Yo creo que el explorador de Windows le tarda o se queda encallado por los sectores defectuosos, entonces si se arranca desde un LIVECD, el problema seguirá siendo el mismo porqué el disco duro no tendrá acceso a esos ficheros, porqué los sectores están dañados.
Si se reparan los sectores defectuosos (aunque el disco continué mal), moverá la información de esos sectores a un lugar bueno. Si se utiliza un programa como GETDATABACK para saltar los sectores erróneos, seguirá con el mismo problema, los archivos que estén en los sectores dañados seguirán ahí, dañados, y no los podrá recuperar.
Yo procedería a los pasos que yo comento, y si una vez reparado sectores, no se tiene acceso a esos archivos, o han quedado truncados, proceder al GETDATABACK.
Yo creo que siempre que se le hace una prueba SMART al disco duro, nos informa del estado de éste, y nunca falla. Si éste presenta síntomas de fallos (que casi siempre es por sectores defectuosos), lo mejor es reparar sectores, y una vez hecho esto, proceder a la recuperación.