corsack escribió:me lo suponía pero como yo no quiero dividir la conexion simplente o poner la consola o poner la televisión digo igual si q vale eso. para usar varias cosas a la vez ya lo daba x hecho. tendré q desempolvar algu. swich de antaño jeje
Si SOLO vas a usar uno de cada vez, quizas podrias usarlo, no sé qué pasaría si en algun momento sin querer enchufas ambos cacharros. Yo hace un par de meses lo tenía así, tenía dos cables de red provenientes del router principal, uno para mi ordenador, y otro que iba a un portatil desde el que dejaba videos subiendose por la noche, y la xbox. Como para activar el DMZ a la Xbox tenia que meter la IP de la Xbox, conecte un dia un switch pero claro, para el router principal cualquier cacharro conectado a ese switch tenia la misma IP, la del switch, y yo no queria activar el DMZ en la ip del switch porque se supone que tambien se activaría para cualquier ordenador enchufado a ese switch. Así que hice básicamente, conecté un cable de red directamente del router principal al ordenador, y otro cable que al llegar a mi habitación se dividía en dos cables (los pelé y uní
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
) y luego un cable al portatil y otro a la xbox, y todo ello teniendo unicamente un cable en el router, basicamente lo que propones tú.
Funcionaba correctamente (aunque los uní mal los cables internamente y a veces se desconectaba

) incluso una vez sí que sin darme cuenta tuve ambos cacharros durante unos segundos conectados a la vez, pero no explotó nada
Poco después me deshice del invento porque descubrí lo maravilloso que es OpenWRT y ya ni necesité el portátil, y aparte el WRT me permitía que el router principal "tomase" las propias IPs de los dispositivos aunque estuviesen conectados al router con OpenWRT.