Muere Setsuko Hara, actriz del cine clásico japonés y musa de Yasujiro Ozu

Imagen

La legendaria actriz Setsuko Hara, protagonista de películas tan extraordinarias como No añoro mi juventud (Akira Kurosawa, 1946) y Cuentos de Tokio (Yasujiro Ozu, 1953), falleció el 5 de septiembre pasado aquejada de una neumonía. La figura femenina más importante del cine de Yasujiro Ozu tenía 95 años y llevaba retirada del mundo de la actuación desde 1963, el mismo año de la muerte del cineasta con quien tanto había compartido. Desde entonces, se mantuvo recluida durante décadas en la ciudad de Kamakura.

Toda una leyenda en Japón –repasa Millennium Actress (Satoshi Kon, 2001) con ella en mente–, para la cinefilia mundial Hara siempre será una de las mejores actrices de todos los tiempos. Su carrera artística comenzó a los 15 años. Empezó a obtener relevancia con su papel de heroína trágica en el romance bélico La hija del samurai (Arnold Fanck & Mansaku Itami, 1937), confirmando su talento en producciones de posguerra como El baile en la casa Anjo (Kozaburo Yoshimura, 1947) o Blue Mountains (Tadashi Imai, 1949), pero sobre todo a las órdenes de Akira Kurosawa en el drama No añoro mi juventud. Unos años después, volvería a trabajar con el director en El idiota (1951), adaptación de Dostoyevski.

Pero si hay una filmografía a la que ha quedado vinculado el rostro inescrutable de la actriz, magnético en su humana sencillez, es a la de Yasujiro Ozu, en cuyas películas domésticas encarnó como nadie el arquetipo de mujer nipona en sus diversas variantes y sometimientos culturales, familiares y sociales. Empezando por la obra maestra Primavera tardía (1949) hasta Principios de verano (1951), Cuentos de Tokio (1953), Crepúsculo en Tokio (1957), Otoño tardío (1960) y El otoño de la familia Kohayagawa (1961), las películas de Hara con Ozu son uno de los mejores ciclos que ha dado la historia del cine.

También trabajó en varias ocasiones con otro de los pilares del cine japonés, Mikio Naruse –uno de sus primeros valedores ya desde un cortometraje en los años 40–. Hara protagonizó El almuerzo (1951), la tremenda La voz de la montaña (1954), Chaparrón (1956) y Daughters, Wives and a Mother (1960). Este último, título que ejemplifica el tipo de roles que la actriz sabía trascendía sencillamente a la perfección.


http://www.cinemania.es/noticias/muere- ... e-japones/

En realidad murió el 5 de septiembre pero la familia lo ha hecho público ahora. Una grandísima acriz del cine clásico japonés y considerada por muchos de las grandes de la historia del cine. Fue musa de Yasujiro Ozu, pero tras la muerte de este en los años 60, se retiró del cine sorprendiendo a todos, ya que allí era una celebridad. Fue un caso muy extraño y, para el que le interese, hay una película de animación llamada Millennium Actress que está basada en ella y su repentina desaparición.

"La eterna virgen" como la llamaban en Japón. Se dice que mantuvo una relación con Ozu y que fue por eso que tras su fallecimiento decidiera dejarlo. Una vez leí que a ella nunca le gustó actuar pero lo hacía porque necesitaba dinero. No sé cuánto de cierto hay en eso... Si alguien sabe mas, me gustaría que lo compartiera.

DEP. Nunca te olvidaremos. Inolvidable tu papel en la "Trilogía de Noriko".

Imagen
Imagen

Imagen
DEP la dulce Noriko :'(
Hace poco la vi en Cuentos de Tokio, que cosas.

Pero bueno es normal,quien llegara a 95 años, todo sobre ella y Ozu pues no son mas que especulaciones, aunque si que es raro.

En fin pues como suele decirse, que descanse en paz.
2 respuestas