Yo estoy en primer año de psicología, te puedo contar algo.
Primero, tenemos que leer un huevo de cosas, y no solo eso, sino que cada semana nos ponen un trabajito con el que te puedes tirar muchísimas horas al día. Yo me los estoy quitando de encima como puedo, y se pasa mal en ese sentido, porque se amontonan, y cuando consigues terminar uno ya te han puesto otro de la misma asignatura para el mes que viene.
Los trabajos grupales. Son un coñazo, y no son prácticas que puedas hacer desde casa. La última tuvimos que ir a un colegio y hacerle unas pruebas a 20 niños, tirándonos 5 minutos con cada uno, perdiendo tiempo y clases, porque por la tarde no podíamos.
Al margen de eso, es mucha teoría, pero tienes que tener verdadera vocación para empollártelo todo. A mí me apasiona la psicología y cada tema nuevo que doy me gusta, y me interesa, y llego a casa y estudio, pero en mi clase (somos unos 50) te aseguro que la mitad solo son calientasillas, y no dan palo al agua y ya lo están pasando mal, dejando para el último día los trabajos y saliendo todos los días. No se enteran de nada y no entienden la materia. No es solo: psicoanálisis- Freud, conductismo- Skinner, Introspección-Wundt... Es entender conceptos bastante filosóficos, de hecho una asignatura que tengo es prácticamente filosofía. Conceptos bastante abstractos.
Si tienes verdadera vocación y te apasiona, yo te animo a que la hagas, yo llevo 2 meses y estoy contentísima y entusiasmada, con ganas de seguir, pero en mi clase habiendo tanta variedad son más los que lo pasan mal y no la disfrutan.