Motores ¿Diesel o Gasolina?

HolaM!!

Bueno pues ese es el tema, con la subida del barril de petroleo, la gasolína encarece y con ello todos los derivados de la misma.

Estoy buscando coche, pero no me decido, necesito un coche que se adapte a mis prestaciónes económicas y la verdad no es nada fácil con esta subida de preciós.

Quisiera saber que me combiene mas para ahorrar combustíble, un motor diesel o gasolina¿?

Estoy entre estos 3 coches, pero sin tener claro el motor.

1.- Golf IV
2.- A3 (Modelo antiguo).
3.- Ford Focus (Modelo antiguo).

No sé cuantos KM recorrería al año, lo utilizaría para el úso diario, de casa al trabajo, del trabajo al casa. Alguna vez lo úsaria para 4 viajes al día. Excepcionalmente.
Los fines de semana haría un mayor recorrido, unos 230Km.

Entonces que me recomendais a sabiendas de los preciós que oscilan la gasolina y el diesel (Diesel mas elevado).

¿Diesel o Gasolina?................ :-? Oooh ein?
Hombre la gasolina de 95 si está mas barata, pero la 98 no, eso esperemos xD, yo tengo un civic diesel, y como mucho le haré unos 6000 kms al año, este año, los siguientes subiré.
Bueno antes de nada apuntate otro modelo, el Civic mismo, barato, mucho mas que cuando yo lo compre, bonito y bajos consumos, yo un ciudad 70% carretera 30% aprox. una media de 7-8 l/100 es alto si, pero Jaén tiene varias cuestas, poco sitio donde dejar suelto el coche, etc etc.
En cuanto a tu cuestion, pues un diesel de ahora suena menos que los de antes al menos los i-ctdi como el mio y los... si no recuerdo mal los de fiat los turbojet, luego tienes que mirar los kilometros que hgas, recuerda, mira la diferencia de precio entre los mismos coches en versiones diesel o gasolina, haz cuentas de cuanto te gastarias, todo ello seria aproximado, para ser exactos tendrias k coger consumos de las 2 versiones, calcular kilometros, ver precios de ambos carburantes, supon que subirán algo ..., y mira la diferencia de precio, si sale rentable es porque en poco tiempo amortizas la diferencia de precio entre motores... mira tambien las potencias de cada uno... no se depende mucho de cada persona, luego a la hora de que lo jubiles, un diesel se vende mejor que un gasolina...

salu2 y espero haberte ayudado.
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Si vas a tener el coche mogollón de años, es decir, un mínimo de 10 años a unos 15.000 Km. año, DIESEL.

Todo lo demás, gasolina.

Me LOLeo mucho cuando mucha gente no hace ni 8000 km al año y se compran su diesel.

Eso sí, yo ya tengo mis palomitas preparadas para cuando salten los típicos diciendo: "Yo tengo un diésel porque me sale de los cojones y dejad ya de tanto hablar".
ke son coches de segunda pata noo?
lo digo porke en ese caso te ira mejor un diesel porke en esas versiones consume menos los diesel que los suko!
aora bien , has de mirar los km que haces etc.. como ya te han comentado!

yo tengo un diesel 1.9tdi de vw y me consume una media de 6 O 7 litros a los 100 entre ciudad y autopista!
Ke seria por ejemplo la version tipica de golfIV o del A3!
yo le he echo 75000km en 3 años, y creo que si vas ha hacer eso lo amortizaras mucho.
si el coche fuese nuevo yo me lo compraria nuevo.
1ºporke el precio de un coche nuevo con motor de gasolina normalmente es menor al modelo similar en diesel.
2ºporke el precio de la gasolina son +o- 10cent menos con respecto al diesel.
3º los coches de gasolina de hoy en dia consumen casi lo mismo que un diesel.

El motor diesel en teoria te durara mas años, porke es mas robusto,tiene mas tecnologia invertida en el, por eso es mas caro!
Yo iría a por el Gasolina, es cierto que duele más hecharle combustible que ha la hora de pagar, pero la potencia y sonido de un gasolina no tiene precio, además no te creas que los consumos son muy desiguales, un diesel unos 6-7 y un gasofa unos 8-9. Y seguro que el gasoil se va a poner más caro y el gasto será similar.
Hombre, si es para hacer pocos kilómetros al año, te va a salir mejor gasolina, aunque chupe más, el precio lo empieza a contrarrestar. Otra cosa es que fueras a hacer bastantes kilómetros al año, que te saldría mucho mejor el diesel.

De esos 3 modelos, el que más me gusta es el A3. Además lo puedes sacar bastante bien de precio.

Yo estuve mirando A3 y 307, y al final me voy a pillar un 307 (segunda mano eh? xD), que es diesel, pero porque el que mas me gustaba era ese xD

Un abrazo.
Todo depende de la cantidad de Km que hagas anualmente y del número de años que pretendas tener el coche. Lo que está claro es que comprarse un diesel si no le vas a dar mucha caña en cuanto a Km pues yo no lo veo muy lógico.

PD: En mi caso compraría un gasolina.

Salu2
Estando como están los precios, la relación consumo / precio del carburante, se queda muy igualada entre diesel y gasolina, así que mas o menos gastarás lo mismo...

No sé si variará el precio de un sitio a otro, pero por lo menos por Madrid el litro de gasoil está hoy en dia 7 céntimos mas caro que el de gasolina, eso a la hora de llenar el depósito se nota muchísimo, con lo que no se si habrá algún tipo de ahorro en consumos entre un diesel y un gasolina.

Si solo le vas a hacer 6000 km anuales mas o menos, quizás te merezca mas la pena comprar un gasolina, que 6000 km al año son pocos, no es casi desgaste para el motor, yo tengo un gasolina y le hago entre 15000 y 20000 km anuales, no es que gaste demasiado, pero eso si sería para plantearse un diesel en cuanto a consumo y desgaste se refiere.
Darthjedyk escribió:Hombre la gasolina de 95 si está mas barata, pero la 98 no, eso esperemos xD, yo tengo un civic diesel, y como mucho le haré unos 6000 kms al año, este año, los siguientes subiré.
Bueno antes de nada apuntate otro modelo, el Civic mismo, barato, mucho mas que cuando yo lo compre, bonito y bajos consumos, yo un ciudad 70% carretera 30% aprox. una media de 7-8 l/100 es alto si, pero Jaén tiene varias cuestas, poco sitio donde dejar suelto el coche, etc etc.
En cuanto a tu cuestion, pues un diesel de ahora suena menos que los de antes al menos los i-ctdi como el mio y los... si no recuerdo mal los de fiat los turbojet, luego tienes que mirar los kilometros que hgas, recuerda, mira la diferencia de precio entre los mismos coches en versiones diesel o gasolina, haz cuentas de cuanto te gastarias, todo ello seria aproximado, para ser exactos tendrias k coger consumos de las 2 versiones, calcular kilometros, ver precios de ambos carburantes, supon que subirán algo ..., y mira la diferencia de precio, si sale rentable es porque en poco tiempo amortizas la diferencia de precio entre motores... mira tambien las potencias de cada uno... no se depende mucho de cada persona, luego a la hora de que lo jubiles, un diesel se vende mejor que un gasolina...

salu2 y espero haberte ayudado.

Claro y el diesel que el año que viene se va a tener que poner por obligación, está mas caro que el diesel barato de ahora :P, con 6000Km y te pilalste el diesel?? tio estas perdiendo dinero ;) o subes muuucho los kilómetros o estas perdiendo :P Joer 7-8 L el diesel, si yo le llego a sacar a mi Civic 6l/100Km XD y es el gasolina :P

pechelin escribió:Si vas a tener el coche mogollón de años, es decir, un mínimo de 10 años a unos 15.000 Km. año, DIESEL.

Todo lo demás, gasolina.

Me LOLeo mucho cuando mucha gente no hace ni 8000 km al año y se compran su diesel.

Eso sí, yo ya tengo mis palomitas preparadas para cuando salten los típicos diciendo: "Yo tengo un diésel porque me sale de los cojones y dejad ya de tanto hablar".

Con esos Kilometros al año, no amortizas el diesel ni de coña ;)

maligno168 escribió:
yo tengo un diesel 1.9tdi de vw y me consume una media de 6 O 7 litros a los 100 entre ciudad y autopista!


Yo a mi 1.9 TDI le hago consumos de 5,5 pisandole para sacarle a un diesel un consumo de 7l hay que zurrarle demsiado XD
maligno168 escribió:
El motor diesel en teoria te durara mas años, porke es mas robusto,tiene mas tecnologia invertida en el, por eso es mas caro!

Eso es un mito que hoy en día no se cumple o mejor dicho no se tiene por que cumplir :P no hay mas tecnología invertida en un diesel, si me apuras hay mas tecnologia y mas pasta invertida enun gasolina, y todo por el tema de consumos :P

Y para el autor del hilo, si miras lso €€ haz cuentas, y mira lo que te compensa, pero haz las cuentas sobre cada coche, no todos los diesel gastan lo mismo y no todos los gasolina gastan lo mismo, tampoco hay la misma diferencia en todas las marcas entre diesel y gasolina :P por ejemplo en gasolina tienes los motores TSI de vag y lso i-Vtec de honda que consumen muuuy poco ;)
Yo namas te digo que un gasolina ace mucho ruido y en ese aspecto si le zumbas mola mas.

pero el turbo de un diesel es impagable, se welben locos a 3.000 rpm up.

y si, si te lo compras nuevo a no ser que le agas muchos muchos km al año una media de 13.000 mejor coje un gasolina pero si lo cojes de segunda mano cojelo diesel porque compensa mas.
Aclaro reproches, ahora hago 6000 kms mas que nada porque no me muevo mucho, el año que viene hare mas de un viaje largo a la semana, cierto que este año igual no me sale muy rentable pero es apartir del 2º año cuando la cosa irá a mejor.
Los consumos ya lo puse, son altos, pero mas que nada porque donde vivo hay mucha cuesta, y poco sitio donde ir a puntita gas, vamos que por poco que quieras pisarle... pero sin ir mas lejos hoy sali 10 kms de autovia + 20 kms en ciudad que llevo de deposto, la media me ha bajado a 6.9 l/100 asique fijate jeje.

salu2

Pd. Si aparte te compras un diesel porque si, es respetable esa opinion, a dia de hoy poca diferencia de gasolina a gasoil, si nos vamos a lo barato ambos estan a la par de precio (combustible), velocidades maximas similares, el civic por ejemplo creo recordar que la maxima era 205 en diesel 215 en gasolina... esto lo normal que si apuras igual llegas a más. Y consumos a dia de hoy tambien son muy parejos, lo normal es sacar litro o litro y algo mas en gasolina, pero luego tambien depende de donde conduzcas y del estilo de conduccion.
<Yo creo que retrasaran lo del diesel caro, porque se hunde el pais si entra en vigor el año que viene. la verdad que no abren la boca al respecto, cosa que no se si es buena o mala.
El tema de que es mas economico... Pues usa un programa de esos que calculan, aunque dani puso hace unos dias una comparativa y salia que la ventaja era mas que minima ya.

Ademas el diesel tiene muchos gastos asociados que no se tienen en cuenta, las revisiones son mas caras, hay elementos complejos y caros que algun dia daran un toque de atencion (turbo), pesan mas y tienen mas par, por lo que el gasto de los neumaticos delanteros es mayor, la ITV es mas cara.a mi me llamaron loco hace unos meses por decir que le calculaba ya unos 40.000km anuales a un diesel para que salga rentable, y cada vez va a peor.
Mira las ventajas e inconvenientes de cada uno, el consumo como te han dicho actualmente sería parecido en unos y otros:
A grandes rasgos:
Diesel:
·Menor consumo si te gusta mucho pisarle (como han dicho antes un diesel practicamente varía poco el consumo le pises o no, obiamente si vas como un loco si que se nota, pero sinó pisandole en momentos puntuales apenas se nota)
·El motor es más duradero
·Los diesel viejos tienen consumos muy buenos (por si lo compras de segunda mano).
·Mayor brusquedad y sensación de aceleración (habrá a quien le guste...)
·Más caro.
·Averías más caras.

Gasolina:
·Motor con mejor respuesta (puedes conducir tranquilamente sin brusquedad si no le pisas mucho y si quieres puedes apurarle cuando necesites más potencia).
·Más barato.
·Averías más baratas.
·Si le pisas mucho lo notarás bastante en el consumo.
·Motor menos duradero.
·Los gasolina de hace años no eran muy eficientes en consumos, asi que de segunda mano si es muy viejo casi que descartado.

Por lo tanto como te han dicho, si es nuevo mejor gasolina, si es de segunda mano mejor diesel.
Darthjedyk escribió:Aclaro reproches, ahora hago 6000 kms mas que nada porque no me muevo mucho, el año que viene hare mas de un viaje largo a la semana, cierto que este año igual no me sale muy rentable pero es apartir del 2º año cuando la cosa irá a mejor.
Los consumos ya lo puse, son altos, pero mas que nada porque donde vivo hay mucha cuesta, y poco sitio donde ir a puntita gas, vamos que por poco que quieras pisarle... pero sin ir mas lejos hoy sali 10 kms de autovia + 20 kms en ciudad que llevo de deposto, la media me ha bajado a 6.9 l/100 asique fijate jeje.


No son reproche sni mucho menos ;) los consumos siguen siendo altos creeme que con el gasolina yo hay veceq ue le saco 6l de media a un deposito, conduciendo normal, mixto, y por autovia a 130, esta tarde pongo una foto que le hice este fin de semana, de vuelta, con caravana, sin ella, por nacionales de doble sentido, cuestas, adelantamientos, autovia y zona urbana, ¿Adivinas la media de consumo? :P

Darthjedyk escribió:
Pd. Si aparte te compras un diesel porque si, es respetable esa opinion, a dia de hoy poca diferencia de gasolina a gasoil, si nos vamos a lo barato ambos estan a la par de precio (combustible), velocidades maximas similares, el civic por ejemplo creo recordar que la maxima era 205 en diesel 215 en gasolina... esto lo normal que si apuras igual llegas a más. Y consumos a dia de hoy tambien son muy parejos, lo normal es sacar litro o litro y algo mas en gasolina, pero luego tambien depende de donde conduzcas y del estilo de conduccion.

Hombre el motor del civic, como el TSI uqe pongo arriba, consumen poco en

Jonap escribió:Yo namas te digo que un gasolina ace mucho ruido y en ese aspecto si le zumbas mola mas.

pero el turbo de un diesel es impagable, se welben locos a 3.000 rpm up.

y si, si te lo compras nuevo a no ser que le agas muchos muchos km al año una media de 13.000 mejor coje un gasolina pero si lo cojes de segunda mano cojelo diesel porque compensa mas.


Que hace ruido un gasolina? [qmparto] [qmparto]
Lo que es impagable es un turbo en un gasolina eso si que es impagable, aunque yo ocn mi atmosferico tan ricamente oiga XD

Enanon escribió:
El tema de que es mas economico... Pues usa un programa de esos que calculan, aunque dani puso hace unos dias una comparativa y salia que la ventaja era mas que minima ya.

Ademas el diesel tiene muchos gastos asociados que no se tienen en cuenta, las revisiones son mas caras, hay elementos complejos y caros que algun dia daran un toque de atencion (turbo), pesan mas y tienen mas par, por lo que el gasto de los neumaticos delanteros es mayor, la ITV es mas cara.

a mi me llamaron loco hace unos meses por decir que le calculaba ya unos 40.000km anuales a un diesel para que salga rentable, y cada vez va a peor.


Venga que la vuelvo a poner, para mi caso y para mi coche y con el precio de la gasolina por aqui XD

Imagen
Enanon 5,8l/100Km [qmparto] [qmparto] cada vez gasta menos el mamón XD


Quitaros las ideas de la cabeza de que un motro diesel es mas duradero por sistema, por qu eno es asi. Y también de que tiene menos respuesta, cada uno tiene la respuesta donde la tiene, un diesel en bajas rpm responde, y un gasolina no, ya puede tener 150 o 200cv XD y al contrario pues igual.

Y no creo que el comprarse un coche diesel o gasolina dependa de si es de 2ª mano o no, simplemente hay dos factores creo

1º Si miras el ahorro haz cuentas, y depende de lo que quieras pues una cosa u otra
2ª Si te la pela el dinero, pues comprate lo que te guste, pruebalos, y compara y listo
3.9 chaval, no me das envidia :D pero con los neumaticos que llevo ahora el hijo de puta no baja de 5. tengo ganas de terminarlos y volverme a los energy. pero vamos, que flipandito toy. un dia que quieras nos vamos a francia y hacemos un calculo insitu :D
Enanon escribió:3.9 chaval, no me das envidia :D pero con los neumaticos que llevo ahora el hijo de puta no baja de 5. tengo ganas de terminarlos y volverme a los energy. pero vamos, que flipandito toy. un dia que quieras nos vamos a francia y hacemos un calculo insitu :D


Pero el tuyono sube de 4000 [poraki] a Francia? por que alli? que neumaticos tienes? que pasa que se agarran mas y no tira el coche? XD
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Hace un año te hubiera dicho que Diesel si le vas a hacer más de 12000km al año, viendo como se ha puesto el diesel y que los coches diesel siguen siendo más caros que los gasolina comprate un diesel si vas a pasar de 25000km al año, y te lo digo yo que tengo un diesel que no chupa una mierda pero hace poco le echaba gasolina a mi R19 por menos dinero.
daniel_5 escribió:
Enanon escribió:3.9 chaval, no me das envidia :D pero con los neumaticos que llevo ahora el hijo de puta no baja de 5. tengo ganas de terminarlos y volverme a los energy. pero vamos, que flipandito toy. un dia que quieras nos vamos a francia y hacemos un calculo insitu :D


Pero el tuyono sube de 4000 [poraki] a Francia? por que alli? que neumaticos tienes? que pasa que se agarran mas y no tira el coche? XD


Por que yo no bajo al sur ni de coña [carcajad] ademas esta to pensao, si vamos al norte subimos, el rendimiento de tu motor caera mucho mas que el mio [carcajad]

y si, le puse unas de chicle y me esta gastando una media de 2l/100 mas que antes. pero cuando los puse no sabia que iba a comprarme el polo. ahora quiero volver al bajo consumo de los anteriores XD (y como dato, he ganado la burrada de 35km/h de paso por curva, y no lo he sacado nunca del agarre en seco [mad], osea que lo mismo tiene mas agarre, pero no tengo webos a darle mas tio xD )
Enanon escribió:
daniel_5 escribió:
Enanon escribió:3.9 chaval, no me das envidia :D pero con los neumaticos que llevo ahora el hijo de puta no baja de 5. tengo ganas de terminarlos y volverme a los energy. pero vamos, que flipandito toy. un dia que quieras nos vamos a francia y hacemos un calculo insitu :D


Pero el tuyono sube de 4000 [poraki] a Francia? por que alli? que neumaticos tienes? que pasa que se agarran mas y no tira el coche? XD


Por que yo no bajo al sur ni de coña [carcajad] ademas esta to pensao, si vamos al norte subimos, el rendimiento de tu motor caera mucho mas que el mio [carcajad]

y si, le puse unas de chicle y me esta gastando una media de 2l/100 mas que antes. pero cuando los puse no sabia que iba a comprarme el polo. ahora quiero volver al bajo consumo de los anteriores XD (y como dato, he ganado la burrada de 35km/h de paso por curva, y no lo he sacado nunca del agarre en seco [mad] )


Yo al norte no voy que me lio a comer marisco y no paro XD mas frío mas rendimiento :P pues nah un par de curvas y ruedas nuevas :P
daniel_5 escribió:Quitaros las ideas de la cabeza de que un motro diesel es mas duradero por sistema, por qu eno es asi.

Para eso hay una pregunta que nunca falla, ¿que tipo de motor utilizan los que se dedican profesionalmente al transporte?
Diesel (normalmente sin turbo, ya que los turbodiesel tienden a funcionar a más rpm y por lo tanto meyor degaste del motor), y por algo será, ¿no crees?

Pero vamos, que si no le haces muchos kilómetros al año (más de 30.000) cualquier coche te va a aguantar 10 años al menos tratandolo bien, asi que la durabilidad es lo de menos.
Eso de que los diesel no duran mas...ve a decirselo a mi profesora de maquinas termicas.
Un motor de encendido provocado que en vez de una explosion, utiliza una combustion para iniciar la carrera de avance y tiene un regimen de revoluciones nominal 3 veces menor que un gasolina, por huevos tiene que durar mas kilometros.

REspecto al tema del hilo, el calculo actual de Km/año que deberias hacer para que te rente un diesel es de 20000 Km/año.
_Charles_ escribió:Eso de que los diesel no duran mas...ve a decirselo a mi profesora de maquinas termicas.
Un motor de encendido provocado que en vez de una explosion, utiliza una combustion para iniciar la carrera de avance y tiene un regimen de revoluciones nominal 3 veces menor que un gasolina, por huevos tiene que durar mas kilometros.

REspecto al tema del hilo, el calculo actual de Km/año que deberias hacer para que te rente un diesel es de 20000 Km/año.


A ver, yo creo que el problema no es que el motor diesel aguante más de 10 años, es que pasados esos 10 años el motor podrá funcionar bien pero el resto está hecho una mierda (más bien para tirarlo todo al desguace). Y lo digo con conocimiento de causa, mi padre tiene un Xantia comprado en 1997 y el motor va fetén... pero el resto está para tirar, vibra el copón vendito, la guantera ya ni se aguanta sola, los botones del aire acondicionado van cuando le sale los huevos, pierde aceite por las juntas, el embrague está en las últimas y un etcetera tan largo que paso de seguir enumerando.

Lo ideal sería cambiar el coche cada 5 años pero como no todos somos ricos creo que cada 10 es lo más adecuado. Y si un gasolina consigue sobrevivir 10 años es que da absolutamente igual que el diesel pueda durar 5 más porque todo lo que lo rodea se cae a cachitos.
juas escribió:
_Charles_ escribió:Eso de que los diesel no duran mas...ve a decirselo a mi profesora de maquinas termicas.
Un motor de encendido provocado que en vez de una explosion, utiliza una combustion para iniciar la carrera de avance y tiene un regimen de revoluciones nominal 3 veces menor que un gasolina, por huevos tiene que durar mas kilometros.

REspecto al tema del hilo, el calculo actual de Km/año que deberias hacer para que te rente un diesel es de 20000 Km/año.


A ver, yo creo que el problema no es que el motor diesel aguante más de 10 años, es que pasados esos 10 años el motor podrá funcionar bien pero el resto está hecho una mierda (más bien para tirarlo todo al desguace). Y lo digo con conocimiento de causa, mi padre tiene un Xantia comprado en 1997 y el motor va fetén... pero el resto está para tirar, vibra el copón vendito, la guantera ya ni se aguanta sola, los botones del aire acondicionado van cuando le sale los huevos, pierde aceite por las juntas, el embrague está en las últimas y un etcetera tan largo que paso de seguir enumerando.

Lo ideal sería cambiar el coche cada 5 años pero como no todos somos ricos creo que cada 10 es lo más adecuado. Y si un gasolina consigue sobrevivir 10 años es que da absolutamente igual que el diesel pueda durar 5 más porque todo lo que lo rodea se cae a cachitos.




estoy completamente de acuerdo contigo
Esa gente que saca esos pedazos de consumos con sus coches podrían darnos unos consejillos a los demás [poraki]
Un motor dura lo que el dueño quiera que dure. si lo cuidas hay coches con 50 años que van mejor que los de ahora, y si no lo cuidas... pues lo de siempre.
Fran_Teruel escribió:
daniel_5 escribió:Quitaros las ideas de la cabeza de que un motro diesel es mas duradero por sistema, por qu eno es asi.

Para eso hay una pregunta que nunca falla, ¿que tipo de motor utilizan los que se dedican profesionalmente al transporte?
Diesel (normalmente sin turbo, ya que los turbodiesel tienden a funcionar a más rpm y por lo tanto meyor degaste del motor), y por algo será, ¿no crees?

Pero vamos, que si no le haces muchos kilómetros al año (más de 30.000) cualquier coche te va a aguantar 10 años al menos tratandolo bien, asi que la durabilidad es lo de menos.


Si y la respuesta es que si le metes a un camion de 200Cv con el peso que tiene que arrastrar un motor gasolina, el camionero, se arruina, igual que si se lo metes a un barco :P

_Charles_ escribió:Eso de que los diesel no duran mas...ve a decirselo a mi profesora de maquinas termicas.
Un motor de encendido provocado que en vez de una explosion, utiliza una combustion para iniciar la carrera de avance y tiene un regimen de revoluciones nominal 3 veces menor que un gasolina, por huevos tiene que durar mas kilometros.

REspecto al tema del hilo, el calculo actual de Km/año que deberias hacer para que te rente un diesel es de 20000 Km/año.

Bueno pues vale un motor diesel siempre dura mas que un gasolina, ale paso de discutir esto. He vistomotores gasolina con 400.000Km perfectos, y diesel con 300.000 Km con una biela por un lado, y al reves tambien, pero vamso que siempre durara mas un diesel :P

La fot prometida

Imagen
Lo lei por ahi y lo voy a decir yo aqui:

Conduciendo de la misma forma para sacarle 5L a un gasolina, le saco yo 3 a mi diesel :)
Enhorabuena a los que hacen un consumo tan ajustado!
Por cierto nadie cree que por un momento estaba en forocoches? jajaja
En la revista Autofacil, el nº de mayo, sale la comparativa de la pregunta del millón, compararndop gasolina con dieswel en los motores mas parecidos, por segmentos de coches; muy buen articulo pq hay coches que no se rentabilizan hasta mas de 100.000 km.
De todas maneras, no me extraña que suba tanto el petroleo, la carretera está llena de dieseles andantes; cuando circules por diferentes vias, fijate o bien en el ruido, inconfundible, o bien en las chapitas del coche donde pone la motorización. Es increible, casi todos los coches nuevos son diesel.

PD: yo tengo un 206 2.0hdi
Abel156 escribió:Estando como están los precios, la relación consumo / precio del carburante, se queda muy igualada entre diesel y gasolina, así que mas o menos gastarás lo mismo...

No sé si variará el precio de un sitio a otro, pero por lo menos por Madrid el litro de gasoil está hoy en dia 7 céntimos mas caro que el de gasolina, eso a la hora de llenar el depósito se nota muchísimo, con lo que no se si habrá algún tipo de ahorro en consumos entre un diesel y un gasolina.



Yo me he comprado un Auris diésel (por supuesto estoy muy satisfecho con el coche) XD. Me decante por el diésel en ese momento (a parte de por los motivos típicos), por el tema del biodiésel, que ha hecho bastante ruido. De momento no se esta implantando, y en donde ponen esta al mismo precio que el normal.

La verdad es que he mirado como se fabrica y es relativamente fácil (aceite + metanol + sosa). Me dan ganas de probar a sacar una muestra, pero me da miedo probarlo en el coche nuevo. Si tuviera un coche viejuno si que probaría XD. Sería interesante ver a cuanto te sale el deposito si te fabricas tu el combustible. (baratito , baratito)
Rokybcn escribió:Enhorabuena a los que hacen un consumo tan ajustado!
Por cierto nadie cree que por un momento estaba en forocoches? jajaja
En la revista Autofacil, el nº de mayo, sale la comparativa de la pregunta del millón, compararndop gasolina con dieswel en los motores mas parecidos, por segmentos de coches; muy buen articulo pq hay coches que no se rentabilizan hasta mas de 100.000 km.
De todas maneras, no me extraña que suba tanto el petroleo, la carretera está llena de dieseles andantes; cuando circules por diferentes vias, fijate o bien en el ruido, inconfundible, o bien en las chapitas del coche donde pone la motorización. Es increible, casi todos los coches nuevos son diesel.

PD: yo tengo un 206 2.0hdi


Buff pues no se, aun no he visto nada de Pole X en 100 post seguidos para que esto sea cuanto menos parecido a FC
Rokybcn escribió:De todas maneras, no me extraña que suba tanto el petroleo, la carretera está llena de dieseles andantes; cuando circules por diferentes vias, fijate o bien en el ruido, inconfundible, o bien en las chapitas del coche donde pone la motorización. Es increible, casi todos los coches nuevos son diesel.

Si, eso es cierto y no es que les haga mucha gracia a los transportistas. Antes el que quería un coche potente se compraba un gasolina, y el que buscaba uno económico un diesel, pero ahora si por poco más que lo que cuesta el de gasolina tienes el mismo modelo turbodiesel con tropecientos caballos, menos consumo y más facilidades a la hora de venderlo (es una ventaja de los diesel innegable, es más fácil vender uno de segunda mano si es diesel que si es gasolina) mucha gente se pregunta ¿para que voy a comprar un gasolina? aunque luego en realidad los cálculos les salga peor ya que no hacen los km mínimos parar que sea rentable.

Spartan1999 escribió:La verdad es que he mirado como se fabrica y es relativamente fácil (aceite + metanol + sosa). Me dan ganas de probar a sacar una muestra, pero me da miedo probarlo en el coche nuevo. Si tuviera un coche viejuno si que probaría XD. Sería interesante ver a cuanto te sale el deposito si te fabricas tu el combustible. (baratito , baratito)


Yo no le echaría, en muchos motores diesel modernos no es muy recomendable debido al delicado sistema de inyección. Muchos fabricantes lo desaconsejan totalmente.
Me mola la gente que se fia del consumo en centralita, a mi me marcaba un consumo de 4.3 L y eso que llevo un tankecillo grande y ruedas comedoras....2.0 140cv VW, 18" 215/55, 4.85m y casi 1700Kg (el de la foto).

Pero cuando me marca en el control, al final del deposito, con unos 800Km hechos +o- suele poner 6.7 ó 6.3 ó 6.2, y cuando le lleno echo cálculos simples (regla de 3 de toda la vida) me salen siempre algo más, unos 0.5 más, pero controlando le dejas en 6L.

Este coche homologa 6.2 mixto, y 8 en gasolina, tiene 7 meses y 15000Km a falta de irme de vacaciones,(si le añadimos que el acabado más alto estaba solo en diésel) creo que empieza a rendirme ya no?? aparte de llevar algo diferente a lo que se ve en las carreteras de España.
Ahora mi paranoia personal: ¬_¬

Hay que pensar que hace 2 años el gasoil estaba a 80cts haciendo cuentas a subido un 70% aprox, no lo veo normal, pero entiendo que las marcas no venden aqui ni en europa gasolinas y tienen stocks sin vender, viendo que empiezan a ganar muuucho terreno los diesel, es normal que las marcas digan, se acabó y se hayan ido a llorar a las gasolineras.

Tambien influye el español medio costumbrista, antes nos echaban la gasofa, nos cobraban ese servicio, ahora no la echan y te cobran mas de lo mismo, sube y sube, lo que sea (luz, gas, etc...) y como si nada nos acostumbramos.

Saludos
The Other escribió:Me mola la gente que se fia del consumo en centralita, a mi me marcaba un consumo de 4.3 L y eso que llevo un tankecillo grande y ruedas comedoras....2.0 140cv VW, 18" 215/55, 4.85m y casi 1700Kg (el de la foto).

Pero cuando me marca en el control, al final del deposito, con unos 800Km hechos +o- suele poner 6.7 ó 6.3 ó 6.2, y cuando le lleno echo cálculos simples (regla de 3 de toda la vida) me salen siempre algo más, unos 0.5 más, pero controlando le dejas en 6L.


Regla de 3

702Km con 42 litros = a???
Sinceramente me da igual el que se lo crea o no, a mimientras haciendo una conduccion normal me gaste eso yo feliz ;)

Fdo.- El de la foto
daniel_5 escribió:
The Other escribió:Me mola la gente que se fia del consumo en centralita, a mi me marcaba un consumo de 4.3 L y eso que llevo un tankecillo grande y ruedas comedoras....2.0 140cv VW, 18" 215/55, 4.85m y casi 1700Kg (el de la foto).

Pero cuando me marca en el control, al final del deposito, con unos 800Km hechos +o- suele poner 6.7 ó 6.3 ó 6.2, y cuando le lleno echo cálculos simples (regla de 3 de toda la vida) me salen siempre algo más, unos 0.5 más, pero controlando le dejas en 6L.


Regla de 3

702Km con 42 litros = a???
Sinceramente me da igual el que se lo crea o no, a mimientras haciendo una conduccion normal me gaste eso yo feliz ;)

Fdo.- El de la foto


Y ademas tienes 140 cv que para cuando te apetezcan usarlos vas sobrado.

Solo oigo cosas buenas de ese motor Honda.

Yo paso de opinar, a mi me gustan mas los coches de gasolina, y sobre si diesel o gasolina, pues dependera de lo que necesite cada uno digo yo, cada cosa para lo que es.
Lo que no es normal es el gilipollas (si, no tiene otro nombre) que se compra un diesel para ahorrar, haciendole 7000 km al año, y los hay a patadas.

Salu2
daniel_5 escribió:
The Other escribió:Me mola la gente que se fia del consumo en centralita, a mi me marcaba un consumo de 4.3 L y eso que llevo un tankecillo grande y ruedas comedoras....2.0 140cv VW, 18" 215/55, 4.85m y casi 1700Kg (el de la foto).

Pero cuando me marca en el control, al final del deposito, con unos 800Km hechos +o- suele poner 6.7 ó 6.3 ó 6.2, y cuando le lleno echo cálculos simples (regla de 3 de toda la vida) me salen siempre algo más, unos 0.5 más, pero controlando le dejas en 6L.


Regla de 3

702Km con 42 litros = a???
Sinceramente me da igual el que se lo crea o no, a mimientras haciendo una conduccion normal me gaste eso yo feliz ;)

Fdo.- El de la foto



ummmmmmm, no

A ver

702km ------42L
100Km-------xL

xL=4200L/702Km = 5.98L/100Km

Así si ( a mi me enseñaron eso en el colegio). Y sale correcto y sin fallos, los calculos de la centralita siempre fallan en decimas, es normal.

La verdad es que los que se compran diesel para 7000Km es para matarlos, con 22 años es noramal que me compre este nuevo en diesel, y si me tuviera que comprar otro en un futuro (vida de pareja, para trabajar y poco mas simplemente gasolina).

PD. (Snape) El motor no es Honda, es Volkswagen pero con menos Par motor, se supone que es CRD pero no creo...
The Other escribió:
daniel_5 escribió:
The Other escribió:Me mola la gente que se fia del consumo en centralita, a mi me marcaba un consumo de 4.3 L y eso que llevo un tankecillo grande y ruedas comedoras....2.0 140cv VW, 18" 215/55, 4.85m y casi 1700Kg (el de la foto).

Pero cuando me marca en el control, al final del deposito, con unos 800Km hechos +o- suele poner 6.7 ó 6.3 ó 6.2, y cuando le lleno echo cálculos simples (regla de 3 de toda la vida) me salen siempre algo más, unos 0.5 más, pero controlando le dejas en 6L.


Regla de 3

702Km con 42 litros = a???
Sinceramente me da igual el que se lo crea o no, a mimientras haciendo una conduccion normal me gaste eso yo feliz ;)

Fdo.- El de la foto



ummmmmmm, no

A ver

702km ------42L
100Km-------xL

xL=4200L/702Km = 5.98L/100Km

Así si ( a mi me enseñaron eso en el colegio). Y sale correcto y sin fallos, los calculos de la centralita siempre fallan en decimas, es normal.

La verdad es que los que se compran diesel para 7000Km es para matarlos, con 22 años es noramal que me compre este nuevo en diesel, y si me tuviera que comprar otro en un futuro (vida de pareja, para trabajar y poco mas simplemente gasolina).

PD. (Snape) El motor no es Honda, es Volkswagen pero con menos Par motor, se supone que es CRD pero no creo...


Pues ya está 5,98 si hacemos los calculos con esos litros aprox que es lo que le echo pues mas o menso lo de la centralita.

P.D: Snape habla de mi motor
Vamos a ver, la discusión diesel gasonila nunca llegará a su fin, porque cada uno tiene sus cosas pero:

- La diferencia de consumos ya no es tan grande como antes, tengo un Renault Megane 1.4i y me gasta 8 litros de media en CIUDAD. En autovía los consumos gasolina - diesel son prácticamente los mismos (hablando de coches modernos), comprobado por mi mismo que llevo 2 años viajando con colegas en varios coches de todos los sabores y unos gastan más y otros menos, pero casi nada.

- No conozco a nadie que teniendo un Diesel primero y un gasolina después prefiera lo primero como próxima compra, lógicamente hablo de "gusto" al conducirlo, si yo ahora me tuviera que hacer 500 km al mes por trabajo me compraría un diesel. Yo vengo de un Ibiza 1.9 diesel y conducir el coche que tengo ahora es muchísimo mas "placentero".

Para decantarte por uno u otro has de hacer cuentas, ya que aunque un diesel gaste menos, ten en cuenta que las revisiones cuestan más, y a la larga puede que no te salga tan rentable, todo es cuestión de cojer una calculadora.

Y si lo que quieres es una conducción suave, aceleraciones más largas y progresivas, y sobretodo, escuchar una buena sinfonía pistinal del coche cuando conduces, gasolina.
En realidad piensa que aunque la gasolina sea mas barata consume mas que diesel,para hacerte 4 viajes al dia y los fines de semana esos kilometros indudablemente diesel,y comprate (de los 3 que has dicho) el focus
37 respuestas