NetEase podría desprenderse de sus equipos internacionales, incluyendo Quantic Dream, Nagoshi Stu...

Durante los últimos años el gigante chino NetEase se ha expandido en Europa, Estados Unidos y Japón mediante la adquisición o financiación de equipos de desarrollo. Esta etapa no solo ha llegado a su fin, sino que el director ejecutivo de la compañía, Ding Lei, ha decidido dar marcha atrás y acabar o reducir de forma notable todas las operaciones internacionales, según informan Bloomberg, VentureBeat y Game File.

Las señales de que NetEase ha ordenado retirada son varias. En noviembre del año pasado Worlds Untold, un equipo dirigido por Mac Walters, guionista de Mass Effect, puso en pausa sus operaciones después de desvincularse del gigante chino. La situación es muy similar a la de Jar of Sparks, un estudio fundado por el veterano de Xbox Jerry Hook que en enero también paralizó sus operaciones después de la huida de NetEase. Ambos equipos esperan encontrar solución a sus problemas de financiación, pero a día de hoy no hay novedades al respecto.

Más reciente es el caso del equipo estadounidense que participó en el desarrollo de Marvel Rival, que fue despedido esta misma semana. Ahora el shooter free-to-play ha quedado en manos de un estudio que NetEase tiene en China.

Según las diferentes fuentes, NetEase ha decidido centrar todos sus recursos en juegos perennes que generen ingresos a lo largo del tiempo. Para Ding Lei una muestra de éxito es Eggy Party, un título multijugador free-to-play para móviles que ha llegado a las masas y ofrece muchas opciones para que los jugadores gasten dinero. También se busca reducir gastos. Esta misión incluso llevó al director ejecutivo a pedir al equipo responsable de Marvel Rivals que diseñase sus propios héroes para no tener que pagar royalties a Disney. La operación costó millones de dólares y podría haber provocado la cancelación del juego.

Que NetEase está reduciendo la ambición de sus operaciones internacionales es un hecho. Ahora solo falta conocer el alcance. En declaraciones a Game File un portavoz de la compañía se ha limitado a decir que "todos los estudios y proyectos están en constante revisión y evaluación". Se desconoce cuál es la situación de cada uno de los equipos de NetEase. Sí sabemos por Bloomberg que Nagoshi Studios, la compañía fundada por Toshihiro Nagoshi, creador de Yakuza/Like a Dragon, podrá terminar su proyecto, pero no se le dará tiempo adicional si lo necesita ni habrá inversión en marketing.

A continuación tenéis una lista con los estudios que posee o financia NetEase y que podría cerrar o vender.

  • NetEase Montreal (el estudio de Jonathan Morin, director creativo de Watch Dogs)
  • Quantic Dream (responsable de Detroit: Become Human. Ahora trabaja en Star Wars Eclipse)
  • Grasshopper Manufacture (el estudio Suda51, creador de No More Heroes)
  • Nagoshi Studio (el estudio de Toshihiro Nagoshi, creador de Yakuza/Like a Dragon)
  • PinCool (el estudio de Ryutaro Ichimura, productor de Dragon Quest 8 y 9)
  • Studio Flare (el estudio de Toshimichi Mori, productor de BlazBlue)
  • GPTRACK50 (el estudio de Hiroyuki Kobayashi, productor de Resident Evil, Dino Crisis, Devil May Cry y Dragon’s Dogma)
  • Jackalyptic Games (estudio liderado por Jack Emmert, responsable de City of Heroes, Neverwinter, Star Trek Online y DC Universe Online)
    T-Minus Zero Entertainment (el estudio de Rich Vogel, productor de Star Wars: The Old Republic)
  • Bad Brain Games (el estudio de Sean Crook, productor de Watch Dogs: Legion y Driver: San Francisco)
  • Anchor Point Studios (afincado en Barcelona y liderado por Paul Ehreth, diseñador de Control y las campañas de Halo 4 y 5)
  • SkyBox Labs (equipo de soporte para Halo, Age of Empires y Minecraft)
  • Spliced (un estudio con desarrolladores de Grand Theft Auto y Call of Duty)
  • Fantastic Pixel Castle (el estudio de Greg Street, exjefe de World of Warcraft y League of Legends).
  • Liquid Swords: (el estudio de Christofer Sundberg, creador de Just Cause, que ya ha anunciado despidos)
  • Rebel Wolves (un equipo fundado por veteranos de CD Projekt Red)
  • BulletFarm (estudio con veteranos de Black Ops que trabaja en un shooter cooperativo).

Fuente: VGC
Microsoft calienta que sales...🤣
Son estudios que no han hecho demasiada cosa por lo que veo...

Edit: los he mirado uno a uno, y las noticias de las adquisiciones son de 22/23, no han hecho nada en todos estos años, normal que los vendan, los chinos solo ven numeros.
Ya tienen el know how, ahora a hacerlo todo con chinos. Gracias capitalismo desigual.
Mrs. Propper escribió:Ya tienen el know how, ahora a hacerlo todo con chinos. Gracias capitalismo desigual.


Tambien, los coches chinos afirman totalmente esa frase.
Ostia. Se vende quantum dream.. vamos Sony venga.. compra. A ver si el karma te vuelve con lo de la fct y apuras un par de remasters más.
:p
Espero que no la jodan con Quantic.
Se han quedado con su tecnología y como funcionan para luego producir ellos sin dependencia extranjera, tontos no son
Coolfogo escribió:Ostia. Se vende quantum dream.. vamos Sony venga.. compra. A ver si el karma te vuelve con lo de la fct y apuras un par de remasters más.
:p


No creo que vaya a a ocurrir, David Cage acabó de muy mala manera con Sony y dudo que Sony tenga interes en la empresa mientras Cage siga en ella.

Aunque en parte hubiera sido el camino lógico, sus mejores juegos han sido los que han creado junto a Sony.
katatsumuri escribió:Se han quedado con su tecnología y como funcionan para luego producir ellos sin dependencia extranjera, tontos no son


¿Y no es legítimo? Lo han hecho por vía legal.
Es por esto que no se puede confiar en los Chinos, aunque pongan todo el dinero en la mesa.
No te fies de las empresas que compran muchos estudios de una tacada...primero fue Embracer y ahora Netease.
Veo a Nagoshi volviendo a Sega con el rabo entre las piernas a este paso. Es un poco raro que en todo el tiempo que lleva siendo independiente no hayan anunciado nada de lo que estén haciendo.
rambomar escribió:Veo a Nagoshi volviendo a Sega con el rabo entre las piernas a este paso. Es un poco raro que en todo el tiempo que lleva siendo independiente no hayan anunciado nada de lo que estén haciendo.


Con el rabo entre las piernas ? Hasta las cejas de dinero que estara el amigo..


Todo equipos de creadores tal y pascual... Han hecho ya algo ?
Pero… como pone un compi más arriba, literal no han hecho casi nada o NADA en 2-3 años, algo podrían haber hecho, o lo que estaban haciendo no convenció a los chinos vaya, poco de Game As A Service habría, y claro eso no gusta.
De esos estudios que se citan igual habría que ver cada caso individualmente, porque por ejemplo con Rebel Wolves lo que tienen es una participación minoritaria en el estudio y con The Blood of Dawnwalker, el juego que presentaron el mes pasado, quien lo edita es Bandai Namco. Vamos, que en este caso si deciden deshacerse de su participación en el estudio, tampoco es que fuera a pasar gran cosa.
Mrs. Propper escribió:Ya tienen el know how, ahora a hacerlo todo con chinos. Gracias capitalismo desigual.

Si tuviesen el know how habrían sacao algún juego potente ... los que tienen el know how son otros estudios chinos que la estan petando, y NetEase lo veo en problemas.
Ciertamente, estos movimientos de mega corporaciones dan bastante grima.
Grasshopper Manufacture (el estudio Suda51, creador de No More Heroes)Grasshopper Manufacture (el estudio Suda51, creador de No More Heroes)


Te odio Net Ease

Y por Quantic Dream tb que Detroit Become a Human me trae buenos recuerdo por como me lo pase y con quien
Hora de sacar una copia del repo :p . Con todos los que potencialmente son y la de talento que hay, cuando les den la patada pueden juntarse y hacer un estudio nuevo. Los chinos me da que exigen una rentabilidad y una velocidad que en occidente se ha perdido.
Ya tienen su fórmula de éxito con el Marvel Rivals, todo los demás es redundante, eran otras apuestas pequeñas a ver si lo petaban, en cuanto tienen uno bueno el resto es tirar dinero.
RockmanGC escribió:Son estudios que no han hecho demasiada cosa por lo que veo...

Edit: los he mirado uno a uno, y las noticias de las adquisiciones son de 22/23, no han hecho nada en todos estos años, normal que los vendan, los chinos solo ven numeros.


Es lo primero que he pensado, cuántos han publicado durante el periodo de adquisición? Son muchas nóminas al mes y muchos alquileres, si no hay R.O.I. veo una hoguera de billetes y precisamente los capos de cada estudio no ganarán el salario mínimo que digamos, por poner un estudio, Grasshopper del que soy muy fan, qué han hecho en este periodo de tiempo? Viendo los resultados apostaría a que se han puesto todos de acuerdo para ralentizar las producciones.
yeong escribió:Con el rabo entre las piernas ? Hasta las cejas de dinero que estara el amigo..


Todo equipos de creadores tal y pascual... Han hecho ya algo ?

Ese ya se lo ha gastado todo en barcos y p*tas, necesita flujo de cash constante.

Imagen

[fumando]
Que malvados son, es terrible que no haya ninguna manera posible de que tu estudio no sea comprado por una megacorporación. Como por ejemplo, no se, seguir siendo una empresa privada, eso es algo que no existe.

No se que tipo de afinidad tenéis por Quantic Dream o lo que sea cuando son ellos los que se han vendido para pillar un sueldazo o largarse con buen finiquito.

NetEase hace bien en quitarse de encima estudios tan mierder. Mucho mejor pagar a un chino 1000€ y que pueda vivir bien con la calidad de vida de China, que pagarle 3000€ a un gringo y que esté compartiendo piso y comiendo comida de mierda mientras te taladra la cabeza con su ideología woke.
Aquí todos con el rollo de que que malos que quieren pagarle menos los trabajadores, pero la realidad es que los "altos" sueldos de EEUU no dan para tener una vida digna, mientras que los "bajos" sueldos de otros países te dan para ser feliz y si te pasa algo con tu salud no vas a la bancarrota.

Con Marvel Rivals han hecho lo mismo, quitarse de encima los gringos para centrarse en un desarrollo casi exclusivamente chino, y ya se rumorea que uno de los motivos era la cultura woke: https://x.com/Grummz/status/1893232461850743194
Kiba-kun escribió:Que malvados son, es terrible que no haya ninguna manera posible de que tu estudio no sea comprado por una megacorporación. Como por ejemplo, no se, seguir siendo una empresa privada, eso es algo que no existe.

No se que tipo de afinidad tenéis por Quantic Dream o lo que sea cuando son ellos los que se han vendido para pillar un sueldazo o largarse con buen finiquito.

NetEase hace bien en quitarse de encima estudios tan mierder. Mucho mejor pagar a un chino 1000€ y que pueda vivir bien con la calidad de vida de China, que pagarle 3000€ a un gringo y que esté compartiendo piso y comiendo comida de mierda mientras te taladra la cabeza con su ideología woke.
Aquí todos con el rollo de que que malos que quieren pagarle menos los trabajadores, pero la realidad es que los "altos" sueldos de EEUU no dan para tener una vida digna, mientras que los "bajos" sueldos de otros países te dan para ser feliz y si te pasa algo con tu salud no vas a la bancarrota.

Con Marvel Rivals han hecho lo mismo, quitarse de encima los gringos para centrarse en un desarrollo casi exclusivamente chino, y ya se rumorea que uno de los motivos era la cultura woke: https://x.com/Grummz/status/1893232461850743194


Totalmente de acuerdo, y añado, quiero ver los estudios que seguirán con esa ideología con todo lo que está pasando en EEUU.
Venia a comentar lo mismo que otros ya comentaron..

Ya aprendieron lo que necesitaban ahora reproducirlo mejor y mas barato. Puede ser algo ruin, pero es una empresa y parte del objetivo es aumentar las ganancias.
No me jodas. Que no se cargen a Quantic Dreams, me encantan sus juegos. Lo único que si es verdad es que sus juegos se están prolongando mucho de uno a otro.. sea como sea espero que no sea el fin del estudio. Ya sea por compra de Sony,Microsoft o quien sea,pero este estudio es TOP
Y no me extraña, Star Wars Eclipse ya empieza a oler a vaporware
doblete escribió:Es por esto que no se puede confiar en los Chinos, aunque pongan todo el dinero en la mesa.


Cuando vendes lo único que te importa es que te paguen. De fiar no serían si acordasen un pago a plazos y no cumplieran.

Me hace gracia cuando una empresa se vende y la cierran o cambia de rumbo y el malo es el que puso la pasta y la compró. Y no digo que este sea el caso pero aún más cuando los anteriores dueños se ponen a quejarse de la "deriva" de su anterior empresa que antes era tan buena y hacia productos de tanta calidad pero les faltó tiempo para pillar la pasta que les ofrecieron y venderla.
aim_dll escribió:
Grasshopper Manufacture (el estudio Suda51, creador de No More Heroes)Grasshopper Manufacture (el estudio Suda51, creador de No More Heroes)


Y por Quantic Dream tb que Detroit Become a Human me trae buenos recuerdo por como me lo pase y con quien


Normal, son juegos tan malos que son ideales para llevarte al catre a alguna amiga. Es mi caso con Heavy Rain y Beyond.
Es lo que pasa por dejarse embaucar por un dinero fácil, que es cortoplacista y luego con el culo al aire.
Ojito con Rebel Wolves que no la veo en ningún titular y es la más importante de las que peligra diría yo. Los ex-CD Projekt que estan haciendo el RPG de fantasía The Blood of Dawnwalker
Marvel rivals es a netease lo que fortnite a epic.
Pillan pasta a mansalva.
Seguramente quieran centrarse en los 3 o 4 juegos que mas ingresos les dan y ya
Los Chinos ya han aprendido lo que necesitaban de occidente, a ver cuantos de esos estudios sobreviven despues de que NetEase les corte el grifo.
fastdrmcy_ escribió:Ojito con Rebel Wolves que no la veo en ningún titular y es la más importante de las que peligra diría yo. Los ex-CD Projekt que estan haciendo el RPG de fantasía The Blood of Dawnwalker

No me preocuparía por Rebel Wolves. Netease es un accionista y el estudio es independiente. Acaban de presentar su juego y pinta bastante bien, no creo que les cueste mucho encontrar nueva financiación.

Me hubiera gustado ver algo de Nagoshi. Veremos donde va a parar ahora.
El salvame videojueguil, muy interesante
Torr Ent escribió:El salvame videojueguil, muy interesante

Falta carne 🥩
Kiba-kun escribió:Que malvados son, es terrible que no haya ninguna manera posible de que tu estudio no sea comprado por una megacorporación. Como por ejemplo, no se, seguir siendo una empresa privada, eso es algo que no existe.

No se que tipo de afinidad tenéis por Quantic Dream o lo que sea cuando son ellos los que se han vendido para pillar un sueldazo o largarse con buen finiquito.

NetEase hace bien en quitarse de encima estudios tan mierder. Mucho mejor pagar a un chino 1000€ y que pueda vivir bien con la calidad de vida de China, que pagarle 3000€ a un gringo y que esté compartiendo piso y comiendo comida de mierda mientras te taladra la cabeza con su ideología woke.
Aquí todos con el rollo de que que malos que quieren pagarle menos los trabajadores, pero la realidad es que los "altos" sueldos de EEUU no dan para tener una vida digna, mientras que los "bajos" sueldos de otros países te dan para ser feliz y si te pasa algo con tu salud no vas a la bancarrota.

Con Marvel Rivals han hecho lo mismo, quitarse de encima los gringos para centrarse en un desarrollo casi exclusivamente chino, y ya se rumorea que uno de los motivos era la cultura woke: https://x.com/Grummz/status/1893232461850743194


Lo veo verosímil, no hay más que ver el personaje de Sue Storm en marvel rivals. Es una rubia de ojos azules que está buenísima, con buenas curvas... como el personaje de los comics de toda la vida, por lo menos hasta los 90, la mayor parte de su existencia. Y el fanservice sexualizado por más que les joda a muchos, vende.

Eso lo pilla el típico estudio anglosajón, y nos meten un bicho digno del Concord con mechas de color púrpura. Quizá también rubia con ojos azules pero digna de algún rincón de Mordor.

Los chinos se dejan de estas chorradas de gente baizuo del conglomerado WASP, ellos van a hacer caja y punto, sin la hipocresía de los falsos progresistas que tienen en norteamérica. La estulticia a nivel general que tienen los norteamericanos es brutal, pareciéndoles progresista meter a un negro en un assassins creed haciendo un genocidio de japos. No me parecería mal si no fuese porque jamás permitirán que un chino o un negro haga su genocidio particular de anglosajones en una racista California de finales del siglo 19. No lo llamen censura, solo es puro y duro condicionamiento cultural.
Sera una empresa muy grande capaz de comprar muchas compañias pero lo primero que veo es demasiada diversificacion.

Aun pudiendo, yo compraria solo 3-4 estudios buenos y me centraria en sacar productos de la mejor calidad posible.
Benzo escribió:También se busca reducir gastos. Esta misión incluso llevó al director ejecutivo a pedir al equipo responsable de Marvel Rivals que diseñase sus propios héroes para no tener que pagar royalties a Disney.


Esto me ha molado XD

Me lo imagino soltando eso con un cubata en la mano.
39 respuestas