Mucha menos velocidad de Internet de la contratada

Bueno, tuve este problema, pero ya está solucionado. Lo posteo porque sé que hay mucha gente a la que le ha pasado lo mismo, y se ha vuelto loca para encontrar una solución. Yo tengo contratado un giga con Orange, pues haciendo los test de velocidad en su propia web y en la web de Speed Test, no pasaba de 500 y pico megas, últimamente lo máximo eran 420 - 430 megas. Cambié el cable porque no pasaba de 100 megas, creo que ya estaba tocado, tendría sus cinco o seis añitos. Nada, todo seguía igual.

Llamé a Orange y conseguí que me mandaran un router sin permanencia de doce meses, que es lo que me querían clavar en un principio por enviármelo sin coste alguno. Me llegó a preguntar el técnico que qué placa base tenía, al decirle que era una china de estos combos, me respondió que también tuvo una, y que ese fue el problema en su caso, que al cambiarla por otra buena y de marca, le daba los parámetros contratados. Me dijo que igual el puerto Ethernet estaba dañado, cosa que lo veía improbable. También me preguntó que cuánta longitud tenía el cable Ethernet, al responderle que cinco metros, su respuesta fue ''Igual ese es el motivo de la pérdida de velocidad'', algo completamente absurdo, porque si el cable está en perfecto estado, y el mío tiene tres semanas, eso no influye para nada, y tampoco son muchos metros.

Conecté el router ayer, me llegó en apenas unas horas, súper rápido. Nada, arrojaba los mismos valores que el otro, por lo que el problema estaba en mi ordenador.

Bueno, pues al final tras leer en bastantes sitios a gente que le pasaba lo mismo, un chico comentó que desinstalando el antivirus ganaba 100 megas de velocidad. Yo tenía el Avast, así que procedí a desinstalarlo. Reinicio el ordenador, voy a la web de Speed Test, y al iniciar ya coge un primer pico de 800 y pico megas, para acabar en unos 940 megas, vamos, lo que tendría que haber sido en un principio. Pues en mi caso era el antivirus, que me estaba capando 500 megas, alucinante. Espero que si alguien tiene este problema y no da con la tecla, que pruebe a desinstalarlo.
TL;DR

Los antivirus actuales que se venden como suites de Internet usan una VPN para analizar el tráfico de red del usuario, por tanto la velocidad de red será la máxima que ofrezca la VPN del servicio de antivirus.

No es ninguna novedad..., pero es bueno que lo pongas aquí para quien no lo sepa.

Sobra decir "que todo el tráfico", quiere decir todo el tráfico, desde cookies con información de login, sitios de banca online, etc.

La confianza en la VPN de un antivirus debe ser analizada por cada usuario de estas suites.


Kwandao escribió:Cambié el cable porque no pasaba a 100 megas, creo que ya estaba tocado


No se rompen por la edad, a no ser que estemos hablando de una instalación de 20 años y en un entorno ambiental agresivo (humedad, radiación solar, etc).

Kwandao escribió:También me preguntó que cuánta longitud tenía el cable Ethernet, al responderle que cinco metros, su respuesta fue ''Igual ese es el motivo de la pérdida de velocidad'


Hasta Cat5, en el mismo corrugado que el cableado eléctrico, con muchísimos más metros, te va a dar más de 100mbps. Y lo digo porque lo tengo así.
caja roja escribió:No se rompen por la edad, a no ser que estemos hablando de una instalación de 20 años y en un entorno ambiental agresivo (humedad, radiación solar, etc)


El que tenía antes, que era plano, se cambiaba a 100 megas, con lo que alguna parte estaba tocada. Va desde el dormitorio hasta el salón, habiendo una puerta de por medio. Yo eso lo he leído, que si está dañado en algún hilo, puede llegar a perder velocidad. El que tengo ahora, que es de los gruesos, da todo el rato el giga.
A mi me pasaba lo mismo, tenia contratada una velocidad y me llegaba otra mucho más baja.
Llamé a mi operadora y me mandaron (sin cargo) un técnico
y estuvo probando y probando hasta que dio con la solución.

En mi caso estaba en el navegador Firefox con la misma Web de testeo me daba una velocidad inferior. Con el navegador Chrome o Edge daba y da la correcta.

Por lo que a mi respecta, por lo visto tiene que ver con el Navegador.
@Kwandao

Al decir "ya estaba tocado, tendría sus cinco o seis añitos" lo interpreté como tal, por tiempo. Por tiempo a los cables no les pasa nada, salvo condiciones pésimas.

Otra cosa, como dices ahora, es que estuviera sometido a estrés físico por el abrir y cerrar de la puerta y se partiera. Pero en principio, una red ethernet es fija y no hay razón para que sufra de ningún estrés físico (dobleces, retorcimientos, etc) en condiciones normales.

Y ahora aclaras otra cosa:
Kwandao escribió:que era plano


Un cable plano, incluso apantallado, no tiene garantías de rendimiento.


Radio-Gremar escribió:Por lo que a mi respecta, por lo visto tiene que ver con el Navegador.


Los tests webs no son garantía de nada.

Se tienen más "garantías" con un programa por comandos como el que tiene speedtest y tampoco hay que fiarse mucho.

Los operadores no garantizan ancho de banda más allá de su red. Una vez se traspasa los puntos de interconexión dependen de las redes de terceros.
Gracias por el apunte, seguro que más de uno lo agradece. Hoy día testear la velocidad para fibras de 600 y superiores tiene su guasa, factores a tener en cuenta:
  • El cable usado, usa Cat6 o superior. Si bien el Cat5e soporta 1Gbps, no te fies de la calidad del mismo.
  • Asegurate que el equipo tiene tarjeta 1Gbps. He probado portátiles que tienen teóricamente 1Gbps pero luego les cuesta pasar de 500Mbps.
  • Como es tu caso, comprueba el software de fondo. Herramientas como antivirus y malware lanzan procesos de fondo.
  • Utiliza varios test de velocidad. El Speed Test por Ookla suele ser fiable, pero no es el único. Coteja su resultado con varios test de velocidad.
  • Prueba distintos navegadores. Igual el Firefox tenía activada una VPN propia y por eso te limitaba.
Una vez encuentres la combinación que da la mayor velocidad, usa siempre esa para hacer los tests.
Kwandao escribió:El que tenía antes, que era plano, se cambiaba a 100 megas, con lo que alguna parte estaba tocada. Va desde el dormitorio hasta el salón, habiendo una puerta de por medio. Yo eso lo he leído, que si está dañado en algún hilo, puede llegar a perder velocidad. El que tengo ahora, que es de los gruesos, da todo el rato el giga.


El tema no es que fuera plano, el tema es que hay cables planos (que creo que daba MOVISTAR hace años atrás) que de los 8 hilos que utiliza el cable, en los conectores RJ45 solo vienen o venían conectados 4 de los 8 cables), de ahí que solo diera 100 Mbps, y no recuerdo si eran CAT5 (actualmente hay cables planos con los 8 hilos y que dan la velocidad sin problemas)

Imagen
He sacado esta foto de internet para que me entendáis. Actualmente los cables que se deben utilizar para ir bien son de CAT6 para adelante, ..si se tienen de CAT5e en buen estado para un red doméstica, también es pasable

Para casos como el tuyo, si no se dispone de otro ordenador para poder hacer un TEST correctamente, lo mejor es siempre descargar una ISO por ejemplo de LINUX y grabarla a USB con RUFUS (en cuyo caso yo utilizo UBUNTU), y te deja arrancar el sistema sin INSTALAR (LIVE USB), y hacer una prueba de rendimiento o cualquier cosa (y descartar cualquier problema por software que pudiera afectar), en cuyo caso continuara el problema, luego ya sería del hardware (ordenador, roseta, cables).

Y para hacer un test correctamente, cable nuevo o directo al router y al ordenador (sin pasar por rosetas, switch, etc..)
Radio-Gremar escribió:A mi me pasaba lo mismo, tenia contratada una velocidad y me llegaba otra mucho más baja.
Llamé a mi operadora y me mandaron (sin cargo) un técnico
y estuvo probando y probando hasta que dio con la solución.

En mi caso estaba en el navegador Firefox con la misma Web de testeo me daba una velocidad inferior. Con el navegador Chrome o Edge daba y da la correcta.

Por lo que a mi respecta, por lo visto tiene que ver con el Navegador.


Yo uso el navegador Opera. En mi caso, era por el antivirus Avast, fue desinstalarlo y adiós problema.
Kwandao escribió:Yo uso el navegador Opera. En mi caso, era por el antivirus Avast, fue desinstalarlo y adiós problema.


Eso lo dices ahora después de todos los problemas que tenías, y pruebas y perdida de tiempo [carcajad] [carcajad]

Lo primero que hay que decir a los usuarios que tienen problemas (para evitar tanta historia), porque se pueden encontrar que tengan un AVAST (que me parece bastante malo), bien configurado y ese no sea el problema, antes de ir desinstalando e instalando y configurando es utilizar un LIVE USB por ejemplo UBUNTU (LINUX) y grabado con RUFUS y arrancar ese USB cuando inicias el sistema operativo.

https://ubuntu.com/download/desktop

Hacer un TEST y comprobar cuanta velocidad llega. Si llega bien, tenemos problema en el software (windows), y ahí es cuando puedes empezar a descartar problemas de navegador, antivirus, drivers, etc... (y acotas rápidamente el problema)

Si con el LIVE USB el problema persiste, tenemos un problema de HARDWARE (ya sea del propio ordenador, en cuyo caso sería de la tarjeta LAN, del cableado, switch, router o propia compañía).

En cuyo caso yo me iría directamente si pudiera ser con un cable ETHERNET CAT6 en adelante (o en su defecto si se tiene un cable CAT5E), directamente al router y hacer el test (sin pasar por switchs, ni rosetas rj45, ni nada, y utilizando un cable nuevo). Con esto acotas dolores de cabeza y acotas pérdida de tiempo. Porqué esto te comporta como mucho 30 minutos (tirando largo)

Si conectado el ordenador directamente al router con un cable nuevo y un live USB sigue dando problemas, está claro que el problema viene de la compañía o de la tarjeta LAN , en cuyo caso te quedaría probar con otro ordenador si fuera posible (portátil con LAN de un amigo), y hacer el TEST. En 1 ordenador puede fallar, en 2 no (y si en 2 falla, ya sabes el problema dónde está) XD

Yo hace años que estaba con MASMOVIL, y por las noches cuando había futbol, me encontraba que la FIBRA de 500/600 me daba solo 10/20 Mbps por las noches (de risa). Hacía el test desde varios ordenadores de casa con CABLE y todos daban lo mismo. Incluso por WI-FI hacía la prueba y era horrible (más de lo mismo)

Curiosamente uno de mis hermanos vive a unos 500 m de mí, y con YOIGO (que creo que es la misma compañía), tenía ese mismo problema (porqué nos llamábamos para hacer un TEST a la vez en las diferentes ubicaciones). Y evidentemente nos pasaba lo mismo

Llamando a la compañía nos decían que no podía ser (nos tomaban el pelo, se pensaban que éramos tontos) , y nos hacían hacer un test con SPEEDTEST y el SERVIDOR de MASMOVIL (y salía buena velocidad) , pero al hacerlo con otro TEST, u otro SERVIDOR que no fuera el de MASMOVIL, las velocidades eran ridículas 10/20 Mbps, teníamos cortes constantes en streaming, descargas, etc....

La única solución fue darnos cuenta que la compañía por las noches igual tenía saturación de red en esa zona con MASMOVIL (debido al fútbol), y cambiamos a otra y se acabó el problema.

Yo actualmente estoy con O2 (y eso que en mi pueblo no hay infraestructura de MOVISTAR, y funcionan sobre ÁDAMO) , y súper contento. Muy buena velocidad, muy buenos precios (para mi zona), sin CGNAT,

Fibra 1 Gb con fijo ilimitado + 1 línea 120 Gb = 38€


Ojo! alguno me dirá...pero si yo pagando menos tengo más. Evidentemente con DIGI (en las zonas que lo permita) o FINETWORK tienen muy buenas tarifas, pero ...DIGI no llega a mi pueblo, y FINETWORK si le pongo fijo me sale mucho más caro (y mi mujer quiere tener el fijo) [carcajad]
lolololito escribió:
Kwandao escribió:Yo uso el navegador Opera. En mi caso, era por el antivirus Avast, fue desinstalarlo y adiós problema.


Eso lo dices ahora después de todos los problemas que tenías, y pruebas y perdida de tiempo [carcajad] [carcajad]

Lo primero que hay que decir a los usuarios que tienen problemas (para evitar tanta historia), porque se pueden encontrar que tengan un AVAST (que me parece bastante malo), bien configurado y ese no sea el problema, antes de ir desinstalando e instalando y configurando es utilizar un LIVE USB por ejemplo UBUNTU (LINUX) y grabado con RUFUS y arrancar ese USB cuando inicias el sistema operativo.

https://ubuntu.com/download/desktop

Hacer un TEST y comprobar cuanta velocidad llega. Si llega bien, tenemos problema en el software (windows), y ahí es cuando puedes empezar a descartar problemas de navegador, antivirus, drivers, etc... (y acotas rápidamente el problema)

Si con el LIVE USB el problema persiste, tenemos un problema de HARDWARE (ya sea del propio ordenador, en cuyo caso sería de la tarjeta LAN, del cableado, switch, router o propia compañía).

En cuyo caso yo me iría directamente si pudiera ser con un cable ETHERNET CAT6 en adelante (o en su defecto si se tiene un cable CAT5E), directamente al router y hacer el test (sin pasar por switchs, ni rosetas rj45, ni nada, y utilizando un cable nuevo). Con esto acotas dolores de cabeza y acotas pérdida de tiempo. Porqué esto te comporta como mucho 30 minutos (tirando largo)

Si conectado el ordenador directamente al router con un cable nuevo y un live USB sigue dando problemas, está claro que el problema viene de la compañía o de la tarjeta LAN , en cuyo caso te quedaría probar con otro ordenador si fuera posible (portátil con LAN de un amigo), y hacer el TEST. En 1 ordenador puede fallar, en 2 no (y si en 2 falla, ya sabes el problema dónde está) XD

Yo hace años que estaba con MASMOVIL, y por las noches cuando había futbol, me encontraba que la FIBRA de 500/600 me daba solo 10/20 Mbps por las noches (de risa). Hacía el test desde varios ordenadores de casa con CABLE y todos daban lo mismo. Incluso por WI-FI hacía la prueba y era horrible (más de lo mismo)

Curiosamente uno de mis hermanos vive a unos 500 m de mí, y con YOIGO (que creo que es la misma compañía), tenía ese mismo problema (porqué nos llamábamos para hacer un TEST a la vez en las diferentes ubicaciones). Y evidentemente nos pasaba lo mismo

Llamando a la compañía nos decían que no podía ser (nos tomaban el pelo, se pensaban que éramos tontos) , y nos hacían hacer un test con SPEEDTEST y el SERVIDOR de MASMOVIL (y salía buena velocidad) , pero al hacerlo con otro TEST, u otro SERVIDOR que no fuera el de MASMOVIL, las velocidades eran ridículas 10/20 Mbps, teníamos cortes constantes en streaming, descargas, etc....

La única solución fue darnos cuenta que la compañía por las noches igual tenía saturación de red en esa zona con MASMOVIL (debido al fútbol), y cambiamos a otra y se acabó el problema.

Yo actualmente estoy con O2 (y eso que en mi pueblo no hay infraestructura de MOVISTAR, y funcionan sobre ÁDAMO) , y súper contento. Muy buena velocidad, muy buenos precios (para mi zona), sin CGNAT,

Fibra 1 Gb con fijo ilimitado + 1 línea 120 Gb = 38€


Ojo! alguno me dirá...pero si yo pagando menos tengo más. Evidentemente con DIGI (en las zonas que lo permita) o FINETWORK tienen muy buenas tarifas, pero ...DIGI no llega a mi pueblo, y FINETWORK si le pongo fijo me sale mucho más caro (y mi mujer quiere tener el fijo) [carcajad]


02 te da fijo....por 40€ 3 líneas de móvil fibra 300 y va como un tiro.No necesito TV digital y el fútbol en mi caso es prescindible.

Router mitrastar.....sin cgnat.Tuve que poner un dlink como filtro en la caja de distribución de la casa porque saturaba la red lan con multicast,ipsnooping.....etc....pero con un aparatito de 20€ solucionada la tormenta de datos de los cojones.
@lolololito yo tengo O2 y encantado de la vida, de aquí no me mueven ni con un bulldozer.

Imagen

No está mal teniendo en cuenta que tengo un NAS con varios servicios y containers. [sonrisa]

Los DIGI o Masmovil de la vida son un cagarro, aquí quien tiene la infraestructura bien montada es Timofonica a.k.a. O2. Mejores latencias mejor peering mejor todo. Pero nos vamos siempre a lo más barato sin mirar nada más y luego pasa lo que pasa.
Cada uno tiene sus necesidades, yo con Finetwork 600 Megas + 2 líneas de móvil por 21,80€ al mes me sobra y lo veo muy bien de precio, además que no me han mandado nunca ni un mensaje, ni llamadas de publicidad, ni nada y te atiende una persona siempre, nada de robots ni historias.

Saludos.
@Black Templar pues la verdad es que tienes muy buena conexión. Incluso veo que tienes una latencia bajísima de subida y de bajada. Qué servidor has utilizado para hacer el test? Quizá sea porqué vives en Barcelona capital o cercano y yo viva en un pueblecito montañero de la provincia de Barcelona? o es porqué tus pepinos de ordenadores lo gestionan mejor? o es Windows que me jode? has hecho la prueba con Windows o Linux? [sonrisa]

Imagen

Este es el test que me da con 3 ordenadores encendidos, y un portátil haciendo actualizaciones de Windows 11.

@javier español también te doy la razón con Finetwork. A mi cuñada se lo hice poner porqué está divorciada con 1 niño adolescente de 14 años y 1,84m que zampa que no veas, y me pidió rebajar internet. Con Finetwork tiene como tu dices 600 Mb, y 2 teléfonos, creo que paga unos 25€, y le va muy bien. Y también se lo he hecho poner a amistades que viven solas, para ahorrar algo de pasta y tener algo decente.

Lo que pasa que no se yo si viene con CGNAT y lo quitan gratuitamente....o te cobran 1€/mes más como DIGI, y además poner fijo ya sale mucho más caro que tenerlo con O2 (sí, lo se, la peña ya no tiene fijo, pero mi mujer necesita el fijo para llamarse con su madre, hermana,y una amiga [carcajad] [carcajad] no le basta con la ilimitadas de los móviles)

El fijo con Finetwork cuesta creo que 9,90€ y 11,90€ más la tarifa de fibra (y no es un fijo normal conectado al RJ11 del router), es un teléfono móvil con una base y una SIM con el número de teléfono). Ahí sale más a cuenta O2.
@lolololito no tienen CGNAT, puedes abrir los puertos que quieras, etc... al menos en mi caso.

Si tu cuñada paga un poco más será porque tendrá más datos, con la tarifa mínima de datos para las líneas móviles nos sobra, no gastamos tantos datos ni de lejos, de hecho tenemos acumulados datos para aburrir, pero supongo que cada uno es un mundo y habrá quien los consuma.

Fijo no tengo, o sea que de eso no te puedo decir nada.

Saludos.
javier español escribió:@lolololito no tienen CGNAT, puedes abrir los puertos que quieras, etc... al menos en mi caso.

Si tu cuñada paga un poco más será porque tendrá más datos, con la tarifa mínima de datos para las líneas móviles nos sobra, no gastamos tantos datos ni de lejos, de hecho tenemos acumulados datos para aburrir, pero supongo que cada uno es un mundo y habrá quien los consuma.

Fijo no tengo, o sea que de eso no te puedo decir nada.

Saludos.


Ah, pues no sabía que FINETWORK es como O2 que no utiliza CGNAT, eso está muy bien.

Cierto es que mi cuñada podía pillar tarifa barata, pero el crio necesitaba muchas gigas para estar fuera de casa (ya sabes la juventud)

O2 también te atienden operadoras rápidamente (que no tienen ni pajolea idea, pero te atienden rápido)

Finetwork por precio/calidad está brutal
14 respuestas