› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Ryoohki escribió:En grado de informatica se da en primero un nivel equivalente a 4º de eso?
Joder, pues menos mal que las ingenierias son tan chungas, no? =S
Luego en empresariales viene gente de ciencias, catea el 80% y se dice que es facil la carrera.
No se, te veo demasiado positivo o que das datos de lo que ocurre en una privada
wannda escribió:Pide a algun amigo el libro y cuaderno de mates y fisica y miratelo este mes, en un mes puedes mirartelo y asi no empezar tan mal, al menos tener una idea. Aparte muchas universidades hacen lo que se llama "cursos cero" para repasar los conceptos basicos de asignaturas como mates y fisica, mira si tu uni los hace.
Albertohh escribió:En mates y fisica te puedo pasar el temario de este año de 2º de bachillerato y algunos apuntes que tengo en pdf sobre todo de mates.
klausus escribió:(...)
Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes
Quintiliano escribió:klausus escribió:(...)
Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes
En uno de mis mensajes te he puesto links a varios libros sobre Matemáticas. No te cuesta nada mirarlos![]()
Salu2
klausus escribió:Quintiliano escribió:klausus escribió:(...)
Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes
En uno de mis mensajes te he puesto links a varios libros sobre Matemáticas. No te cuesta nada mirarlos![]()
Salu2
Ostras no lo habia visto como el post esta editado debi de no leerlo... Gracias por los apuntes los voy a mirar sin duda =)
Y respecto a lo de que facultad... Estoy en la universidad politecnica de valencia (UPV) en la ETSINF (Escuela Tecnica Superior de Informatica) apunto de hacer el grado.
(...)
Quintiliano escribió:
Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?
Yo creo que no.
InitialDP escribió:Quintiliano escribió:
Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?
Yo creo que no.
Al César lo que es del César. Sí. Los ciclos están mucho más orientados a la teoría y se dejan de lado estas asignaturas más "teóricas", que al fin y al cabo es su cometido, ser una educación eminentemente práctica.
Las pasarás putas, no te enterarás de mucho y demás. Con mucha fuerza de voluntad, mucho esfuerzo y, dependiendo de la persona, el apoyo de una academia, al final las sacarás. Pero ten paciencia porque sino te vas a frustrar y desesperar.
Si te sirve de consuelo, cuando yo empecé la ingeniería, había mucha gente que venía de FP y, unos antes, otros después, al final todo el mundo acabó la carrera.
Quintiliano escribió:InitialDP escribió:Quintiliano escribió:
Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?
Yo creo que no.
Al César lo que es del César. Sí. Los ciclos están mucho más orientados a la teoría y se dejan de lado estas asignaturas más "teóricas", que al fin y al cabo es su cometido, ser una educación eminentemente práctica.
Las pasarás putas, no te enterarás de mucho y demás. Con mucha fuerza de voluntad, mucho esfuerzo y, dependiendo de la persona, el apoyo de una academia, al final las sacarás. Pero ten paciencia porque sino te vas a frustrar y desesperar.
Si te sirve de consuelo, cuando yo empecé la ingeniería, había mucha gente que venía de FP y, unos antes, otros después, al final todo el mundo acabó la carrera.
Hola, yo hice ciencias puras hasta tercero de Bachillerato (BUP) y lo que recuerdo es que todas las matemáticas que estudié, nos las enseñaban a patadas sin explicar para qué narices servían las cosas.
Números complejos por ejemplo ¿para qué valen? Si me hubieran explicado la utilidad de toda aquella materia, quizá me habría interesado por estudiar Matemáticas, o Física. Pero durante todo el Bachiller ví las matemáticas como una asignatura obligatoria que no tenía utilidad práctica.
Me parece un error, y una crueldad, enseñarle a la gente algo, no explicándole la utilidad.
Por ejemplo: ¿para qué te sirve saber lo que son senos, cosenos, tangentes y todo ese rollo de los vectores, si no te enseñan a aplicar todo eso en la práctica?
Y no hablemos de esos contenidos incomprensibles tipo "Suma en R" o similares, que eso no hay por donde cogerlo. ¿Para qué vale eso?![]()
Por poner un ejemplo, es como si se impusiera por ley que todos los alumnos de Bachiller tuvieran que estudiarse la Constitución española de 1978 de memoria pero sin explicarle lo que es una Constitución, el valor jurídico, nada de lo que representa. Se le presenta la Constitución como una exigencia, un requisito. Por eso la gente sale de los institutos sin la menor idea de lo que es el Derecho y teniendo muchas veces la noción de que el Derecho es un aburrimiento.
Creo que los propios Profesores de matemáticas y Física, e incluyo a los de Filosofía torpedean sus asignaturas para que se conviertan en rollos incomprensibles que hay que aprobar pero sin entender realmente lo que has supuestamente aprendido.
Bien, sales "sabiendo" algo sobre límites, números complejos, integrales, derivadas... ¿cómo se aplica eso? ¿eh?¿Sabes por ejemplo, la aplicación práctica en astronáutica que tiene la trigonometría? ¿o la importancia de las derivadas e integrales en temas de ingeniería? ¿a que no?
¡No! y además no les interesa que sepas para qué vale todo eso. Te convierten en una máquina calculadora que hace cosas pero sin saber por qué ni para qué.
Y no me sirve la excusa de "eso ya lo verás más adelante".
El propio Richard Feynman, Premio Nobel de Física, comentó en una entrevista (BBC Horizon) cómo su interés por la Ciencia empezó cuando su padre, siendo él un niño, le explicaba la relación que había entre las Ciencias y los fenómenos de la naturaleza. Y Feynman aún siendo un niño se fue a la biblioteca a pedir un libro de álgebra, pero porque creía que eso le serviría para algo práctico. Claro que sirve, de hecho fue Premio Nobel![]()
No creo que la gente de una FP a la que no hacen perder el tiempo estudiando cosas por pura imposición del programa, esté peor preparada. Lo importante no es de donde vienes, sino a dónde vas, y la motivación es lo fundamental de todo.
Si un alumno de FP siente que tiene peor base, pero tiene interés, ya verás cómo se pone las pilas, y lo más probable es que sea incluso mejor alumno que los que vienen de institutos privados pero no tengan tanto interés.
En una ingeniería se exige saber matemáticas y física a unos niveles prácticos. Los temas teóricos los reducen bastante. Pero el alumno sabe que todo eso que estudia, tiene una aplicación práctica bastante inmediata. No te hacen perder tiempo porque sí estudiando cálculos que no necesitarás. Si esas matemáticas están ahí es porque de alguna forma son necesarias para la formación del Ingeniero.
Hablando de gente de FP, tengo un amigo que primero hizo una FP y estuvo trabajando unos años, luego se matriculó en Ingeniería Industrial y ahora es Ingeniero Industrial. Puede que no supiera tantas matemáticas, pero cuando entró en la carrera sabía reparar cualquier instalación eléctrica y seguro que sus conocimientos reales, adquiridos en la práctica, le fueron de mucha utilidad para otras materias.
Salu2
InitialDP escribió:Estoy de acuerdo con el compañero de arriba. Eso que comentas, probablemente, es debido a un mal profesor. En el instituto mi profesora se cuidaba muy mucho de que entendiéramos que significado matemático tenía el cálculo infinitesimal, las derivadas, las integrales, la trigonometría... Obviamente no teníamos las mentes todavía maduras como para entender todo los usos que eso podía llegar a tener. Para eso me sirvió la carrera. ¿Diagrama de polos y ceros de un filtro con números complejos? Definitivamente en el instituto no hubiera servido de nada.
Es querer engañarse diciendo que desde un módulo no se viene peor preparado en ese aspecto. Y por último, comentar que también hay mucho alumno cafre, robotizado, que le importa un huevo para qué sirve lo que está haciendo y sólo quiere el título. Y eso se nota en muchos problemas, donde alguien te está poniendo una burrada porque no es capaz ni de interpretar el resultado que ha sacado de un problema, de saber si es bueno o malo.
Pero vamos, mucho ánimo porque yo he visto gente sacarlo en tu situación.