Necesito consejos Trabajo/Univesidad!

A ver... abro el post para buscar opiniones y además a ver si escribiéndolo aclaro un poco la situación ante mí mismo...

Os pongo un poco en situación:

Cuando yo tenía 17/18 años era un pieza de cuidado. Siempre había sido un buen estudiante pero cuando llegué a 2º de bachillerato cambié de amistades y lo único que me importaba era salir de fiesta, pasarlo bien y ya está. Evidentemente me arrepiento de ello pero repetí 2º 2 veces. Por tanto acabé el bachillerato con 20 años.

Ese año decidí que ya no quería estudiar más (allá por 2008) y me puse a buscar trabajo. Evidentemente la crisis empezaba a apretar y yo no tenía estudios, por lo que solo encontraba trabajos de comercial y algo muy puntual en alguna fábrica. Así que al año siguiente me centré y me apunté en un grado superior. Este ya me lo saqué a la primera sin dejar asignaturas ni nada (era un grado de Administración y Finanzas).

El grado lo terminé en 2012. Como me pilló la falta de trabajo alarmante de lleno y por presión familiar decidí continuar estudiando y me apunté en la Universidad (GADE). A mí no me hacía mucha ilusión, puesto que si bien tengo facilidad para estudiar, lo detesto. De todas formas, como trabajo hay poco y nada, decidí probar.

El primer cuatrimestre aprobé todas pero en el segundo operaron a un familiar muy cercano (en Abril) y yo era el único que tenía tiempo para atenderlo. Decir que la operación fue complicada y esta persona ha quedado parcialmente inválida, aunque ahora ya puede moverse por sí mismo. A raíz de esta situación el segundo cuatrimestre fue un desastre y solo aprobé una.

Yo no quería continuar estudiando pero en casa me presionaban para que no abandonara, por lo que volví a apuntarme en la Universidad.

Llegados a este punto, la cuestión es que yo no quiero volver a la Uni. Paso olímpicamente de tener que sentarme delante de libros de cuentos chinos que en la vida real valen de poco y nada. Pero claro, para mi familia será un palo porque ellos están convencidos de que tengo una especie de don que he desaprovechado toda mi vida (el don sería que soy terriblemente listo y pillo los conceptos muy rápido).

Entonces todavía estoy a tiempo de anular la matrícula y ponerme a buscar empleo. Ahora bien, si hago eso me tendría que poner a buscar trabajo, que es lo que yo quiero, pero ese menester podría llevarme días o en el peor de los casos meses o años... Nadie me asegura de que antes de acabar 2013 vaya a encontrar un trabajo. Además con casi 6 millones de parados habrá miles de personas que opten a los mismos trabajos que yo pero mil veces mejor formados.

Pues ahí, con eso, la pregunta es ¿aguanto en la Uni a ver si este año me gusta más? ¿Me voy a buscar trabajo de lo que sea a ver si hay suerte y encuentro rápido?

En fin, que aquí estoy dándole vueltas a eso. Hasta el día 1 de octubre tengo tiempo para dar marcha atrás con la matrícula aunque el curso empiece la semana que viene.

¿Qué consejo me dais?
Yo te aconsejaria que mientras buscas sigas en la universidad, es decir que hagas algo mientras buscas trabajo, si no te gusta lo que estudias mira a ver si hay otra carrera que te llame la atencion.
Si fuera gratis esa sería mi primera opción, al menos sería la más lógica. El problema es que si dejo pasar el tiempo y, por ejemplo, en noviembre encuentro un empleo el dinero de la matrícula se pierde (más de 1000€) y tirar ese dinero a la basura ni me lo planteo.
Masterlukz escribió:Si fuera gratis esa sería mi primera opción, al menos sería la más lógica. El problema es que si dejo pasar el tiempo y, por ejemplo, en noviembre encuentro un empleo el dinero de la matrícula se pierde (más de 1000€) y tirar ese dinero a la basura ni me lo planteo.


El problema esta ahi que si encuentras trabajo pierdes el dinero pero nadie te puede garantizar que lo encuentres, es un dilema complicado. Yo te diria que si te da la opcion la universidad te matricules de lo minimo que te exija, es decir que si tienes que matricularte de 20 pues de 20 y sigas buscando y si encuentras trabajo intentes llevar los dos adelante.
Yo seguiria estudiando por muchos ideales de "esto no sirve pa na, prefiero trabajar".

Trabajo no hay, eso tenlo claro. Y a los cursillos subvencionados por el Paro tampoco te vas a poder apuntar, basicamente porque a pesar de que te apuntaras en el paro, eres joven, y tienes prioridad -3 ante cuarentones, padres de familia, invalidos, extranjeros e inmigrantes. Te apuntarás al Paro, solicitarás algun curso de tu interés en el que haya 15-20 plazas...y si alguno de los colectivos que he citado justo encima estan tambien para acceder a ese curso, ya sabrás a quien le dan la plaza y a quien no. Justo por otra parte, porque a esa gente le es más dificil estudiar que a ti, que todavia estas en la edad.

Asi que a pesar de que no te guste la carrera o el hecho de estudiar,matriculate al menos de manera parcial, que seguro que algo de eso hay en tu Universidad. Y ademas te saldrá por la mitad de precio o menos.

Y si luego encuentras trabajo, pues no te habrá supuesto tanta perdida de dinero el abandonar la Universidad.

Eso es lo que yo haria.
¿Y alguna forma de sacarse la carrera sin tener que ir a la Uni? Me refiero solo a exámenes. Porque si fuera así podría tener matrícula completa y buscar un empleo mientras. Yo no tendría problemas en estudiar por mi cuenta.

Pero el problema es que a mí en la Uni me obligan a ir a ciertas clases (mirando mi horario de este año tendría que ir todos los días }:/ )
Mira, desde mi punto de vista ir a clase es esencial. Todo lo que absorbas en clase es temario que luego será leer y punto y te quedará mucho más claro que estudiando por tu cuenta. La gente que no viene nunca a clase son siempre los que no llevan nada al día y o bien lo dejan, o van a paso de tortuga. Además, con el tema de ser grados en algunas asignaturas es indispensbale la asistencia para optar al aprobado. En la licenciatura esto era mucho mas flexible... :(
Masterlukz escribió:Paso olímpicamente de tener que sentarme delante de libros de cuentos chinos que en la vida real valen de poco y nada.

Si no sirven de nada, porque piden licenciados en los trabajos con más salarios? :-?

Porque aparte de la titulitis, algo más tendrá que ver.

Masterlukz escribió:¿Y alguna forma de sacarse la carrera sin tener que ir a la Uni? Me refiero solo a exámenes. Porque si fuera así podría tener matrícula completa y buscar un empleo mientras. Yo no tendría problemas en estudiar por mi cuenta.

Sí, es la universidad a distancia. Te pongo la más famosa:
http://portal.uned.es/

PD: No descartes nunca la idea de emigrar.
Problemas de motivación...estas estudiando de verdad lo que te gusta? Pasé por algo parecido al entrar en la uni, me decían lo mismo, que una lástima que con capacidad de sacar la carrera con un mínimo de esfuerzo, no entraba ni a clase, y yo no tenia nada claro, hasta cambié de carrera... fue el año pasado cuando me obligué a ir a clase y nada, todo limpio con notas altas. Ahora he empezado el nuevo curso motivado por superar el anterior, cuando a uno las cosas le van bien, con facilidad, y los resultados acompañan, lo ves de otra forma, lo difícil es empezar XD. Lucha por las notas, por sacar matrículas, por superarte... si se te da bien, tarde o temprano tienes que encontrar la motivación, intentalo, ponte la obligación de demostrar que vales, por ejemplo. Prueba también a ir viendo salidas, masters y demás cosas de tu carrera
8 respuestas