Pues claro que podia reproducir voces digitalizadas. Un poco mal, pero lo hacia.
Si vas a mi pagina
http://www.RetroNES.cjb.net o
http://www.RetroNES.tk y entras en la seccion de miscelanea encontraras un articulo llamado ¡Oigo voces en mi NES! donde recojo en archivos pequeños algunos fragmentos de voces que salen en juegos.
Si te interesa tambien podras encontrar voces en juegos como World Champ (el arbitro tiene la voz digitalizada, y hasta cuenta y todo), Zelda 2 (la risa de Ganon cuando mueres, esta digitalizada), Punch Out (algunos luchadores tienen la risa digitalizada), TMNT 2 (gritan Cowadonga en la pantalla de inicio), Empire Strike Back (cuando mueres Darth Vader te dice no se que leches en ingles con voz digitalizada, y Yoda tambien, aparte de algun que otro ruido de selva), Blade of Steel (el titulo lo dicen con voz), GhostBuster 2 (idem de lo mismo), y un largo etc...
Pero que de cosas hacia la pequeña NES. Esa funcion de digitalizacion creo que lo hacia el chip de sonido PCM. En total la NES tenia 5 canales de sonido. Uno de ellos era ese PCM.
PD: La NES japonesa (la Famicom, vamos)no podia generar voces por que carecia de PCM. Que lastima