necesito un router?

Buenas me parecia que lo mas apropiado era preguntar esto en esta seccion:

en el salon tengo la Tv con imagenio y la consola. pero solo tengo un cable de internet de fibra optica que me tiro imagenio el cual uso para el tdt de imagenio o para jugar online

queria saber si hay alguna forma de tener ambos conectados sin tener que comprar un router o swich. ya no por el dinero sino porque tengo mas cosas conectadas en la tele y prefiero evitar cables. el wifi no es una opcion.

como nunca se usarian los dos a la vez mi duda es si puedo usar esto:

Imagen
No, lo que necesitas es un switch si o si, una conexión de red no puede "dividirse" a base de cables porque cada dispositivo que conectas necesita tener una IP propia. Un switch en realidad es lo mismo que un router (en terminos muy generales), solo que el router tiene además el modem que convierte la señal "de fuera" a la red interna de tu casa.

Esos "ladrones" que indicas, son para un uso muy concreto, que es para dar servicio de voz (analogico) e internet (digital). El router se conecta a uno de los terminales, y el telefono al otro (con microfiltro). No tiene mucho que ver con lo que necesitas en tu caso concreto.

Asi que me temo que "otro cacharrito"
me lo suponía pero como yo no quiero dividir la conexion simplente o poner la consola o poner la televisión digo igual si q vale eso. para usar varias cosas a la vez ya lo daba x hecho. tendré q desempolvar algu. swich de antaño jeje
corsack escribió:me lo suponía pero como yo no quiero dividir la conexion simplente o poner la consola o poner la televisión digo igual si q vale eso. para usar varias cosas a la vez ya lo daba x hecho. tendré q desempolvar algu. swich de antaño jeje


Si SOLO vas a usar uno de cada vez, quizas podrias usarlo, no sé qué pasaría si en algun momento sin querer enchufas ambos cacharros. Yo hace un par de meses lo tenía así, tenía dos cables de red provenientes del router principal, uno para mi ordenador, y otro que iba a un portatil desde el que dejaba videos subiendose por la noche, y la xbox. Como para activar el DMZ a la Xbox tenia que meter la IP de la Xbox, conecte un dia un switch pero claro, para el router principal cualquier cacharro conectado a ese switch tenia la misma IP, la del switch, y yo no queria activar el DMZ en la ip del switch porque se supone que tambien se activaría para cualquier ordenador enchufado a ese switch. Así que hice básicamente, conecté un cable de red directamente del router principal al ordenador, y otro cable que al llegar a mi habitación se dividía en dos cables (los pelé y uní [sonrisa] ) y luego un cable al portatil y otro a la xbox, y todo ello teniendo unicamente un cable en el router, basicamente lo que propones tú.
Funcionaba correctamente (aunque los uní mal los cables internamente y a veces se desconectaba XD ) incluso una vez sí que sin darme cuenta tuve ambos cacharros durante unos segundos conectados a la vez, pero no explotó nada [+risas]

Poco después me deshice del invento porque descubrí lo maravilloso que es OpenWRT y ya ni necesité el portátil, y aparte el WRT me permitía que el router principal "tomase" las propias IPs de los dispositivos aunque estuviesen conectados al router con OpenWRT.
Incluso con el equipo en reposo o apagado el cable de red puede estar en uso lo que impediría su uso por otro equipo. Muchas placas base están por ejemplo pendientes por si es enviada por red una señal de encendido, a veces es visible en los led de la tarjeta de red (si tiene)

En mi opinión lo mejor es que pilles un switch si el aparato que tienes puede dar varias ip, si lo piensas incluso es una ampliación de futuro por si te hace falta poner incluso algún equipo mas (normalmente son de 4 y 8 puertos).
4 respuestas