Moto VS Coche, HELP!!!

Queridos eolianos [angelito] ,

A ver si alguien me puede echar un cable en una decisión que tengo que tomar respecto a si comprarme una moto o un coche.

Tengo carnet B desde hace más de 7 años. Actualmente me encuentro con necesidad de disponer de vehículo propio para el trabajo. Trabajo en Sevilla y vivo en el Aljarafe (una zona cercana a Sevilla, sólo tendría que hacer un trayecto en autovía de menos de 2 Kms, ya que todo lo demás sería ciudad.

La cuestión es que he visto una scooter Kymco Agility City 125 por 2000€ (seguro el primer año a todo riesgo incluído, regalo de casco integral). Sin embargo, nunca en mi vida he cogido una moto, siempre me han dado mucho respeto.

Mi presupuesto giraría en torno a 2000/2500€ máximo. Teniendo en cuenta esto, ¿creéis que merece la pena intentar irse por un coche de segunda mano por este precio ? (obviando problemas de aparcamiento, etc...) ¿o por ese precio los coches suelen terminar saliendo "más caro"? (reparaciones, mantenimiento, etc...). ¿Merece la pena esa moto en concreto? ¿tendrá problema para esos 2/3kms de autovía? ¿por ese precio, merece una moto nueva, o mejor un coche de segunda mano?

¿Véis algún problema por no haber cogido nunca una moto o se aprende a manejarla rápido?
Los días de lluvia, hay que olvidarse de la moto, ¿no?

En fin, amigos motoristas y cocheros, espero que alguien me pueda arrojar algo de luz a tanta pregunta [sonrisa]
Alex_gl escribió:Queridos eolianos [angelito] ,

A ver si alguien me puede echar un cable en una decisión que tengo que tomar respecto a si comprarme una moto o un coche.

Tengo carnet B desde hace más de 7 años. Actualmente me encuentro con necesidad de disponer de vehículo propio para el trabajo. Trabajo en Sevilla y vivo en el Aljarafe (una zona cercana a Sevilla, sólo tendría que hacer un trayecto en autovía de menos de 2 Kms, ya que todo lo demás sería ciudad.

La cuestión es que he visto una scooter Kymco Agility City 125 por 2000€ (seguro el primer año a todo riesgo incluído, regalo de casco integral). Sin embargo, nunca en mi vida he cogido una moto, siempre me han dado mucho respeto.

Mi presupuesto giraría en torno a 2000/2500€ máximo. Teniendo en cuenta esto, ¿creéis que merece la pena intentar irse por un coche de segunda mano por este precio ? (obviando problemas de aparcamiento, etc...) ¿o por ese precio los coches suelen terminar saliendo "más caro"? (reparaciones, mantenimiento, etc...). ¿Merece la pena esa moto en concreto? ¿tendrá problema para esos 2/3kms de autovía? ¿por ese precio, merece una moto nueva, o mejor un coche de segunda mano?

¿Véis algún problema por no haber cogido nunca una moto o se aprende a manejarla rápido?
Los días de lluvia, hay que olvidarse de la moto, ¿no?

En fin, amigos motoristas y cocheros, espero que alguien me pueda arrojar algo de luz a tanta pregunta [sonrisa]


Yo estoy en una situación parecida, pero con mucho menos presupuesto, con 2500€ te da para un coche bastante competente y te evitas aprender a la fuerza con el riesgo que conlleva.

A ver que dicen los más experimentados.
Buenas.

Te sale mejor invertir parte de ese dinero en sacarte el A2.

El mercado de motos de 125cc está a reventar de convalidados y pidiendo burradas, es una burbuja acojonante.

El mercado del A2 también, pero menos, en especial motos que no interesan a la gente que va buscando moto grande.

Sácatelo y te coges una moto de 250cc, que será mas fiable, irá mas suelta y saldrá mas barata que cualquier bater de 125cc.

Las motos de 125cc olvídate de pasar de 80km/h en cuanto haya una cuestecita (aunque el marcador diga que vas a 100km/h XD), y por autovía como máximo 100km/h y después de darle un buen ratito puño a tope.

Te sacas el carnet A2 y te pillas algo de esto de segunda mano.

http://www.segundamano.es/sevilla/honda ... s&st=a&c=6
http://www.segundamano.es/sevilla/yamah ... s&st=a&c=6
http://www.segundamano.es/sevilla/suzuk ... s&st=a&c=6
http://www.segundamano.es/sevilla/honda ... s&st=a&c=6

Esas que te he puesto son indestructibles, mejor bicilíndrica obviamente, mas cómoda y suave.

Solo te las puedes cargar llevándolas sin aceite.

Gastan lo mismo o menos incluso que cualquiera de 125cc y andando mas.

El seguro es mas barato al requerir carnet de moto y no ser un puto convalidado, tenlo en cuenta, el numerito sigue siendo una mierda al ser una moto de menos de 500cc.

Y luego, motos así mas potentes y de mas cilindrada que puedas llevar con el A2.

http://www.segundamano.es/sevilla/suzuk ... s&st=a&c=6
http://www.segundamano.es/sevilla/sv-65 ... s&st=a&c=6
http://www.segundamano.es/sevilla/yamah ... s&st=a&c=6
http://www.segundamano.es/sevilla/kawas ... s&st=a&c=6

Luego si vas mirando para futuro y quieres algo ya muy fiable y para largo...

http://www.segundamano.es/sevilla/honda ... s&st=a&c=6

Montan el motor de la CB 500 original, es literalmente indestructible. Bueno de hecho la CBF500 no es mas que una CB500 con monoamortiguador trasero y para de contar.

Ah, salvo raras excepciones, en motos todobatalla, honda es honda y el sobreprecio que tengan está justificado, que normalmente no es mucho, pero te quitas de historias.

El motor de la CB 500 pasa holgadamente de los 100.000km achuchándole todos los días.
Alex_gl escribió:Los días de lluvia, hay que olvidarse de la moto, ¿no?

]


los del curro con lluvia la utilizan igual, con un traje de lluvia, me mojo yo mas andando con el paraguas. esta claro que las tormentas no son agradables, pero son días contados
Yo la moto la veo como un complemento, si tengo que depender de un vehículo prefiero que sea un coche calentito en los días de lluvia y frio. Y si te das una hostia vas a estar más protegido en el coche que saliendo despedido de la moto.

Nosotros en casa la moto la tenemostenemos para usarla en verano o de domingueo, no más. Aparte los seguros son mucho más baratos, etc.
Si trabajas en el centro moto, si trabajas en store, torneo o en un barrio periférico ya seria otro cantar ...
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Respecto a lo de sacarme el A2, me tienta, pero no sé cuánto dinero tendré que echar para ello y cuánto tiempo tardaría en sacármelo.

maponk escribió:Si trabajas en el centro moto, si trabajas en store, torneo o en un barrio periférico ya seria otro cantar ...


Vivo en Bormujos y trabajo en La Macarena y en el Prado de S. Sebastián... xDD. Mi miedo principal es ese trozo de autopista desde Bormujos hasta Sevilla capital, me da cosica.
Yo prefiero coche por el tema de seguridad. Lo que yendo en coche puede ser un golpe tonto, en moto te puede costar la vida.
Motivos secundarios sería la comodidad cuando llueve o hace frío, además de la posibilidad de llevar más pasajeros y tener un maletero amplio para transportar cosas.
La moto te garantiza mayor comodidad en lugares con tráfico denso, pero yo no me juego la vida por ese motivo (que hay mucho inútil al volante y el más vulnerable lleva las de perder).
Te iba a decir que no, moto no, pero viendo que Bormujos está conurbado... no veo descabellado ir hasta las salida 3 de la A49, es un tramo con 3 carriles y quizá hasta limitado a 100 o quizá 80... o es 120?

No es mala idea, pero la verdad, 2000 por una 125 lo veo mucho y si no tienes ni coche, más aún. Te diría pues que cojas un coche de segunda mano por ese precio (uno pequeño hazte el favor: motor pequeño, consumo pequeño, tamaño pequeño para aparcar, seguro pequeño) y con tiempo y si aparcar se te hace jodido, piénsate el A2. O ve a por él directamente.
Eso si, yo no te diría de cogerte una moto normal, sino una scooter de 250 o así, que por ese precio de segunda mano debe haber seguro. Porque scooter? Porque es más cómodo y sencillo, y porque te permite guardar cosas en el cofre. Y porque el cambio de marchas es un coñazo, lo siento pero no me hago a él, será que el calzado no es el mejor.

Ah. Los días de lluvia... no hace falta olvidarse, si llueve entre bastante y mucho si, pero aún así es tan sencillo como ir con un pantalón impermeable del decathlon encima de tu ropa, chaqueta de moto (esto siempre) y calzado que no se estropee con agua. 2km es poco, a veces no te dará tiempo ni a mojarte lo suficiente.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Alex_gl escribió:Queridos eolianos [angelito] ,

A ver si alguien me puede echar un cable en una decisión que tengo que tomar respecto a si comprarme una moto o un coche.

Tengo carnet B desde hace más de 7 años. Actualmente me encuentro con necesidad de disponer de vehículo propio para el trabajo. Trabajo en Sevilla y vivo en el Aljarafe (una zona cercana a Sevilla, sólo tendría que hacer un trayecto en autovía de menos de 2 Kms, ya que todo lo demás sería ciudad.

La cuestión es que he visto una scooter Kymco Agility City 125 por 2000€ (seguro el primer año a todo riesgo incluído, regalo de casco integral). Sin embargo, nunca en mi vida he cogido una moto, siempre me han dado mucho respeto.

Mi presupuesto giraría en torno a 2000/2500€ máximo. Teniendo en cuenta esto, ¿creéis que merece la pena intentar irse por un coche de segunda mano por este precio ? (obviando problemas de aparcamiento, etc...) ¿o por ese precio los coches suelen terminar saliendo "más caro"? (reparaciones, mantenimiento, etc...). ¿Merece la pena esa moto en concreto? ¿tendrá problema para esos 2/3kms de autovía? ¿por ese precio, merece una moto nueva, o mejor un coche de segunda mano?

¿Véis algún problema por no haber cogido nunca una moto o se aprende a manejarla rápido?
Los días de lluvia, hay que olvidarse de la moto, ¿no?

En fin, amigos motoristas y cocheros, espero que alguien me pueda arrojar algo de luz a tanta pregunta [sonrisa]

Con una 125 te quedarás corto para esos dos kilómetros de autovía.
Para ciudad, lo mejor es una moto; yo tengo una 125 pero, cuando alguna vez me meto en autovía, muy extraordinariamente, para hacer un par de kilómetros te sientes bastante desprotegido, por no mentar que, poniéndola al máximo, no veas las vibraciones.
Las motos de 125 lo suyo es ponérlas, como mucho, a 80-90, pese a que, con las circunstancias favorables, te puedan alcanzar puntualmente los 120.
¿Tienes carretera alternativa a la autovía?, si no te supone mucho + tiempo, puedes cambiar ese tramo peligroso y desprotegido por el de un paseo agradable.

Edito:

La moto se coje igual si llueve como si...
Muy importante, llevar buenas protecciones; dejarse buena pasta en ello, que te acabas cayendo y se amortiza.

Yo tengo la marauder de 125 y estoy contento, pero sólo la uso para ciudad, todos los días, para ir y volver al trabajo.
Lo único que le cambiaría y me parece importante es que te la mires con frenos abs, nunca se sabe cuando va a tocar el frenazo y, con ello, es posible que te evites salir volando.

Personalmente, para lo que la uso, sacarme el A2 me parece un timo. Pagar un montón de pasta por algo que ya se con 30.000 kms.

Yo no había cogido una moto en mi vida, hasta que me la compré. Bueno, es más, el mismo día que me la compré, 1º fui a una clase de moto y me caí y me cargué el pantalón (a quien se le ocurre hacerlas en un circuito lleno de gravilla), después pasé por la tienda.
Yo te aconsejo un coche por el tema de la lluvia y seguridad que te ofrece respecto a la moto y mas con las peloteras que se forma en la a49 mas de un motorista he visto en el suelo sobre todo los dias de lluvia, te lo digo porque vivo en Benacazon y cojo esa carretera todos los dias. Por 2400€ he comprado en abril un Megane Grand Tour del 2005 y va como la seda, ademas gasta muy poco y por ese precio puedes encontrar muy buenos coches, eso si, antes de comprar lleva a un mecanico de confianza el cohe y que le eche un vistazo
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
Otra cuestión determinante es si tienes aparcamiento en origen y destino.
En Sevilla y menos de 2km, la moto, perooo siempre hay algún día de lluvia y estadisticamente tienes 18 veces mas posibilidades de morir que en coche.
Ese scooter gasta nada y menos, el mantenimiento es de risa y han salido muy buenos.
Alex_gl escribió:Queridos eolianos [angelito] ,

A ver si alguien me puede echar un cable en una decisión que tengo que tomar respecto a si comprarme una moto o un coche.

Tengo carnet B desde hace más de 7 años. Actualmente me encuentro con necesidad de disponer de vehículo propio para el trabajo. Trabajo en Sevilla y vivo en el Aljarafe (una zona cercana a Sevilla, sólo tendría que hacer un trayecto en autovía de menos de 2 Kms, ya que todo lo demás sería ciudad.

La cuestión es que he visto una scooter Kymco Agility City 125 por 2000€ (seguro el primer año a todo riesgo incluído, regalo de casco integral). Sin embargo, nunca en mi vida he cogido una moto, siempre me han dado mucho respeto.

Mi presupuesto giraría en torno a 2000/2500€ máximo. Teniendo en cuenta esto, ¿creéis que merece la pena intentar irse por un coche de segunda mano por este precio ? (obviando problemas de aparcamiento, etc...) ¿o por ese precio los coches suelen terminar saliendo "más caro"? (reparaciones, mantenimiento, etc...). ¿Merece la pena esa moto en concreto? ¿tendrá problema para esos 2/3kms de autovía? ¿por ese precio, merece una moto nueva, o mejor un coche de segunda mano?

¿Véis algún problema por no haber cogido nunca una moto o se aprende a manejarla rápido?
Los días de lluvia, hay que olvidarse de la moto, ¿no?

En fin, amigos motoristas y cocheros, espero que alguien me pueda arrojar algo de luz a tanta pregunta [sonrisa]



Pues como compadre sevillano te dire que el atasco de la mañana bajando del aljarafe pues te puedes comer una hora por la cara como te coja, en la moto son 10 minutos, por ciudad pues ya sabes como es sevilla, olvida de pasar por el centro en coche, apenas se puede circular y menos aparcar, y ahora que las motos pueden circular por el carril bus... pues yo te aconsejo moto y no digamos para aparcar sevilla es la mierda


@kikon69 tienes razon pero al autovia que va a coger el es mas bien una calle ancha.... nada que ver con las autovias del norte basicamente es un puente que tiene que cruzar con unas salidas una mierda, muchisima gente va en moto, yo me incluyo


PD: yo para ir aljarafe, ikea, carrefour, gelves , coria, tomares.... toda esta mierda voy en moto es lo mejor y tengo una 125, una daelim daystar
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
WiiBoy escribió:al autovia que va a coger el es mas bien una calle ancha.... nada que ver con las autovias del norte basicamente es un puente que tiene que cruzar con unas salidas una mierda, muchisima gente va en moto, yo me incluyo
PD: yo para ir aljarafe, ikea, carrefour, gelves , coria, tomares.... toda esta mierda voy en moto es lo mejor y tengo una 125, una daelim daystar

Entonces, moto. Todo depende de la velocidad del resto de los que circulan.
Yo es que, doy por hecho, que autovía es incorporarse a un sitio en que todos van, por regla general, a 110-130. Y, para esto concreto, si creo que la de 125 se queda corta y puede ser hasta peligroso.
Luego, pues si, en ciudad, la moto le quita toda la pereza que se añade al coche, para ir a cualquier sitio.
En todo caso, si eres de la misma zona y haces esos recorridos con regularidad con una 125, nadie mejor que tu para asesorarle, sobre si la de 125 es suficiente o no.
Y bueno, no tener que sacarte el carnet si es un punto a favor.
Sobre consumo, yo, a la suzuki marauder, cada 300 kms por ciudad, sin llegar normalmente a que salga el aviso de la reserva de combustible, le pongo gasolina (unos 10-12 euros). Estas motos están muy guapas y son auténticos mecheros. Estéticamente, se diferencia de la de 250 en que el motor se ve un poco + grande, teniéndote que fijar para ello, y, funcionalmente, en que puede coger solventemente esos 20 kms/h más que se necesitan para circular algo + seguro por autovía.
Yo el tema que peor les veo es el de los frenos, por eso, antes de pillarla, me miraría algun modelo con abs, que creo recordar que había uno pero no me acuerdo del nombre.
A mi me gustan tanto coche como moto,pero me decanto por coche,más aprovechable entre otras cosas.
Un saludo.
Como han dicho antes, depende en gran medida si tienes aparcamiento en destino y origen o no. Si no lo tienes, la moto te va a dar muchas horas extras de tiempo al año que de otra manera te pasarías en el coche.
Sobre lo de ir en autovía, si sólo son 3 kms es más que suficiente. Cualquier 125 media alcanza sin problema los 100km/h, no es para ir a piñón por el carril izquierdo pero para adelantar a algún camión o vehículo más lento por el carril derecho, tienes suficiente.
En definitiva, si es para uso urbano y algo de carretera, la moto sin duda. Y para la lluvia, traje de agua por 30€ (los baratos se rompen con mirarlos) y te mojarás menos que el que vaya andando.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
@tmaniak
Como te veo bastante puesto, te pregunto.
¿Qué opinión tienes de la Duke 125?...en comparación con otras de 125.
Conste que, estéticamente, me gusta menos que la que tengo (marauder) pero me llama la atención por ser una 125 con abs, y lo + parecido que hay, y, en consecuencia, imagino que, al tener abs, bastante más segura, y creo que, además, coge + velocidad punta, lo que tb la haría + segura para pequeños tramos de autovía de 2-3 kms.
El carnet de moto lo descarto, en tanto sólo uso moto para ciudad y, por principios, me parece un timo. Para viajes, uso el coche.

Edito: Estilo custom, imagino que no conoces ninguna con abs, no?
Comprar una moto de 125cc desde mi punto de vista es tirar el dinero.

En el mercado de 125cc está todo inventado.

Si quieres velocidad punta mira que tenga un buen carenado y poco peso, prácticamente la totalidad de motores de 125cc y 4T dan los 15cv que permite como máximo la ley.

Una moto de 125cc no es segura para autovía bajo ningún concepto.

Hablamos de que en condiciones normales no pasa de 100km/h, no hay posibilidad de aceleración si viene un imprevisto y acelerar de 80km/h a 100km/h tarda una vida entera, a 110km/h se ponen en llano después de un buen rato dándole.

El carnet de moto te saldrá mucho mas rentable creeme, salvo que seas un zopenco y te gastes 500 euros por que tengas que dar muchas clases, está tirado (y aun así, gastándote 500 euros en el carnet y ya puedes acceder a cualquier moto de 250cc que es mucho mejor)

Las 125cc están bien para tenerlas en el pueblo, en una urbanización para ir a por el pan, y apurando para ir al pueblo de al lado por carretera nacional.

Cuando estás en autovía y ves que para salir del apuro necesitas darle gas a la moto y que ya vas con el puño a tope...... la gente en autovía no te respeta y mas si vas con un WC, se pegarán a tu culo y tu única maniobra posible algunos casos será frenar fuerte y esperar a que el de atrás no te pase por encima, es el pan de cada día, lo típico que se cambian a tu carril estando tú en él, que no te dejan pasar, que no te dejan adelantar, etc...

Con una 125cc vas vendido y a la suerte del resto.
iba a escribir las ventajas obvias de una opcion y de otra, hasta que he leido a tmaniak

si tienes que ir por autovia, no le des mas vueltas: coche.

con una moto no vas ni la mitad de seguro, y menos con una que no vas a poder alcanzar ni la velocidad maxima de la via con ella. por no mencionar que el dia que haga lluvia o viento te las vas a ver y te las vas a desear con la moto.

la unica gran ventaja de la moto es encontrarle aparcamiento y el consumo de combustible. todo lo demas son inconvenientes y algunos de ellos claramente descalificatorios en situaciones concretas: y una de ellas es "meterse en autopista/autovia con ella"

buscate un coche de segunda mano chiquitillo y apañao.

pd. el otro dia estaba yendo yo por autopista y en mitad de camino un follon de cojones: por un iluminado con una LICENCIA de las que imitan aspecto de una 250, rectificada, y con paquete, que iba por el centro con sus dos cojonazos a 100km/h hay gente que tiene muy poco aprecio por su vida. [agggtt]
Juer, no será pa tanto.
Muchas autovías que sirven de accesos a ciudades tienen la velocidad limitada a 80 o 100, de poco te sirve entonces correr más. Tampoco puedo entender para que quiere ese extra para "imprevistos"... que se te pegan al culo? Ya te digo, en una autovía limitada de 3 carriles lo dudo mucho.... y si como dicen es de las de atascos diarios...

Mira que te doy la razón en que si puede, vaya a por el A2 para optar a mejores motos, es una buena inversión... pero de ahí a condenar las 125 para ir a por el pan en un pueblo... y una de 50 para que sirve entonces?
kikon69 escribió:@tmaniak
Como te veo bastante puesto, te pregunto.
¿Qué opinión tienes de la Duke 125?...en comparación con otras de 125.
Conste que, estéticamente, me gusta menos que la que tengo (marauder) pero me llama la atención por ser una 125 con abs, y lo + parecido que hay, y, en consecuencia, imagino que, al tener abs, bastante más segura, y creo que, además, coge + velocidad punta, lo que tb la haría + segura para pequeños tramos de autovía de 2-3 kms.
El carnet de moto lo descarto, en tanto sólo uso moto para ciudad y, por principios, me parece un timo. Para viajes, uso el coche.

Edito: Estilo custom, imagino que no conoces ninguna con abs, no?


a mi la duke me gusto bastante.

Un primo llego a la final de aquello de embajador de KTM y la tuvimos unos meses en casa, me gusto mucho la posicion de conduccion acostumbrado a la R.

https://www.youtube.com/watch?v=xHkHYrpi-nQ

ooois que buenos tiempos aquellos [+risas] en el primer semaforo un motorista ya se acerco y le pregunto que que era aquello, que no habia visto ninguna... y normal, porque fue la primera por madrid durante meses [+risas]
Pues yo tengo esta y me pilla 130 toda de casa, si le cuesta cojer los 130 pero los 110 te los pilla en seguida si la estrujas, y yo siempre la llevo tocando el rojo.

Imagen



Tambien te digo que si no tubiera coche antes me pillo coche, pero ahora en verano para ir a la playa es ideal.
GXY escribió:iba a escribir las ventajas obvias de una opcion y de otra, hasta que he leido a tmaniak

si tienes que ir por autovia, no le des mas vueltas: coche.

con una moto no vas ni la mitad de seguro, y menos con una que no vas a poder alcanzar ni la velocidad maxima de la via con ella. por no mencionar que el dia que haga lluvia o viento te las vas a ver y te las vas a desear con la moto.

la unica gran ventaja de la moto es encontrarle aparcamiento y el consumo de combustible. todo lo demas son inconvenientes y algunos de ellos claramente descalificatorios en situaciones concretas: y una de ellas es "meterse en autopista/autovia con ella"

buscate un coche de segunda mano chiquitillo y apañao.

pd. el otro dia estaba yendo yo por autopista y en mitad de camino un follon de cojones: por un iluminado con una LICENCIA de las que imitan aspecto de una 250, rectificada, y con paquete, que iba por el centro con sus dos cojonazos a 100km/h hay gente que tiene muy poco aprecio por su vida. [agggtt]


En resúmen, un peligro.

GUSMAY escribió:Pues yo tengo esta y me pilla 130 toda de casa, si le cuesta cojer los 130 pero los 110 te los pilla en seguida si la estrujas, y yo siempre la llevo tocando el rojo.

Imagen



Tambien te digo que si no tubiera coche antes me pillo coche, pero ahora en verano para ir a la playa es ideal.


En videos que se pueden ver en youtube, y siempre hablando de velocidades de marcador.

100-120km/h - 24 - 26 segundos
120-130km/h la mayoría en bajada - entre 8 y 15 segundos ya que esto varía mucho.

Según ficha técnica, que suelen fliparse bastante con los datos que dan, velocidad punta de 122km/h

En resumen, vas vendido.

Esto es como las hyosung GT250R, que hay videos poniéndolas a 185km/h.... reales luego son unos 160Km/h... y por supuesto después de casi 1 minuto dándole cera a tope desde unos 120 - 130.....

Hay que diferenciar velocidad punta efectiva y velocidad punta de estar 30 segundos dándole al puño, mi moto hace de efectiva 160-170km/h reales , apartir de ahí con puño y paciencia llega a los 200km/h pero de poco me vale pues tarda una eternidad.
Sensenick escribió:Juer, no será pa tanto.
Muchas autovías que sirven de accesos a ciudades tienen la velocidad limitada a 80 o 100, de poco te sirve entonces correr más. Tampoco puedo entender para que quiere ese extra para "imprevistos"... que se te pegan al culo? Ya te digo, en una autovía limitada de 3 carriles lo dudo mucho.... y si como dicen es de las de atascos diarios...

Mira que te doy la razón en que si puede, vaya a por el A2 para optar a mejores motos, es una buena inversión... pero de ahí a condenar las 125 para ir a por el pan en un pueblo... y una de 50 para que sirve entonces?


Olvídate de poder incorporarte a sitios un poco jodidos, o realizar adelantamientos por nacional al típico abuelo que va a 70km/h , etc...
para lo mismo que la de 125 pero yendo a como maximo 50-60 xD

para ir por una ciudad o de un pueblo al de al lado no le pongo ningun problema a ninguna moto, ni a la de 125 ni a la de licencia.

pero meterse en autovia con una moto es un peligro. no tanto por el tema de la velocidad porque siempre puedes ir por la derecha a 80 o a 1/2 del maximo y no pasa nada (quiza atasques el carril, pero esta para eso, no? :-P)

el problema es tener un susto, o afrontar adversidades climatologicas. en una moto "el chasis eres tu" y te la llevas, y a la velocidad que se va en una autovia, es mucho riesgo para la vida. en mi opinion excesiva considerando los beneficios de la opcion.

yo estuve 3 años usando ciclomotor para ir de casa al trabajo, recorrido mitad urbano y mitad carretera secundaria. de noche sin trafico, y para hacer... eso, comprar el pan y recados asi (vete a un supermercado con una moto y compra mas de 2 bolsas de cosas: veras que risa). en 3 años tuve 3 accidentes leves, todos a menos de 20km/h y dos de ellos me supusieron baja medica. y estoy hablando de simplemente caerte y dar al suelo, no de salir volando y darte una hostia, que es lo que ocurre cuando vas a mas de 40, no hablemos ya de 100+

en un coche a 100 por hora te ostias y, si las medidas de seguridad funcionan, lo mas probable es que vivas. en una moto te ostias a 100 por hora y es una tirada de moneda. y en autovia no hay puzolanas, escapatorias y barreras de neumaticos como en los circuitos, ni habitualmente llevas un traje con 12 protecciones. la gente ve la tele, ve que los de las motos se hostian a 100 y pico y salen caminando y se piensan que todo es feliz y japy (de las muertes y de que casi todos los pilotos llevan mas metal que un terminator se olvidan rapidamente). esa idea se la llevan en la mente cuando se compran y se cogen la moto para circular por ahi y asi luego les crece el pelo a demasiados, que las motos tienen 10 veces mas siniestralidad (y mortalidad) que los coches.

lo dicho. al op: si te quieres jugar la vida cada dia: coge la moto.
Gracias por tu opinion @tmaniak la verdad es que tenia curiosidad por saber lo que pensabas de ella.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
tmaniak escribió:Comprar una moto de 125cc desde mi punto de vista es tirar el dinero.

En el mercado de 125cc está todo inventado.

Si quieres velocidad punta mira que tenga un buen carenado y poco peso, prácticamente la totalidad de motores de 125cc y 4T dan los 15cv que permite como máximo la ley.

Una moto de 125cc no es segura para autovía bajo ningún concepto.

Hablamos de que en condiciones normales no pasa de 100km/h, no hay posibilidad de aceleración si viene un imprevisto y acelerar de 80km/h a 100km/h tarda una vida entera, a 110km/h se ponen en llano después de un buen rato dándole.

El carnet de moto te saldrá mucho mas rentable creeme, salvo que seas un zopenco y te gastes 500 euros por que tengas que dar muchas clases, está tirado (y aun así, gastándote 500 euros en el carnet y ya puedes acceder a cualquier moto de 250cc que es mucho mejor)

Las 125cc están bien para tenerlas en el pueblo, en una urbanización para ir a por el pan, y apurando para ir al pueblo de al lado por carretera nacional.

Cuando estás en autovía y ves que para salir del apuro necesitas darle gas a la moto y que ya vas con el puño a tope...... la gente en autovía no te respeta y mas si vas con un WC, se pegarán a tu culo y tu única maniobra posible algunos casos será frenar fuerte y esperar a que el de atrás no te pase por encima, es el pan de cada día, lo típico que se cambian a tu carril estando tú en él, que no te dejan pasar, que no te dejan adelantar, etc...

Con una 125cc vas vendido y a la suerte del resto.

No, si entenderte te entiendo y básicamente pienso lo mismo, no son motos para autovías, autopistas e incluso distancias medias de carretera, pero si uno sólo la quiere para ir por ciudad y muy extraordinariamente hacer, si acaso, 2-3 km de autovía (3 veces al año y por ahorrame 10 minutos de dar la vuelta por otro lado), tb es tirar el dinero y el tiempo el carnet de moto.
En ciudad, por regla general, no vas a llegar ni a 70.
Por no hablar de lo mal que sabe tener que hacer examenes, a estas horas, para una moto que alcance solventemente 20-30 kms/h más. Es como si te repitieran un examen que ya hiciste y aprobaste en su día, un atraco vamos.
Creo que demostrando que llevas x kms te tenían que dar el carnet, aunque fuera pasito a pasito y demostrando que vas escalon por escalon, al fin y al cabo con la de 125 legalmente puedes hacer lo mismo (meterte en una autovía) pero con inseguridad.
Ya me dirás qué sentido tiene ponerse a hacer examenes y mindongas, cuando apenas hay diferencia entre, por ejemplo, la marauder de 125 y la marauder de 250.
La moto que decía puede interesarme por el abs más que nada, porque, para el día a día, me interesa más tener unos buenos frenos que una moto que corra 50 kms/h más con solvencia.
Nunca sabes donde la tienes y si es cierto que los frenos de las de 125 no son muy allá, e indicaba ese modelo, más que nada, porque con las tipo scooter no puedo (no me gustan) y ese es el único no scooter que he encontardo con abs; de hecho, me gusta más el tipo custom y no me importa seguir con la que tengo hasta el fin de los días, pero es eso...que si diera más seguridad a imprevistos, y creo que el abs si lo da, es quizás la única razón por la que, actualmente, podria plantearme sustituir mi moto.

La mía:
Imagen
...para ciudad, muy cómoda.


Enanon escribió:
kikon69 escribió:@tmaniak
Como te veo bastante puesto, te pregunto.
¿Qué opinión tienes de la Duke 125?...en comparación con otras de 125.
Conste que, estéticamente, me gusta menos que la que tengo (marauder) pero me llama la atención por ser una 125 con abs, y lo + parecido que hay, y, en consecuencia, imagino que, al tener abs, bastante más segura, y creo que, además, coge + velocidad punta, lo que tb la haría + segura para pequeños tramos de autovía de 2-3 kms.
El carnet de moto lo descarto, en tanto sólo uso moto para ciudad y, por principios, me parece un timo. Para viajes, uso el coche.

Edito: Estilo custom, imagino que no conoces ninguna con abs, no?


a mi la duke me gusto bastante.

Un primo llego a la final de aquello de embajador de KTM y la tuvimos unos meses en casa, me gusto mucho la posicion de conduccion acostumbrado a la R.

https://www.youtube.com/watch?v=xHkHYrpi-nQ

ooois que buenos tiempos aquellos [+risas] en el primer semaforo un motorista ya se acerco y le pregunto que que era aquello, que no habia visto ninguna... y normal, porque fue la primera por madrid durante meses [+risas]

Gracias, a ver si la veo en alguna tienda por zgz y le echo un ojo en persona.

GXY escribió:en un coche a 100 por hora te ostias y, si las medidas de seguridad funcionan, lo mas probable es que vivas. en una moto te ostias a 100 por hora y es una tirada de moneda. y en autovia no hay puzolanas, escapatorias y barreras de neumaticos como en los circuitos, ni habitualmente llevas un traje con 12 protecciones. la gente ve la tele, ve que los de las motos se hostian a 100 y pico y salen caminando y se piensan que todo es feliz y japy (de las muertes y de que casi todos los pilotos llevan mas metal que un terminator se olvidan rapidamente). esa idea se la llevan en la mente cuando se compran y se cogen la moto para circular por ahi y asi luego les crece el pelo a demasiados, que las motos tienen 10 veces mas siniestralidad (y mortalidad) que los coches.

lo dicho. al op: si te quieres jugar la vida cada dia: coge la moto.


Esto...tb es cierto, la moto es muy cómoda pero peligrosa.
Sin más, hace dos semanas si llega tuve mi tercera caída en 30.000 kms...........brea derretida por el calor en una curva que habían asfaltado dos semanas antes.........a 60 y poco tomar la curva inclinado (es algo cerrada y en bajada) y adiosssssssss. Por suerte, ya casi no me queda nada...pero eso no se lo espera nadie.......y en autovía a 120 en adelante....pos eso.
Muchísimas gracias a TODOS por vuestras opiniones. [inlove]

Realmente, la autopista que usaría, en los momentos de hora punta se atasca que da gusto, y un tramo de 3 kms se convierte en 30 minutos (coches completamente parados), por lo que no creo que hacer uso de la moto en hora punta sea excesivamente peligroso (en cuanto que venga un loco a toda velocidad y me lleve por delante), y tratar de aparcar el coche cerca (ni lejos...) de mi trabajo es imposible.

De todos modos, leyendo vuestras opiniones, me parece que voy a proponerme el sacarme el A2 y tirar por una moto algo superior (y más barata) para tener mayor estabilidad y potencia en carretera en caso de necesitarlo.

Y de nuevo, muchas gracias a todos. [beer]
a kikon: la moto es "mas comoda" para aparcarla, y para pasar entre coches parados siempre que no te vean polis haciendolo. para todo lo demas NO es mas comoda.

al op:

si hay atascos con la moto en teoria te los tendrias que comer igual (pasar entre coches por medio de los carriles no esta permitido). (si, ya se que todo el mundo lo hace).

mi consejo es que te busques un coche pequeño. vas a estar mas protegido, mas comodo y mas seguro.

dicho esto, haz lo que te de la gana :-P
GUSMAY escribió:Gracias por tu opinion @tmaniak la verdad es que tenia curiosidad por saber lo que pensabas de ella.

Es de las 125CC 4T mas rápidas del mercado, pero sigue siendo un cepo....


kikon69 escribió:
tmaniak escribió:Comprar una moto de 125cc desde mi punto de vista es tirar el dinero.

En el mercado de 125cc está todo inventado.

Si quieres velocidad punta mira que tenga un buen carenado y poco peso, prácticamente la totalidad de motores de 125cc y 4T dan los 15cv que permite como máximo la ley.

Una moto de 125cc no es segura para autovía bajo ningún concepto.

Hablamos de que en condiciones normales no pasa de 100km/h, no hay posibilidad de aceleración si viene un imprevisto y acelerar de 80km/h a 100km/h tarda una vida entera, a 110km/h se ponen en llano después de un buen rato dándole.

El carnet de moto te saldrá mucho mas rentable creeme, salvo que seas un zopenco y te gastes 500 euros por que tengas que dar muchas clases, está tirado (y aun así, gastándote 500 euros en el carnet y ya puedes acceder a cualquier moto de 250cc que es mucho mejor)

Las 125cc están bien para tenerlas en el pueblo, en una urbanización para ir a por el pan, y apurando para ir al pueblo de al lado por carretera nacional.

Cuando estás en autovía y ves que para salir del apuro necesitas darle gas a la moto y que ya vas con el puño a tope...... la gente en autovía no te respeta y mas si vas con un WC, se pegarán a tu culo y tu única maniobra posible algunos casos será frenar fuerte y esperar a que el de atrás no te pase por encima, es el pan de cada día, lo típico que se cambian a tu carril estando tú en él, que no te dejan pasar, que no te dejan adelantar, etc...

Con una 125cc vas vendido y a la suerte del resto.

No, si entenderte te entiendo y básicamente pienso lo mismo, no son motos para autovías, autopistas e incluso distancias medias de carretera, pero si uno sólo la quiere para ir por ciudad y muy extraordinariamente hacer, si acaso, 2-3 km de autovía (3 veces al año y por ahorrame 10 minutos de dar la vuelta por otro lado), tb es tirar el dinero y el tiempo el carnet de moto.
En ciudad, por regla general, no vas a llegar ni a 70.
Por no hablar de lo mal que sabe tener que hacer examenes, a estas horas, para una moto que alcance solventemente 20-30 kms/h más. Es como si te repitieran un examen que ya hiciste y aprobaste en su día, un atraco vamos.
Creo que demostrando que llevas x kms te tenían que dar el carnet, aunque fuera pasito a pasito y demostrando que vas escalon por escalon, al fin y al cabo con la de 125 legalmente puedes hacer lo mismo (meterte en una autovía) pero con inseguridad.
Ya me dirás qué sentido tiene ponerse a hacer examenes y mindongas, cuando apenas hay diferencia entre, por ejemplo, la marauder de 125 y la marauder de 250.
La moto que decía puede interesarme por el abs más que nada, porque, para el día a día, me interesa más tener unos buenos frenos que una moto que corra 50 kms/h más con solvencia.
Nunca sabes donde la tienes y si es cierto que los frenos de las de 125 no son muy allá, e indicaba ese modelo, más que nada, porque con las tipo scooter no puedo (no me gustan) y ese es el único no scooter que he encontardo con abs; de hecho, me gusta más el tipo custom y no me importa seguir con la que tengo hasta el fin de los días, pero es eso...que si diera más seguridad a imprevistos, y creo que el abs si lo da, es quizás la única razón por la que, actualmente, podria plantearme sustituir mi moto.

La mía:
Imagen
...para ciudad, muy cómoda.



Que qué diferencias hay de una marauder de 125 a 250 ? pues casi el doble de potencia , ni mas ni menos, aparte de toda la parte de ciclo muy superior.

Y con sus mas y sus menos puedes realizar adelantamientos, incorporaciones, etc..

El carnet A2 es muy útil, y mas ahora que permite hasta 47cv, lo malo es todo lo que se ha formado a su alrededor y la burbuja que hay con las motos que valen o no para el A2 , pero aún es mayor la que existe para convalidados del carnet de conducir.
Alex_gl escribió:Muchísimas gracias a TODOS por vuestras opiniones. [inlove]

Realmente, la autopista que usaría, en los momentos de hora punta se atasca que da gusto, y un tramo de 3 kms se convierte en 30 minutos (coches completamente parados), por lo que no creo que hacer uso de la moto en hora punta sea excesivamente peligroso (en cuanto que venga un loco a toda velocidad y me lleve por delante), y tratar de aparcar el coche cerca (ni lejos...) de mi trabajo es imposible.

De todos modos, leyendo vuestras opiniones, me parece que voy a proponerme el sacarme el A2 y tirar por una moto algo superior (y más barata) para tener mayor estabilidad y potencia en carretera en caso de necesitarlo.

Y de nuevo, muchas gracias a todos. [beer]


A ver, no digo que te vayan a pasar por encima a toda velocidad, el problema es que con la pelotera que se forma siempre, algunos hacen autenticas barbaridades cambiando de carril y echandose encima del de delante para que no se le meta otro y ahi es donde he visto algun motorista caer al suelo
tmaniak escribió:Comprar una moto de 125cc desde mi punto de vista es tirar el dinero.

En el mercado de 125cc está todo inventado.

Si quieres velocidad punta mira que tenga un buen carenado y poco peso, prácticamente la totalidad de motores de 125cc y 4T dan los 15cv que permite como máximo la ley.

Una moto de 125cc no es segura para autovía bajo ningún concepto.

Hablamos de que en condiciones normales no pasa de 100km/h, no hay posibilidad de aceleración si viene un imprevisto y acelerar de 80km/h a 100km/h tarda una vida entera, a 110km/h se ponen en llano después de un buen rato dándole.

El carnet de moto te saldrá mucho mas rentable creeme, salvo que seas un zopenco y te gastes 500 euros por que tengas que dar muchas clases, está tirado (y aun así, gastándote 500 euros en el carnet y ya puedes acceder a cualquier moto de 250cc que es mucho mejor)

Las 125cc están bien para tenerlas en el pueblo, en una urbanización para ir a por el pan, y apurando para ir al pueblo de al lado por carretera nacional.

Cuando estás en autovía y ves que para salir del apuro necesitas darle gas a la moto y que ya vas con el puño a tope...... la gente en autovía no te respeta y mas si vas con un WC, se pegarán a tu culo y tu única maniobra posible algunos casos será frenar fuerte y esperar a que el de atrás no te pase por encima, es el pan de cada día, lo típico que se cambian a tu carril estando tú en él, que no te dejan pasar, que no te dejan adelantar, etc...

Con una 125cc vas vendido y a la suerte del resto.

Como ex-motero y ahora me aireo la vagina, es decir que voy en scooter, te puedo asegurar que no hay moto segura, si se te mete encima un coche aviao estás lleves lo que lleves.
Una 125 con una sola persona de peso normal 75/80Kg pilla bien los 110 de marcador, para hacer dos km en autovía sin problema, mas aun si es a hora punta y aquello no se mueve ni pa dios.
Moto de cabeza, de bormujos a macarena o prado s sebastian son 10m, es preferible el coche, pero el parking en esa zona es dificil y de pago, yo no me lo pensaba. Que llueve a mairena y a coger el metroque esta a un paso del prado, y te bajas en nervion y coges el c2 si vas a macarena ( creo que es ese, no recuerdo)
Acabo de descubrir que cuando cojo el escúter de 125 y me meto por la autovía, soy poco más que un kamikace y teniéndo en cuenta que no tengo hijos, puedo incluso ser candidato a los Darwin. Voy a tener que replantearme la vida a partir de hoy y a convencer a los cientos de escuteros de 125 que veo a lo largo del día de que están locos.

Ahora en serio, que la moto es más peligrosa que una lata, es una obviedad. Que teniendo cuidado y aprendiendo a leer la actitud del resto de vehículos el riesgo se reduce, pues también lo es. Hay que tener un poco de coco. La solución de subir de cilindrada para el problema de la aceleración, también conlleva sus riesgos. Más peso, menor manejabilidad. Más potencia, más velocidad, más probabilidades de estamparte...

Insisto en que en el caso de @Alex_gl, una 125 sería un vehículo suficiente.

GXY escribió:a kikon: la moto es "mas comoda" para aparcarla, y para pasar entre coches parados siempre que no te vean polis haciendolo. para todo lo demas NO es mas comoda.

al op:

si hay atascos con la moto en teoria te los tendrias que comer igual (pasar entre coches por medio de los carriles no esta permitido). (si, ya se que todo el mundo lo hace).


This: http://www.motorpasionmoto.com/conducci ... realidades

Saludos.
ARRIKITOWN escribió:Acabo de descubrir que cuando cojo el escúter de 125 y me meto por la autovía, soy poco más que un kamikace y teniéndo en cuenta que no tengo hijos, puedo incluso ser candidato a los Darwin. Voy a tener que replantearme la vida a partir de hoy y a convencer a los cientos de escuteros de 125 que veo a lo largo del día de que están locos.

Ahora en serio, que la moto es más peligrosa que una lata, es una obviedad. Que teniendo cuidado y aprendiendo a leer la actitud del resto de vehículos el riesgo se reduce, pues también lo es. Hay que tener un poco de coco. La solución de subir de cilindrada para el problema de la aceleración, también conlleva sus riesgos. Más peso, menor manejabilidad. Más potencia, más velocidad, más probabilidades de estamparte...

Insisto en que en el caso de @Alex_gl, una 125 sería un vehículo suficiente.

GXY escribió:a kikon: la moto es "mas comoda" para aparcarla, y para pasar entre coches parados siempre que no te vean polis haciendolo. para todo lo demas NO es mas comoda.

al op:

si hay atascos con la moto en teoria te los tendrias que comer igual (pasar entre coches por medio de los carriles no esta permitido). (si, ya se que todo el mundo lo hace).


This: http://www.motorpasionmoto.com/conducci ... realidades

Saludos.


Pues si, los moteros y scooteros debemos estar locos, yo mismo todos los dias con moto, llueva, nieve (3 veces este año) por carretera secundaria y de montaña. Mas de 15 años y solo he tenido 2 caidas (una por agua y otra por aceite). Como bien dice el compañero aprendiendo a leer a los demas conductores vas bastante mas seguro y para el tramo de autovia que vas a coger, si dices que la cosa se pone lentita, moto. Eso si, buscate un buen equipo "por si las moscas". Entre el tiempo que vas a ganar en el trayecto y el aparcar, lo vas a agradecer pronto.

PD: una moto de 250 cc tampoco pierdes tanta manejabilidad, en los casos que conozco es más por el conductor (mas respeto a la carretera) que por el vehiculo
Yo tengo una Daelim Roadwin de 125cc y la uso para ir a trabajar y tengo que hacer por autovía un tramo de 5 o 6 Km y la verdad es que el primer día te da sensación de desprotección de forma brutal, pero es como todo te vas acostumbrando y pones todos los sentidos vas mas alerta.

La verdad que hay bastante tráfico y con ir atento al resto de vehiculos y con una velocidad de entre 80-100 km/h yo me mantengo por el carril de la derecha.

El que quiera adelantarme tiene 2 carriles y el que no pues que aguante detrás 6 km que tampoco es mucho tiempo, y no necesito adelantar porque para ahorrarme 30 segundos o 1 minuto de viaje no e arriesgo a adelantar y liarla por falta de acceleración de una moto de 125cc, asi que no os lieis tanto que el chico tiene un tramo de 2 km y porque no adelante y vaya a una velocidad normal no va a perder mucho tiempo
Perdioz escribió:PD: una moto de 250 cc tampoco pierdes tanta manejabilidad, en los casos que conozco es más por el conductor (mas respeto a la carretera) que por el vehiculo


Cierto pero ahí ya entra el tema de sacarse el carné A2, que puede ser un inconveniente.
amchacon escribió:Bicicleta [hallow]


Pienso igual. ¿Solo dos kilómetros y luego ciudad? Vas a llegar antes con la bici que con cualquier otro cacharro. Y aparcando en la mismísima puerta. La bici vale dos duros, es sana, ecológica y cuando te acostumbras a ella, odias el coche.
A ver, que dice que va a hacer 2/3km de autovia, una 125 da totalmente de sobras, como si hace 15. La moto es la mejor opción de largo, para ese uso, ahora, si luego vas a usarla para otras cosas, ya deja de serlo, pero si la quieres unica y exclusivamente como herramienta de ida - vuelta del curro, no hay comparación posible. Menos consumo, menos impuestos, menos reparaciones, menos tiempo en trayecto, yo la verdad no se ni por que barajas la opción del coche.
ARRIKITOWN escribió:
Perdioz escribió:PD: una moto de 250 cc tampoco pierdes tanta manejabilidad, en los casos que conozco es más por el conductor (mas respeto a la carretera) que por el vehiculo


Cierto pero ahí ya entra el tema de sacarse el carné A2, que puede ser un inconveniente.


La verdad es que no se como van ya el tema de los carnets, supongo que ahora haran teorico+pista+calle (de los que he visto con el coche de autoescuela en la calle) pero no se si es mas facil o menos que antes, pero aun tirando como han dicho por aqui de 125 para ese trayecto tampoco es descabellado. Eso si, si no te urge mucho espera a la primera semana de lluvia, que seguro que aumenta el stock de segunda mano XD XD XD

Lo de la moto de 250 cc era un comentario solo a lo de perder maniobrabilidad.
Alex_gl escribió:Queridos eolianos [angelito] ,

A ver si alguien me puede echar un cable en una decisión que tengo que tomar respecto a si comprarme una moto o un coche.

Tengo carnet B desde hace más de 7 años. Actualmente me encuentro con necesidad de disponer de vehículo propio para el trabajo. Trabajo en Sevilla y vivo en el Aljarafe (una zona cercana a Sevilla, sólo tendría que hacer un trayecto en autovía de menos de 2 Kms, ya que todo lo demás sería ciudad.

La cuestión es que he visto una scooter Kymco Agility City 125 por 2000€ (seguro el primer año a todo riesgo incluído, regalo de casco integral). Sin embargo, nunca en mi vida he cogido una moto, siempre me han dado mucho respeto.

Mi presupuesto giraría en torno a 2000/2500€ máximo. Teniendo en cuenta esto, ¿creéis que merece la pena intentar irse por un coche de segunda mano por este precio ? (obviando problemas de aparcamiento, etc...) ¿o por ese precio los coches suelen terminar saliendo "más caro"? (reparaciones, mantenimiento, etc...). ¿Merece la pena esa moto en concreto? ¿tendrá problema para esos 2/3kms de autovía? ¿por ese precio, merece una moto nueva, o mejor un coche de segunda mano?

¿Véis algún problema por no haber cogido nunca una moto o se aprende a manejarla rápido?
Los días de lluvia, hay que olvidarse de la moto, ¿no?

En fin, amigos motoristas y cocheros, espero que alguien me pueda arrojar algo de luz a tanta pregunta [sonrisa]


Amigo somos paisanos. Para Sevilla ni lo pienses, una motito y a vivir. 2-3Km de autovía es nada, la agility te dará el apaño. Cuando te toque callejear, aparcar, tragar atascos...entonces adorarás tu moto, ya que todo eso se hace infinitamente más liviano que con coche.

No temas al mal tiempo, para eso están los chubasqueros integrales, y en un trayecto corto como el tuyo no será mayor problema.
10-15 minutos tardo yo en llegar al trabajo en moto, si fuera en coche tardaria 20-25 y como haya un poco de caravana......

yo tampoco habia llevado moto, pero si eres de los que aprende rapido no tendras problema, ah! y no te preocupes, a la semana de tener la moto tuve que soportar una tormenta de cojones jajajaja, se me quitaron los miedos al agua de golpe
Vivo en Madrid, uso la moto todos los días, hago unos 30kms al día y gasto unos 36 litros al mes. Como muy bien dice tmaniak en la primera página, compra una moto. Todo son ventajas y ya si pillas una CBF (500 o 600) tienes una bestia con la que desplazarte por ciudad y carretera que da gusto.

Si llueve traje de lluvia. ¿Accidentes? Conducción defensiva. Poco más.


los coches en un atasco estan parados eventualmente, pero no estan detenidos por señal. si un agente se cosca, te pone la nota.

de todos modos poco voy a discutir yo mi opinion sobre el tema en un hilo con 14 moteros :-P creo que el op ya tomo su decision sobre el tema.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
GXY escribió:a kikon: la moto es "mas comoda" para aparcarla, y para pasar entre coches parados siempre que no te vean polis haciendolo. para todo lo demas NO es mas comoda.

¿te parece poco?
Es que, en ciudad, donde es dificil aparcar, más cómodo para aparcar lo es todo.
A cambio, es menos segura y no te sirve para irte de viaje con los bartulos o compras...pero no nos olvidemos de una cosa...
....conducir una moto, a 50 en ciudad, es divertido y te da una sensación de libertad que NO te la da el coche, al que, cada vez te da + pereza coger y dejas para lo estrictamente necesario, es decir, viajes, compras, ir con la familia.
....por otro lado, en este caso, creo que es determinante el uso que le quiere dar....ir y volver del trabajo todos los días, ganando el máximo tiempo posible....y eso sólo te lo da la moto.

Mira, a mi, me gusta conducir coche, pero si no lo cojo en un mes...no lo echo de menos, en cambio, la moto, creo que hasta la peor de todas...se echa de menos.

tmaniak escribió:
Que qué diferencias hay de una marauder de 125 a 250 ? pues casi el doble de potencia , ni mas ni menos, aparte de toda la parte de ciclo muy superior.

Y con sus mas y sus menos puedes realizar adelantamientos, incorporaciones, etc..

El carnet A2 es muy útil, y mas ahora que permite hasta 47cv, lo malo es todo lo que se ha formado a su alrededor y la burbuja que hay con las motos que valen o no para el A2 , pero aún es mayor la que existe para convalidados del carnet de conducir.


Pero, eso, como bien dices, con sus más y sus menos; de hecho, estoy seguro de que, por tus comentarios, a ti, tampoco te parecería segura la de 250 para autovía/autopista; te parecería poco mejor que el vater que dices, pero poco más.

El carnet A2 claro que será muy util pero, como comprenderás, para lo que uso la moto (ir y volver todos los días al trabajo por ciudad), que es la cuestión determinante de cada uno, es innecesario y más un capricho que otra cosa. Si a lo anterior, añades que me parece una soberana tomadura de pelo, después de 30.000 kms en moto, tener que pagar y pasar un examen teórico que ya pasé en su día y dos examenes más que, cuando menos, tendrás que hacer un par de clases, para ver cómo buscan suspender y únicamente para una moto que corra un poco más y me sirva para hacer con seguridad 2 paseos extraordinarios al año si llega, pues no se, todo depende del caso concreto. Por potencia, a las de 125 les sobra para ciudad la mitad. Tu ten en cuenta que, en mi caso, en el momento que dejo la ciudad, arranco el buga.



Gran aporte, aunque lo hago, y me parece lo + normal, siempre y cuando no sea el coche de policía el "a rebasar", para evitar discutir, y, a veces, ni eso, siempre he tenido la duda.

katxan escribió:
amchacon escribió:Bicicleta [hallow]


Pienso igual. ¿Solo dos kilómetros y luego ciudad? Vas a llegar antes con la bici que con cualquier otro cacharro. Y aparcando en la mismísima puerta. La bici vale dos duros, es sana, ecológica y cuando te acostumbras a ella, odias el coche.


Algunos pensamos en los demás y no los intoxicamos mientras trabajamos con ellos. Depende de la ciudad y trayecto (pendientes, peligrosidad....), no te digo que no, pero, en Zaragoza, donde yo vivo, o, en Sevilla, donde plantea, salvo vayas a trabajar tu solo, lo solidario que eres con uno, insolidario eres con otros....

GXY escribió:de todos modos poco voy a discutir yo mi opinion sobre el tema en un hilo con 14 moteros


hooombre, que estoy seguro de que la mayoría cogemos ambos vehículos...se puede hablar... ;)
De nuevo, muchísimas gracas a todos.

Después de volver a leer todas las opiniones llego a una conclusión sin conclusión.

A la moto le veo muchísimas ventajas y sólo uno inconveniente (seguridad). Sin embargo, dicho inconveniente puede llegar a igualar o, incluso, superar las ventajas.

Creo que voy a seguir con mi plan. Como se acerca verano, con las vacaciones y demás voy a bajar menos a Sevilla, por lo que voy a aprovechar para preguntar precios en autoescuelas y ver si puedo sacarme el carnet A2 y, con este, comprarme una moto superior en prestaciones e inferior en precio [+risas] .

Respecto a la bicicleta, no es una opción viable. No vivo en la ciudad, sino en las afueras, y hay que coger un mínimo de autovía sí o sí. Ello sin contar con que el Aljarafe (la zona en la que vivo) está a mayor altura que la ciudad con el esfuerzo que conlleva. Si viviera en la ciudad la bicicleta podría ser una opción viable durante todo el año EXCEPTO en verano, en mi trabajo no es buena idea llegar sudadito [carcajad] .
Alex_gl escribió:A la moto le veo muchísimas ventajas y sólo uno inconveniente (seguridad). Sin embargo, dicho inconveniente puede llegar a igualar o, incluso, superar las ventajas.


buen resumen del hilo. :)

btw, yo a la moto le veo otro inconveniente: llevar carga. algo que la mayoria de las veces no haces pero que cuando necesitas hacerlo la moto no lo resuelve y casuaaaaaalmente las posibilidades de hacerlo por otros medios no propios se esfuman [carcajad].

yo de hecho en ese sentido hice un poco el primate cuando escogi coche. elegi 5p por aquello de poder necesitar llevar gente (mas de 1 acompañante)... y resulta que el 99% de viajes los hago solo, con lo cual me sobra coche [+risas]

pero bueno, las veces que se necesita llevar carga (y esa carga no sea una comprita de una o dos semanas) todo coche del que dispongas es poco. yo en el mio ya he necesitado mover material de 2 mudanzas, algunos 'materiales de construccion' (tablones y tal), compras grandes, camping para varios dias, ordenadores... y no me arrepiento de nada.

en cambio las dos veces que necesite llevar un monitor y una carcasa de ordenador en sus cajas, o una maleta para un viaje, con el ciclomotor... no vean como me las vi y me las desee. y vale, era un ciclomotor monocilindrico de 49cc, de estos que del 100% de la potencia, el 50% es unicamente ruido XD pero es que la perreta es la misma tengas la moto que tengas (y con una que sea carenada, peor, porque no hay posibilidad de llevar nada entre las piernas que no sea la propia moto) XD

y el de la climatologia me lo ahorro mencionar porque tu vives en sevilla y probablemente no vas a tener ese problema la mayoria de los dias... pero coger la moto con lluvia, viento o frio es MUY problematico. y de hecho diria que el menos problematico de los tres, es la lluvia.
GXY escribió:
Alex_gl escribió:A la moto le veo muchísimas ventajas y sólo uno inconveniente (seguridad). Sin embargo, dicho inconveniente puede llegar a igualar o, incluso, superar las ventajas.


buen resumen del hilo. :)

btw, yo a la moto le veo otro inconveniente: llevar carga. algo que la mayoria de las veces no haces pero que cuando necesitas hacerlo la moto no lo resuelve y casuaaaaaalmente las posibilidades de hacerlo por otros medios no propios se esfuman [carcajad].

yo de hecho en ese sentido hice un poco el primate cuando escogi coche. elegi 5p por aquello de poder necesitar llevar gente (mas de 1 acompañante)... y resulta que el 99% de viajes los hago solo, con lo cual me sobra coche [+risas]

pero bueno, las veces que se necesita llevar carga (y esa carga no sea una comprita de una o dos semanas) todo coche del que dispongas es poco. yo en el mio ya he necesitado mover material de 2 mudanzas, algunos 'materiales de construccion' (tablones y tal), compras grandes, camping para varios dias, ordenadores... y no me arrepiento de nada.

en cambio las dos veces que necesite llevar un monitor y una carcasa de ordenador en sus cajas, o una maleta para un viaje, con el ciclomotor... no vean como me las vi y me las desee. y vale, era un ciclomotor monocilindrico de 49cc, de estos que del 100% de la potencia, el 50% es unicamente ruido XD pero es que la perreta es la misma tengas la moto que tengas (y con una que sea carenada, peor, porque no hay posibilidad de llevar nada entre las piernas que no sea la propia moto) XD

y el de la climatologia me lo ahorro mencionar porque tu vives en sevilla y probablemente no vas a tener ese problema la mayoria de los dias... pero coger la moto con lluvia, viento o frio es MUY problematico. y de hecho diria que el menos problematico de los tres, es la lluvia.


Cierto, me refería a pros y contra para usarlo de forma cotidiana (trabajo y desplazamientos pequeños). Para viajes largos con maletas y demás pues sí, una moto no es solución; también es incordio para compra del super xD.
kikon69 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
En moto, da menos problemas el frio que el calor, si uno va adecuadamente equipado claro.
72 respuestas
1, 2