Motor DC y USB

No se si este foro es el más adecuado, pero si no lo es movedlo donde sea porque yo no he encontrado un lugar mejor. Espero obtener ayuda igualmente. Quiero alimentar un Motor DC por USB para hacer un mini drill. Tengo un motor con las siguientes características:

Rated voltage: DC 3.7V
Rated current: 230MA
Rotate speed: 41000-42000rpm

En el PC portatil funciona, pero con cargadores móviles no va. Por mis conocimientos de electrónica se que hay que tener cuidado con la intensidad, demasiada puede hacer que se vuelva "inestable". El caso es que no he trabajado nunca con motores.

Entiendo que el motor va con 230mA, los cargadores son de 1A. Corregidme con lo que voy a decir si me equivoco, pero entiendo que se puede arreglar con resistencias. Tengo unos potenciometros de 500kohm (lo cual ppdría ayudarme a dar mayor o menor intensidad al motor y variar los rpm) supongo que podría hacer un divisor de intensidad. Solo tendría que poner el motor M en serie con una resistencia Ra y el potenciometro P y poner el conjunto en paralelo con otra resistencia Rb. De este modo debería dividir la intensidad (resistencia Rb) asegurar una resistencia mínima (Ra) para proteger el motor y un potenciometro para ajustar la velocidad. Igualmente me gustaría tener opiniones. No se si deba tomar otras medidas como un diodo o transistor npn para evitar sobrecargas o algo así.

Espero vuestro consejo.
Que el cargador sea de 1A no significa que vayas a quemar ese motor. Es mas para garantizar que el motor funcione bien, la intensidad de motor debe de ser inferior a la de la fuente de alimentacion
Un usb creo que da 0.5A. Con el cargador deberia de funcionarte
Pues no va, con el cargador no llega a moverse aunque parece como si quisiera. El cargador tiene un led que indica que está funcionando, al conectarlo se apaga, es como en las FA con los cortocircuitos.
Si enchufas el motor de 3,7 a 5v no creo que le pase nada, yo lo echufaria directamente. Pero antes que con el portatil prueva con un cargador usb, por si acaso. Que al motor le llegue más intensidad de la cuenta a traves del USB no es problema, el problema lo tienes con el voltaje, aunque de 3,7 a 5 si el motor es algo tosco lo aguantará.

De todas formas si el potenciometro es de tres vias (deberia serlo) puedes hacer un divisor de tensión solo con el potenciometro, otra cosa es que aguante los 230mA, que si no es de los pequeños deberia hacerlo. Simplemente tienes que enchufar un extremo del potenciometro a 5v, el otro a 0v y el del centro lo puedes ajustar hasta que te de 3,7V (más o menos a dos tercios del recorrido), cuando lo hagas asegurate de que no se calienta y primero calcula que amperaje te va a consumir ese potenciometro.

EDIT: el cargador se te debe apagar porqué la R del motor es muy baja y cree que hay un corto, prueva de hacer el divisor de tensión con el potenciometro.
BeRReKà escribió:Si enchufas el motor de 3,7 a 5v no creo que le pase nada, yo lo echufaria directamente. Pero antes que con el portatil prueva con un cargador usb, por si acaso. Que al motor le llegue más intensidad de la cuenta a traves del USB no es problema, el problema lo tienes con el voltaje, aunque de 3,7 a 5 si el motor es algo tosco lo aguantará.

De todas formas si el potenciometro es de tres vias (deberia serlo) puedes hacer un divisor de tensión solo con el potenciometro, otra cosa es que aguante los 230mA, que si no es de los pequeños deberia hacerlo. Simplemente tienes que enchufar un extremo del potenciometro a 5v, el otro a 0v y el del centro lo puedes ajustar hasta que te de 3,7V (más o menos a dos tercios del recorrido), cuando lo hagas asegurate de que no se calienta y primero calcula que amperaje te va a consumir ese potenciometro.

EDIT: el cargador se te debe apagar porqué la R del motor es muy baja y cree que hay un corto, prueva de hacer el divisor de tensión con el potenciometro.


Hey, eso tiene mucho sentido, no se como no se me ocurrió, yo también pensaba lo de la tensión y la intensidad, suponía que debería funcionar pero no veía porque no lo hacía. Probaré el mecanismo que me dices y comentaré el resultado. Muchas gracias!!
La tension no debe ser un problema
Si el motor indica que va a 3.7v Significa que se alimenta con 1 celda lipo de 3,7v, que cargada da 4,2v. Como una bateria de un movil
Otra cosa es que el cargador en vez de darte una salida de 5v te de una salida de 7v, que tambien los hay. Compruebalo
Si fuera con uno sería ese el problema, pero no, no va ninguno de los que he probado. Y son todos diferentes. He probado a conectar el potenciometro y el motor como me dijo @berrekà pero no va, el potenciometro comenzó a oler. Claro que no he comprobado el amperaje que soportaba. No tengo claro que hacer.
Vaya se quemó el potenciometro :( , tendria poca resitencia y te ha consumido muchos amperios, yo le bajaria el voltaje con diodos en serie si tienes alguna tienda de electronica a mano y me dejaria de inventos. Cada diodo 1N4007 te va a bajar el voltaje 0,6V y es algo que siempre funciona y soportan 1A.

¿Que R tenia el potenciometro? Porqué para que se quemase debia de ser de muy pocos ohms, ¿ni siquiera se ha llegado a mover el motor?

Con lo que tienes a mano si tienes más potenciometros puedes ponerlos en paralelo, calcular cuanto te consumen y a lo mejor aguanta. Supongo que digo algo obvio pero I=V/R, la V es de 5 voltios así que con un resitor de 10ohms te va consumir medio amperio sólo el pótenciometro, deberias poner uno de 100 o más. ¿Tienes multimetro? Para hacer el divisor bien necesitarias saber la resitencia del motor.
El potenciometro es de 500k. La resistencia del motor tengo que medirla, a ver si encuentro mi polimetro. El motor ni se ha movido.
8 respuestas