TRASTARO escribió:NO EXISTE UN FORMATO 320.
TRASTARO,
Siempre que te veo intervenir en un hilo es para contradecir a alguien y dar una master class. Por favor, primero revisa tu gramática, y luego revisa tu comentario porque está repleto de inexactitudes.
Por ejemplo, 320kbps en el mensaje del compañero verdezito, quedaba implícito que se refería a MP3 con la mayor calidad posible en bit rate constante, y no se trata de una consulta de un audiófilo, sino de alguien que se preocupa por no perder calidad en el proceso de conversión.
Formatos comprimidos son ambos, FLAC y MP3. Ambos disponen de pérdida de información de audio por el mero hecho de representar una señal contínua (audio) mediante un archivo digital (señal discreta). Ambos disponen de mecanismos para reducir el tamaño del archivo digital para su persistencia en algún tipo de soporte de almacenamiento, y es ahí donde existe la diferencia entre MP3 y FLAC, y donde FLAC no tiene pérdidas.
La fortaleza de FLAC está en generar archivos con un tamaño relativamente razonable, donde tras recuperar la información el archivo obtenido es una copia exacta a nivel de bit respecto al archivo digital original.
O sea, cuando hablas de COMPRESION es absolutamente inexacto decir que la compresión descarta parte de la información perdiendo TONOS DE SONIDO, perdiendo FIDELIDAD, porque FLAC es un archivo comprimido donde no se pierde fidelidad en el proceso. Además, en tu discurso dices que el oído humano no echará de menos los tonos perdidos en la compresión; si el oído humano no los echará de menos, ¿qué problema existe, si no podríamos distinguir si el archivo está comprimido o sin comprimir?
Además, la compresión puede implicar una reducción en la fidelidad por pérdida en amplitud, o cualquier otra característica, no necesariamente en TONOS DE SONIDO (¿frecuencia?).
Cuando dices que a 320kbps el archivo generado tiene menos calidad, a costa de un tamaño superior, tienes razon, pero cuando dices que "pierde la gracia" deberías pensar que un MP3 a 320kbps tiene un tamaño sensiblemente inferior que FLAC, así que si un MP3 pierde la gracia por tamaño, FLAC no tiene gracia ninguna.
Recomendar FLAC para audiófilos es muy aventurado. Como formato de compresión sin pérdidas es ideal, pero el propio proceso de muestreo y cuantificación serán inaceptables para el audiófilo.
Pero es que todo el tema del "audiofilismo" no responde la consulta original.
Saludos.