› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
ransilfa ur 77 escribió:Tengo entendido que la displasia es de la cadera, si se actúa a tiempo se puede sobre llevar si bien creo no es curable en un cien por ciento, yo me la quedaría además si te pagan todos sus tratamientos, se vé hermosa son unos perritos muy cariñosos,mi perrita anterior era de ésa raza, saludos y suerte.
Grapadora escribió:ransilfa ur 77 escribió:Tengo entendido que la displasia es de la cadera, si se actúa a tiempo se puede sobre llevar si bien creo no es curable en un cien por ciento, yo me la quedaría además si te pagan todos sus tratamientos, se vé hermosa son unos perritos muy cariñosos,mi perrita anterior era de ésa raza, saludos y suerte.
Hola! La perra una vez que yo la coja, ya es mía, y no de la ONCE. Con lo que tengo que pagar yo veterinarios, comidas, alojamiento, etc etc...
A los demás, gracias por vuestro apoyo...
Pero necesito algo más..Necesito consejos de como llevar esta situación, posibles soluciones para que me pueda quedar con ella, etc...
ransilfa ur 77 escribió:Bueno pero si el problema se lo dectectaron a tiempo es más fácil de atender, alli no hay lugares de atención gratuita? aquí está uno que se llama San Francisco de Asís, el que puede paga una pequeña cuota y te atienden, ya te digo si lo descubren a tiempo puede vivir mucho, quizás no conviene que corra o salte , hay unas injecciones para esto , pero te repito tenía entendido que es en la cadera,saludos.
Edit: yo me la quedaría, está muy guapa.
Nixurugy escribió:A mi madre al principio tampoco le hacian gracia los perros, nunca le han gustado, hasta que le plante uno en casa ( claro que este es mas pequeño, es un yorkshire terrier) y a los pocos meses...quien lo diría... uña y carne!!!
Deberias hablarlo con tu madre, que es la principal afectada, con toda sinceridad cuanto aprecias a tu mascota...seguramente te insista de que no, dila que pruebe a que se quede en casa unos días, que es realmente importante para ti ( vamos, la verdad) ...es un mal trago, pero no te queda otra... quizás con el tiempo le pase lo mismo que le pasaba a mi madre, abra los ojos y le guste. Tienes que jugártela. Suerte!
gdroom escribió:Es una pena que tengas esta situación. En primer lugar, lo que tienes que tener muy claro es que no puedas pedir un favor, en caso de que seas tú quien quiera viajar o hacer cualquier cosa, en la cual la perra quede a cargo, de quien no quiere responsabilizarse de ella, osease tus padres.
Teniendo esto en mente, yo hablaría con tus padres y les explicaría los más convincentemente posible que no quieres separarte del animal, incluso y jugando un poco con que ellos, con el tema de que desparecen cada cierto tiempo, alegar que el animal te hace una compañía más que de agradecer. También que te vas a encargar de todos los gastos del animal y te responsabilizas, de todos los problemas que pueda ocasionar.
Lo que no debes hacer en ningún caso es predicar mil responsabilidades y luego no cumplirlas.