› Foros › Off-Topic › Miscelánea
TuxSus escribió:¿Pero han declarado inconstitucional el cálculo para cobrar este impuesto o el impuesto en sí al completo? No me ha quedado claro
martuka_pzm escribió:Señor Ventura escribió:Antes de que saliese esta sentencia me salió a pagar una plusvalía que recurrí, pero no he vuelto a saber nada mas de ellos.
Ha pasado ya un año, ¿puede suceder que reclamen una plusvalía con posterioridad si no dan una respuesta, y por ejemplo tumban la resolución de declarar ilegal el cobro de plusvalías?.
A ver, te salió a pagar.. pagaste? Te mandaron carta de pago? O “donde” te salió a pagar?
El plazo para “reclamarte” tanto el pago como la liquidación es de 4 años
Señor Ventura escribió:martuka_pzm escribió:Señor Ventura escribió:Antes de que saliese esta sentencia me salió a pagar una plusvalía que recurrí, pero no he vuelto a saber nada mas de ellos.
Ha pasado ya un año, ¿puede suceder que reclamen una plusvalía con posterioridad si no dan una respuesta, y por ejemplo tumban la resolución de declarar ilegal el cobro de plusvalías?.
A ver, te salió a pagar.. pagaste? Te mandaron carta de pago? O “donde” te salió a pagar?
El plazo para “reclamarte” tanto el pago como la liquidación es de 4 años
No he pagado todavía. Tras vender la propiedad fuí a regular el requisito de la plusvalía, y me salió a pagar, pero reclamé, y después de mas de un año sigo sin saber nada.
Es un caso un poco especial. Se trata de una vivienda que compró mi madre en su día, pero que en las escrituras consta como que casi la totalidad del importe de la compra en el contrato se refiere a unas "notas de pago" (pagarés de toda la vida), y el resto del importe (unos 1000 euros), señala ser el precio requerido por la vivienda en si.
El caso es que ese piso no tiene un valor tasado de 1000 euros, sino de 50.000, solo que el vendedor jugó con los conceptos para quitarse de encima aquellos pagarés, pero que el contrato de compra venta de aquel piso exigía el pago de 50.000, y sin embargo hacienda quiere separarlo del contrato de compra venta.
Es decir, el contrato de compra del piso declara 50 mil euros para satisfacer la compra de la vivienda (49 mil de pagarés, y 1000 por la propiedad). Lo gracioso es que para inscirbir el piso a nombre de mi madre hubo que reunir los pagarés y entregarlos en el registro de la porpiedad para ser destruídos, luego, si esos pagarés están unidos a la casa, ¿por qué hacienda se quiere quedar solo con la parte que dicta 1000 euros por la vivienda, y no 49.000 por los pagarés?.
Sea como sea, no se nada desde hace mas de un año, pero ya que no está pagado todavía, y aunque posteriormente a la venta, se ha declarado ilegal, ¿debo pensar que ya no debo preocuparme de este asunto?.
martuka_pzm escribió:En principio y hasta que pasen 4 años es un poco aventurado decir que “no debes preocuparte”.
martuka_pzm escribió:Señor Ventura escribió:martuka_pzm escribió:
A ver, te salió a pagar.. pagaste? Te mandaron carta de pago? O “donde” te salió a pagar?
El plazo para “reclamarte” tanto el pago como la liquidación es de 4 años
No he pagado todavía. Tras vender la propiedad fuí a regular el requisito de la plusvalía, y me salió a pagar, pero reclamé, y después de mas de un año sigo sin saber nada.
Es un caso un poco especial. Se trata de una vivienda que compró mi madre en su día, pero que en las escrituras consta como que casi la totalidad del importe de la compra en el contrato se refiere a unas "notas de pago" (pagarés de toda la vida), y el resto del importe (unos 1000 euros), señala ser el precio requerido por la vivienda en si.
El caso es que ese piso no tiene un valor tasado de 1000 euros, sino de 50.000, solo que el vendedor jugó con los conceptos para quitarse de encima aquellos pagarés, pero que el contrato de compra venta de aquel piso exigía el pago de 50.000, y sin embargo hacienda quiere separarlo del contrato de compra venta.
Es decir, el contrato de compra del piso declara 50 mil euros para satisfacer la compra de la vivienda (49 mil de pagarés, y 1000 por la propiedad). Lo gracioso es que para inscirbir el piso a nombre de mi madre hubo que reunir los pagarés y entregarlos en el registro de la porpiedad para ser destruídos, luego, si esos pagarés están unidos a la casa, ¿por qué hacienda se quiere quedar solo con la parte que dicta 1000 euros por la vivienda, y no 49.000 por los pagarés?.
Sea como sea, no se nada desde hace mas de un año, pero ya que no está pagado todavía, y aunque posteriormente a la venta, se ha declarado ilegal, ¿debo pensar que ya no debo preocuparme de este asunto?.
En principio y hasta que pasen 4 años es un poco aventurado decir que “no debes preocuparte”.