› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
i_gar escribió:Bueenas!
Os cuento, el otro día vino la orientadora a mi clase a darnos una charla sobre los diferentes caminos a seguir después de terminar 4º de la ESO.
Saco buenas notas, tengo facilidad en el estudio y se me dan genial las matemáticas, tengo muchas facilidad en comprenderlas, al igual que la parte matemática de física y química. Peero me gustan mucho más las letras. No letras de literatura y derecho, sino de ciencias políticas, economía. Infinitamente más. Matemática se me dan muy bien pero no es que me encanten, sin embargo, economía, historia, psicología... me encantan.
Pero claro, es consultarlo con mis padres y aparecen los tópicos: que no tiene salida, que hay que ser prácticos, que es muy difícil llegar a ser algo... A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.
Necesito que vosotros, por vuestra experiencia personal, que me aconsejéis. Porque la verdad es que estoy totalmente perdido, lo que quiero hacer yo y lo que realmente me gusta (la política, la historia, la economía, las relaciones sociales, el pensamiento, filosofía...), es totalmente lo contrario a lo que mis padres me dicen que haga, porque se me da bien (alguna ingeniería o cosas por el estilo), porque dicen que tiene muy pocas salidas.
Graacias!
i_gar escribió:Bueenas!
A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.
i_gar escribió:Lo que esperaba, muchas opiniones diversas y nada claro. Cada uno me dice algo diferente, incluyendo mis padres, profesores...
drsu238, no me refiero que tirando por ciencias tenga que estar todo el día delante de un ordenador. Lo que digo es que si tiro por ciencias lo que más me atrae en la informático, la programación, sofware, etc... Y son trabajos que requieren estar todo el rato delante de un ordenador.
Pf, pero no sé la verdad. Al fin y al cabo es una decisión, y como toda decisión tiene margen de error.
Pero vamos, que estoy muy perdido. Querer quiero tirar por letras con toda seguridad, porque es lo que me gusta realmente y me llena. Pero claro, tiene pocas salidas laborales, y si al final acabo trabajando en algo que no tiene nada que ver, pues no sé...
Gracias a todos!
Rhesion escribió:i_gar escribió:Lo que esperaba, muchas opiniones diversas y nada claro. Cada uno me dice algo diferente, incluyendo mis padres, profesores...
drsu238, no me refiero que tirando por ciencias tenga que estar todo el día delante de un ordenador. Lo que digo es que si tiro por ciencias lo que más me atrae en la informático, la programación, sofware, etc... Y son trabajos que requieren estar todo el rato delante de un ordenador.
Pf, pero no sé la verdad. Al fin y al cabo es una decisión, y como toda decisión tiene margen de error.
Pero vamos, que estoy muy perdido. Querer quiero tirar por letras con toda seguridad, porque es lo que me gusta realmente y me llena. Pero claro, tiene pocas salidas laborales, y si al final acabo trabajando en algo que no tiene nada que ver, pues no sé...
Gracias a todos!
Hombre, es que si pensabas que íbamos a venir todos a darte la razón y pintarte todo de color rosa (que es al final lo que estás buscando) lo llevas bastante claro. Cada persona te va a dar su opinión y es ya tu trabajo coger todas las opiniones, sacar conclusiones y ver qué es lo que más aspectos positivos (o de más peso) tiene.
Y con respecto a lo de la informática, lo siento pero no concibo la idea de alguien que le guste la informática pero no te guste trabajar con el ordenador. Eso quiere decir que lo que realmente te gusta no es la informática, sino usarla para redes sociales y demás.
Ah, y si te piensas que siendo economista no te vas a pasar horas y horas delante del ordenador, vas apañao'.
i_gar escribió:Bueenas!
Os cuento, el otro día vino la orientadora a mi clase a darnos una charla sobre los diferentes caminos a seguir después de terminar 4º de la ESO.
Saco buenas notas, tengo facilidad en el estudio y se me dan genial las matemáticas, tengo muchas facilidad en comprenderlas, al igual que la parte matemática de física y química. Peero me gustan mucho más las letras. No letras de literatura y derecho, sino de ciencias políticas, economía. Infinitamente más. Matemática se me dan muy bien pero no es que me encanten, sin embargo, economía, historia, psicología... me encantan.
Pero claro, es consultarlo con mis padres y aparecen los tópicos: que no tiene salida, que hay que ser prácticos, que es muy difícil llegar a ser algo... A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.
Necesito que vosotros, por vuestra experiencia personal, que me aconsejéis. Porque la verdad es que estoy totalmente perdido, lo que quiero hacer yo y lo que realmente me gusta (la política, la historia, la economía, las relaciones sociales, el pensamiento, filosofía...), es totalmente lo contrario a lo que mis padres me dicen que haga, porque se me da bien (alguna ingeniería o cosas por el estilo), porque dicen que tiene muy pocas salidas.
Graacias!