se metian mas.. Los del clubxmax.com
Escutres de todo tipo, desde tmax a xmax400 / 125, super dink 125 / 300, yo que tengo una xc500, etc
Los de 125 todos tenían en común que estaban bien magros y por lo general eran menudos
@delavara

Compra una Honda. Es mas cara pero creeme que lo merece. Te olvidas de reparaciones y de averias random y los motores estan mas que testeados.

Yo tengo una honda ps125 desde hace 14 años. 57.000km. ni un problema y tira que da gusto. Enciende a la primera y parece nueva.

En autovía en llano los 110 km/h los coge en nada y tampoco hay que ir al maximo que de la moto.

He trabajado durante 10 años lejos de casa (por eso me compre la moto) y hacia unos 30km al dia (15 ida y 15 de vuelta) y casi todo en autovia y no he tenido ningun problema. Me ponía en mi carril derecho a 90-100 y asi hasta llegar. Quien queria que me adelantara y punto.

Compañeros de trabajo, amigos y conocidos han comprado keeway, kymco, etc... y al final siempre les ha salido algo que si el cable del freno, que si el motor de arranque, que si los inyectores, etc...

Eso no quiere decir que todas las demas salgan malas y que todas las honda salgan buenas. Pero si uns marca tiene una reputación desde hace tantas decadas es por algo y al final es un gasto que vas a hacer en muchos años.

Eso si, hay que hacerle mantenimiento y cuidar las cosas. Nada de quemar acelerador con la moto fria recién encendida en pleno invierno y cambio de aceite, bujia y filtros cuando toca. Yo ahora le hago muy pocos km, 200km al mes para ir al trabajo y pago de gasolina unos 9-10€ o asi al mes, según si apuro un poco mas o menos el deposito. Son un mechero.

Y aceite, bujia y filtros se lo cambio yo mismo cuando se acabo la garantía. Es muy sencillo y vale 20-30€ cada dos años (lo hago por tiempo porque por km no le tocaria).
Profesor chocobo escribió:Yo tuve una 125cc y es una locura salir de la ciudad, ya no solo por la velocidad, si no por la aceleracion, si te hace falta acelerar por una incorporacion, algun coche que no te ve, etc es horrible y un autentico peligro.
Ahora tengo una 500cc y perfecto, y aclaro que no me gusta correr, hay un monton de modelos de 125 que me encantan, pero por SEGURIDAD.

De todas formas hay un vacio entre las 125 y 500 importante, una 250 o 300 seria un acierto para estos usos, pero solo conozco la Honda CB300R y poco mas

Tienes la MT-03 de Yamaha, la Ninja y la Z 400 de Kawasaki, la BMW G310, todo esto en gamas Naked y la Ninja que es más deportiva, en Scooters de 300/400cc hay a piñón

delavara escribió:Pues esta tarde he estado viendo la Xmax, y de rebote he visto una MH VR10… y tengo que decir que ésta última me ha encantado. No va también disparada de precio como la Yamaha, es preciosa y me ha parecido manejable.
Si te gusta, adelante, a mi personalmente me gusta más la Yamaha, pero la moto es para tí, así que si la pruebas, te gusta y te convence, a por ella, así hice yo con la mía, estaba convencido de la Z900, fuí, me encantó y la compré, al final hay opiniones para todos los gustos.
Socio yo tengo una burgman 125 desde el año 2005, es el mejor vehiculo que he tenido por la buena vida que me ha dado. Estas motos consumen una mierda si las llevas a puntita de gas en llano y si aceleras full vais a ir 20kmh más rapido pero ahi ya si que consume algo mas pero ni de lejos lo que traga un coche. Te han dado muchos consejos, yo como motero de toda la vida que he tenido scooter y super sports te recomiendo que la scooter tenga cupula sobre elevada para que el viento en vez de en el pecho te pase por arriba del casco, parece una chuminada pero esto unido a unos guantes competentes y un abrigo de moto transpirable pero impermeable cuando haga frio no te de nada de frio, literal, te dara el frio cuando te quites la chaqueta y el casco. Resumiendo 50 km dia si o si cupula alta, casco integral bueno para no quedarte sordo y ropa de moto con sus protecciones minimo chaqueta y guantes.

Edito para ponerte la que yo creo que seria acertada para ti @delavara :
Imagen

Es cara pero con esto puedes hacer lo que te de la gana por las carreteras que tendrás confort más que suficiente tanto en carretera cómo en ciudad y si hace frio o te pilla la lluvia el parabrisas electrónico te salva la vida.

De estos modelos que son mas baratos huye porque con mal tiempo lo vas a pasar muy mal y son modelos de callejear:
Imagen


La putada es que la euro 5 se ha cargado muchos modelos y el 125 esta muy castigado, nada que ver con 10 años atrás.
Sácate el A2, x 2 motivos:

- No deberían dejar llevar moto sólo por tener carnet de coche. No tiene nada que ver, pero nada. Sacarte el carnet te enseñará un poco a llevar moto y te dará algo de seguridad.
- Si te enamoras de las motos (muy probable), tarde o temprano la 125 se te quedará corta, y querrás subir cilindrada. Así además vas llenando los 2 años necesarios xa el A, aunque con 35kw del A2 vas sobrado. No obstante, aprovechas el tiempo.

Para terminar, apúntate a algún curso de conducción de motocicletas. Da igual cual, pero hazte mínimo uno. Y como dicen los compañeros, conduce siempre con protección, nada de shorts y camisetas. Que el asfalto es una lija que se come todo hasta el hueso. Más en verano.

Saludos.
Yo también pienso que la moto es un camino sin retorno, una vez conoces las 2 ruedas es un mundo que te enamora. Las 125cc son motos escuela perfectas, pero enseguida se quedan pequeñas para todo lo que no sea urbano. Ya no es cuestión de correr más o menos, es que no tienen respuesta si la necesitas en un momento puntual.

Mira un ejemplo reciente. Los domingos me gusta ir de rutitas con un compañero que tiene 125cc, está empezando (solo lleva 3 meses con ella y ya se está sacando el A2, como digo es un camino sin retorno). En principio carretera convencional, una 125cc va perfecta...hasta que necesitas salirte de lo normal. Se nos puso delante un tractor con remolque, un vehículo bastante largo. Iba a unos 40km/h, muy buena velocidad para el vehículo que es, pero no vas a hacer toda la ruta a 40km/h!. Estuvimos esperando varios desvios a ver si se salía, pero que va, así que al final no quedó otra que adelantarlo. Tuvimos que elegir muy bien el momento, con mucha visibilidad, 0 tráfico de frente, recta muy larga...y aún así no fue sobrado pq la moto no responde, la tuvo que llevar a zona roja en 4ª.

Hoy dia se hacen muy buenas motos para el A2, motos como la CB500X puede ser una moto para toda la vida:
Imagen
Con sus 500cc y 48CV, es más que suficiente para cualquier desempeño: uso diario, urbano, rutas, autopistas...

Sinceramente pienso como @Dana92 , esa extraña relación de poder llevar moto por tener el carnet de coche no tiene mucho sentido, las motos se conducen muy diferente, y hasta que no entiendes lo que son técnicas como el contramanillar o el control del gas vas a ir muy inseguro en la moto.
@AxelStone
Como motero te puedo asegurar que eso del camino sin retorno es totalmente falso.
No pocos a la que tiene un susto o una caída o que en el grupo de moteros con el que salga, alguno se mate o tenga una accidente de los chungos. Cuelgan el casco y los guantes para los restos y no quieren volver a ver una moto ni en pintura.
@hal9000 Hombre ante una situación como un susto gordo normal. Yo me refiero que si empiezas con una 125cc, conozco pocos que no hayan sentido el gusanillo de decir "me gustaría algo más". Igualmente conozco gente que ha tenido un porrazo gordo y ha seguido con ellas, yo seguramente colgaría el casco.
@hal9000 Completamente de acuerdo contigo, yo llevaba moto en la sangre desde pequeño, enseguida cumpli los 14 ya iba en ciclomotor a los 16 me pille mi primera moto nueva y a los 20 ya me compre mi primera moto gorda, a los 25 me compre una RR y hasta los 30 me gaste prácticamente todo el dinero que ganaba en irme a los circuitos a rodar con mi moto preparada para circuito. En el año 2017 mi tío que fue prácticamente el que me llevo de la mano por el ocio de las motos se mato con su moto en una rutilla de mierda yendo a relajarse, salio de un pueblo y antes de una curva se comió un bache se hizo un recto a unos 45 km/h según el atestado, salto a la cuneta la moto se fue a un prado y él al caer se dio con la única piedra que había en el cuello y así fue como dejo a 3 hijos menores huérfanos de padre. Lloré mas que cuando se murió mi propio padre por el drama de mis primos que eran todos unos renacuajos.

Ya nunca más pude coger las motos grandes, vendí las mías y me toco con el tiempo vender la de mi tío que ni se araño.

Actualmente las motos grandes me dan pánico, uso mi scooter muchísimo pero voy con una prudencia extrema y el hecho de que no corra para mi es un plus
@AxelStone

Me parece un poco exagerado que no pudiera adelantar a un tractor a 40 km/h.

Yo tengo una scooter 125cc de 13cv (que tampoco es de las mas potentes, es una honda ps125) y de 40 km/h a 60-65km/h no tarda ni 3 segundos.

A partir de 70-80km/h hasta los 110km/h maximo que llega en llano si que tarda sus 10 segundillos pero vamos, adelantar a un tractor a 40km/h no creo que se quede tan corta.

Quizas la moto no tiene mucho par motor o al ser novato empezaba con una marcha larga a unas rpm muy bajas y la moto no tiraba cuando todo el mundo sabe que tienes que bajar alguna marcha y tener las revoluciones alta para tener mas aceleracion.

Y sobre el uso de la moto y que se quede corto de potencia depende mucho de cada uno. Si es para ir en autopista/autovia muchos km o para rutillas con los colegas con motos mucho mas potentes pues puede que si pero para quien lo usa para moverae por ciudad y apenas toca mucha autopista/autovia no es necesario. Al contrario, como te metas con una buena moto en tráfico denso te lo comes con patatas cuando ves a motillos pasarte por todos lados.

Todo depende del uso que se le vaya a dar.
smaz escribió:@hal9000 Completamente de acuerdo contigo, yo llevaba moto en la sangre desde pequeño, enseguida cumpli los 14 ya iba en ciclomotor a los 16 me pille mi primera moto nueva y a los 20 ya me compre mi primera moto gorda, a los 25 me compre una RR y hasta los 30 me gaste prácticamente todo el dinero que ganaba en irme a los circuitos a rodar con mi moto preparada para circuito. En el año 2017 mi tío que fue prácticamente el que me llevo de la mano por el ocio de las motos se mato con su moto en una rutilla de mierda yendo a relajarse, salio de un pueblo y antes de una curva se comió un bache se hizo un recto a unos 45 km/h según el atestado, salto a la cuneta la moto se fue a un prado y él al caer se dio con la única piedra que había en el cuello y así fue como dejo a 3 hijos menores huérfanos de padre. Lloré mas que cuando se murió mi propio padre por el drama de mis primos que eran todos unos renacuajos.

Ya nunca más pude coger las motos grandes, vendí las mías y me toco con el tiempo vender la de mi tío que ni se araño.

Actualmente las motos grandes me dan pánico, uso mi scooter muchísimo pero voy con una prudencia extrema y el hecho de que no corra para mi es un plus

En tu caso lo que tienes es un trauma, lógico, por un hecho muy grave y muy trágico para tu familia, pero lo que le pasó a tu tío, según como lo cuentas, es más probable que te suceda con una moto "cutre" de 125cc a una con unas prestaciones buenas, y no hablo de motor, hablo de suspensiones, de estabilidad, de control de tracción, de anchura del neumático, yo tenía una 125cc custom de la marca Daelim y bueno, se defendía, pero la seguridad y estabilidad que te da una moto buena respecto a algunas 125cc, es bastante notoria, lo primero en la parte del motor, que no es ir a 150 por hora, es tener una respuesta que te permita adelantar, incorporarte, ir a la velocidad del resto de vehículos en cuestas o con pasajero, eso es sentirte uno más y no ir como en una bicicleta, y luego la parte ciclo, que no es menos importante, anchura de neumático, frenada, suspensión, estabilidad, por no hablar de control de tracción, ABS y demás elementos de seguridad que llevan motos con cierta cilindrada que no incorporan las motos de 3000 euros, son cosas obvias y como te digo, no hace falta ir a 150 km/h en la carretera y puedes disfrutar de una moto grande
SECHI escribió:@AxelStone

Me parece un poco exagerado que no pudiera adelantar a un tractor a 40 km/h.


Tractor con remolque ojo, es un vehículo muy largo. Una subida de 40 a 80 km/h no es una tontería para una 125cc, hay que apurar bien las marchas. La moto no es especialmente potente, es la Yamaha YBR de solo 11cv. Por eso recomiendo al OP que si sigue pensando en motos de 125cc, que busque algo tipo MT 125 que apura los 15cv.
@AxelStone
Que cuando digo susto, digo susto, que saltes encima del capó de un coche pero sin daños físicos, te den por detrás (sin coñas) y que no haya más que daños materiales. Hay personas que con tan solo esos episodios, no quieren volver a cogeroto en la vida
Ir en moto en una temeridad, vas rodeado de latas de metal que a la que tengan un descuido, zas ya estás por los suelos.
@hal9000 Está claro que es un riesgo permanente y cada cuál tiene un listón diferente a cuestión del riesgo. Mi cuñado tuvo un susto de los gordos de verdad (la tibia y el peroné asomando por fuera, la rodilla descubierta...vamos de película gore) y en cuanto se recuperó volvió a cogerla.

En moto precaución siempre, las furgonetas literalmente no nos ven.
Una cosa, si sólo es para trabajar, no para disfrutar tanto... ¿Una moto de estas de 3 ruedas?

Al no ser considerada moto y necesitar carnet de coche puedes superar los 125cc y 15Cv, así que para ir por autovía irás de sobra
hipnodancer está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo tengo una honda Dylan de 125.al viejo estilo.u. Motor con luces sin electrónica XD.
Y esa moto es bastante cómoda.y me sube con dos personas de 75 a sus 80 kilómetros por una subida del 20%....los viguesess conocerán ese sitio...se llama alto de Mos.

Pero cierto es que por autovía esas motos son algo justitas.minimo una de 250 creo yo

Pillate una moto de 125 un poco vieja.sue a a coña pero .si colegas con sus hondas nuevecitas visitan el taller que da gusto por temas eléctricos y yo en 9 años solo cambios de aceite y de ruedas XD.
Kleshk escribió:¿Una moto de estas de 3 ruedas?

Herejía, brujería, llamad a Torquemada!!!!!! ratataaaa [uzi]
Jajajaja! Gracias a todos por la info. Lo de la moto de 3 ruedas yo tampoco lo veo [+risas]

He desistido de la MH VR10. Es muy chula pero me tira para atrás la marca… del resto pues sigo hecho un lío. Miraré de segunda mano y cuando se ponga a tiro una Forza o Xmax, me lanzaré. La PCX 125 no me disgusta, pero igual para carretera mejor una moto más pesada, ¿no?
delavara escribió:Jajajaja! Gracias a todos por la info. Lo de la moto de 3 ruedas yo tampoco lo veo [+risas]

He desistido de la MH VR10. Es muy chula pero me tira para atrás la marca… del resto pues sigo hecho un lío. Miraré de segunda mano y cuando se ponga a tiro una Forza o Xmax, me lanzaré. La PCX 125 no me disgusta, pero igual para carretera mejor una moto más pesada, ¿no?


La pcx es una moto orientada a la ciudad. No creo que se desenvuelva bien en carretera abierta por su peso y por las ruedas tan finas que lleva, mas que nada por el viento en algunos meses del año o por si te pasa algun camion cerca.

Si tienes decidido que quieres una scooter si o si, yo tiraria por una maxiscooter, algo rollo xmax, forza o superdink. Que son motos con mas aplomo en carretera por su peso y las ruedas que llevan.
Otro que quiere una moto para meterse entre los coches y esquivar el trafico. El dia que te pegues la ostia si no es grave dejaras la moto para siempre. Es un clasico.
Troll de turno. Es un clásico
txeriff escribió:Otro que quiere una moto para meterse entre los coches y esquivar el trafico. El dia que te pegues la ostia si no es grave dejaras la moto para siempre. Es un clasico.

Venga, gracias por la enorme aportación al hilo, ahora puedes irte por donde amargan los pepinos
73 respuestas
1, 2