Necesito ayuda con estos ejercicios (Electrónica).

Pues eso compañeros, que acabo de entrar en el Grado de Ingeniería Informática y en Bachillerato no vi nada de esto y no tengo ni idea de cómo se hace este ejercicio, os pongo una captura a ver si me podéis ayudar:

Imagen


PD: No busco que me hagáis los ejercicios, solo quiero saber cómo se hacen estas cosas porque mañana tengo mi primera práctica y tengo que entregar este y otros ejercicios que os postearé luego antes de entrar al laboratorio.


Un saludo y muchas gracias a todos.
Tienes que aplicar la ley de Ohm,

V=I.R
I=V/R
R=V/I

12/490=0.024 A
17.5/490= 0.035A

Ahora te toca pasarlo a miliamperios.
Pero a ver, el 490 se supone que es R en cada caso ¿no?
Si es así sería 490 ohmios ¿me equivoco?
Entonces si le aplico la Ley de Ohm que me dices, tengo como bien dices los resultados que me das, ahora si esto es correcto lo que no se es pasarlo a miliamperios, aunque supongo que multiplicando por 1000 sale ¿no es así?.

Saludos y muchisimas gracias de verdad =) Pensaba que no lograría entender de qué iba la cosa.
Exacto,

Voltaje en voltios, Intensidad en Amperios y Resistencia en Ohmios. Luego el resultado lo multiplicas por mil y tienes el resultado que necesitas.

Te aconsejo que te hagas una piramide en la que pongas:

V
I R

Asi no te lias a la hora de hacer una operacion o otra, asi sabes que V=I.R , I= V/R y R= V/I

Un abrazo
Muchas gracias por ayudarme, ahora quería preguntar si no es mucha molestia por este otro ejercicio, este ya me ha quedado claro y de matemáticas afortunadamente ando bastante más puesto, gracias por el consejo de todos modos ;)

Imagen

No se qué es eso de mod, por poner un ejemplo...
sergiojose escribió:No se qué es eso de mod, por poner un ejemplo...


En el enunciado lo dice, de la suma de las cifras de tu dni divides entre cinco y el resto es el "mod 5"
Entonces sumo los números de mi DNI, los divido por 5 y el resto que me quede es total mod 5 ¿no?
Si es así, me daría 35/5=7, resto 0, por lo tanto total mod 5 = 0, luego R1 sería 3, R2 sería 1, R3 sería 4 y R4 sería 2 ¿no es así?
debo de ser tonto por que no me entero de nada [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
sergiojose escribió:Entonces sumo los números de mi DNI, los divido por 5 y el resto que me quede es total mod 5 ¿no?
Si es así, me daría 35/5=7, resto 0, por lo tanto total mod 5 = 0, luego R1 sería 3, R2 sería 1, R3 sería 4 y R4 sería 2 ¿no es así?


Correcto, ahora viene analizar el circuito. Recuerda que en serie la intensidad que circula por 2 resistencias es la misma y en paralelo el voltaje que hay entre 2 resistencias es el mismo. Esto deberías saberlo pero no estoy muy seguro si lo has dado o lo recuerdas.
Bueno si supieras como me están poniendo de tonto a mi no te lo creerías... aquí nade nace sabiendo, alguien tiene que explicarnos las cosas xD

Saludos! y a ver si alguien me puede contestar, ya de paso, cuando tengo las resistencias, solamente tendría que hallar el valor de IA ¿verdad?
Si es así ahora cómo lo haría, se que la cosa va por mallas o nodos o algo así pero no me termino de enterar de qué es cada cosa.

PD: En respuesta al mensaje anterior, decir que no he dado nada de esto en la vida, absolutamente nada, solo dispongo de un par de clases que he dado, en las que el profesor ha supuesto que todos sabíamos lo básica, pero yo al menos no tenía ni idea de nada de esto.

¿Alguien que me explique este circuito por favor?
sergiojose escribió:Bueno si supieras como me están poniendo de tonto a mi no te lo creerías... aquí nade nace sabiendo, alguien tiene que explicarnos las cosas xD

Saludos! y a ver si alguien me puede contestar, ya de paso, cuando tengo las resistencias, solamente tendría que hallar el valor de IA ¿verdad?
Si es así ahora cómo lo haría, se que la cosa va por mallas o nodos o algo así pero no me termino de enterar de qué es cada cosa.

PD: En respuesta al mensaje anterior, decir que no he dado nada de esto en la vida, absolutamente nada, solo dispongo de un par de clases que he dado, en las que el profesor ha supuesto que todos sabíamos lo básica, pero yo al menos no tenía ni idea de nada de esto.

¿Alguien que me explique este circuito por favor?

Este circuito más complejo tienes que resolverlo o bien por el metodo de las mallas (o nudos, son distintos, uno se basa en la tension de una rama y otro en la corriente) o por superposicion. Personalmente te recomiendo este ultimo, pues los otros dos son algo mas complejos de llevar a la practica, hay que hacer matrices, definir una serie de parametros etc. Para circuitos con elementos lineales mas o menos sencillos, como es este caso, pero que no se pueden resolver de manera directa superposicion es un buen método. Consiste en analizar el circuito tantas veces como fuentes tengamos (tanto de tension como corriente) atendiendo unicamente a una en cada analisis.
-Las demás fuentes de tension son circuitos abiertos
-Las demás fuentes de corriente son circuitos cerrados

Hay un detalle que te puede liar. La R4*Ia la puedes "transformar" en una fuente de tension cuya tension seria "V=R4*Ia"

Asi pues tendrias 4 fuentes y tendrias que hacer 4 analisis, uno para cada fuente, siendo la solucion la suma de soluciones de los 4 "mini problemas" anteriores.

Una serie de enlaces de interes:
http://www.terra.es/personal2/equipos2/resistencias.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de ... ici%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_de_mallas
http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Kirchhoff
Gracias a todos, esta mañana por fin he conseguido resolver el problema correctamente haciendo uso de las leyes de Kirchoff y haciendo el análisis del circuito correctamente ;)
11 respuestas