Necesito un credito de 6000€ Donde me podría salir mejor

Pues ahí esta la cosa, sabeis donde me podria salir mas a mi favor pedir este crédito?

Saludos
No es casi nada y no te van a dejar pillarlo a mas de 12 o 24 meses, asi que de intereses no te van a cobrar mucho.

Asi que yo lo intentaria donde tengas la nomina... es lo mejor para que no tengas que esperar mil anyos y no te lo deniegen.
Yo te los presto. Ahora bien, como no tienes avalista...

Imagen
En tu banco.

Huye de financieras. Si te peleas con ellos, les sacaras un interes bastante bajo.
Yo logre un credito con mi banco al 0%. Solo 50€ de comision de apertura.

Aunque mi caso es diferente, si te peleas con el banco donde tengas la nomina, menos de un 8% lo podras sacar.

Piensa que yo pague la reparacion del coche con tarjeta de credito, me mosquee de pagar un 29% de intereses, y el del banco me propuso un prestamo. Al principio me dijo que me saldria a un 14%, cuando le entregue nominas me dijo que me saldria al 8%, luego me dijo un 4% y luego ya el dia que estaba todo tramitado fue un 0%.
Exacto, huye de Cofidis y similares.
Banco , como ya te han dicho huye de prestamistas.
Un prestamista, del 20% no bajara ninguno.
Ojo, y lo digo yo, que he financiado mi portatil con cetelem en media markt, pero a 9 meses sin intereses.

Nunca pediria un credito a cetelem en cambio.

Si negocias con tu banco, quiza al 0% como logre yo, 6000€ lo veo dificil, pero un 4% creo que podrias lograrlo.
Mi madre fué a preguntar en nuestro banco "la caixa" le dijo la xica que no merecia la pena que los intereses estaban altos, y se supone que tiene confianza, algo no me huele bien entonces.

Miré en cetelem y un credito de 7000€ se me quedaba en 9500€ mas o menos a 48 meses

Saludos y gracias a tod@s
dev1l escribió:Mi madre fué a preguntar en nuestro banco "la caixa" le dijo la xica que no merecia la pena que los intereses estaban altos, y se supone que tiene confianza, algo no me huele bien entonces.

Miré en cetelem y un credito de 7000€ se me quedaba en 9500€ mas o menos a 48 meses

Saludos y gracias a tod@s


¿Pero le dijeron a cuanto estaba?

De las financieras como cetelem hay que huir como si no hubiese un mañana y no mirar a atras.

si los bancos son cabrones las financieras lo son aun mas. y no solo por los intereses, el trato en caso de impago y demás deja mucho que desear.
jas1 escribió:
dev1l escribió:Mi madre fué a preguntar en nuestro banco "la caixa" le dijo la xica que no merecia la pena que los intereses estaban altos, y se supone que tiene confianza, algo no me huele bien entonces.

Miré en cetelem y un credito de 7000€ se me quedaba en 9500€ mas o menos a 48 meses

Saludos y gracias a tod@s


¿Pero le dijeron a cuanto estaba?

De las financieras como cetelem hay que huir como si no hubiese un mañana y no mirar a atras.

si los bancos son cabrones las financieras lo son aun mas. y no solo por los intereses, el trato en caso de impago y demás deja mucho que desear.


No simplemente lo que os comento, pues estoy acabando de pagar un imac que financié al 0% por ahora bien, pero todos deciis lo mismo, tendré cuidado.

Iré yo directamente a hablar con el director del banco, espero tener suerte!!

Gracias
dev1l escribió:No simplemente lo que os comento, pues estoy acabando de pagar un imac que financié al 0% por ahora bien, pero todos deciis lo mismo, tendré cuidado.

Iré yo directamente a hablar con el director del banco, espero tener suerte!!

Gracias
las financieras no se comportan igual cuando tienes un credito a traves de una tienda que si les pides un credito a ellos directamente.
Para que es el crédito, digo yo que no te pondrán las mismas trabas si es para comprarte un coche que si es para casarse, o si es para pegarse un viaje a las Maldivas...
jas1 escribió: las financieras no se comportan igual cuando tienes un credito a traves de una tienda que si les pides un credito a ellos directamente.

Porque la empresa responde si tu no pagas, mientras que si vas tu directamente no hay quién responda, es la famosa prima de riesgo.
Gurlukovich escribió:
jas1 escribió: las financieras no se comportan igual cuando tienes un credito a traves de una tienda que si les pides un credito a ellos directamente.

Porque la empresa responde si tu no pagas, mientras que si vas tu directamente no hay quién responda, es la famosa prima de riesgo.


Perdona pero si dejas de pagar tu crédito la empresa que te ha vendido el bien no responde a la financiera en nada de nada.
Es para un coche, y perdonad si no me meto en camisa de 11 baras, pero no tengo casi ningun conocimiento sobre economia.

Saludos
dev1l escribió:Es para un coche, y perdonad si no me meto en camisa de 11 baras, pero no tengo casi ningun conocimiento sobre economia.

Saludos


Te lo preguntaba precisamente por eso, hasta donde yo he visto precisamente para la compra de un coche eran más tolerantes a la hora de ofrecer créditos ya que el propio coche constituía una propiedad a embargar en caso de impago... no es que yo sea un cotilla (que también xD) hubiera sido genial que hubieras respondido para dro**s y pu**s... me hubiese quedado roto.
Nosolosurf escribió:Banco , como ya te han dicho huye de prestamistas.


Pero cuidado con lo que firmas!
Todo depende de en cuanto tiempo quieras devolverlo .... pero (incluso en tu banco) si vas a pagarlo en unos 18 meses o mas ..... menos del 10% dudo que te hagan. En ING hace poco un cliente pidio 3000 euros y le hicieron un 7,5% a 18 meses.
Yo pregunte en mi banco hace unos meses y me daban 9% por 5000 a 2 años a los 5 minutos con un prestamo rapido de esos. Supongo que se podria bajar, al final no hizo falta y no pase de la mera consulta inicial xD
Y si es para un coche no has preguntada en el concesionario de la propia marca?. Yo compre hace unos años el ford fiesta y pague la mitad al contado y la otra a 3 años con interes del 0%, a lo mejor tienen alguna oferta similar .
Señores, cuando la gente acude a Cofidis, Cetelem, etc es porqué su banco no les da un duro
Salvo contados caso en que si no financias con determinada entidad no se te aplican determinados descuentos y ventajas.
Siendo clientes solventes de una entidad (año 2008) obtuvimos mejor precio del dinero en Cetelem que en nuestra entidad, miramos en tras y lo mismo. Eso no quita que odie Cetelem.
Soothered escribió:
Gurlukovich escribió:
jas1 escribió: las financieras no se comportan igual cuando tienes un credito a traves de una tienda que si les pides un credito a ellos directamente.

Porque la empresa responde si tu no pagas, mientras que si vas tu directamente no hay quién responda, es la famosa prima de riesgo.


Perdona pero si dejas de pagar tu crédito la empresa que te ha vendido el bien no responde a la financiera en nada de nada.


De una forma u otra la tienda está subvencionandote ese riesgo, sea porque se hace cargo si no pagas, sea porque vende tu deuda con ellos con descuento a la financiera (en vez de 100 la financiera les paga 95 y te cobra a ti 100-105, en lugar de cobrar ellos 100 y cobrarte a ti 110-120).
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Cúrratelo. Cúrrate y gánate ése dinero porque así es cómo se ve y le damos el valor real que tiene el dinero. Al dinero que se pide prestado, no le damos ni la 1/4 parte de lo que vale porque no cuesta ganarlo.
Gurlukovich escribió:
Soothered escribió:
Gurlukovich escribió:
Perdona pero si dejas de pagar tu crédito la empresa que te ha vendido el bien no responde a la financiera en nada de nada.


De una forma u otra la tienda está subvencionandote ese riesgo, sea porque se hace cargo si no pagas, sea porque vende tu deuda con ellos con descuento a la financiera (en vez de 100 la financiera les paga 95 y te cobra a ti 100-105, en lugar de cobrar ellos 100 y cobrarte a ti 110-120).


Me temo que esto no funciona así, compañero.

La tienda gestiona el crédito entre financiera<->cliente. Si la tienda tiene una promoción al 0% pues ella le paga los intereses correspondientes a la entidad financiera. La deuda es entre financiera y cliente, la tienda no tiene nada que ver con esa deuda y en ningún momento la tienda responde de la morosidad del cliente. Aquí no hay venta de deuda porque la deuda no se adquiere por parte del cliente con la tienda, si no con la entidad financiera. El riesgo para la tienda es cero y si encima no hay promoción de intereses subvencionados hasta gana dinero con la financiación esa misma tienda.

Una preguna al OP:

¿Ese coche lo compras a particular, concesionario o tienda de compraventa?

Salu2
Soothered escribió:Me temo que esto no funciona así, compañero.

La tienda gestiona el crédito entre financiera<->cliente. Si la tienda tiene una promoción al 0% pues ella le paga los intereses correspondientes a la entidad financiera. La deuda es entre financiera y cliente, la tienda no tiene nada que ver con esa deuda y en ningún momento la tienda responde de la morosidad del cliente. Aquí no hay venta de deuda porque la deuda no se adquiere por parte del cliente con la tienda, si no con la entidad financiera. El riesgo para la tienda es cero y si encima no hay promoción de intereses subvencionados hasta gana dinero con la financiación esa misma tienda.

Una preguna al OP:

¿Ese coche lo compras a particular, concesionario o tienda de compraventa?

Salu2

Que si, que si, que da lo mismo el método formal, la cuestión es que la tienda está ahí, si ofrecen mejores condiciones que si vas por tu cuenta es por algo, algo que está asumiendo la tienda.
24 respuestas