Muere adolescente holandesa haciendo puenting en Cantabria

Salme92 escribió:Idiomas aparte, como han dicho varios usuarios el problema ha sido la falta de seguridad. Yo no sé como va esto, pero... ¿no podían haber intentado sujetar de la cuerda en el filo (no creo que caiga a la vez con la persona) entre varias personas?.


La física básica (Si mis cálculos no me fallan, que hace unos cuantos lustros que no hago problemas de cinética) dice que eso es harto imposible en una situación normal.

Una caída a plomo desde 40m no dura mas de 3s (2.8, redondeo a 3 por no ser perfectamente sin rozamiento ni realmente caída a plomo pues siempre hay un "saltito")

Si tomamos que la única posibilidad de salvarla es reaccionar antes de los 2s eso ya es complicado si "nadie mira", porque dar un paso y coger la cuerda ya tardas ese tiempo, además tenemos que contar que no pillarían el punto de la cuerda que está tensado si no que habría aún cierto margen, o sea... mas caída

Pero en caso de poder, tenemos que la velocidad de un objeto en caída libre a los 2s es de 19m/s (70Km/h)

Si la chica pesa unos 55Kg, yendo a 19m/s y casi la tienes que parar en seco... (tienes medio segundo para pararla)
Es como intentar parar en seco una moto de 200Kg a 10m/s. Imaginaos a Usain Bolt con 95Kg y a 10m/s, casi la velocidad media que pilla el cabrón en los 100m lisos, si os ponéis delante de él lo paráis o voláis 5m? pues imaginaos 200Kg en vez de 95. Esa fuerza se lleva a 4 personas por delante, imaginad si esa misma fuerza hay que hacerla agarrando una cuerda con las manos y sin un punto de apoyo bien hecho.
Si hubiera espacio para ir frenando aún cabría una posibilidad, pero agarrando una cuerda a lo bruto, con el tiempo límite y distancia mínima? Casi imposible.

La única solución posible sería que alguien ya tuviera agarrada la cuerda desde un principio y consiguieran frenarla antes de que pasara un solo segundo, y aún así...
Viendo donde se produjo el accidente, queda claro que se les tiene que caer el pelo a los monitores y a la agencia... que poca vergüenza cobrar por eso. Es que no hay ni barandilla, madre mía...
Imagen

Esta es una actividad sin ningún tipo de dificultad, pues los monitores se encargan de montar toda la infraestructura necesaria para la realización del salto. Utilizamos unas medidas de seguridad sobredimensionadas para que el cliente tenga una plena confianza en el material..
[facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]


http://www.aqua21aventura.com/index.php ... g-rio-deva
Fotos promocionales de Aqua 21

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen
Hereze escribió:
dani_el escribió:
zeusdeza escribió:Porque si nosotros no sabemos el ingles, es NUESTRA culpa?
Porque esta chica no es obligada a saber nuestro idioma, estando fuera de su pais?
Preferencias?....

No nuestra, solo de la empresa de turismo, que cobra por um servicio ofrecido mayormente a extrangeros y no tiene forma de comunicarse con ellos.

Imaginate que los de las oficinas de turismo chinas solo supiesen chino.

Yo hice puenting en Nueva Zelanda y sólo sabian inglés, si yo voy a un país extranjero y quiero hacer puenting pues sino entiendo a los responsbales no lo hago así de sencillo.


Pues culpa de la empresa, aunque tienes que reconocer que, nos guste o no, el ingles es el idioma mas universal actualmente. Y el "requerido" para la comunicación internacional.

No puedes pedir a una empresa que recibe turistas, chinos, japoneses, alemanes, franceses y españoles, se sepa todos los idiomas. Pero si le puedes pedir que al menos sepa ingles, que se supone que todos lo habrán estudiado como segunda lengua.

Que a mi es al primero al que no me gustan las razones de porque esto es asi, fruto del imperialismo norteamericano tras la segunda guerra mundial. Pero es lo que hay. ¿Lo ideal seria que la gente conociera los idiomas de los sitios a los que va? Pues si, pero oye, a la gente le gusta ir a Japón sin tener que aprender japones, o a Polonia sin tener que aprender polaco, fijate tu XD
Vamos, yo veo normal que en una empresa dedicada al turismo o a cosas turisticas tenga de requisito minimo el ingles, sea de donde sea.
Iba a escribi algo, pero ya lo ha puesto @raday y las fotos de @quiNtaN lo han resumido. Hacer puenting hay era rifarse un accidente tarde o temprano [facepalm]
Hicks-81 escribió:Iba a escribi algo, pero ya lo ha puesto @raday y las fotos de @quiNtaN lo han resumido. Hacer puenting hay era rifarse un accidente tarde o temprano [facepalm]

A esto hay que añadir lo que se ve en las fotos, la gente que espera como la chica de la cazadora y el que está con la cámara no llevan arneses ni ninguna protección.
QuiNtaN escribió:Fotos promocionales de Aqua 21

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagen

Ya de por si, dejar esa cuerda anudada en ese sitio es una irresponsabilidad de las grandes... es que se ve claramente que no es la manera ni el sitio adecuados.

Manera correcta de hacerlo:
- Barandilla
- Amarre corto para recibir explicaciones, evitar resbalones y posibles lesiones por postura incorrecta.
- Le falta el casco por eso...

Imagen
Now no se pronuncia como "nou" precisamente. Se pronuncia "nao"
57 respuestas
1, 2