Hola a todos,
No suelo escribir en el foro la verdad aunque sí soy de leer mucho. Qué decir, he estado en un duro bache durante los últimos cuatro años (relación tóxica) y los últimos 10 meses en desempleo. Tengo 12 años cotizados y 11 trabajando como Administrador de Sistemas / Director IT.
Como nota, mi banda salarial se ha movido entorno a los 40-50K pero esto es lo de menos. He hecho varias entrevistas el año pasado pero por x motivo no me han cogido -imaginad cómo habré estado de los nervios el último año que en una entrevista no supe hablar inglés y tengo un C2- así que con toda la ilusión del mundo empiezo un proceso de selección hace unas semanas, por un salario mínimo pero mira, cien por cien en remoto y lo que necesitaba para reincorporarme a la vida laboral y el trasiego de un curro.
Total, que el día 11 me dicen que me cogen, que empiezo este lunes 17. Que me envian un precontrato y que se lo firme y les mande la documentación lo más rápido posible para agilizar la incorporación, en correos electrónicos indican que tengo de plazo hasta el día 13 al mediodía. A mí me resulta raro lo del precontrato pero pensé " sé quieren asegurar que no coja otro trabajo entre medias "
Mi mayor sorpresa es cuando al leer el precontrato veo una cláusula que dice que si por cualquier motivo no empiezo el lunes 17, tendré que abonarles un 25% del salario anual (tres meses de salario bruto) o viceversa. El precontrato en este caso no incluye una cláusula que lo extinga, por lo que decido tomarme unas horas para firmarlo y consultar antes con un abogado.
Firmé el día de ayer, y a la hora de haber firmado, al no haber recibido ellos toda la documentación -tenía hasta hoy al mediodía-, anulan mi firma, me cambian la fecha de incorporación, me culpan a mi, lo cual me acojona les vaya a tener que pagar más de 4000 pavos y no he empezado ni a trabajar, y como es obvio, pues digo que de eso de que es culpa mia, que de eso nada, e inmediatamente me anulan el precontrato y me envían uno nuevo invalidando el ya firmado...
Y claro, yo he dicho que de eso nada. Que si no se celebra el contrato el 17, que me paguen ellos los 3 meses de salario. Dejaron de responderme a los correos electrónicos a pesar de que les dije que incumplir con el precontrato es una vulneración de derechos y que iba a poner papeleta -cosa que hice ayer y el registro me la ha devuelto firmada hoy por la mañana-, y han ido a una tercera persona que me conoce a decir que soy un liante.
Yo lo que digo es lo siguiente, en el último correo, para sintetizar un poco el asunto:
Soy una persona de palabra y, desde el primer momento, he mostrado mi plena disposición y deseo de trabajar. La empresa impuso una cláusula penal en caso de no celebrarse el contrato, obligación que, en este caso, está siendo incumplida por la empresa. Tras haber firmado el precontrato, éste fue anulado unilateralmente y se cambió la fecha de incorporación, a pesar de que aún estaba dentro del plazo para entregar la documentación. ¿Para qué llegamos a acuerdos y por qué los firmamos, si ahora se pretende modificar lo pactado de forma unilateral? ¿Cuál es la verdadera intención de dicha cláusula penal? ¿Acaso solo se aplicará cuando la empresa se vea beneficiada?
Yo la verdad que me han hecho sentir un poco mal al llamarme liante y estar hablando de este tema con otras personas cuando a mi ni se dirigen por correo electrónico, supongo que porque saben que han metido la pata y todo lo que digan podrá ser utilizado en su contra. Al final les ha salido el tiro por la culata con la cláusula esta absurda, que me llega a haber dicho la chica ayer que no se había dado cuenta que había firmado el precontrato y que manteníamos el 17 como fecha de incorporación y yo tan pichi, pero es que me han puesto en una situación en la que haber admitido -aún siendo incierto- que es mi culpa el cambio de fecha hubiera implicado un desembolso de tres meses.... Y creo que los contratos han de ser recíprocos.
No sé que opinión tenéis al respecto... La verdad sólo quería desahogarme un poco.
Un abrazo,