Necesito Ayuda: En un mes empiezo la Universidad

Hola buenos días veréis, este año he acabo un ciclo de grado superior de informática (DAI), y finalmente decidí apuntarme a la universidad politécnica de valencia.

Recientemente, me han dicho que tengo plaza, pero al venir de un FP superior sin haber pasado por bachiller estoy muy perdido en temas de matemáticas y física, tener en cuenta que la ultima vez que di dichas asignaturas fue como hace 4 años en 4ºESO...

Es por eso que me gustaría si me recomendarais algún cursillo express o apuntes de bachiller de matemáticas y física (sobre todo matemáticas), para en lo que me queda de mes hasta empezar la UPV, estudiar y prepararme un mínimo mas que nada para no llegar y decir ¿que es eso? xD

Ya se que un mes no es mucho tiempo pero aprendo rápido y siempre me han gustado las matemáticas y cálculos... ¿Me podeis hechar un cable?


EDITO:

Por cierto las asignaturas que tengo son:
11538 Fundamentos de organización de empresas (No me preocupa)
11539 Estadística Formación Básica (Mates)
11540 Fundamentos Físicos de la Informática (Fisica)
11541 Introducción a la informática y a la programación (No me preocupa)
11542 Fundamentos de computadores (¿ ?)
11543 Programación (No me preocupa)
11544 Tecnología de computadores (¿ ?)
11545 Análisis matemático (Mates)
11546 Algebra (Mates)
11547 Matemática discreta (Mates)
Bufff... te van a dar pal pelo.
Si ya cuando venimos de bachillerato nos zurraban bien en mates el 1º año, imaginate dando mates de 4º de eso y hace años.
Yo lo que hubiera hecho es haber aprovechado el verano y meterme a clases particulares para que te nivelaran, pero es que ya apenas queda mes y medio.

Lo unico que te puedo decir es que te anticipes, no te esperes a empezar el curso para repasar, por que cuando te quedes pillao en algo ya no vas a poder seguir el ritmo, te lo digo de buena mano.

Eso si, como nota positiva, los grados rebajan la dificultad muchisimo de las diplos y licien, ademas de tener un menor temario te dan puntos por trabajos, asistencia etc.
No todo es tan negro, pero eso... siendo una carrera de ciencias, aprovecha el mes que te queda y buscate un profesor particular si te lo puedes permitir, a mis amigos les fue muy bien (aunque venian de bachillerato, el nivel 4º--->universidad es un salto grandote).

PD: Buscate un foro o algo de estudiantes de tu facultad y que te pasen el temario de las asignaturas de 1º, asi puedes enseñarsela a un entendido (profesor, amigo que domine, etc) y que te ayude, eso si que sea de tu misma facultad ya que los temarios cambian mucho entre facultades.
El problema es que hasta hace nada (dias) no sabia si iva a tener plaza...
Al final si la he tenido (la plaza) pero quedando 1 mes las academias como que no...

Profesor particular no se si puedo permitirmelo eso ya no depende de mis ingresos sino de mis padres :o

Estoy tratando de pedir ayuda a amigos que han hecho bachiller o esta en la uni (aunque otra carrera) pero también había pensando preguntar por aquí por eol...


En efecto si es un Grado, el de ingienería informática.
Y si estoy bien jodido porque digamos que tengo como 3 o 4 asignaturas de mates y unas 3 de física.
La otras 3 asignaturas que quedan no me dan tanto miedo...


No conozco a nadie que este ahora mismo cursando la carrera en mi universidad (me refiero mi carrera) y me IMAGINO que la UPV tendrá su foro interno y tal aunque no lo he usado nunca O.Ou

Es por eso que he abierto este hilo en eol para que me recomendéis alguna web o algún sitio donde bajar apuntes para aprender cosas de bachiller y exámenes para probar los avances...

PD: Jodido ya se que estoy ;D
Hola

Vamos a ver, lo primero de todo: no sufras por adelantado por supuestos problemas que hipotéticamente podrías tener.

Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?

Yo creo que no.

En primer curso, creo que empiezan con un nivel equivalente al que tienes, por lo que si te esfuerzas y llevas las cosas al día no tiene por qué irte mal.

Es cuestión de buscar libros de esas asignaturas que te pueden servir para prepararlas (con ejercicios resueltos, explicaciones, etc) pero si necesitas ayuda puedes también formar un equipo con compañeros que sean mejores en esas materias para estudiar juntos.

Pero no sufras por adelantado porque no tiene por qué irte mal. Casi todo el mundo lleva una base regular de matemáticas. Salvo los que se presentan a las olimpiadas matemáticas XD que esos ya se lo preparan por su cuenta.

EDITO: veo que tienes álgebra, estadística, Matemática discreta... ¿En qué Facultad es exactamente?

Toma, te dejo aquí un enlace a un MANUAL de Álgebra publicado en la página web de la Universidad Rey Juan Carlos

Fuente: http://www.escet.urjc.es/

Manual de Álgebra

Aquí tienes ya un libro para ir echando un vistazo y ver con qué te vas a enfrentar.

OJO este es un manual publicado de forma libre por la Universidad, no es ninguna copia pirata.

Aquí te dejo unos apuntes de "Matemática Discreta" escritos por la Profesora Mªdel Pilar Sabariego Arenas.

APUNTES

Fuente: http://personales.unican.es/sabariegop/

Aquí te dejo la página de un Profesor que tiene "colgados" varios manuales, entre ellos uno sobre "Análisis Matemático":

Link a la página del Prof. Carlos Ivorra - Universidad de Valencia

Fuente: http://www.uv.es/ivorra/

Y con esto creo que ya no te puedes quejar, hale hale, a hojear los apuntes [sati]

Salu2
En grado de informatica se da en primero un nivel equivalente a 4º de eso?

Joder, pues menos mal que las ingenierias son tan chungas, no? =S

Luego en empresariales viene gente de ciencias, catea el 80% y se dice que es facil la carrera.

No se, te veo demasiado positivo o que das datos de lo que ocurre en una privada XD
No se si la demas gente de bachiller le pasa como a mi que estudio para un examen lo hago y "vomito" todo el contenido XDDDDDDD
Yo he hecho el grado medio de informatica y creo que paso de seguir estudiando
Ryoohki escribió:En grado de informatica se da en primero un nivel equivalente a 4º de eso?

Joder, pues menos mal que las ingenierias son tan chungas, no? =S

Luego en empresariales viene gente de ciencias, catea el 80% y se dice que es facil la carrera.

No se, te veo demasiado positivo o que das datos de lo que ocurre en una privada XD


Ojo, no te confundas, ni malinterpretes lo que he dicho.

He dicho que SE PARTE del nivel de secundaria (que viene a ser el mismo tanto el de Bachiller como el de FP). No he dicho que la dificultad no aumente según van pasando los días [sati]

Lo que he dicho, es que el nivel de PARTIDA, no es un nivel tan tan alto, ni mucho menos.

Esto me recuerda a primero de la Escuela Oficial de Idiomas. El primer día de clase estuvimos deletrando en inglés palabras. Había quien se reía, había quien ya se pensaba que todo el curso iba a ser así, como de parvulitos [+risas]

Pues mira, a los dos meses, ya estábamos estudiando la voz pasiva. Ahí ya no se reía nadie [sati]

Que se parta de un nivel aceptable para una persona recién salida de una FP o Bachiller, no significa que vaya a ser fácil la asignatura.

Salu2
Yo ya te digo eh? En analisis matematico de empresariales empezamos a saco, integrales doble, calculo dif, etc.

Vamos, eso no lo di en bachillerato, ni mucho menos en 4º de eso... y soy de empresariales repito, no me quiero imaginar las ingenierias que dicen que son taaaan dificiles, el nivel sera mayor.

Yo en 4º de eso no habia dado matrices ni integrales eh? osea que lo de que el nivel de secundaria es igual al de bachillerato no lo veo claro tio ^^U

No se, seran cosas de cada facultad, la mia iba a saco.
Si es asi, le deseo suerte al autor del hilo y que le pìlle una que empiece desde cero como tu dices xD
Pide a algun amigo el libro y cuaderno de mates y fisica y miratelo este mes, en un mes puedes mirartelo y asi no empezar tan mal, al menos tener una idea. Aparte muchas universidades hacen lo que se llama "cursos cero" para repasar los conceptos basicos de asignaturas como mates y fisica, mira si tu uni los hace.
En mates y fisica te puedo pasar el temario de este año de 2º de bachillerato y algunos apuntes que tengo en pdf sobre todo de mates.
wannda escribió:Pide a algun amigo el libro y cuaderno de mates y fisica y miratelo este mes, en un mes puedes mirartelo y asi no empezar tan mal, al menos tener una idea. Aparte muchas universidades hacen lo que se llama "cursos cero" para repasar los conceptos basicos de asignaturas como mates y fisica, mira si tu uni los hace.


Creo que uno de los mejores mensajes que he escuchado ;)
Me dijeron que algo habia pero que duraba 1 semana unas clases de apoyo que pienso apuntarme ofcurse!!

Tambien estoy pidiendo ayuda a unos amigos y por el momento me han dicho que me van a ayudar (eso espero!!), pero toda ayuda es poca por eso en mi tiempo libre tb queria mirar cosas por mi cuenta y por eso he abierto este hilo por si podiais pasarme links de sitios con apuntes no para teorizar...

Aunque por otra parte... Yo personalmente pienso que en el caso de que no me mirase nada de nada... Si a un chico de bachiller ya le cuesta pues a uno de 4ºESO ya ni te cuento...
Por eso quiero mirar cosas para no llegar y decir al primer dia "buuu esto no lo entiendo yo lo dejo ya..." porque aunque se que los pronosticos no estan a mi favor quiero intentarlo enserio ò_ó

Gracias a todos, los que habeis posteado y/o leido el hilo y si teneis algo que aportar no lo dudeis ;)

Albertohh escribió:En mates y fisica te puedo pasar el temario de este año de 2º de bachillerato y algunos apuntes que tengo en pdf sobre todo de mates.


Ostras albertohh no habia visto tu mensaje... ¿que tal te va todo por salamanca? que no se nada de ti desde la campus party jejeje...

Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes ;)
klausus escribió:(...)
Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes ;)


En uno de mis mensajes te he puesto links a varios libros sobre Matemáticas. No te cuesta nada mirarlos :cool:

Salu2
Estoy exactamente igual que tú... sólo que yo sí hice bachiller, aunque hace 4 que no doy mates ni física....
Nos van a dar pal pelo!!! no me acuerdo ni de hacer un simple límite -.-'
Quintiliano escribió:
klausus escribió:(...)
Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes ;)


En uno de mis mensajes te he puesto links a varios libros sobre Matemáticas. No te cuesta nada mirarlos :cool:

Salu2


Ostras no lo habia visto como el post esta editado debi de no leerlo... Gracias por los apuntes los voy a mirar sin duda =)

Y respecto a lo de que facultad... Estoy en la universidad politecnica de valencia (UPV) en la ETSINF (Escuela Tecnica Superior de Informatica) apunto de hacer el grado.

Por cierto las asignaturas que tengo son:

11538 Fundamentos de organización de empresas (No me preocupa)
11539 Estadística Formación Básica (Mates)
11540 Fundamentos Físicos de la Informática (Fisica)
11541 Introducción a la informática y a la programación (No me preocupa)
11542 Fundamentos de computadores (¿ ?)
11543 Programación (No me preocupa)
11544 Tecnología de computadores (¿ ?)
11545 Análisis matemático (Mates)
11546 Algebra (Mates)
11547 Matemática discreta (Mates)

Gracias ;D
Estudiate por tu cuenta limites, derivadas e integrales, lo demas que vas a ver tampoco se da en bachillerato.
No te fies de los titulos de las asignaturas por ver "no se que economia... tal cual programacion".

Yo tenia asignaturas tipo "organizacion de empresas" que dices tu, bah! una maria de teoria.
Y luego tenia nada de teoria y tropecientos mil problemas (de estos de 1h por problema y te ponen unos pocos por examen).
O "introduccion a macroeconomia" y mas de lo mismo (con peores formulas y calculos incluso que en analisis matematico).

Nunca subestimes una asignatura por su nombre, es lo primero que vas a aprender en la uni xD
klausus escribió:
Quintiliano escribió:
klausus escribió:(...)
Volviendo al tema me vendrian de lujo esos apuntes ;)


En uno de mis mensajes te he puesto links a varios libros sobre Matemáticas. No te cuesta nada mirarlos :cool:

Salu2


Ostras no lo habia visto como el post esta editado debi de no leerlo... Gracias por los apuntes los voy a mirar sin duda =)

Y respecto a lo de que facultad... Estoy en la universidad politecnica de valencia (UPV) en la ETSINF (Escuela Tecnica Superior de Informatica) apunto de hacer el grado.

(...)


Hola,

Te hago una sugerencia:

Ahora que ya estás matriculado, tienes acceso como estudiante a la Biblioteca de la Universidad Politécnica, por lo que si quieres conseguir libros para ir mirando las asignaturas, es sencillo:

Primero, encuentra la bibliografía de cada asignatura. Para eso basta con mirar el programa de la asignatura o buscando en la página web, por ejemplo:

Fundamentos Físicos de la Informática:

Bibliografía

Aquí ves que salen un montón de libros, se supone que esos libros recogen parte o toda la asignatura:

Hacemos click en el primer hipervínculo correspondiente al primer libro:

Link

Y lo que sale, es la referencia catalogada de la Biblioteca. Sabes: cuántos ejemplares hay en la biblioteca; si está disponible alguno de ellos. Toma nota de la referencia y vas a la biblioteca y lo pides en préstamo con tu carnet de estudiante.

Fïjate que de este libro ("Tipler") hay un montón de ejemplares. Es un libro importante sin duda, y puede que haya siempre alguno disponible.

Esta misma operación la repites con los libros que necesites y muchas veces los vas a encontrar en la biblioteca.

Es mucho mejor de cara a tus estudios coger libros prestados de la biblioteca, o trabajar sobre ellos en la propia biblioteca, que comprar libros y no usarlos. He visto cómo personas se gastaban mucho dinero en libros y luego no les servían de mucho. Lo importante no es comprar el libro sino usarlo. Los libros nuevos tienen algo como intimidatorio XD ; en cambio los libros de la biblioteca suelen estar ya subrayados, a veces tienen comentarios, indicaciones a lápiz... se nota que varias personas han aprobado con ese libro antes que tú lo cogieras XD

Un libro de texto de este tipo puede costar más de 50 euros, son muy caros, y es lógico que lo sean. Si quieres ahorrar dinero, no hagas fotocopias de libros. Es mejor que lo cojas prestado y vas renovando el préstamo cada vez que te haga falta. Ten en cuenta que los libros son para consultarlos, no creo que te pidan llevarlos a clase. Incluso habrá compañeros tuyos que no consultarán un libro en todo el curso y aprobarán sólo con los apuntes de clase.

Mi sugerencia es que si ya estás matriculado, vayas YA a la biblioteca de tu Escuela, o a la central del campus. Haz un poco de turismo universitario por sus instalaciones. Fíjate dónde está la sección que te interesa con los libros que necesitas. Aprende las normas de la biblioteca. Acostúmbrate a andar por allí. Te cuento un secreto: la biblioteca es uno de los lugares donde más se liga de toda la Universidad :O pero es un lugar de ligue solamente para los buenos estudiantes [+risas] [chulito]
Voy a comentarte un poco porque tienes un temario parecido al primero que di yo .

Por cierto las asignaturas que tengo son:
11538 Fundamentos de organización de empresas (No me preocupa)
11539 Estadística Formación Básica (Mates) -> Por esta no te preocupes , de hecho con un poquito de estudio diario y mirarte lo que da el profesor cada día se saca bien .

11540 Fundamentos Físicos de la Informática (Fisica) -> Tampoco creo que te haga mucha falta saber nada con anterioridad , tendrás ejercicios de resolver circuitos que son muy mecanicos , de diodos que con saberte unas cuantas formulas mas o menos se pueden sacar , y bode que si es mas complicado pero no te preocupes en exceso .
11541 Introducción a la informática y a la programación (No me preocupa)
11542 Fundamentos de computadores (¿ ?)- > Supongo que darás , la primera parte del funcionamiento de un sistema operativo , no necesitas conocimiento previo ninguno . Ahora para la parte práctica si en el modulo hiciste scripts , mascaras , trabajo con semaforos y con hebras te puede servir .
11543 Programación (No me preocupa) -> Ojo con la programación que te puedes llevar alguna sorpresa eh , no te fíes en exceso xD
11544 Tecnología de computadores (¿ ?) -> Circuitos combinacionales , no tienes porque saber nada anterior .
11545 Análisis matemático (Mates) -> Aquí si estas un poco mas jodido , mírate derivadas , integrales , limites , método de inducción , optimización . Lo mejor es que te saques un libro de la biblioteca de tu facultad .
11546 Algebra (Mates) -> Mirate matrices , todo lo que se puede hacer con una matriz ( Suma , rectar , multiplicar , calcular su determinante , ... ) No obstante eso ya te lo explicaran pero bastante rápido .
11547 Matemática discreta (Mates) -> Importante que te manejes con soltura con las operaciones elementales y las ecuaciones . No es una asignatura con conceptos muy difíciles , pero si un temario muy extenso .


Hubiera sido de mas ayuda decir que tienes en el primer cuatrimestre y que en el segundo . Pero bueno , por último decirte que no te desanimes si no apruebas muchas en tu primer año que tienes una carga matemática fuerte , de hecho es parecida a la que tuve yo , exceptuando que no tienes lógica . Así que animo .


PD : Si cuelgas el temario de cada asignatura se puede precisar mas .
Quintiliano escribió:
Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?

Yo creo que no.



Al César lo que es del César. Sí. Los ciclos están mucho más orientados a la teoría y se dejan de lado estas asignaturas más "teóricas", que al fin y al cabo es su cometido, ser una educación eminentemente práctica.

Las pasarás putas, no te enterarás de mucho y demás. Con mucha fuerza de voluntad, mucho esfuerzo y, dependiendo de la persona, el apoyo de una academia, al final las sacarás. Pero ten paciencia porque sino te vas a frustrar y desesperar.

Si te sirve de consuelo, cuando yo empecé la ingeniería, había mucha gente que venía de FP y, unos antes, otros después, al final todo el mundo acabó la carrera.
InitialDP escribió:
Quintiliano escribió:
Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?

Yo creo que no.



Al César lo que es del César. Sí. Los ciclos están mucho más orientados a la teoría y se dejan de lado estas asignaturas más "teóricas", que al fin y al cabo es su cometido, ser una educación eminentemente práctica.

Las pasarás putas, no te enterarás de mucho y demás. Con mucha fuerza de voluntad, mucho esfuerzo y, dependiendo de la persona, el apoyo de una academia, al final las sacarás. Pero ten paciencia porque sino te vas a frustrar y desesperar.

Si te sirve de consuelo, cuando yo empecé la ingeniería, había mucha gente que venía de FP y, unos antes, otros después, al final todo el mundo acabó la carrera.


Hola, yo hice ciencias puras hasta tercero de Bachillerato (BUP) y lo que recuerdo es que todas las matemáticas que estudié, nos las enseñaban a patadas sin explicar para qué narices servían las cosas.

Números complejos por ejemplo ¿para qué valen? Si me hubieran explicado la utilidad de toda aquella materia, quizá me habría interesado por estudiar Matemáticas, o Física. Pero durante todo el Bachiller ví las matemáticas como una asignatura obligatoria que no tenía utilidad práctica.

Me parece un error, y una crueldad, enseñarle a la gente algo, no explicándole la utilidad.

Por ejemplo: ¿para qué te sirve saber lo que son senos, cosenos, tangentes y todo ese rollo de los vectores, si no te enseñan a aplicar todo eso en la práctica?

Y no hablemos de esos contenidos incomprensibles tipo "Suma en R" o similares, que eso no hay por donde cogerlo. ¿Para qué vale eso? XD

Por poner un ejemplo, es como si se impusiera por ley que todos los alumnos de Bachiller tuvieran que estudiarse la Constitución española de 1978 de memoria pero sin explicarle lo que es una Constitución, el valor jurídico, nada de lo que representa. Se le presenta la Constitución como una exigencia, un requisito. Por eso la gente sale de los institutos sin la menor idea de lo que es el Derecho y teniendo muchas veces la noción de que el Derecho es un aburrimiento.



Creo que los propios Profesores de matemáticas y Física, e incluyo a los de Filosofía torpedean sus asignaturas para que se conviertan en rollos incomprensibles que hay que aprobar pero sin entender realmente lo que has supuestamente aprendido.

Bien, sales "sabiendo" algo sobre límites, números complejos, integrales, derivadas... ¿cómo se aplica eso? ¿eh? XD ¿Sabes por ejemplo, la aplicación práctica en astronáutica que tiene la trigonometría? ¿o la importancia de las derivadas e integrales en temas de ingeniería? ¿a que no?

¡No! y además no les interesa que sepas para qué vale todo eso. Te convierten en una máquina calculadora que hace cosas pero sin saber por qué ni para qué.

Y no me sirve la excusa de "eso ya lo verás más adelante".

El propio Richard Feynman, Premio Nobel de Física, comentó en una entrevista (BBC Horizon) cómo su interés por la Ciencia empezó cuando su padre, siendo él un niño, le explicaba la relación que había entre las Ciencias y los fenómenos de la naturaleza. Y Feynman aún siendo un niño se fue a la biblioteca a pedir un libro de álgebra, pero porque creía que eso le serviría para algo práctico. Claro que sirve, de hecho fue Premio Nobel :cool:

No creo que la gente de una FP a la que no hacen perder el tiempo estudiando cosas por pura imposición del programa, esté peor preparada. Lo importante no es de donde vienes, sino a dónde vas, y la motivación es lo fundamental de todo.

Si un alumno de FP siente que tiene peor base, pero tiene interés, ya verás cómo se pone las pilas, y lo más probable es que sea incluso mejor alumno que los que vienen de institutos privados pero no tengan tanto interés.

En una ingeniería se exige saber matemáticas y física a unos niveles prácticos. Los temas teóricos los reducen bastante. Pero el alumno sabe que todo eso que estudia, tiene una aplicación práctica bastante inmediata. No te hacen perder tiempo porque sí estudiando cálculos que no necesitarás. Si esas matemáticas están ahí es porque de alguna forma son necesarias para la formación del Ingeniero.

Hablando de gente de FP, tengo un amigo que primero hizo una FP y estuvo trabajando unos años, luego se matriculó en Ingeniería Industrial y ahora es Ingeniero Industrial. Puede que no supiera tantas matemáticas, pero cuando entró en la carrera sabía reparar cualquier instalación eléctrica y seguro que sus conocimientos reales, adquiridos en la práctica, le fueron de mucha utilidad para otras materias.

Salu2
Quintiliano escribió:
InitialDP escribió:
Quintiliano escribió:
Creo que te menosprecias un poco. ¿Realmente crees que la gente que viene de Bachiller tiene mejor base que tú de Matemáticas y Física?

Yo creo que no.



Al César lo que es del César. Sí. Los ciclos están mucho más orientados a la teoría y se dejan de lado estas asignaturas más "teóricas", que al fin y al cabo es su cometido, ser una educación eminentemente práctica.

Las pasarás putas, no te enterarás de mucho y demás. Con mucha fuerza de voluntad, mucho esfuerzo y, dependiendo de la persona, el apoyo de una academia, al final las sacarás. Pero ten paciencia porque sino te vas a frustrar y desesperar.

Si te sirve de consuelo, cuando yo empecé la ingeniería, había mucha gente que venía de FP y, unos antes, otros después, al final todo el mundo acabó la carrera.


Hola, yo hice ciencias puras hasta tercero de Bachillerato (BUP) y lo que recuerdo es que todas las matemáticas que estudié, nos las enseñaban a patadas sin explicar para qué narices servían las cosas.

Números complejos por ejemplo ¿para qué valen? Si me hubieran explicado la utilidad de toda aquella materia, quizá me habría interesado por estudiar Matemáticas, o Física. Pero durante todo el Bachiller ví las matemáticas como una asignatura obligatoria que no tenía utilidad práctica.

Me parece un error, y una crueldad, enseñarle a la gente algo, no explicándole la utilidad.

Por ejemplo: ¿para qué te sirve saber lo que son senos, cosenos, tangentes y todo ese rollo de los vectores, si no te enseñan a aplicar todo eso en la práctica?

Y no hablemos de esos contenidos incomprensibles tipo "Suma en R" o similares, que eso no hay por donde cogerlo. ¿Para qué vale eso? XD

Por poner un ejemplo, es como si se impusiera por ley que todos los alumnos de Bachiller tuvieran que estudiarse la Constitución española de 1978 de memoria pero sin explicarle lo que es una Constitución, el valor jurídico, nada de lo que representa. Se le presenta la Constitución como una exigencia, un requisito. Por eso la gente sale de los institutos sin la menor idea de lo que es el Derecho y teniendo muchas veces la noción de que el Derecho es un aburrimiento.



Creo que los propios Profesores de matemáticas y Física, e incluyo a los de Filosofía torpedean sus asignaturas para que se conviertan en rollos incomprensibles que hay que aprobar pero sin entender realmente lo que has supuestamente aprendido.

Bien, sales "sabiendo" algo sobre límites, números complejos, integrales, derivadas... ¿cómo se aplica eso? ¿eh? XD ¿Sabes por ejemplo, la aplicación práctica en astronáutica que tiene la trigonometría? ¿o la importancia de las derivadas e integrales en temas de ingeniería? ¿a que no?

¡No! y además no les interesa que sepas para qué vale todo eso. Te convierten en una máquina calculadora que hace cosas pero sin saber por qué ni para qué.

Y no me sirve la excusa de "eso ya lo verás más adelante".

El propio Richard Feynman, Premio Nobel de Física, comentó en una entrevista (BBC Horizon) cómo su interés por la Ciencia empezó cuando su padre, siendo él un niño, le explicaba la relación que había entre las Ciencias y los fenómenos de la naturaleza. Y Feynman aún siendo un niño se fue a la biblioteca a pedir un libro de álgebra, pero porque creía que eso le serviría para algo práctico. Claro que sirve, de hecho fue Premio Nobel :cool:

No creo que la gente de una FP a la que no hacen perder el tiempo estudiando cosas por pura imposición del programa, esté peor preparada. Lo importante no es de donde vienes, sino a dónde vas, y la motivación es lo fundamental de todo.

Si un alumno de FP siente que tiene peor base, pero tiene interés, ya verás cómo se pone las pilas, y lo más probable es que sea incluso mejor alumno que los que vienen de institutos privados pero no tengan tanto interés.

En una ingeniería se exige saber matemáticas y física a unos niveles prácticos. Los temas teóricos los reducen bastante. Pero el alumno sabe que todo eso que estudia, tiene una aplicación práctica bastante inmediata. No te hacen perder tiempo porque sí estudiando cálculos que no necesitarás. Si esas matemáticas están ahí es porque de alguna forma son necesarias para la formación del Ingeniero.

Hablando de gente de FP, tengo un amigo que primero hizo una FP y estuvo trabajando unos años, luego se matriculó en Ingeniería Industrial y ahora es Ingeniero Industrial. Puede que no supiera tantas matemáticas, pero cuando entró en la carrera sabía reparar cualquier instalación eléctrica y seguro que sus conocimientos reales, adquiridos en la práctica, le fueron de mucha utilidad para otras materias.

Salu2


No se que habrás estudiado tu , pero esa afirmación no es correcta para nada . En muchísimas asignaturas tiene que dar uso a conocimientos matemáticos y tener conceptos bastantes claros . El mismo estudio de la eficiencia de un algoritmo requiere el manejo de ecuaciones con bastante soltura , el estudio de una base de datos requiere conocimientos de álgebra y lógica .

En cuanto a lo que no te hacen perder el tiempo con algunos cálculos inútiles , tampoco es cierto . Te aseguro que algunas asignaturas tiene materia que no lleva a una aplicación directa . Lo que pasa es que a través de ejercitar la mente con esos cálculos puedes llegar a comprender otro concepto .

Así que la realidad y viendo el primer curso de este muchacho , es que viene con peor base que uno que acaba de hacer la PAU . Porque a pesar de domines programación , que luego hazme caso que la programación de la carrera es ir un pasito mas adelante .En matemáticas y física lleva mucho déficit .

Por cierto , yo por lo menos la física que di en bachiller tenía su ejemplo en la realidad . También te digo que si tuvieran que explicar cada una de las utilidades que tiene las matemáticas de bachiller , por ejemplo los números complejos necesitarías no 2 años sino por lo menos 4 .

Al eoliano que va a empezar la carrera , ya te hice mis recomendaciones anteriormente , así que animo y paciencia .
Estoy de acuerdo con el compañero de arriba. Eso que comentas, probablemente, es debido a un mal profesor. En el instituto mi profesora se cuidaba muy mucho de que entendiéramos que significado matemático tenía el cálculo infinitesimal, las derivadas, las integrales, la trigonometría... Obviamente no teníamos las mentes todavía maduras como para entender todo los usos que eso podía llegar a tener. Para eso me sirvió la carrera. ¿Diagrama de polos y ceros de un filtro con números complejos? Definitivamente en el instituto no hubiera servido de nada.

Es querer engañarse diciendo que desde un módulo no se viene peor preparado en ese aspecto. Y por último, comentar que también hay mucho alumno cafre, robotizado, que le importa un huevo para qué sirve lo que está haciendo y sólo quiere el título. Y eso se nota en muchos problemas, donde alguien te está poniendo una burrada porque no es capaz ni de interpretar el resultado que ha sacado de un problema, de saber si es bueno o malo.

Pero vamos, mucho ánimo porque yo he visto gente sacarlo en tu situación.
InitialDP escribió:Estoy de acuerdo con el compañero de arriba. Eso que comentas, probablemente, es debido a un mal profesor. En el instituto mi profesora se cuidaba muy mucho de que entendiéramos que significado matemático tenía el cálculo infinitesimal, las derivadas, las integrales, la trigonometría... Obviamente no teníamos las mentes todavía maduras como para entender todo los usos que eso podía llegar a tener. Para eso me sirvió la carrera. ¿Diagrama de polos y ceros de un filtro con números complejos? Definitivamente en el instituto no hubiera servido de nada.

Es querer engañarse diciendo que desde un módulo no se viene peor preparado en ese aspecto. Y por último, comentar que también hay mucho alumno cafre, robotizado, que le importa un huevo para qué sirve lo que está haciendo y sólo quiere el título. Y eso se nota en muchos problemas, donde alguien te está poniendo una burrada porque no es capaz ni de interpretar el resultado que ha sacado de un problema, de saber si es bueno o malo.

Pero vamos, mucho ánimo porque yo he visto gente sacarlo en tu situación.


Totalmente de acuerdo, si le pones ganas podrás con todo, intenta llevar cada asignatura al día (es importantísimo) y échale narices.

Pero por otro lado decir que una persona que viene de cuarto de la eso (y entiendo que o bien grado medio y después grado superior, o prueba de acceso) va igual de preparado es engañarse. Pero conozco casos como el tuyo (aunque en su mayoría habían hecho bachiller y luego grado superior) y con ganas y mucha constancia se consigue.

BUsca manuales de bachillerato de mates y de física, con las integrales fliparás un poco y en la facultad se van a detener poquito, pero si alguien te las explica y vas practicando al menos tendrás una pequeña base. Como te han dicho matrices, determinantes, derivadas, integrales, algo de límites y muchas muchas ganas

Ánimo y suerte
23 respuestas