Necesito consejo sobre Bachiller (letras o ciencias)

Bueenas!
Os cuento, el otro día vino la orientadora a mi clase a darnos una charla sobre los diferentes caminos a seguir después de terminar 4º de la ESO.
Saco buenas notas, tengo facilidad en el estudio y se me dan genial las matemáticas, tengo muchas facilidad en comprenderlas, al igual que la parte matemática de física y química. Peero me gustan mucho más las letras. No letras de literatura y derecho, sino de ciencias políticas, economía. Infinitamente más. Matemática se me dan muy bien pero no es que me encanten, sin embargo, economía, historia, psicología... me encantan.
Pero claro, es consultarlo con mis padres y aparecen los tópicos: que no tiene salida, que hay que ser prácticos, que es muy difícil llegar a ser algo... A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.
Necesito que vosotros, por vuestra experiencia personal, que me aconsejéis. Porque la verdad es que estoy totalmente perdido, lo que quiero hacer yo y lo que realmente me gusta (la política, la historia, la economía, las relaciones sociales, el pensamiento, filosofía...), es totalmente lo contrario a lo que mis padres me dicen que haga, porque se me da bien (alguna ingeniería o cosas por el estilo), porque dicen que tiene muy pocas salidas.
Graacias!
lo importante es que lo que elijas lo hagas con mucha pasion y mucho compromiso con esas dos cosas tienes mas de la mitad del camino . si empiezas algo y no te apasiona dejalo despues de darle por lo menos otra oportunidad, despues a correr
Yo siempre quise hacer psicología, pero al final acabé en una ingeniería. La verdad es que me acabó gustando la cosa y me quedé.
Estando en 4º de la ESO puedes tener una idea de lo que quieres, pero sigues teniendo 2 años más para pensarlo, y luego entrarás en lo que puedas.
El consejo sería entrar en el Bachiller de ciencias, porque es la que luego abarca más carreras a la hora de elegir (con las matemáticas de ciencias puedes aprobar de sobra en selectivo las de ciencias y las de letras, no es un problema).
Pese a ser de ciencias puras te recomiendo que vayas derecho al bachillerato de sociales.
Aunque se te den bien las matemáticas y la física tírate por lo que mas te guste.
Además no es un grado en arte etrusco XD
Vas a tener salidas laborales de sobra en esa rama. Puedes ser economista, político, abogado, empresario,... Además de que a la gente le suele costar menos las ciencias sociales que las naturales por lo que sería otra ventaja tirarte por sociales.
Además tampoco confundas las mates de bachiller con las de 4. 4 es el jardín de la alegría en lo que se refiere a matematicas
Yo estoy en segundo de bachiller tecnológico, a pesar de no ser muy bueno en las matemáticas me gustan, cosa que ayuda a esforzarse y conseguir buenos resultados, así que yo te animo a seguir lo que te gusta. Te digo también lo mismo que el de arriba: hay un salto bastante grande de cuarto a bachiller (yo lo noté mucho mas, pero no se si será por culpa del profesor que me tenía y que sigo teniendo :( )

Si tu quieres hacer económicas, haz económicas. Si luego no te gusta puedes cambiarte de modalidad (y no hace falta repetir si te preparas medianamente bien el verano despues de finalizar primero de bachiller). Sobre el problema de tus padres, tu comentales lo mismo que has escrito en este post. Si no lo entienden, es su problema.
Lo que más te guste, aunque "abra más puertas" los Bachilleratos de Tecnologías y/o de Salud. Si no con los años te arrepentirás, por mucho que te vengan con la cantinela de las "salidas profesionales", y tal.

Sé más cabezón que tus padres, no dejes que anden controlando tu vida. Intenta convencerles por todos los medios de que te concedan estudiar lo que tú deseas.
i_gar escribió:Bueenas!
Os cuento, el otro día vino la orientadora a mi clase a darnos una charla sobre los diferentes caminos a seguir después de terminar 4º de la ESO.
Saco buenas notas, tengo facilidad en el estudio y se me dan genial las matemáticas, tengo muchas facilidad en comprenderlas, al igual que la parte matemática de física y química. Peero me gustan mucho más las letras. No letras de literatura y derecho, sino de ciencias políticas, economía. Infinitamente más. Matemática se me dan muy bien pero no es que me encanten, sin embargo, economía, historia, psicología... me encantan.
Pero claro, es consultarlo con mis padres y aparecen los tópicos: que no tiene salida, que hay que ser prácticos, que es muy difícil llegar a ser algo... A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.
Necesito que vosotros, por vuestra experiencia personal, que me aconsejéis. Porque la verdad es que estoy totalmente perdido, lo que quiero hacer yo y lo que realmente me gusta (la política, la historia, la economía, las relaciones sociales, el pensamiento, filosofía...), es totalmente lo contrario a lo que mis padres me dicen que haga, porque se me da bien (alguna ingeniería o cosas por el estilo), porque dicen que tiene muy pocas salidas.
Graacias!


A ver, por partes. En primer lugar sí que te diría que es muy importante que te dediques aquello que más te apasione, aunque siempre dentro de un límite e intentando que sea algo que tenga luego algo de salida (carreras como historia o filología clásica, por poner así a priori 2 ejemplos, desgraciadamente no son carreras con gran inserción laboral). Pero bueno, por lo que veo más o menos sí que pones carreras que tienen salidas, así que en cierta parte no hay problema.

Dices que te gustan la economía, la psicología, la historia, la filosofía... Ahora bien, en primer lugar en economía te vas a encontrar muchísimas matemáticas, y para entrar ahí prácticamente te diría que da igual si vienes del bachillerato de CCSS o del bachillerato de ciencias, ya que los que vengan del primero tendrán algo de ventaja en las asignaturas introductorias de economía y los que vengan del segundo llevarán ventaja para las matemáticas. Incluso te diría que, por experiencias de amigos que estudian economía o similares, casi es más recomendable venir del bachillerato de ciencias porque las mates suelen traer más dolores de cabezas que los conceptos introductorios de economía.

Por otro lado, para psicología es mejor el bachillerato de ciencias. De hecho, de mis compañeros del instituto, todos los que conozco que estén ahora estudiando psicología hicieron en su día el bachillerato de ciencias. Y es que en el bachillerato de ccss no se da nada de psicología, mientras que en el de ciencias algunos temas de biología sí que tienen relación. Además de que la asignatura optativa de psicología de 2º se puede coger tanto en un bachillerato como en otro.

Y bueno, de historia y filosofía... Pues casi diría que se acercan más a letras que a ccss... Además de que como he dicho al principio, este tipo de carreras por desgracia tienen pocas salidas más allá de ejercer como docentes en universidades.

Así que en definitiva, yo personalmente te diría que cogieses el bachillerato de ciencias, que es más completo y te abre muchas más puertas. Y es que sé muy de primera mano que si ya de por sí es muy complicado decidir en muchos casos la carrera cuando acabas la selectividad y que hay muchas dudas, no te quiero ni contar estando en 4 de la ESO, pues de aquí a 2 años es muy probable que cambies de opinión mil y una vez, más teniendo en cuenta que barajas opciones tan sumamente distantes como son psicología, economía o filosofía... Por eso yo elegiría la opción que más puertas deja abiertas, para que a la hora de la verdad cuando te toque elegir tengas muchas más opciones.

Un saludo.
Aquí la opinión de una de letras:
Cuando en su día me tocó hacer el bachillerato, lo empecé a hacer sin tener ni p*** idea de lo que quería dedicarme en el futuro. Recuerdo que al principio me atraía periodismo, pero una vez bien entrado primero de bachillerato dejó de atraerme, básicamente no me atraía nada en particular. A partir de ahí me centré en sacarme el bachillerato, no muy motivada por cierto pero pensé que mejor tener eso que no tener nada, y fue empezar a dar filosofía de segundo y ver una luz en mi camino. Decidí que quería estudiar psicología, decisión que no fue apoyada por casi nadie porque había pasado a ser de la rama de ciencias de la salud con el plan bolonia y claro, yo al ser de letras no iba a poder entrar. Casi todos los profes me decían que estudiase filología, derecho o las típicas carreras de letras. Finalmente no hice caso a nadie, porque tenía claro que quería estudiar psicología, al final no entré pero acabé haciendo trabajo social, que la puse como opción. Ahora mismo solo sé que me encanta mi carrera, y que tan mal no me estará yendo cuando estoy aprobando año por año y sin demasiadas dificultades. ¿Conclusión de todo esto? Haz lo que te de la gana y que les peten a los demás, así tal cual te lo digo, porque si eres una persona influenciable acabarás haciendo las cosas en función de lo que digan los demás y nunca estarás seguro de las decisiones que tomaste, y te preguntarás cómo hubiera sido si hubieras hecho tal cosa o tal otra, no sé si me explico. Y que por las salidas no te preocupes, eso de que las carreras que no son de ciencias no tienen salidas es un tópico y una manera de desprestigiar las letras. Lo de las salidas es depende de lo que tú te quieras dedicar y de las habilidades que tengas a la hora de buscar trabajo. Lo dicho, lucha duro por tus sueños, que en esto de los sueños hay que ser egoísta.
i_gar escribió:Bueenas!
A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.

:-? :-?
No encuentro la relación entre hacer algo de ciencias y estarte delante de un ordenador 8 horas. Puedes hacer 50.000 cosas con una carrera de ciencias que no implique estar delante de un ordenador, al igual que no entiendo porqué una carrera de letras no te va a hacer estar 8 horas delante de un ordenador.

Hay mucho más experimental a parte de la biología, de hecho si en algo gana por goleada las ciencias a letras es en tema experimental.

Y para trabajar en una universidad (entiendo que de profesor) tienes las mismas opciones desde una carrera de ciencias que de letras.
¿Qué los economistas no tienen salida?

Joder, pues no se habrán mirado mucho las ofretas de empleo.
Buah, hace dos años yo abrí un hilo exactamente igual (mira mis mensajes creados y lo verás, no hay muchos)

Te diría que ahora mismo tirases por Ciencias, yo fue lo que hice. Si no lo tienes claro, eso te deja todas las puertas abiertas y dos años más para elegir y descubrir qué te gusta. Si ves que no son lo tuyo no hay problema, podrás hacer una carrera de letras porque la mayoría carecen de nota de corte. Y si al final te gustan, pues podrás hacer cualquier carrera de ciencias con una buena base. Pero de todos modos, si estudias bien, no tendrás ningún problema, el Bachiller no es muy dificil XD

En mi caso, se me despertó la vocación y acabé en Medicina, y la verdad es que muy contento. Pero podría no haberse despertado y hubiera terminado en Historia (que me encanta). Lo importante es que hagas la carrera que hagas tengas claro que te gusta, y tirando por Ciencias tienes dos años más para elegir y más posibilidades de ver si te gustan o las odias. Así que, yo haría eso.

Un saludo!
gominio está baneado por "Game Over"
vas a tener las mismas salidas ... Si estudiar una rama te piensas que vas a tener a gente debajo de tu casa dandote trabajo la llevan clara tus padres
Haz lo que creas que quieres hacer si tienes oportunidad, ese es mi conejo.

Eso si tras haber estudiado en una facultad de economicas y pulular ahora por una de políticas te diré que para ambas las matemáticas son necesarias, vamos que hagas lo que hagas no dejes de cursar matemáticas en bach. Para políticas o sociología la estadística (y el dominio de software estadístico) me parece fundamental, si haces economía a parte de estadística necesitaras derivar, integrar, etc. Si lo que mas te interesa es psicología seria mas conveniente ciencias de la salud para hacer biología. Piensa en lo que quieres y ve a por ello.
Lo que esperaba, muchas opiniones diversas y nada claro. Cada uno me dice algo diferente, incluyendo mis padres, profesores...
drsu238, no me refiero que tirando por ciencias tenga que estar todo el día delante de un ordenador. Lo que digo es que si tiro por ciencias lo que más me atrae en la informático, la programación, sofware, etc... Y son trabajos que requieren estar todo el rato delante de un ordenador.
Pf, pero no sé la verdad. Al fin y al cabo es una decisión, y como toda decisión tiene margen de error.
Pero vamos, que estoy muy perdido. Querer quiero tirar por letras con toda seguridad, porque es lo que me gusta realmente y me llena. Pero claro, tiene pocas salidas laborales, y si al final acabo trabajando en algo que no tiene nada que ver, pues no sé...
Gracias a todos!
Haz lo que sientas que debes hacer. No pienses. Si te apasiona aquello que haces, tendrás una vida feliz. Nunca tomes una elección basada en el miedo.
i_gar escribió:Lo que esperaba, muchas opiniones diversas y nada claro. Cada uno me dice algo diferente, incluyendo mis padres, profesores...
drsu238, no me refiero que tirando por ciencias tenga que estar todo el día delante de un ordenador. Lo que digo es que si tiro por ciencias lo que más me atrae en la informático, la programación, sofware, etc... Y son trabajos que requieren estar todo el rato delante de un ordenador.
Pf, pero no sé la verdad. Al fin y al cabo es una decisión, y como toda decisión tiene margen de error.
Pero vamos, que estoy muy perdido. Querer quiero tirar por letras con toda seguridad, porque es lo que me gusta realmente y me llena. Pero claro, tiene pocas salidas laborales, y si al final acabo trabajando en algo que no tiene nada que ver, pues no sé...
Gracias a todos!


Hombre, es que si pensabas que íbamos a venir todos a darte la razón y pintarte todo de color rosa (que es al final lo que estás buscando) lo llevas bastante claro. Cada persona te va a dar su opinión y es ya tu trabajo coger todas las opiniones, sacar conclusiones y ver qué es lo que más aspectos positivos (o de más peso) tiene.

Y con respecto a lo de la informática, lo siento pero no concibo la idea de alguien que le guste la informática pero no te guste trabajar con el ordenador. Eso quiere decir que lo que realmente te gusta no es la informática, sino usarla para redes sociales y demás.

Ah, y si te piensas que siendo economista no te vas a pasar horas y horas delante del ordenador, vas apañao'.
Rhesion escribió:
i_gar escribió:Lo que esperaba, muchas opiniones diversas y nada claro. Cada uno me dice algo diferente, incluyendo mis padres, profesores...
drsu238, no me refiero que tirando por ciencias tenga que estar todo el día delante de un ordenador. Lo que digo es que si tiro por ciencias lo que más me atrae en la informático, la programación, sofware, etc... Y son trabajos que requieren estar todo el rato delante de un ordenador.
Pf, pero no sé la verdad. Al fin y al cabo es una decisión, y como toda decisión tiene margen de error.
Pero vamos, que estoy muy perdido. Querer quiero tirar por letras con toda seguridad, porque es lo que me gusta realmente y me llena. Pero claro, tiene pocas salidas laborales, y si al final acabo trabajando en algo que no tiene nada que ver, pues no sé...
Gracias a todos!


Hombre, es que si pensabas que íbamos a venir todos a darte la razón y pintarte todo de color rosa (que es al final lo que estás buscando) lo llevas bastante claro. Cada persona te va a dar su opinión y es ya tu trabajo coger todas las opiniones, sacar conclusiones y ver qué es lo que más aspectos positivos (o de más peso) tiene.

Y con respecto a lo de la informática, lo siento pero no concibo la idea de alguien que le guste la informática pero no te guste trabajar con el ordenador. Eso quiere decir que lo que realmente te gusta no es la informática, sino usarla para redes sociales y demás.

Ah, y si te piensas que siendo economista no te vas a pasar horas y horas delante del ordenador, vas apañao'.

No, no, no digo que no me guste trabajar con el ordenador, sino trabajar con un ordenador 8 horas diarias. Mi idea no es ser economista, la verdad. Pero bueno, eso ya lo decidiré más adelante. Ahora toca pensar en ciencias/letras.
Tienes toda la razon Tagx. Pero toda... Así que supongo que elegiré letras. Sacaré conclusiones y decidiré.
Graaacias!
Yo estoy de acuerdo con lo que han dicho antes de que cojas Ciencias y luego podrás elegir carrera de Ciencias o de letras porque estas últimas no tienen nota de corte.

De hecho económicas que yo sepa es de Ciencias. Y no te preocupes por la dificultad de las mates en economía porque son mates para tontos: despejar una fórmula o hacerlo todo por pasos. Vamos que parece la clase de la Arale con la señorita Yamabuki.

Y lo más importante de todo: nunca le hagas caso a lo que te digan los profesores a la hora de elegir tu futuro. En mi instituto les hicieron caso y lo pagaron muy caro.
i_gar escribió:Bueenas!
Os cuento, el otro día vino la orientadora a mi clase a darnos una charla sobre los diferentes caminos a seguir después de terminar 4º de la ESO.
Saco buenas notas, tengo facilidad en el estudio y se me dan genial las matemáticas, tengo muchas facilidad en comprenderlas, al igual que la parte matemática de física y química. Peero me gustan mucho más las letras. No letras de literatura y derecho, sino de ciencias políticas, economía. Infinitamente más. Matemática se me dan muy bien pero no es que me encanten, sin embargo, economía, historia, psicología... me encantan.
Pero claro, es consultarlo con mis padres y aparecen los tópicos: que no tiene salida, que hay que ser prácticos, que es muy difícil llegar a ser algo... A mí me encantaría trabajar en la universidad, no estar delante de un ordenador 8 horas diarias como haría si tiro por ciencias, porque la biología experimental apenas me atrae.
Necesito que vosotros, por vuestra experiencia personal, que me aconsejéis. Porque la verdad es que estoy totalmente perdido, lo que quiero hacer yo y lo que realmente me gusta (la política, la historia, la economía, las relaciones sociales, el pensamiento, filosofía...), es totalmente lo contrario a lo que mis padres me dicen que haga, porque se me da bien (alguna ingeniería o cosas por el estilo), porque dicen que tiene muy pocas salidas.
Graacias!


He marcado en letra grande una cosa que me ha llamado la atención: ¿dices que te gustan las Ciencias Políticas? [sati] ¿En serio? ¿has intentado descifrar algún libro o revista especializada en ciencias políticas? (me refiero a material de investigación, no a libros de divulgación) ¿Sabes dónde te quieres meter?.

Un jurista, y un "politólogo", se diferencian muchísimo. El jurista es una persona realista, práctica y que sobre todo tiene que tratar siempre de aportar soluciones, de resolver problemas. El politólogo es un orador. Mucha filosofía, mucha política y bla bla bla. Poca substancia. Eduardo García de Enterría hablaba del "letal abrazo de la ciencia política" al Derecho [jaja]

Si quieres ser jurista, haz Derecho, pero si haces Ciencia Política no serás jurista. Serás otra cosa: un politólogo. No es lo mismo. Son perfiles muy diferentes. Medita bien eso que has dicho de que quieres ser politólogo porque te puedes meter en una carrera aburridísisisisisisisisima (lo digo con todo el respeto). En cambio Derecho es una carrera cuyas asignaturas tienen una utilidad clara, incluso las de primer curso, como Derecho Romano, o Historia del Derecho, merecen estar ahí por algo.

Ahora en serio: si como dices, tienes aptitudes y capacidades en matemáticas, física y química, ¿por qué no te haces Medicina, o una ingeniería?. Medicina tiene en este momento una muchísimo mejor salida laboral que cualquier carrera del área jurídico social.

Salu2
A ver, alma de cántaro ¿quién va a estudiar bachillerato tú, o tus padres?, ¿quién va a estudiar una carrera y luego trabajar durante 40 años de eso, tú, o tus padres? En mi caso tenía claro que lo mio no son las matemáticas e hice el bachillerato de humanidades, y la verdad es que me fue genial. Pero por ejemplo, una compañera de toda la vida quería hacer el bachillerato de sociales, porque se le daba mejor y le gustaba más pero sus padres le dijeron que hiciera mejor el de ciencias para estudiar una ingeniería ya que tienen mucho futuro y tal, consecuencia: la niña deja la ingeniería en primero y claro, le falta mucha base para entrar en otras de la rama de sociales. Mi consejo es que no te ralles y elijas lo que realmente te gusta, porque será donde realmente brilles más. La crisis no va a ser eterna y el mundo no se acaba en España, si se tiene que emigrar se emigra, pero haciendo algo que te gusta claro.

PD: te recomiendo que veas este vídeo http://www.youtube.com/watch?v=UtMreUURG3A
Elige según lo que vayas a estudiar. Yo eligiria ciencias porque hace como 11 años elegí bachiller de artes y ahora que he querido estudiar un ciclo superior de sanidad me he tenido que meter en un grado medio porque para superior no entraba ni de coña por las preferencias.
20 respuestas