MOVIDA CON EMPRESA - PRECONTRATO

Hola a todos,

No suelo escribir en el foro la verdad aunque sí soy de leer mucho. Qué decir, he estado en un duro bache durante los últimos cuatro años (relación tóxica) y los últimos 10 meses en desempleo. Tengo 12 años cotizados y 11 trabajando como Administrador de Sistemas / Director IT.

Como nota, mi banda salarial se ha movido entorno a los 40-50K pero esto es lo de menos. He hecho varias entrevistas el año pasado pero por x motivo no me han cogido -imaginad cómo habré estado de los nervios el último año que en una entrevista no supe hablar inglés y tengo un C2- así que con toda la ilusión del mundo empiezo un proceso de selección hace unas semanas, por un salario mínimo pero mira, cien por cien en remoto y lo que necesitaba para reincorporarme a la vida laboral y el trasiego de un curro.

Total, que el día 11 me dicen que me cogen, que empiezo este lunes 17. Que me envian un precontrato y que se lo firme y les mande la documentación lo más rápido posible para agilizar la incorporación, en correos electrónicos indican que tengo de plazo hasta el día 13 al mediodía. A mí me resulta raro lo del precontrato pero pensé " sé quieren asegurar que no coja otro trabajo entre medias "

Mi mayor sorpresa es cuando al leer el precontrato veo una cláusula que dice que si por cualquier motivo no empiezo el lunes 17, tendré que abonarles un 25% del salario anual (tres meses de salario bruto) o viceversa. El precontrato en este caso no incluye una cláusula que lo extinga, por lo que decido tomarme unas horas para firmarlo y consultar antes con un abogado.

Firmé el día de ayer, y a la hora de haber firmado, al no haber recibido ellos toda la documentación -tenía hasta hoy al mediodía-, anulan mi firma, me cambian la fecha de incorporación, me culpan a mi, lo cual me acojona les vaya a tener que pagar más de 4000 pavos y no he empezado ni a trabajar, y como es obvio, pues digo que de eso de que es culpa mia, que de eso nada, e inmediatamente me anulan el precontrato y me envían uno nuevo invalidando el ya firmado...

Y claro, yo he dicho que de eso nada. Que si no se celebra el contrato el 17, que me paguen ellos los 3 meses de salario. Dejaron de responderme a los correos electrónicos a pesar de que les dije que incumplir con el precontrato es una vulneración de derechos y que iba a poner papeleta -cosa que hice ayer y el registro me la ha devuelto firmada hoy por la mañana-, y han ido a una tercera persona que me conoce a decir que soy un liante.

Yo lo que digo es lo siguiente, en el último correo, para sintetizar un poco el asunto:

Soy una persona de palabra y, desde el primer momento, he mostrado mi plena disposición y deseo de trabajar. La empresa impuso una cláusula penal en caso de no celebrarse el contrato, obligación que, en este caso, está siendo incumplida por la empresa. Tras haber firmado el precontrato, éste fue anulado unilateralmente y se cambió la fecha de incorporación, a pesar de que aún estaba dentro del plazo para entregar la documentación. ¿Para qué llegamos a acuerdos y por qué los firmamos, si ahora se pretende modificar lo pactado de forma unilateral? ¿Cuál es la verdadera intención de dicha cláusula penal? ¿Acaso solo se aplicará cuando la empresa se vea beneficiada?

Yo la verdad que me han hecho sentir un poco mal al llamarme liante y estar hablando de este tema con otras personas cuando a mi ni se dirigen por correo electrónico, supongo que porque saben que han metido la pata y todo lo que digan podrá ser utilizado en su contra. Al final les ha salido el tiro por la culata con la cláusula esta absurda, que me llega a haber dicho la chica ayer que no se había dado cuenta que había firmado el precontrato y que manteníamos el 17 como fecha de incorporación y yo tan pichi, pero es que me han puesto en una situación en la que haber admitido -aún siendo incierto- que es mi culpa el cambio de fecha hubiera implicado un desembolso de tres meses.... Y creo que los contratos han de ser recíprocos.

No sé que opinión tenéis al respecto... La verdad sólo quería desahogarme un poco.

Un abrazo,
Pues no tienes razón si no he entendido mal.

La clausula iba de un solo lado.

Si estando desempleado les vacilas con "ahora me debéis 3 meses a mí" te extrañas que ahora pasen ni de contestar?
Puede que me esté columpiando demasiado, pero me suena a estafa.

Mi mayor sorpresa es cuando al leer el precontrato veo una cláusula que dice que si por cualquier motivo no empiezo el lunes 17, tendré que abonarles un 25% del salario anual (tres meses de salario bruto) o viceversa


No sé yo hasta qué punto es legal esa cláusula, al menos en España. Tampoco soy abogado laboralista, así que no tengo suficientes conocimientos de este tema para poder afirmarlo de manera rotunda pero ... algo no me cuadra.

También puede ser que lo haya leído yo mal ;)
exitfor escribió:Pues no tienes razón si no he entendido mal.

La clausula iba de un solo lado.

Si estando desempleado les vacilas con "ahora me debéis 3 meses a mí" te extrañas que ahora pasen ni de contestar?


Te copio la cláusula:

"En el supuesto en que una de las partes incumpliese los acuerdos alcanzados en el presente precontrato,
indemnizará a la otra en una cantidad equivalente a 3 meses de salario bruto pactado."

Yo firmé el precontrato con obligación de formalizar el contrato el día 17 y ellos lo cambian unilateralmente. Me extraña que pasen de contestar, sí.

Un saludo,
DSenora escribió:
exitfor escribió:Pues no tienes razón si no he entendido mal.

La clausula iba de un solo lado.

Si estando desempleado les vacilas con "ahora me debéis 3 meses a mí" te extrañas que ahora pasen ni de contestar?


Te copio la cláusula:

"En el supuesto en que una de las partes incumpliese los acuerdos alcanzados en el presente precontrato,
indemnizará a la otra en una cantidad equivalente a 3 meses de salario bruto pactado."

Yo firmé el precontrato con obligación de formalizar el contrato el día 17 y ellos lo cambian unilateralmente. Me extraña que pasen de contestar, sí.

Un saludo,

Pero lo has tenido firmado/sellado de vuelta en algún momento? Si no, no puede darse por efectivo para tus intereses.
exitfor escribió:
DSenora escribió:
exitfor escribió:Pues no tienes razón si no he entendido mal.

La clausula iba de un solo lado.

Si estando desempleado les vacilas con "ahora me debéis 3 meses a mí" te extrañas que ahora pasen ni de contestar?


Te copio la cláusula:

"En el supuesto en que una de las partes incumpliese los acuerdos alcanzados en el presente precontrato,
indemnizará a la otra en una cantidad equivalente a 3 meses de salario bruto pactado."

Yo firmé el precontrato con obligación de formalizar el contrato el día 17 y ellos lo cambian unilateralmente. Me extraña que pasen de contestar, sí.

Un saludo,

Pero lo has tenido firmado/sellado de vuelta en algún momento? Si no, no puede darse por efectivo para tus intereses.



Sí claro, tengo la captura de pantalla con el recibo de que está firmado y el pdf descargado. Utilizan un sistema interno y este documento ya no está disponible.

Tomé las precauciones porque esa cláusula me olía raro... Y bien que hice.

En cuanto firmo, me culpan de cambiar la fecha porque todavía no he enviado toda la documentación -SS, Just. cuenta bancaria, etc- lo que implicaría que yo estaba rompiendo el precontrato. Cuando lo menciono en un correo electrónico, la de recursos humanos anula mi firma, anula el documento ya firmado, me corta el acceso al mismo y me envía uno nuevo con fecha nueva y la misma clausula, sin mediar palabra alguna conmigo.

Yo siento que se han intentado reir de mi...
No entiendo. ¿Que más te da haber empezado un poco más tarde?
Es raro...no estoy seguro de que esa clausula sea legal para empezar, pero no se de leyes.

En cualquier caso, si no firmas el contrato (o no entra en tiempo) no tienes que pagar nada, pues no has firmado nada. Y si entra pero ellos te lo anulan, la culpa no es tuya, asi que tampoco podrian exigirte nada (incluso podrias exigirles tu a ellos)

No se, es raro. Supongo que si no aparece un abogado aqui deberias ir mas pronto que tarde a uno y que te sepa guiar mejor. Pero asi, leyendo todo por encima no te pueden obligar a pagar nada.

Por otra parte, lo de llamarte liante a traves de terceras personas suena a redflag. No se que tienen que decirle nada a nadie, ni si respetaron la proteccion de datos. Tampoco se como sacaron el contacto de esa persona
Yo he firmado varios pre-contratos y nunca he firmado una cláusula de ese estilo. Para 6 días yo no te hubiese hecho firmar nada por parte de la empresa, pero bueno. Me da que es una cláusula más amenazante que otra cosa y que no tiene mucho sentido.

No hay nada que no os impida firmar el día 17 y el 18 finalizar el contrato de trabajo sin penalización por estar en pruebas o con una mínima penalización por tener una antigüedad de 1 día.

Sinceramente, y esta es mi opinión, si yo fuese la empresa te contrataría el 17 y te echaría el 18. No me parece un empleado fiable uno que ya te está intentando sacar 3 meses de sueldo como penalización incluso antes de empezar.

Encima dices que estás desempleado. Qué ganas con esto? En el mejor de los casos, 3 meses de sueldo y seguir desempleado. En el peor, nada. En el intermedio, empezar a trabajar con mal pie.

Yo hubiese firmado la nueva fecha y listo. Si no me fío de la empresa, seguiría buscando y me iría en cuanto pudiese.
DSenora escribió:
exitfor escribió:
DSenora escribió:
Te copio la cláusula:

"En el supuesto en que una de las partes incumpliese los acuerdos alcanzados en el presente precontrato,
indemnizará a la otra en una cantidad equivalente a 3 meses de salario bruto pactado."

Yo firmé el precontrato con obligación de formalizar el contrato el día 17 y ellos lo cambian unilateralmente. Me extraña que pasen de contestar, sí.

Un saludo,

Pero lo has tenido firmado/sellado de vuelta en algún momento? Si no, no puede darse por efectivo para tus intereses.



Sí claro, tengo la captura de pantalla con el recibo de que está firmado y el pdf descargado. Utilizan un sistema interno y este documento ya no está disponible.

Tomé las precauciones porque esa cláusula me olía raro... Y bien que hice.

En cuanto firmo, me culpan de cambiar la fecha porque todavía no he enviado toda la documentación -SS, Just. cuenta bancaria, etc- lo que implicaría que yo estaba rompiendo el precontrato. Cuando lo menciono en un correo electrónico, la de recursos humanos anula mi firma, anula el documento ya firmado, me corta el acceso al mismo y me envía uno nuevo con fecha nueva y la misma clausula, sin mediar palabra alguna conmigo.

Yo siento que se han intentado reir de mi...

Pues a falta de leer el resto del contrato, y a falta de la otra version, yo con la informacion que das, iria a por ellos a muerte. No se a cuanto equivalen 3 salarios brutos, por lo que dices entiendo que unos 3 SMI. , lo cual son unos 3000 pavos.

Si ellos estaban dispuestos a hacertelos palmar (por eso pusieron la clausula, ya que nadie les ha obligado a ponerla), y la clausula es reciproca (tal como lo has redactado, lo es), yo haria efectiva dicha clausula.

Tal como lo cuentas, a mi tambien me da la impresion de que se han intentado reir de ti, sobre todo al no responderte. Si el abogado te ha dado el visto bueno, dales cera. Que coraje!

seaman escribió:No entiendo. ¿Que más te da haber empezado un poco más tarde?

Tu que vas a sueldo de la empresa? Para que son la clausulas? Solo para perjuicio del trabajador, y nunca para su beneficio? Joer con la peña. Anda que la empresa hubiera dudado en hacerla efectiva si llega a ser el currante el que se echa atras del precontrato...
Son muy habituales últimamente esta mierda de cláusulas? O es que me he hecho viejo?
Lo del precontrato es algo habitual y la clausula en la que se fija la indemnización por incumplimiento es legal. Entiendo que en los casos de "fuerza mayor" no aplicaría. Aunque si se va a juicio supongo que se tendría que calcular la indemnización correspondiente en ambos casos.

Desde mi punto de vista hay que intentar ser flexible en este tipo de situaciones.
@DSenora Suena a estafa a kilometros.
No des ni tu DNI ( copia por las dos caras) tu Cuenta corriente ni de coña
Y no hubiera sido mejor llamarles al leer la clausula, preguntarles y no liar este pifostio :-?
Manji_Rock escribió:Y no hubiera sido mejor llamarles al leer la clausula, preguntarles y no liar este pifostio :-?

Preguntarles el que exactamente?
¿Hubo videollamada para entrevista? Si la respuesta es no, me suena a estafa.
docobo escribió:Son muy habituales últimamente esta mierda de cláusulas? O es que me he hecho viejo?

Yo en mis curros las tuve, hablamos de puestos algo espinosos en cuanto a responsabilidad y donde hacerles la pua les podría suponer palmar pasta.
Ahora nunca tuve problema, en una empecé 2-3 días después por un tema de papeleo, lo hablamos por teléfono y correo y obviamente no ubo mayor drama.
Dorigon escribió:
docobo escribió:Son muy habituales últimamente esta mierda de cláusulas? O es que me he hecho viejo?

Yo en mis curros las tuve, hablamos de puestos algo espinosos en cuanto a responsabilidad y donde hacerles la pua les podría suponer palmar pasta.
Ahora nunca tuve problema, en una empecé 2-3 días después por un tema de papeleo, lo hablamos por teléfono y correo y obviamente no ubo mayor drama.


Es que es lo normal, ponerte a exigir de primeras pasta por empezar un poco más tarde.
De hecho, el OP ni especifica cuantos días eran.
seaman escribió:Es que es lo normal, ponerte a exigir de primeras pasta por empezar un poco más tarde.
De hecho, el OP ni especifica cuantos días eran.

Entiendo que la primera vez que te cruces con algo así te puede dar un poco de cosa pero hablar las cosas de forma franca y sincera en este tipo de cosas creo que es lo mejor.
Luego exigir pues a ver... ya depende lo que te interesase el trabajo, porque esta claro que te puedes quedar con las ganas si sin ser aun trabajador montas un pollo [+risas]
E ir a la oficina a ver si existe?

No vas a trabajar ahí y ni vas a cobrar la penalización diría.
gojesusga escribió:E ir a la oficina a ver si existe?

No vas a trabajar ahí y ni vas a cobrar la penalización diría.

Cobrarlo puede cobrarlo, seguramente tenga que pelearlo con abogado. Ahora trabajar seguramente no
Dorigon escribió:
gojesusga escribió:E ir a la oficina a ver si existe?

No vas a trabajar ahí y ni vas a cobrar la penalización diría.

Cobrarlo puede cobrarlo, seguramente tenga que pelearlo con abogado. Ahora trabajar seguramente no

eso seguro con la que a liado por empezar un par de días mas tarde....
zarcelo_2 escribió:
Dorigon escribió:
gojesusga escribió:E ir a la oficina a ver si existe?

No vas a trabajar ahí y ni vas a cobrar la penalización diría.

Cobrarlo puede cobrarlo, seguramente tenga que pelearlo con abogado. Ahora trabajar seguramente no

eso seguro con la que a liado por empezar un par de días mas tarde....

Bueno, con 3 SMIs de indemnizacion le da para un par de meses de seguir buscando curro, ni tan mal
Lord_Link escribió:
zarcelo_2 escribió:
Dorigon escribió:Cobrarlo puede cobrarlo, seguramente tenga que pelearlo con abogado. Ahora trabajar seguramente no

eso seguro con la que a liado por empezar un par de días mas tarde....

Bueno, con 3 SMIs de indemnizacion le da para un par de meses de seguir buscando curro, ni tan mal

Brutal, sí...

No se, a mi me vienen así y tengo claro que he esquivado una bala con ese trabajador.
exitfor escribió:
Lord_Link escribió:
zarcelo_2 escribió:eso seguro con la que a liado por empezar un par de días mas tarde....

Bueno, con 3 SMIs de indemnizacion le da para un par de meses de seguir buscando curro, ni tan mal

Brutal, sí...

No se, a mi me vienen así y tengo claro que he esquivado una bala con ese trabajador.

Hay que ser consecuente con lo que se firma. La bala que esquivas, es la que tu mismo le has dado al trabajador
exitfor escribió:
Lord_Link escribió:
zarcelo_2 escribió:eso seguro con la que a liado por empezar un par de días mas tarde....

Bueno, con 3 SMIs de indemnizacion le da para un par de meses de seguir buscando curro, ni tan mal

Brutal, sí...

No se, a mi me vienen así y tengo claro que he esquivado una bala con ese trabajador.

Y a mi me vienen así y tengo claro que he esquivado una bala con esa empresa. Otra cosa es que me hubiesen dado formación o invertido previamente algo en mí para exigirme un tiempo mínimo. Aparte de que seguramente esa cláusula es abusiva porque tienes tu periodo de prueba, y puedes dejar el trabajo o te pueden echar sin dar motivo alguno ambas partes.
25 respuestas