Para que empiezes a informarte del tema de audio para cine en casa
hilo_algunos-links-para-cine-en-casa_2142814¿Lista de juegos con Dolby ATMOS?, en este hilo esta la lista
hilo_merece-la-pena-el-dolby-atmos-dts-x-en-receptores-av-en-la-actualidad_2334591hilo_john-williams-in-vienna-en-dolby-atmos_2431025mask630 escribió:..
lo segundo : con hdmi 2.1 y como dices 7.1 me recomendarías. ¿calidad-precio? (aunque pasemos presupuesto) ¿que opciones habría ?
No se, el mercado americano [aka] es muy distinto al mercado europeo [alla], aunque en esta seccion hay algunos hilos con recomendaciones de AVR HT y Barras de sonido con ATMOS, sera que uses el buscador del foro.
todo esto, ¿donde se configura?, la app de atmos en windows, vienen con pocas opciones. pero entiendo que habrá alguna forma de indicar si tienes 2.1.2 o 5.1.2 o como lo tengas montado. ¿no?
Se configura en el mismo aparato de sonido digital que tengas [o vayas a comprar] ¿pues donde creias? El procesador de sonido atmos se encargara de repartir el audiocon metadatos dolby atmos entre las bocinas que tenga el sistema de sonido. Si lo configuras como un sistema estandar [sin las bocinas senitales] distribuira el sonido de las bocinas superiores en las demas bocinas, si lo configuras con el uso de las bocinas senitales [vamos, como un sistema de audio con soprte atmos], pues distribuira el sonido de los canales senitales en esas bocinas senitales y el resto de sonidos lo distribuira en el resto de bocinas.
TIP: Del; o de los, aparato de sonido que pienses comprar baja el manual desde la pagina del fabricante y ponte a leerlo, porque en el veras lo que puede hacer; y sobre todo, lo que no puede hacer. Ahi veras todo lo que necesites saber sobre el tema de la configuracion ATMOS.
Supongo que te refieres a un 3.1.2, porque un 2.1.2 seria un sistema de sonido cuadrafonico [4.1] y esos son dificiles de ver y menos que cuenten con atmos, esos son mas para audiofilos.
¿hay que conectar por narices los dispositivos por hdmi?
Pues con un carajo

, claro que por narices DEBE ser por HDMI o por DisplayPort [DP], no hay mas
¿no los puedo conectar por fibra?
No, no lo puedes hacer
[..] por ejemplo: dispositivos (xbox, pc, etc.) a la tv con atmos y de la tv fibra hasta el AVR Home Theater
Te lo pondre facil, por SPDIF optico o coaxial no tienes el ancho de banda [se mide en bits por segundo] necesario para la pista de audio en DD+ [dolby digital plus] o en DD-TrueHD, que es lo que se usa para el sonido con efecto ATMOS, y pues mucho menos tiene para tambien llevar los metadatos ATMOS [los datos e instrucciones de los 'objetos sonoros' que conforman la mezcla de sonido atmos].
Las televisoras y los servicios de streaming emiten el audio en DD o en DD+, solo cuando emiten en DD+ es cuando se puede agregar los metadatos de la mezcla de sonido atmos. En los discos BR-Video o BR-Audio se usa el sonido DD-TrueHD que es igual al usado en las salas de cine, es de alta fidelidad [no tiene compresion que deforme el sonido] y ocupa un ancho de banda muy alto, por eso se limita a los medios locales y no para transmisiones, y a este tambien se le puede agregar los metadatos de la mezcla de sonido atmos.
una vez mas me disculpo por mi falta de conocimiento en el tema.
Y no hace falta disculparse

, pero si hay que leer e informarse, aqui un resumen mal platic'o para dar una idea general del tema, pero como dije, sera cosa de que te documentes sobre el tema para que tengas un mejor disfrute del esquipo de sonido que compres, o que desees comprar en el futuro.
El sonido de 'ambiente ATMOS', la pequeña gran diferencia es que ahora se tienen unas bocinas llamadas ATMOS, y estas bocinas son para que nos llegue sonido desde el techo, o mejor dicho, desde arriba de nuestras cabezas, asi podemos 'meternos' mas en la pelicula o videojuego o serie, porque ahora si nos sentimos rodeados de ese ambiente que vemos en la pantalla. La otra pequeña gran diferencia, es que ahora con el stream de audio van unos comandos [metadatos atmos], los cuales le indican al chip decodificador Dolby como manejar el sonido para adecuarlo y distribuirlo entre las bocinas, sobre todo las bocinas atmos. En resumen, todo el trabajo de crear el ambiente ATMOS recae sobre el aparato de sonido y a este aparato debe llegar el stream de sonido DD junto con los metadatos atmos y esto solo es posible con conexion HDMI [o con DisplayPort mas el adaptador a HDMI].
hilo_eleccion-sobre-5-1-2-1-atmos_2402820ATMOS, ¿que es y en que consiste?
ATMOS es la ultima version y evolucion del sistema de sonido evolvente de laempresa Dolby Labs, el sistema de audio ATMOS consiste tanto en los filtros de mejoras de audio, como en una serie instrucciones que acompañan al audio para sacarle el mejior provecho al hardware del sistema de audio atmos, y tambien en el sistema de bocinas añadidas, las cuales se llaman precisamente bocinas ATMOS.
La idea general con ATMOS [o el DTS:X de DTS Inc o el MPEG-H-3D de el consorcio mpeg] es producir un sonido que te sumerga mas en el mundo de la serie o pelicula o del juego, y para hacerlo debe simular de manera mas precisa la ubicacion y distancia que hay de los OBJETOS que producen el sonido. Para lograr eso es que se ha creado el concpeto de OBJETOS ACUSTICOS, donde el ingeniero de sonido [ahora llamados artistas de ambientacion sonora o algo asi] junto a la pista de audio agregan una serie de instrucciones descriptivas llamadas METADATOS, las cuales describen la ubicacion relativa de cada OBJETO ACUSTICO.
Asi por ejemplo, es una escena de una selva donde escuchan el sonido de la naturaleza y animales que estan 'a tu alrededor', y se escucha un disparo. Pues bien, la idea es que puedas; de manera natural e intuitiva, decir de que direccion proviene cada sonido y a que distancia de donde estas parado es que se produjo, y con eso podras entrar mas al mundo que estas viendo en pantalla. Siguiendo con el ejemplo, digamos que la escena se desarrolla en un lugar digamos 100mx100m, pero tu cuarto donde estas es de apenas 5mx5m, pues bien, en base a los METADATOS ATMOS que agrego el artista de ambientacion sonora, el procesador de los equipos de audio ATMOS puede hacer los ajustes de nivel de volumen, retrasos de sonido, etc., para engañar a nuestro sentido del audio y hacernos creer que ese cuarto de 5mx5m en realidad es un terreno de 100mx100m. Por esta razon cuando compras el equipo y lo enciendes por primera vez te pedira realizar unas pruebas de 'calibracion', donde pones el microfono que vieen incluido en el centro del cuarto [o donde estaras sentado cuiando veas la serie o pelicula o videojuego], y asi el procesador emitira una serie de sonidos en cada una de las bocinas para medir distancias entre bocinas, sonoridad del cuarto y otros parametros, para cuiando se reproduzca la pista de audio con METADATOS ATMOS, pueda hacer los ajustes para hacermos creer que ese cuarto es mas grande [o mas chico].
Ah, por cierto, las bocinas ATMOS son bocinas senitales, es decir que el sonido venga tambien del techo, estas bocinas puedes ser fisicas, donde la bocina esta en el techo, o bien bocinas 'virtuales', donde la verdadera bocina esta a nivel del piso pero 'mirando' hacia el techo, para que el sonido se 'refleje' en el techo rebotando hacia nosotros.
¿Que hay sistemas de sonido estereo que llevan el logo ATMOS?, pues si los hay, y aqui aunque el sistema no tiene las multiples bocinas, y menos las bocinas ATMOS, como decia, atmos se refiere tambien a los sistemas de mejoras de audio, haciendo que el audio tenga una calidad mejor.
Como sea, lo que si te recomiendo en que busques alguna barra de sonido que soporte tambien el nuevo formato de audio dolby AC4 por las multiples mejoras que supone al viejo formato AC3 que se vieen usando a la fecha.