Moto VS Coche, HELP!!!

Alex_gl escribió:Si viviera en la ciudad la bicicleta podría ser una opción viable durante todo el año EXCEPTO en verano, en mi trabajo no es buena idea llegar sudadito [carcajad] .

Esto depende de la alternativa. Si la alternativa es andar, no tienes porqué sudar más.
La culpa es la poca "cultura de bici" como transporte, la asociamos al deporte y al esfuerzo, cuando realmente, aunque caigan 42º, es perfectamente normal sudar menos que yendo andando... eso si, no esperes tardar un tercio del tiempo tampoco.
En coche con aire o moto trayecto corto no te digo nada. Pero si el trayecto es más largo y vas bien equipado, tb sudarás a pleno sol.
Sensenick escribió:
Alex_gl escribió:Si viviera en la ciudad la bicicleta podría ser una opción viable durante todo el año EXCEPTO en verano, en mi trabajo no es buena idea llegar sudadito [carcajad] .

Esto depende de la alternativa. Si la alternativa es andar, no tienes porqué sudar más.
La culpa es la poca "cultura de bici" como transporte, la asociamos al deporte y al esfuerzo, cuando realmente, aunque caigan 42º, es perfectamente normal sudar menos que yendo andando... eso si, no esperes tardar un tercio del tiempo tampoco.
En coche con aire o moto trayecto corto no te digo nada. Pero si el trayecto es más largo y vas bien equipado, tb sudarás a pleno sol.


Si ya te digo que si viviera en la ciudad no tendría mucho problema en ir en bicicleta a cualquier sitio. Además sevilla tiene una buena ramificación de carril-bici: http://elpais.com/elpais/2014/05/07/eps/1399465309_221018.html.

Cuando digo llegar sudadito, lo digo tanto si voy en bici como si voy andando, en verano, más de 5 minutos bajo el sol es la muerte.
Alex_gl escribió:Si ya te digo que si viviera en la ciudad no tendría mucho problema en ir en bicicleta a cualquier sitio. Además sevilla tiene una buena ramificación de carril-bici (...)


¿Y no existe ninguna alternativa a la autovía para llegar a la capital? Me extraña. ¿Cómo lo hacen los ciclomotores para moverse, entonces?

Lo pregunto porque una bici de pedaleo asistido (eléctricas) podrías ser una alternativa interesante (aunque su capacidad de aceleración es peor que la de una 125cc XD XD)
Deschamps escribió:
Alex_gl escribió:Si ya te digo que si viviera en la ciudad no tendría mucho problema en ir en bicicleta a cualquier sitio. Además sevilla tiene una buena ramificación de carril-bici (...)


¿Y no existe ninguna alternativa a la autovía para llegar a la capital? Me extraña. ¿Cómo lo hacen los ciclomotores para moverse, entonces?

Lo pregunto porque una bici de pedaleo asistido (eléctricas) podrías ser una alternativa interesante (aunque su capacidad de aceleración es peor que la de una 125cc XD XD)


Los ciclomotores al no haber una via alternativa pueden cruzar por el tramo de autovia y tomar la primera salida una vez se cruza el rio.
Soy de Sevilla, y hace unos años iba a trabajar en coche.
Trabajo por el centro y el tema de aparcar + los atascos me suponía un gasto enorme de mi recurso mas valioso, el tiempo.
Hace 5 años decidí pasarme a la moto, y antes no habia montado ni en un vespino. Lo mejor decisión en muchos años. Empecé con una 125 de marchas, y hace un par de años pase a "moto grande".
Las ventajas son :
1º Tiempo diario que vas a ganar, tanto en el trayecto como aparcando.
2º Una moto es mucho mas barata de mantener que un coche. Y consume mucho menos
Desventajas:
1º No tiene aire acondicionado ni calefaccion.
2º Cuando llueve, tienes que tener mas precaucion.
Pues finalmente me he apuntado a la autoescuela y voy a por el A2, espero tenerlo listo para septiembre... ya os iré contando XD
Creo que haces bien. Yo estoy planteandome el pillarme una xmax de 250, pero no tengo ganas de gastarme la pasta xD.
Bueno pues ánimo con ese carnet, ya que el examen de pista no es nada fácil.
Para 2 km de trayecto tu mejor opción y más barata era lo que comentabas en tu primer post, la Agility City.
Esa moto va de 0 a 60 como un tiro, de 60 a 80 se comporta decentemente y más de 80-90 ya va sufriendo. Solo tiene 9.5 CV contra los 13-15 CV que tienen las Honda o Yamaha (Carburación y refrigeración por aire contra inyección y refrigeración líquida).
Ventajas: es la más barata con diferencia.
Contras: gasta bastante gasolina para lo que es y su depósito es muy pequeño, apenas le caben 6 € de 95 octanos si vas con la reserva.
Si quieres gastarte un poco más pues te puedes comprar la Honda PCX nueva con faros led que es super bonita y con el start&stop gasta apenas 2,5 l a los 100.
Vas más que de sobras y si ya tenias el carnet B no tienes que meterte en más gastos.
Ah, solo un detalle.... un scooter no es una MOTO...xD
oleyo escribió:Ah, solo un detalle.... un scooter no es una MOTO...xD


Tú conoces mucho de este mundo? Porque para mí, una maxi-scooter de 800cc con 80 caballos es una moto en toda regla... y una de 100cc también. ¿Tú qué entiendes por "motocicleta"?
Imagen

Suelo salir los findes a airearme la vagina [poraki]

suskie escribió:Para 2 km de trayecto tu mejor opción y más barata era lo que comentabas en tu primer post, la Agility City.
Esa moto va de 0 a 60 como un tiro, de 60 a 80 se comporta decentemente y más de 80-90 ya va sufriendo. Solo tiene 9.5 CV contra los 13-15 CV que tienen las Honda o Yamaha (Carburación y refrigeración por aire contra inyección y refrigeración líquida).
Ventajas: es la más barata con diferencia.
Contras: gasta bastante gasolina para lo que es y su depósito es muy pequeño, apenas le caben 6 € de 95 octanos si vas con la reserva.
Si quieres gastarte un poco más pues te puedes comprar la Honda PCX nueva con faros led que es super bonita y con el start&stop gasta apenas 2,5 l a los 100.
Vas más que de sobras y si ya tenias el carnet B no tienes que meterte en más gastos.

La People GTI con 15 cv corre que se las pela
Deschamps escribió:
oleyo escribió:Ah, solo un detalle.... un scooter no es una MOTO...xD


Tú conoces mucho de este mundo? Porque para mí, una maxi-scooter de 800cc con 80 caballos es una moto en toda regla... y una de 100cc también. ¿Tú qué entiendes por "motocicleta"?


Entiendo que no has montado nunca en moto, porque si no, no entiendo tu comparacion.
Una moto es algo mas que un vehiculo donde conduces como si fueras en un sofá y los pies no los usas.
¿Que va rápido?, pues si. Pero no es una moto.
¿2 kilómetros de mierda? Sólo para eso, a menos que sean 2km en una cuesta continua de gran desnivel, vete en bici tío. Muy muy barata, sin apenas mantenimiento y te ahorras el seguro.

Un ciclomotor solo te vale para moverte por el centro de la ciudad. Pero para ir y volver 2km no son nada, en serio.
Otra cosa es que en ese trabajo tengas que estar todo el día moviéndote por la ciudad a hacer recados y te pidan el vehículo propio para eso. Ahí y unicamente en ese caso, te diría que es la mejor opción.

Para algo más que moverte por el centro, o pasas a una moto grande o coche. Depende de tu estilo de vida.
Si eres de los que nunca lleva nada encima, la moto sale más barata. Pero si vas a usarlo para llevarte cosas, tipo me voy a la montaña o a la playa con la bici, o la tabla de surf, o lo uso para hacer toda la compra de la semana y cosas así, pues toca coche.
Una 125cc que tenga el máximo legal de potencia con el A1/B que si no recuerdo mal son 15 cv y conductor de 75 Kg, corre que se las pela
No será el primero en un puerto de montaña, pero en llano autovía, sale y corre. Ahora resulta que todos los coches tiene 200 cv.
Si quieres scooter y mayor seguridad, buscalo de rueda alta, lo malo es que suelen tener poca o nula capacidad bajo el asiento.
Sinceramente, creo que el OP quiere un medio de transporte eficaz y económico, no quiere convertirse en motero ni gaitas.
oleyo escribió:
Deschamps escribió:
oleyo escribió:Ah, solo un detalle.... un scooter no es una MOTO...xD


Tú conoces mucho de este mundo? Porque para mí, una maxi-scooter de 800cc con 80 caballos es una moto en toda regla... y una de 100cc también. ¿Tú qué entiendes por "motocicleta"?


Entiendo que no has montado nunca en moto, porque si no, no entiendo tu comparacion.
Una moto es algo mas que un vehiculo donde conduces como si fueras en un sofá y los pies no los usas.
¿Que va rápido?, pues si. Pero no es una moto.


Que sí. Pa ti la burra gorda. Pero sigues sin responder.

Una cosa es lo que TÚ quieres que sea una moto, y otra distinta lo que ES una moto. Y ateniéndose a lo que la DGT define como motocicleta, un scooter lo es, lo mires por donde lo mires. ¿Que no es el tipo de motocicleta que los "machos de pelo en pecho" comprarían? Bueno, ... eso ya es película de cada cual.


PD/ ¿Qué comparación he hecho?
oleyo escribió:
Deschamps escribió:
oleyo escribió:Ah, solo un detalle.... un scooter no es una MOTO...xD


Tú conoces mucho de este mundo? Porque para mí, una maxi-scooter de 800cc con 80 caballos es una moto en toda regla... y una de 100cc también. ¿Tú qué entiendes por "motocicleta"?


Entiendo que no has montado nunca en moto, porque si no, no entiendo tu comparacion.
Una moto es algo mas que un vehiculo donde conduces como si fueras en un sofá y los pies no los usas.
¿Que va rápido?, pues si. Pero no es una moto.


Entonces la Honda VFR 1200F en modo automático que probé hace poco donde sólo se usan los pies para apoyarte, tampoco es una moto. :)
Imagen
Una moto es una moto, no me seáis talibanes.
Si nos ponemos así, me comparas una T-Max con una de estas chinas de 125 de marchas... que no.
Lo mismo te dirán de las japonesas muchos de estos https://www.youtube.com/watch?v=xGyKBFCd_u4
ARRIKITOWN escribió:
oleyo escribió:
Deschamps escribió:
Tú conoces mucho de este mundo? Porque para mí, una maxi-scooter de 800cc con 80 caballos es una moto en toda regla... y una de 100cc también. ¿Tú qué entiendes por "motocicleta"?


Entiendo que no has montado nunca en moto, porque si no, no entiendo tu comparacion.
Una moto es algo mas que un vehiculo donde conduces como si fueras en un sofá y los pies no los usas.
¿Que va rápido?, pues si. Pero no es una moto.


Entonces la Honda VFR 1200F en modo automático que probé hace poco donde sólo se usan los pies para apoyarte, tampoco es una moto. :)
Imagen


¿¿Una moto automática?? Eso no es una moto....
Me recuerda a esta mitica escena:
https://www.youtube.com/watch?v=fyMPJuppNBU
Un poco de humor, caballeros....Evidentemente , si nos ceñimos a la nomenclatura, un scooter es una motocicleta... Otra cosa es la coña que hay en el mundillo con ellos.... En mi caso respeto a los usuarios de scooters y no miro a nadie por encima del hombro por no llevar embrague ....

Pero para mí son wc con ruedas :) ...:p


Pd: hal, un 125cc con 15cv corre que se las pela en un universo alternativo no me jodas.
Es que algunos piensan que querer moto significa una harley por cojones, el quiere un método de acceso al centro de una ciudad, y para eso, es mejor la moto, la bici estaría bien si vive en la misma ciudad, pero no es el caso.
Gente, en serio, la bicicleta desde donde vivio NO es una opción. No son 2 kms (ese es el trayecto máximo que podría hacer en autovía), son unos cuantos más xD.

Espero no tirarme mucho tiempo y dinero en el de pista [mad] .
A algunos se les va un poco la pinza, cuando alguien quiere un medio de transporte para ir de A a B, no tiene porque ser ni un amante de las motos ni de los coches, simplemente lo usa como medio de transporte.
Para mi lo más practico, limpio y exento de mantenimiento es sin duda un scooter de rueda alta, mas seguridad que uno de rueda pequeña y te evitas los engorros de una "moto" con su cadena y sus mierdas. Lo vuelvo a repetir no estamos hablando de disfrutar, sino de ir de A a B
Tengo megascooter y para los de mi quinta eso es un váter con ruedas, lleve o no lleve cambio. Las Vespas clásicas llevan cambio y no por eso dejan de ser un váter con ruedas.
72 respuestas
1, 2