MSI y licencia de Windows 8.1

Buenas, saludos a todos :)

Hace unos días abrí un hilo debatiéndome entre dos portátiles. Finalmente parece que me quedaré con el MSI pero antes me surgen más dudas.
Es un portátil que viene sin ningún sistema así que pensaba comprar una licencia de Windows aparte, pero tengo unas preguntas que hacer a los entendidos XD

1- En las web que veo que venden licencias pone OEM. Más o menos sé qué es OEM en hardware ¿Tiene alguna desventaja el Windows 8.1 OEM o solamente es que viene sin caja (CD pelado)?
2- ¿Podría formatear y reutilizar la Key las veces que me dé la gana?
3- La que más me preocupa: ¿Qué ocurre si mi portátil al cabo de unas semanas/meses se estropea y lo he de enviar a reparar? Seguramente perderé la licencia, ¿no?
4- A raíz de la anterior. ¿Puedo instalar Windows y dejarlo unos días sin activarlo hasta que vea que funciona bien? En anteriores SO daban 30 días o así.
5- Seguro se podrá actualizar a Windows 10 gratis como dijeron?
...
Editado por metalgear. Razón: pirata
Si las licencias son de las que cuestan menos de 20-30€ no compres, acaban bloqueadas.
AkGlo escribió:Si las licencias son de las que cuestan menos de 20-30€ no compres, acaban bloqueadas.

Hay una tienda por donde vivo que si les compro a ellos el portátil en el presupuesto la licencia me marcaba 80€. Por eso, ya que me gasto tanto dinero solo faltaría perderla [+risas]
Hay tres tipos de licencia:
  • OEM: Es la licencia que vende el fabricante junto con el equipo nuevo. Es la licencia más barata pero va ligada permanentemente al hardware con el que se compró. Cuando el equipo muere, la licencia muere con él.
  • Retail: La que compras en la tienda en su caja. Generalmente permite ser activada en 3 equipos simultáneamente y puede ser trasladada de un equipo a otro.
  • VLK: Licenciamiento por volúmen. Es el sistema que se utiliza en las empresas. Una clave es válida para activar Windows en un gran número de equipos y puede ser activada contra el servidor de Microsoft como contra un servidor de la empresa.

Dicho lo cual y respondiendo a tus preguntas:

1- La licencia OEM sería sólo para ese equipo. Equipo muerto, Windows muerto. La licencia que compres en su cajita, sin embargo, podrás activarla en más equipos.
2- Sí. Una vez que vinculas esa licencia a ese hardware puedes activarla cuantas veces quieras en ese equipo.
3- A no ser que te cambien el equipo, no.
4- Sí. Windows permite un periodo de gracia o de prueba de 30 días.
5- http://windows.microsoft.com/es-es/windows-10/about
JuananBow escribió:Hay tres tipos de licencia:
  • OEM: Es la licencia que vende el fabricante junto con el equipo nuevo. Es la licencia más barata pero va ligada permanentemente al hardware con el que se compró. Cuando el equipo muere, la licencia muere con él.
  • Retail: La que compras en la tienda en su caja. Generalmente permite ser activada en 3 equipos simultáneamente y puede ser trasladada de un equipo a otro.
  • VLK: Licenciamiento por volúmen. Es el sistema que se utiliza en las empresas. Una clave es válida para activar Windows en un gran número de equipos y puede ser activada contra el servidor de Microsoft como contra un servidor de la empresa.

Dicho lo cual y respondiendo a tus preguntas:

1- La licencia OEM sería sólo para ese equipo. Equipo muerto, Windows muerto. La licencia que compres en su cajita, sin embargo, podrás activarla en más equipos.
2- Sí. Una vez que vinculas esa licencia a ese hardware puedes activarla cuantas veces quieras en ese equipo.
3- A no ser que te cambien el equipo, no.
4- Sí. Windows permite un periodo de gracia o de prueba de 30 días.
5- http://windows.microsoft.com/es-es/windows-10/about


Una duda respecto a eso, tenia un portatil con windows 7, le cambie el so al cabo de un tiempo y utilice la clave para instalar este windows en un sobremesa. Para activarlo lo tuve que hacer telefonicamente pero 0 problemas. Supuestamente si es OEM, como es posible? o con el 8 cambia la cosa?
Es posible porque el sistema de activación telefónica no distingue el equipo donde estás activando esa clave, y el sistema da por válida la activación pese a que es un equipo donde no podrías haberlo hecho. Aunque hayas tenido "cero problemas" como dices, eso que has hecho contraviene el CLUF (Contrato de Licencia del Usuario Final), y a efectos legales viene a ser lo mismo que usar un activador pirata para activar el Windows. Es una activación fraudulenta y, por tanto, un Windows con licencia ilegal.

Lo único que ha cambiado con Windows 8 es que las claves OEM ya no vienen apuntadas debajo de equipo o en ninguna pegatina, la clave viene incrustada en el firmware. El Windows, al instalarse, se autoactiva al leerla de ahí.

¿Pueden mis clientes transferir o vender sus licencias de software de OEM?
Una vez que una licencia de software de OEM ha sido instalada en un equipo, no podrá instalarse en otro equipo ni transferirse a otro equipo. No obstante, podrá transferirse el equipo íntegro a otro usuario final, conjuntamente con los derechos de la licencia del software. Al transferir el equipo al usuario final, deberán incluirse el disco del software, los manuales (si procede) y la etiqueta del Certificado de autenticidad. También se recomienda incluir la factura o recibo de compra original. El usuario final original no podrá conservar copias del software.

Mi cliente adquirió un equipo nuevo y desea pasar el software de OEM desde el equipo antiguo al nuevo. ¿Acaso los usuarios no pueden hacer lo que les plazca son su software?
No, el software de OEM tiene su licencia vinculada al sistema informático en el que se instaló originalmente, y está vinculado a dicha máquina original. Las licencias para OEM son licencias de un solo uso que no pueden instalarse en más de un sistema informático, incluso si el equipo original ya no está en uso. Los Términos de licencia del software de Microsoft, que el usuario debe aceptar antes de usar el software, estipulan que no puede ser compartida, transferida ni utilizada simultáneamente en diferentes equipos. Los ensambladores de equipos deben proporcionar soporte al usuario final de la licencia de Windows en los equipos que construyen, pero no en los que no han ensamblado. Es el motivo fundamental por el cual no es posible transferir licencias para ensambladores de equipos OEM.

http://www.microsoft.com/oem/es/licensi ... 44tA9CUAWO
Gracias por la aclaración, no se por que tenía la idea de solo podía estar activa una copia "al mismo tiempo" con una misma clave, ahora me has dejado como un criminal [+risas]

PD: Recuerdo que en la llamada me preguntaron en cuantos ordenadores se esta utilizando, o se va a utilizar, no recuerdo muy bien, esa copia de windows.
JuananBow escribió:Es posible porque el sistema de activación telefónica no distingue el equipo donde estás activando esa clave, y el sistema da por válida la activación pese a que es un equipo donde no podrías haberlo hecho. Aunque hayas tenido "cero problemas" como dices, eso que has hecho contraviene el CLUF (Contrato de Licencia del Usuario Final), y a efectos legales viene a ser lo mismo que usar un activador pirata para activar el Windows. Es una activación fraudulenta y, por tanto, un Windows con licencia ilegal.

Lo único que ha cambiado con Windows 8 es que las claves OEM ya no vienen apuntadas debajo de equipo o en ninguna pegatina, la clave viene incrustada en el firmware. El Windows, al instalarse, se autoactiva al leerla de ahí.


Aunque es cierto lo de que es ilegal... lo siento mucho, pero mientras yo tenga el equipo, roto o no, usaré esa licencia dónde quiera. ¿Piratería? Quizá, pero...

Y en cuanto a lo que dices de las licencias OEM con W8... es cierto, pero no es por W8, si no por las BIOS UEFI. Si intentas instalar un W8 en un equipo más antiguo con BIOS "de las de antes", necesitarás la clave. Aunque es cierto que las UEFI y W8 han venido casi cogidos de la mano.

Un saludo.
Yo acabo de preguntar por chat en la store de microsoft respecto a las licencias que te venden para estudiantes, y la respuesta que me han dado es que aunque la licencia queda ligada al hardware donde se activar por primera vez, puedes cambiar de hardware y telefonicamente desactivan esa licencia para que la actives en el hardware nuevo. Vamos es que me parece de locos que te gastes una pasta en una licencia y si se te estropea una pieza del pc te quede inservible esa licencia... No le veo ni pies ni cabeza, es como si pretendes que si compro un juego de ordenador solo pueda jugarlo en el pc con el que lo he comprado.
chechecaru escribió:Yo acabo de preguntar por chat en la store de microsoft respecto a las licencias que te venden para estudiantes, y la respuesta que me han dado es que aunque la licencia queda ligada al hardware donde se activar por primera vez, puedes cambiar de hardware y telefonicamente desactivan esa licencia para que la actives en el hardware nuevo. Vamos es que me parece de locos que te gastes una pasta en una licencia y si se te estropea una pieza del pc te quede inservible esa licencia... No le veo ni pies ni cabeza, es como si pretendes que si compro un juego de ordenador solo pueda jugarlo en el pc con el que lo he comprado.


Tiene bastante logica y es mas o menos la idea que yo tenia, pero te han dicho qe solo para las licencias de estudiantes o en general?
Pues no he preguntado en general la verdad, solo he preguntado por esa licencia en concreto que es la que estaba planteandome comprar. Lo que si he preguntado tambien es sobre la de un portatil que tengo que venia con win 7 y que el disco duro esta fallando y lleva dentro una particion con el sistema operativo, y me han dicho que me ponga en contacto con el fabricante que se deberia poder cambiar y volver a activar esa clave. Pero hasta que contacte con asus que es la marca del portatil no puedo decir mas.
No es lo msmo una licencia de estudiante que una OEM. Las licencias de estudiante creo que se rigen por el CLUF de las Retail.
...
Editado por metalgear. Razón: pirata
DavidPSN escribió:Buenas, saludos a todos :)

Hace unos días abrí un hilo debatiéndome entre dos portátiles. Finalmente parece que me quedaré con el MSI pero antes me surgen más dudas.
Es un portátil que viene sin ningún sistema así que pensaba comprar una licencia de Windows aparte, pero tengo unas preguntas que hacer a los entendidos XD

1- En las web que veo que venden licencias pone OEM. Más o menos sé qué es OEM en hardware ¿Tiene alguna desventaja el Windows 8.1 OEM o solamente es que viene sin caja (CD pelado)?
2- ¿Podría formatear y reutilizar la Key las veces que me dé la gana?
3- La que más me preocupa: ¿Qué ocurre si mi portátil al cabo de unas semanas/meses se estropea y lo he de enviar a reparar? Seguramente perderé la licencia, ¿no?
4- A raíz de la anterior. ¿Puedo instalar Windows y dejarlo unos días sin activarlo hasta que vea que funciona bien? En anteriores SO daban 30 días o así.
5- Seguro se podrá actualizar a Windows 10 gratis como dijeron?


windows 10, sera gratis, no compres windows, windows no se compra, nunca never
14 respuestas