Muere adolescente holandesa haciendo puenting en Cantabria

https://www.meneame.net/story/holandesa ... alentender

La empresa cree que la holandesa de 17 años entendió: "Salta ahora" ("Now jump") en lugar de "No saltes" ("No jump"). Se tiró sin estar atada al puente desde 40m de altura.


La madre del cordero. Pero aparte del fallo de comunicación, yo creo que ha tenido que haber algún que otro fallo.
baronluigi escribió:https://www.meneame.net/story/holandesa-muerta-haciendo-puenting-cantabria-salto-malentender

La empresa cree que la holandesa de 17 años entendió: "Salta ahora" ("Now jump") en lugar de "No saltes" ("No jump"). Se tiró sin estar atada al puente desde 40m de altura.


La madre del cordero. Pero aparte del fallo de comunicación, yo creo que ha tenido que haber algún que otro fallo.


Tal vez el monitor en lugar de No Jump , debería de haber dicho Don't Jump .... Y lo mas importante , si la joven no estaba enganchada todavía , no tenerla en la zona de salto para evitar cosas como lo ocurrido .
Nosolosurf escribió:Y lo mas importante , si la joven no estaba enganchada todavía , no tenerla en la zona de salto para evitar cosas como lo ocurrido .

Este es el tema macho... Es de sentido común.

Añado algo de información
El Ministerio de Fomento, titular del viaducto de Cedeja, aseguró este martes que el salto que costó la vida a la adolescente holandesa «está completamente prohibido» y que la empresa Aqua 21 Aventura, que se encargaba de organizar esta actividad, «ni siquiera había pedido la correspondiente autorización» al tratarse de una infraestructura del Estado. En ese caso, «hubiera sido denegado» porque, según puntualizan gráficamente, lanzarse al vacío con una soga sujetada a una carretera propiedad del Estado es «tan ilegal como andar por la autovía».


De hecho, en 2012 se solicitó un permiso para hacer 'puenting' desde un viaducto, pero fue denegado de manera inmediata. Al no haber una normativa específica para regular estos saltos -como ocurre en la mayoría de las comunidades autónomas a excepción de Aragón-, Delegación del Gobierno controla el 'puenting' en base a los artículos 21.3 y 22.2 de Ley de Carreteras.


http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201508/12/fomento-dice-puenting-esta-20150812000011-v.html

Espero que les caiga un buen puro.
Al parecer la chica tenía atada la cuerda a la cintura pero no estaba sujeta a nada.

Seguro que a partir de esa muerte se mejoran los protocolos, así es como aprendemos, a desgracias [+furioso]
En la noticia también pone que ni el ayuntamiento ni otras autoridades sabían de esa actividad en dicho puente.
Lo mismo el problema está ahí xD.
Adris escribió:En la noticia también pone que ni el ayuntamiento ni otras autoridades sabían de esa actividad en dicho puente.
Lo mismo el problema está ahí xD.

Típico de: "esque nunca pasa nada".
Hmm no quiero ser.... pero la unica persona que puede confirmar lo de la confusión del no jump, es la propia chica, asi que...
Nosolosurf escribió:Y lo mas importante , si la joven no estaba enganchada todavía , no tenerla en la zona de salto para evitar cosas como lo ocurrido .

Es que es tan lógico y tan obvio que no entiendo que no se haga. Mientras te están atando te quedas a distancia del borde, de lado, de espaldas, con alguien en medio... da igual cómo, pero de forma obvia no preparado para saltar!

Hasta que no está todo cuadrado no deberían poner al saltador en posición, en el borde. Es la norma de seguridad mas simple y útil de cualquier tema: no te pongas en riesgo (o que no te pongan) hasta que no estés preparado para tal riesgo.
el error de comunicacion es solo la guinda a un pastel de gansadas que han llevado a la muerte a esta pobre chica.

De todas formas no se llaman deportes de riesgo por nada, si algo falla = cascas.
Bison escribió:Hmm no quiero ser.... pero la unica persona que puede confirmar lo de la confusión del no jump, es la propia chica, asi que...


Yo lo veo bastante factible la verdad. Como también que algo está fallando cuando por un simple malentendido alguien muere.

No me explico por ejemplo que no estén aseguradas primero las cuerdas y luego se ate a la persona. Quizás sea lo común y yo que nunca lo he hecho lo desconozco, pero no lo comprendo. O que no estén en situación de saltar hasta que esté todo asegurado.

Además parece ser que era ilegal la actividad que estaban haciendo ya que no tenían los permisos correspondientes. Espero que les caiga un buen puro porque aquí deben haber fallado muchísimas cosas.
DEP
Lo que no me explico es que era menor, coño menor, menor!!!!! e ya.
Bison escribió:Hmm no quiero ser.... pero la unica persona que puede confirmar lo de la confusión del no jump, es la propia chica, asi que...


Se puede entender. No en inglés se dice noouuu, Now se dice naaau.
Decir en esa situación con la adrenalina a tope No jump es de ser de un inculto. Se dice Don't Jump y fuera.

QuiNtaN escribió:
Nosolosurf escribió:Y lo mas importante , si la joven no estaba enganchada todavía , no tenerla en la zona de salto para evitar cosas como lo ocurrido .

Este es el tema macho... Es de sentido común.

Añado algo de información
El Ministerio de Fomento, titular del viaducto de Cedeja, aseguró este martes que el salto que costó la vida a la adolescente holandesa «está completamente prohibido» y que la empresa Aqua 21 Aventura, que se encargaba de organizar esta actividad, «ni siquiera había pedido la correspondiente autorización» al tratarse de una infraestructura del Estado. En ese caso, «hubiera sido denegado» porque, según puntualizan gráficamente, lanzarse al vacío con una soga sujetada a una carretera propiedad del Estado es «tan ilegal como andar por la autovía».


De hecho, en 2012 se solicitó un permiso para hacer 'puenting' desde un viaducto, pero fue denegado de manera inmediata. Al no haber una normativa específica para regular estos saltos -como ocurre en la mayoría de las comunidades autónomas a excepción de Aragón-, Delegación del Gobierno controla el 'puenting' en base a los artículos 21.3 y 22.2 de Ley de Carreteras.


http://www.eldiariomontanes.es/cantabria/201508/12/fomento-dice-puenting-esta-20150812000011-v.html

Espero que les caiga un buen puro.


Vaya tela, espero que al tío lo metan en la cárcel.
El responsable es la empresa, no el monitor que si no sabe inglés como para decir "DO NOT JUMP, please" pues es responsabilidad de quien le contrata. Si tienes una empresa que se dedica a dar este servicio de alto riesgo a extranjeros que menos que tener personal que hable inglés, por dios.

Ya si encima no tenían licencia, ni hablemos. Por no hablar de qué coño hacía la cría ya asomada para saltar sin estar sujeta. No me quiero ni imaginar el taponazo que da cayendo de 40 metros. Digo yo que habrá testigos para dar parte de lo que ocurrió

Por cierto no es la primera, el pasado mes una turista britanica murió en Granada por lo mismo

http://www.telegraph.co.uk/news/worldne ... Spain.html

A ver si también va a ser por "problemas de comunicación". Joder macho, es que no aprendemos, no hay manera.
DEP

Algo más de información arañando diferentes periodicos. La muchacha estaba de campamento con varios compañeros más de nacionalidad belga y holandesa. Parece ser que la actividad fue contratada por el campamento a esta empresa que si bien no tenia permisos para usar ese viaducto tenia experiencia en organizar esta actividad, y que de momento, no se ha pronunciado oficialmente por lo que se lee.

Eso si, esta versión me parece todavia mas rara

Un malentendido. Por eso se mató este lunes unajoven holandesa de 17 años saltando de un puente en Cantabria. Le estaban dando las instrucciones para saltar. Le dijeron que cuando todo estuviera listo le dirían que ya podía tirarse, y en ese momento salió corriendo y se lanzó desde lo alto del viaducto de Cedeja antes de que la cuerda estuviera amarrada a los anclajes de seguridad. Intentaron salvarla en el último momento agarrando el cable con las manos, pero fue imposible parar la caída de 40 metros. Una persona estuvo a punto de irse tras ella al intentar frenarla, pero no sirvió de nada y la joven cayó a plomo sobre el lecho del río Cedeja.

Es la versión dada por los organizadores belgas del viaje a Cantabria.

http://www.abc.es/sociedad/20150811/abc ... 11748.html

A ver en que terminan las investigaciones, pero creo que aqui aparte del tragico malentendido ha habido alguna negligencia.
A ver si alguien de EOL que haya hecho puenting nos ilumina de como es normalmente el procedimiento de salto.
duende escribió:El responsable es la empresa, no el monitor que si no sabe inglés como para decir "DO NOT JUMP, please" pues es responsabilidad de quien le contrata. Si tienes una empresa que se dedica a dar este servicio de alto riesgo a extranjeros que menos que tener personal que hable inglés, por dios.

Ya si encima no tenían licencia, ni hablemos. Por no hablar de qué coño hacía la cría ya asomada para saltar sin estar sujeta. No me quiero ni imaginar el taponazo que da cayendo de 40 metros. Digo yo que habrá testigos para dar parte de lo que ocurrió

Por cierto no es la primera, el pasado mes una turista britanica murió en Granada por lo mismo

http://www.telegraph.co.uk/news/worldne ... Spain.html

A ver si también va a ser por "problemas de comunicación". Joder macho, es que no aprendemos, no hay manera.


Es el problema de este país, tengo amigos que me dicen que tienen un B2 y no saben nada.
Joder, yo tengo un puto B2 y no tengo casi ni idea. Pero viendo el nivel de los B2, a veces creo que tengo un C1.
Aparte de temas de idiomas, que si debía estar mas adelante o atrás, hay que tener en cuenta que el puenting es una actividad de alto riesgo. Hay un componente Darwin importante.
Nosolosurf escribió:
baronluigi escribió:https://www.meneame.net/story/holandesa-muerta-haciendo-puenting-cantabria-salto-malentender

La empresa cree que la holandesa de 17 años entendió: "Salta ahora" ("Now jump") en lugar de "No saltes" ("No jump"). Se tiró sin estar atada al puente desde 40m de altura.


La madre del cordero. Pero aparte del fallo de comunicación, yo creo que ha tenido que haber algún que otro fallo.


Tal vez el monitor en lugar de No Jump , debería de haber dicho Don't Jump .... Y lo mas importante , si la joven no estaba enganchada todavía , no tenerla en la zona de salto para evitar cosas como lo ocurrido .


Fácil y sencillo; la empresa puede decir misa que la chica entiendo lo contrario, pero es culpa suya si. Y ya para mas INRI no tenían permisos para realizar su actividad, joder yo les metía un palo económico para cagarse y unos añitos en la cárcel por Homicidio (ya que decida el juez el tipo).
DEP
No puede ser que aten a la chica estando la otra punta desatada.
Y el rollo del malentendido me recuerda a la tragedia del KLM que hubo en ¿Canarias? hace unas décadas donde 2 aviones chocaron.Al piloto le dijeron "Don't take off" y el entendió "Take off" y claro, chocaron ambos aviones.Desde entonces cambiaron el procedimiento.
Vamos, me parece una clara negligencia de la empresa.No debe haber posibilidad de que una persona se caiga estando desatada ni puede haber posibilidad de males entendidos como éstos.
Y si lo de las licencias es cierto... apaga y vamonos.
1Saludo
La empresa BELGA dice que "salió corriendo"? No había compañeros a su lado, monitores, nadie de su país que gritara que se estuviera quieta? La chavala prácticamente saltó para suicidarse?

Enganomejodas!!! [mad]

A ver si la empresa de puenting y la empresa belga ya tienen trapicheos "de serie" y todos quieren escurrir el bulto... Porque no es normal defender a la empresa que "en teoría" ha matado a una clienta tuya.
thadeusx escribió:DEP
No puede ser que aten a la chica estando la otra punta desatada.
Y el rollo del malentendido me recuerda a la tragedia del KLM que hubo en ¿Canarias? hace unas décadas donde 2 aviones chocaron.Al piloto le dijeron "Don't take off" y el entendió "Take off" y claro, chocaron ambos aviones.Desde entonces cambiaron el procedimiento.
Vamos, me parece una clara negligencia de la empresa.No debe haber posibilidad de que una persona se caiga estando desatada ni puede haber posibilidad de males entendidos como éstos.
Y si lo de las licencias es cierto... apaga y vamonos.
1Saludo


Panam y KLM siendo el accidente aéreo con mas victimas de la aviación , en Los Rodeos ( Tenerife norte ) se sumó a la mala comunicación , la espesa niebla que siempre suele haber en ese aeropuerto , el KLM despego , mientras el panam estaba en pista , chocando los dos e incendiándose ... Una desgracia.
Pero pensemos, en el caso de que el monitor dijera "No jump", los humanos tamoco somos robots, tambien tenemos gestos no verbales y las situaciones tienen todo un contexto y detalles que las acompañan. Yo me imagino el tio diciendo "No jump" y levantando la mano para indicar alto, o girando la cabeza hacia atrás buscando la mirada de alguien o algo que tiene la situación retenida. En cambio si imagino diciendo "Now jump" me imagino al tio asintiendo con la cabeza, acompañando con la mano y dando un paso atrás indicando que tienes pista libre para saltar.

Si, ya se que esto no es una ciencia exacta y dado que no conocemos los detalles es solo hablar por hablar. Pero ya tiene cojones tambien que por el simple decir "No jump" la chica se abalanzara al vacío cuando cualquier otro pequeño detalle de la situación pudiera estar indicando que no debía hacerlo. Mas mala suerte si cabe.
La empresa toda la vía fácil: Las culpas al muerto.

Se les caerá el pelo, servirá para regular y para crear normas y todo eso, pero al final una jóven ha perdido la vida por la irresponsabilidad de otros.
Lo del no jump es la excusa más mala que se puede dar....no puede ponerse dispuesta a saltar si no está sujeta, vamos es de mínima seguridad, pero claro siempre la culpa al muerto, para eso que digan que salió corriendo y saltó por su cuenta sin cuerda ni nada porque vamos....

Y lo digo habiendo hecho puenting y habiendo hecho muchas actividades de riesgo en países donde no tienen mi lengua nativa, que ponen un 300% de atención en ti, o deben hacerlo
Que excusa mas absurda e inconsistente, que preparen billetes para abogados que preparen.

Bison escribió:Hmm no quiero ser.... pero la unica persona que puede confirmar lo de la confusión del no jump, es la propia chica, asi que...

Bueno esto no va a ir asi, va a ser la empresa la que va a tener que demostrar la culpabilidad de la chica, no alreves.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
yo también pienso que fue imprudencia de la chica, es que hay que pensar un poco al hacer este tipo de "actividades" y luego para no fijarse si está todo correcto antes de lanzarse ...
Porque si nosotros no sabemos el ingles, es NUESTRA culpa?
Porque esta chica no es obligada a saber nuestro idioma, estando fuera de su pais?
Preferencias?....
[PeneDeGoma] escribió:Lo del no jump es la excusa más mala que se puede dar....no puede ponerse dispuesta a saltar si no está sujeta, vamos es de mínima seguridad, pero claro siempre la culpa al muerto, para eso que digan que salió corriendo y saltó por su cuenta sin cuerda ni nada porque vamos....

Y lo digo habiendo hecho puenting y habiendo hecho muchas actividades de riesgo en países donde no tienen mi lengua nativa, que ponen un 300% de atención en ti, o deben hacerlo


de todas formas, vamos, NO JUMP no es DON'T JUMP... lo que pasa es que el inglés nivel medio Español, es lo que tiene. No tenían ni permisos, ni conocimientos las autoridades de que se iban a realizar esa actividad, vamos, por mucho que quieran echarle las culpas a la pobre chiquilla (R.I.P) se les va a caer el pelo, a ver si empiezan a regular un poco lo del Puenting, porque se va de madre... lo malo es que tiene que ocurrir una desgracia de estas.
Como debería ocurrir en este tipo de actividades de riesgo la seguridad es primordial. Los responsables tienen la obligación de informar claramente de todo el proceso. Dudo que haya sido por inconsciencia de la chica y no entiendo como la preparan para saltar y no tienen el otro extremo bien fijado desde un principio. Y otra duda es que si le pones el arnés y demás no la sueltes hasta que esté todo listo. Ni problema linguístico ni historias que ya llevamos desde el año 89 más de 10 muertes con esta práctica. Según he leído, Fomento se plantea denunciar a la empresa de puenting tras la muerte de la joven más que nada por estar prohibida esa práctica en la zona. Vaya tela...
No tiene sentido que la aten a una cuerda que no está fijada al puente, porque fijarla es lo segundo que se hace después de comprobar que la longitud es la correcta.

Vamos, que me huele a que la ataron a la cuerda que no era.
Putos incompetentes, espero que se les caiga el pelo.
zeusdeza escribió:Porque si nosotros no sabemos el ingles, es NUESTRA culpa?
Porque esta chica no es obligada a saber nuestro idioma, estando fuera de su pais?
Preferencias?....

No nuestra, solo de la empresa de turismo, que cobra por um servicio ofrecido mayormente a extrangeros y no tiene forma de comunicarse con ellos.

Imaginate que los de las oficinas de turismo chinas solo supiesen chino.
Tiene toda la pinta de que es causa del garrulismo galopante en cuanto a idiomas que hay en Españistán.

Del "NO JUMP" al "NOW JUMP" hay una letra... y a saber como pronunciaron el NO. Si no tienen una mínima cualificación para poder comunicarse con extranjeros, que se dediquen a poner ladrillos que es lo que está de moda.

Culpable: la empresa por contratar monitores sin un conocimiento mínimo de idiomas. DON'T JUMP es de 1º de la escuela de idiomas, no necesitan sacarse ningún título de 5 años para decir eso.
El momento en que la chica se da cuenta de que no va a frenar debe ser aterrador... Buff...
c0d3m4st4 escribió:Tiene toda la pinta de que es causa del garrulismo galopante en cuanto a idiomas que hay en Españistán.

Del "NO JUMP" al "NOW JUMP" hay una letra... y a saber como pronunciaron el NO. Si no tienen una mínima cualificación para poder comunicarse con extranjeros, que se dediquen a poner ladrillos que es lo que está de moda.

Culpable: la empresa por contratar monitores sin un conocimiento mínimo de idiomas. DON'T JUMP es de 1º de la escuela de idiomas, no necesitan sacarse ningún título de 5 años para decir eso.


O con un simple DON'T es suficiente, sin el jump que puede llevar a confusión.
seaman escribió:
c0d3m4st4 escribió:Tiene toda la pinta de que es causa del garrulismo galopante en cuanto a idiomas que hay en Españistán.

Del "NO JUMP" al "NOW JUMP" hay una letra... y a saber como pronunciaron el NO. Si no tienen una mínima cualificación para poder comunicarse con extranjeros, que se dediquen a poner ladrillos que es lo que está de moda.

Culpable: la empresa por contratar monitores sin un conocimiento mínimo de idiomas. DON'T JUMP es de 1º de la escuela de idiomas, no necesitan sacarse ningún título de 5 años para decir eso.


O con un simple DON'T es suficiente, sin el jump que puede llevar a confusión.


Más fácil aún

para saltar -> JUMP !!

para aún no saltar -> DON´T JUMP !!

y se acabó, con el NOW y el NO depende pronunciación das estos malentendidos ( para los que no sabéis sería un "no" contra "nau" )
Dejaros ya de idiomas. Eso es una gilipollez. Ya no sólo porque el monitor lo puede haber dicho mal, si no porque la chica también ha podido oirlo mal.

Normalmente tú esperas que te den la orden para hacer algo y no esperas que te digan que no puedes hacerlo. Su subconsciente estaría pensando que en cuanto le dijeran algo podría saltar, es parecido fonéticamente y ya está.

Nos centramos en los idiomas y dejamos de lado cosas como que no haya otro monitor vigilándola. Que esté lista para saltar sin el anclaje de cuerdas. Que se ate primero a la persona y no las cuerdas, etc etc etc
amchacon escribió:Al parecer la chica tenía atada la cuerda a la cintura pero no estaba sujeta a nada.

Seguro que a partir de esa muerte se mejoran los protocolos, así es como aprendemos, a desgracias [+furioso]

El protocolo es seguro, aqui se lo pasaron por el forro y no tenian ni papeles
dani_el escribió:
zeusdeza escribió:Porque si nosotros no sabemos el ingles, es NUESTRA culpa?
Porque esta chica no es obligada a saber nuestro idioma, estando fuera de su pais?
Preferencias?....

No nuestra, solo de la empresa de turismo, que cobra por um servicio ofrecido mayormente a extrangeros y no tiene forma de comunicarse con ellos.

Imaginate que los de las oficinas de turismo chinas solo supiesen chino.

Yo hice puenting en Nueva Zelanda y sólo sabian inglés, si yo voy a un país extranjero y quiero hacer puenting pues sino entiendo a los responsbales no lo hago así de sencillo.

c0d3m4st4 escribió:Tiene toda la pinta de que es causa del garrulismo galopante en cuanto a idiomas que hay en Españistán.

Del "NO JUMP" al "NOW JUMP" hay una letra... y a saber como pronunciaron el NO. Si no tienen una mínima cualificación para poder comunicarse con extranjeros, que se dediquen a poner ladrillos que es lo que está de moda.

Culpable: la empresa por contratar monitores sin un conocimiento mínimo de idiomas. DON'T JUMP es de 1º de la escuela de idiomas, no necesitan sacarse ningún título de 5 años para decir eso.


Claro que si, Españistan como tangto os gusta a algunos, luego vamos a paises anglosajones y o hablas inglés o te jodes porque a ellos no les viene en gana de aprender un poco uno de los idiomas mas hablados del mundo.

Si uno visita un país extranjero pues ya sabe lo que hay, sino que aprende cuatro palabras o que ocmo mínimo no haga determinadas actividades donde el idioma es primordial.
Yo alucino,
Estos "monitores" tienen que ir de cabeza a la cárcel por homicidio por negligencia. Realizan una actividad de alto riesgo ignorando los mas elementales protocolos de seguridad. Por favor, pasar la barandilla es lo último que se hace, incluso si tropiezas pasándola y te caes no te ha de pasar nada ya que todo ha de estar DOBLEMENTE asegurado previamente (bueno, el susto te lo llevas).

Estos son como los operarios que sin asegurar la trampilla de la escalera mecánica la ponen cual trampa en bosque...
raday escribió:Yo alucino,
Estos "monitores" tienen que ir de cabeza a la cárcel por homicidio por negligencia. Realizan una actividad de alto riesgo ignorando los mas elementales protocolos de seguridad. Por favor, pasar la barandilla es lo último que se hace, incluso si tropiezas pasándola y te caes no te ha de pasar nada ya que todo ha de estar DOBLEMENTE asegurado previamente (bueno, el susto te lo llevas).

Estos son como los operarios que sin asegurar la trampilla de la escalera mecánica la ponen cual trampa en bosque...

es que la negligencia está aquí no en el idioma. Una barandilla que sólo la pueden abrir ellos y no hay que preocuparse del idioma.
Hereze escribió:Claro que si, Españistan como tangto os gusta a algunos, luego vamos a paises anglosajones y o hablas inglés o te jodes porque a ellos no les viene en gana de aprender un poco uno de los idiomas mas hablados del mundo.

Si uno visita un país extranjero pues ya sabe lo que hay, sino que aprende cuatro palabras o que ocmo mínimo no haga determinadas actividades donde el idioma es primordial.

Te has ido a buscar el único país donde son especialitos y no quieren aprender nada más que su idioma (como aquí). En el resto de países la gente pone mucho empeño en saber cuanto más mejor.
Promis escribió:
Hereze escribió:Claro que si, Españistan como tangto os gusta a algunos, luego vamos a paises anglosajones y o hablas inglés o te jodes porque a ellos no les viene en gana de aprender un poco uno de los idiomas mas hablados del mundo.

Si uno visita un país extranjero pues ya sabe lo que hay, sino que aprende cuatro palabras o que ocmo mínimo no haga determinadas actividades donde el idioma es primordial.

Te has ido a buscar el único país donde son especialitos y no quieren aprender nada más que su idioma (como aquí). En el resto de países la gente pone mucho empeño en saber cuanto más mejor.

En todos los paises anglosajones (que no son cuatro gatos precisamente) son así, sólo se salva EEUU y porque dentro de nada media población será latina, en los demás sitios miran hacia otreo lado, eso si, cuando vienen aquí no se dignan ni a decirte Hola, todo en inglés como si fuera una obligación para nosotros saberlo.
Nosolosurf escribió:
baronluigi escribió:https://www.meneame.net/story/holandesa-muerta-haciendo-puenting-cantabria-salto-malentender

La empresa cree que la holandesa de 17 años entendió: "Salta ahora" ("Now jump") en lugar de "No saltes" ("No jump"). Se tiró sin estar atada al puente desde 40m de altura.


La madre del cordero. Pero aparte del fallo de comunicación, yo creo que ha tenido que haber algún que otro fallo.


Tal vez el monitor en lugar de No Jump , debería de haber dicho Don't Jump .... Y lo mas importante , si la joven no estaba enganchada todavía , no tenerla en la zona de salto para evitar cosas como lo ocurrido .


Además es la forma correcta, no?
Hereze escribió:
Promis escribió:
Hereze escribió:Claro que si, Españistan como tangto os gusta a algunos, luego vamos a paises anglosajones y o hablas inglés o te jodes porque a ellos no les viene en gana de aprender un poco uno de los idiomas mas hablados del mundo.

Si uno visita un país extranjero pues ya sabe lo que hay, sino que aprende cuatro palabras o que ocmo mínimo no haga determinadas actividades donde el idioma es primordial.

Te has ido a buscar el único país donde son especialitos y no quieren aprender nada más que su idioma (como aquí). En el resto de países la gente pone mucho empeño en saber cuanto más mejor.

En todos los paises anglosajones (que no son cuatro gatos precisamente) son así, sólo se salva EEUU y porque dentro de nada media población será latina, en los demás sitios miran hacia otreo lado, eso si, cuando vienen aquí no se dignan ni a decirte Hola, todo en inglés como si fuera una obligación para nosotros saberlo.

Y? Como dices sólo son 4 y en el resto todo el mundo se esmera en aprender todos los idiomas posibles.

Es de traca que una persona haya muerto por este cúmulo de negligencias, y ya sumar el nulo conocimiento del idioma en una tarea que se necesita (contratan a extranjeros principalmente), es para que esta gente no vuelva a trabajar ninguno en su vida y se pasen unos añitos a la sombra.
Hereze escribió:En todos los paises anglosajones (que no son cuatro gatos precisamente) son así, sólo se salva EEUU y porque dentro de nada media población será latina, en los demás sitios miran hacia otreo lado, eso si, cuando vienen aquí no se dignan ni a decirte Hola, todo en inglés como si fuera una obligación para nosotros saberlo.

Si ofreces un servicio para gente extranjera lo suyo es que al menos tengas unos mínimos de inglés, no estamos hablando de que un extranjero va a un supermercado o similar.
Quedarse en el idioma es pasar por alto mil negligencias más graves. El protocolo de seguridad es de chiste, y las personas a cargo de cumplirlo son unos incompetentes.

No hablamos de un accidente sin más, ha muerto una persona por culpa de cuatro sinvergüenzas que se estaban lucrando con una actividad ilegal.
Yo flipé cuando leí en la última noticia que alguien puso el link que en ese viaducto se colocaban debajo de la calzada y la gente subía hasta allí por el propio arco que soporta el peso del viaducto y que iban agarrados a una cuerda con nudos. Perdona? Subes a 40m sin barandilla ni sujeción? los de 16-17 años no, pero los de la empresa belga están ahí de monitores y se la suda andar a 30m de altura sin sujeción alguna?

Sólo el hecho de subir por ahí ya se merece el cierre de la empresa y multas con muchos ceros para una panda de "trabajadores" que ponen en peligro la vida de la gente por no tener en cuenta su seguridad.

Luego ya lo del salto es de traca.
Idiomas aparte, como han dicho varios usuarios el problema ha sido la falta de seguridad. Yo no sé como va esto, pero... ¿no podían haber intentado sujetar de la cuerda en el filo (no creo que caiga a la vez con la persona) entre varias personas?.

Imagen
c0d3m4st4 escribió:Tiene toda la pinta de que es causa del garrulismo galopante en cuanto a idiomas que hay en Españistán.

Del "NO JUMP" al "NOW JUMP" hay una letra... y a saber como pronunciaron el NO. Si no tienen una mínima cualificación para poder comunicarse con extranjeros, que se dediquen a poner ladrillos que es lo que está de moda.

Culpable: la empresa por contratar monitores sin un conocimiento mínimo de idiomas. DON'T JUMP es de 1º de la escuela de idiomas, no necesitan sacarse ningún título de 5 años para decir eso.


Quien no sabe decir "don't" pronuncia "nou". Fijísimo.

En fin. Ya lo habeis comentado todo. Protocolo de mierda y encima sin saber hablar inglés.
La próxima vez un cartel xD
57 respuestas
1, 2