Netflix llega a España en Octubre

http://www.xataka.com/streaming/netflix ... e-este-ano

Pues eso, que despues de tanto clamar por Netfix, parece que viene. Sin embargo, soy pesimista con el tema. Creo que somos un pais de piratas por definicion. Siempre se ha dicho aquello de "A mi si me ofrecieran una plataforma de calidad a buen precio, no piratearia". Tenemos Yomvi, tenemos Wuaki (sorprendido me hallo con la relacion calidad precio de esta ultima), y siempre, siempre, tenemos una excusa para no pagar.

"Yo es que si no esta en VO no pago"
"Yo es que si no esta en HD no pago"
Y ahora es:
"Yo es que si no me dan el capitulo al mismo tiempo que la emision en TV no pago"

TIempo al tiempo
A mi lo que me escama es ésto:

20% del contenido será producción nacional

Pero no todo son buenas noticias, ya que debido a acuerdos previos que se tienen con Canal+, ahora propiedad de Telefónica, la oferta de contenido será limitada en comparación con lo que se tiene hoy en día en los Estados Unidos o el Reino Unido.
Por ejemplo, dos de sus series más exitosas, House of Cards y Orange is the New Black no estarán disponibles en un inicio por dichos acuerdos. Por ello se ha pensado en complementar la oferta con programas de televisión y películas de manufactura nacional.


Precisamente 2 de las pocas series que sigo, no van a estar. Tiene toda pinta de que el catálogo va a ser muy reducido en comparación con el de otros países.
Yo ya lo probé a usar en Alemania, y allí al menos es una mierda. Queriendo decir que más de la mitad de las series que me apetecían ver, no estaban; no es que no fueran al día, no estaban ni se las esperaban. Preferí buscar una manera de que no me frieran a multas y seguir con el torrent. Suerte si en España merece la pena.
Esas dos series tienen acuerdos previos con otras plataformas, esa es la faena. En cuanto al contenido, llegara paulatinamente, como se hizo en las otras partes de Europa cuando llego. Y el % de produccion propia...me parece normal.

El tema es que hay mucho desconocimiento, ayer hablando de Wuaki me decian "Yo lo probe, y por 10€ lo mas actual que habia era Seindfeld y las pelis de Spiderman". Cuando no es asi ni por asomo, ni el precio (7€), ni el catalogo, que es infinitamente mas extenso: Peaky Blinders, House of Cards, Los Soprano, Band of brothers, Sherlock, The Walking Dead, The following....las de Marvel, Drive, Toy Story 3, Acero puro, saga Piratas del Caribe...etc, etc... (mejorable, como todo)
¿Esto es el Día de la Marmota?

No sé cuántos años llevamos ya con el rollo de: "Sisi, este año llegará Netflix a España...pero con restricciones".

Será caro y con contenido limitado, como si lo viera.

En mi caso, y lo digo sin ningún pudor, seguiré tirando de visionado en "streaming" a través de otras páginas web (ejem, ejem...).

2 meses le doy a la plataforma Netflix de instalarse en España con semejantes y paupérrimas condiciones.
Netflix en EEUU mola, netflix en cualquier otro país apesta por su contenido.

Si teneís oportunidad, probad el netflix desde un proxy de eeuu.
de todas formas no pensaba apuntarme, no esta el horno pa bollos.
pantxo escribió:Esas dos series tienen acuerdos previos con otras plataformas, esa es la faena. En cuanto al contenido, llegara paulatinamente, como se hizo en las otras partes de Europa cuando llego. Y el % de produccion propia...me parece normal.

El tema es que hay mucho desconocimiento, ayer hablando de Wuaki me decian "Yo lo probe, y por 10€ lo mas actual que habia era Seindfeld y las pelis de Spiderman". Cuando no es asi ni por asomo, ni el precio (7€), ni el catalogo, que es infinitamente mas extenso: Peaky Blinders, House of Cards, Los Soprano, Band of brothers, Sherlock, The Walking Dead, The following....las de Marvel, Drive, Toy Story 3, Acero puro, saga Piratas del Caribe...etc, etc... (mejorable, como todo)


Tío, que muchas de esas series y pelis que dices tienen ya más años que la tos.
redscare escribió:
pantxo escribió:Esas dos series tienen acuerdos previos con otras plataformas, esa es la faena. En cuanto al contenido, llegara paulatinamente, como se hizo en las otras partes de Europa cuando llego. Y el % de produccion propia...me parece normal.

El tema es que hay mucho desconocimiento, ayer hablando de Wuaki me decian "Yo lo probe, y por 10€ lo mas actual que habia era Seindfeld y las pelis de Spiderman". Cuando no es asi ni por asomo, ni el precio (7€), ni el catalogo, que es infinitamente mas extenso: Peaky Blinders, House of Cards, Los Soprano, Band of brothers, Sherlock, The Walking Dead, The following....las de Marvel, Drive, Toy Story 3, Acero puro, saga Piratas del Caribe...etc, etc... (mejorable, como todo)


Tío, que muchas de esas series y pelis que dices tienen ya más años que la tos.


Hablas como si fueran de hace 30 años [+risas] Con independencia de su comienzo de emision, yo creo que contenido como The Walking Dead, Peaky Blinders, las pelis de Marvel...estan en perfecta vigencia actualmente, en mi opinion, vamos
david6666 está baneado por "Game Over"
La grandisima mayoria de las series actuales no estaran .
Por ejemplo todas las de HBO las tiene Canal+
El 50% de las restantes entre Fox, Tnt,Axn,Calle 13 o Syfy
y las otras Movistars Series.
Osea que quitando las que produzca Netflix como Daredevil o Marco polo lo demas morralla pura.
Se me olvidaba la pelicula mas nueva del catalogo tiene 3 años [carcajad] [carcajad] [carcajad]
david6666 escribió:La grandisima mayoria de las series actuales no estaran .
Por ejemplo todas las de HBO las tiene Canal+
El 50% de las restantes entre Fox, Tnt,Axn,Calle 13 o Syfy
y las otras Movistars Series.
Osea que quitando las que produzca Netflix como Daredevil o Marco polo lo demas morralla pura.
Se me olvidaba la pelicula mas nueva del catalogo tiene 3 años [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Lo que no quita que puedan ir haciéndose con más y más derechos, e incluso compartirlos con algunos de estos canales. Precisamente Wuaki tiene unas cuantas de la HBO e incluso House of Cards. Además, el modelo de los canales es un modelo caduco, Canal+ parece que es la única que podría competir medianamente con Netflix, todas las demás... Difícilmente. La gente prefiere una TV a la carta, y ya no es necesario tener que esperar al día X a la hora Y para ver el programa que quieres ver.

Habrá que darle algo de tiempo, yo seguramente me suscriba, el precio es bastante atractivo.
_Locke_ escribió:
david6666 escribió:La grandisima mayoria de las series actuales no estaran .
Por ejemplo todas las de HBO las tiene Canal+
El 50% de las restantes entre Fox, Tnt,Axn,Calle 13 o Syfy
y las otras Movistars Series.
Osea que quitando las que produzca Netflix como Daredevil o Marco polo lo demas morralla pura.
Se me olvidaba la pelicula mas nueva del catalogo tiene 3 años [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Lo que no quita que puedan ir haciéndose con más y más derechos, e incluso compartirlos con algunos de estos canales. Precisamente Wuaki tiene unas cuantas de la HBO e incluso House of Cards. Además, el modelo de los canales es un modelo caduco, Canal+ parece que es la única que podría competir medianamente con Netflix, todas las demás... Difícilmente. La gente prefiere una TV a la carta, y ya no es necesario tener que esperar al día X a la hora Y para ver el programa que quieres ver.

Habrá que darle algo de tiempo, yo seguramente me suscriba, el precio es bastante atractivo.


Y encima Canal+ está a punto de ser comprada con Movistar...

Yo no le veo futuro en España a Netflix por desgracia. Más que nada porque va a estar ahí Movistar con el monopolio prácticamente.
Rokzo escribió:Y encima Canal+ está a punto de ser comprada con Movistar...

Yo no le veo futuro en España a Netflix por desgracia. Más que nada porque va a estar ahí Movistar con el monopolio prácticamente.

Yo no lo veo tan claro. Lo bueno de Netflix es que será independiente del operador, que todo el mundo tiene ya algún cacharro que permite ver contenido de Netflix (una PS3, un reproductor multimedia, una Smart TV...), que hasta ahora las series de producción propia que están haciendo son de una calidad tremenda (aunque esto suele conllevar la "pega" de que suelen ser menos familiares, luego tenderán a generar menos ingresos (con excepciones como la de GoT)). Además, Movistar tiene cierta tendencia a cargarse todo lo que toca, tiene unas políticas muy conservadoras y es incapaz de ver lo que el público demanda (¿os acordáis de keteke?).
david6666 está baneado por "Game Over"
Vamos a dejarnos de rollos y leer comentarios de netflix en paises como Alemania o francia en ambos son escasisimos.

Comparar el Netflix de Usa con el del resto del mundo es adsurdo.
Repito, no hay ni una sola pelicula de estreno, y series pues las pocas que hagan ellos de produccion propia.
Si es tan facil como coger un VPN y crearse una cuenta gratis de 1 mes.
Alguno sabeis si me compro un Roku (https://www.roku.com) aqui en EE.UU lo podré usar en un futuro en España?
david6666 escribió:Vamos a dejarnos de rollos y leer comentarios de netflix en paises como Alemania o francia en ambos son escasisimos.

Comparar el Netflix de Usa con el del resto del mundo es adsurdo.
Repito, no hay ni una sola pelicula de estreno, y series pues las pocas que hagan ellos de produccion propia.
Si es tan facil como coger un VPN y crearse una cuenta gratis de 1 mes.

Hombre, de series que no sean producción propia en Alemania tienen Better Call Saul, Archer, Orphan Black, The Walking Dead, Sherlock, Fargo, Peaky Blinders, Person of Interest, Arrow, The Americans... Por decir algunas. Y el catálogo va en aumento, en Alemania sólo llevan un año, en UK llevan 3 y el catálogo es bastante más extenso.
Ojo , que serán 8 euros al mes con un catálogo "limitado" en comparación con USA o UK y un 20% de producción nacional .

Series trasnochadas de Antena3 y telecinco , series de L1 cuando no existían las privadas y alguna serie internacional potente ..... Y lo sabes XD
El problema está en que el contenido está muy disperso entre plataformas, con lo que para tener una oferta aceptable de contenido tendría que contratar mínimo tres plataformas distintas. Y como que no.
david6666 está baneado por "Game Over"
Con el anuncio de la llegada en octubre de Netflix a España, cientos de personas se han lanzado a dar la bienvenida a la plataforma online como si se tratara del Mesías de los serieadictos. #HolaNetflix es trending topic desde primera hora de la mañana en Twitter. La plataforma se ha hecho de rogar en España, pero ya ha llegado el momento. Ahora surge la pregunta del millón: ¿realmente Netflix viene para salvarnos de todas las penalidades que hemos sufrido a la hora de disfrutar de nuestras series y películas favoritas como y cuando queremos? ¿Tienen que echarse a temblar las cadenas de televisión tradicionales? ¿Netflix lo cambiará todo para siempre?

Lo que ya habéis comentado por aquí referente a limitaciones y series de estreno:

Primer punto que los seguidores de las series tienen que tener en cuenta: Netflix llegará a España con un catálogo limitado. Sus grandes buques insignia, las series House of Cards y Orange Is the New Black, ya son posesión de Canal + en España.

Y esto otro:

Pero con las series que no son de producción propia, la situación es muy diferente. Al contrario de lo que hacen cada vez más cadenas de pago españolas y plataformas como Movistar Series, Netflix, salvo excepciones muy raras, no estrena capítulos de series al día siguiente de su emisión en su país original, sino que emite las temporadas enteras una vez que ya se han visto en televisión. En el caso de las películas, hay que esperar al menos dos años para poder verlas. No hay posibilidad de alquiler ni títulos premium que requieran un pago adicional. El precio de la suscripción da acceso a todo su catálogo, con todas las posibilidades y limitaciones que tenga.
Donde sí ha demostrado su fortaleza es en la posibilidad que da a sus usuarios de ponerse al día con las series o retomar títulos que se le escaparon en su momento.
En España ya hay plataformas que ofrecen vídeo bajo demanda. Filmin, Yomvi, Wuaki.tv, Nubeox o Movistar Series serán los competidores directos de Netflix y tienen una ventaja: llevar meses o años acumulando catálogo. En el caso de Movistar Series, en los meses que lleva operativa ha demostrado su apuesta decidida por traer estrenos interesantes y variados y con la mayor celeridad posible. Títulos tan potentes como Better Call Saul, Transparent, Outlander o Penny Dreadful están disponibles gracias a la plataforma de Telefónica.
Pues una de las cosas que puede hacer netflix es diferenciarse de la demas en lo que es en las series antiguas tenerlas todas. Recuperar el anime de fondo de catalogo que lleva años en el limbo. Ademas de series que nunca salieron en dvd o bluray que las podrian recuperar.

No todo son los estrenos. Se puede tener un gran catalogo con material mas viejo y mas adelante ir metiendo material nuevo.
Yo echare un vistazo al catálogo de pelis, las series me interesan menos. Y no me importa que sean "antiguas", para mi una peli antigua es de los años 30, no de hace tres años xD, y también me gustan.

Si tienen cosas interesantes yo me apunto fijo. De momento he pillado pelis sueltas en filmin, que tiene un catálogo más indie, tengo que mirarme Wuaki también.
A ver si con la llegada de Netflix, Doctor-Who por fin vuelve a doblarse en Castellano... que el especial de navidad y la temporada 8, toda vista en inglés con subtítulos, también quiero verla doblada...
Narankiwi escribió:Yo echare un vistazo al catálogo de pelis, las series me interesan menos. Y no me importa que sean "antiguas", para mi una peli antigua es de los años 30, no de hace tres años xD, y también me gustan.

Si tienen cosas interesantes yo me apunto fijo. De momento he pillado pelis sueltas en filmin, que tiene un catálogo más indie, tengo que mirarme Wuaki también.


La verdad es que con todo el tema yo le he echado el ojo a Wuaki, y tiene muy buena pinta
pantxo escribió:
Narankiwi escribió:Yo echare un vistazo al catálogo de pelis, las series me interesan menos. Y no me importa que sean "antiguas", para mi una peli antigua es de los años 30, no de hace tres años xD, y también me gustan.

Si tienen cosas interesantes yo me apunto fijo. De momento he pillado pelis sueltas en filmin, que tiene un catálogo más indie, tengo que mirarme Wuaki también.


La verdad es que con todo el tema yo le he echado el ojo a Wuaki, y tiene muy buena pinta


No esta mal... Pensaba que tenía mas pelis, no son tantas. Es decir, a lo mejor no lo tendría permanentemente todos los meses, sino alternados.
Yo he probado yomvi, wuaki tv y movistar series y ninguna de las tres me parece que merezca la pena actualmente.

Yomvi es un robo a mano armada, cuesta 10 euros al mes y su contenido es nulo por el tema de que van cambiando cada mes. Si tu lo adquieres ahora y quieres ver big bang no puedes, quieres ver got? no puedes, quieres ver alguna pelicula? si, podrás, siempre y cuando ocurra el milagro de que este ese mes entre las gratuitas (porque ademas de pagar 10 euros al mes las películas mas novedosas te toca alquilarlas... un timo).

Wuaki otro robo pero este al menos con aviso previo. Tiene una gran variedad de películas... todas previo pago y en alquiler... Yo a wuaki no la metería dentro del pack de yomvi/movistar series/netflix, wuaki es un videoclub como los de antes pero online, donde si adquieres selección no tendrás ninguna novedad destacable que te haga amortizar el precio que cuesta mensualmente.

Movistar series... tiene buena pinta, eso es innegable, si van añadiendo más series el tema de poder verlas cuando quieras y poder ver temporadas enteras es su punto a favor. Su punto en contra y por lo que netflix ya, incluso antes de venir, le tiene ganada la partida? solo se puede adquirir si eres miembro de movistar fusion.

Yo a netflix, igual que al resto, le daré una oportunidad, si me permite ver, aunque no sean de estreno, series completas para mi ya es una compra segura. La única competencia real que podrá tener netflix es movistar series y, como digo, no es competencia mientras tengas que ser miembro de movistar fusion.

Pd: Al principio no espero un gran contenido pero con el tiempo si se mueven pueden adquirir series de estreno sin ningún problema, siempre que paguen claro XD. Ya veremos como avanza pero yo tengo puestas mis esperanzas en netflix.

Un Saludo.
Yo descargo porque puedo elegir exactamente lo que quiero ver. Ninguna plataforma me va a ofrecer el catálogo que puedo encontrar en karagarga.
Arcadiu escribió:Yo he probado yomvi, wuaki tv y movistar series y ninguna de las tres me parece que merezca la pena actualmente.

Yomvi es un robo a mano armada, cuesta 10 euros al mes y su contenido es nulo por el tema de que van cambiando cada mes. Si tu lo adquieres ahora y quieres ver big bang no puedes, quieres ver got? no puedes, quieres ver alguna pelicula? si, podrás, siempre y cuando ocurra el milagro de que este ese mes entre las gratuitas (porque ademas de pagar 10 euros al mes las películas mas novedosas te toca alquilarlas... un timo).

Wuaki otro robo pero este al menos con aviso previo. Tiene una gran variedad de películas... todas previo pago y en alquiler... Yo a wuaki no la metería dentro del pack de yomvi/movistar series/netflix, wuaki es un videoclub como los de antes pero online, donde si adquieres selección no tendrás ninguna novedad destacable que te haga amortizar el precio que cuesta mensualmente.

Movistar series... tiene buena pinta, eso es innegable, si van añadiendo más series el tema de poder verlas cuando quieras y poder ver temporadas enteras es su punto a favor. Su punto en contra y por lo que netflix ya, incluso antes de venir, le tiene ganada la partida? solo se puede adquirir si eres miembro de movistar fusion.

Yo a netflix, igual que al resto, le daré una oportunidad, si me permite ver, aunque no sean de estreno, series completas para mi ya es una compra segura. La única competencia real que podrá tener netflix es movistar series y, como digo, no es competencia mientras tengas que ser miembro de movistar fusion.

Pd: Al principio no espero un gran contenido pero con el tiempo si se mueven pueden adquirir series de estreno sin ningún problema, siempre que paguen claro XD. Ya veremos como avanza pero yo tengo puestas mis esperanzas en netflix.

Un Saludo.


Espera, me estás diciendo que si pago la cuota mensual de yomvi luego tengo que pagar por las pelis aparte?
Nadie ha probado Netflix a través de Hola? Imagino que Netflix España tardará algún tiempo aun en tener contenido, y más sabiendo que aquí se lo pondrán más difícil.
Narankiwi escribió:
Espera, me estás diciendo que si pago la cuota mensual de yomvi luego tengo que pagar por las pelis aparte?


Para las mas novedosas, y graciosamente las mas antiguas, si. El mejor ejemplo seria el selección de wuaki, tienes algunas películas gratis si lo pagas y luego el resto de alquiler pues en yomvi igual (en yomvi tienes la suerte/desgracia de que cada mes cambian las películas gratuitas y suelen poner alguna buena... pero como digo no la tendrás para verla cuando quieras, solo el mes en el que a los de canal + les de la gana).

Para mi de las 3 que hay conocidas yomvi es la peor con diferencia, como me dijo un amigo "Yomvi por si solo no vale nada, esta hecho como un plus para los usuarios de digital +".

Un Saludo.
pantxo escribió:http://www.xataka.com/streaming/netflix-finalmente-llegara-a-espana-en-octubre-de-este-ano

Pues eso, que despues de tanto clamar por Netfix, parece que viene. Sin embargo, soy pesimista con el tema. Creo que somos un pais de piratas por definicion. Siempre se ha dicho aquello de "A mi si me ofrecieran una plataforma de calidad a buen precio, no piratearia". Tenemos Yomvi, tenemos Wuaki (sorprendido me hallo con la relacion calidad precio de esta ultima), y siempre, siempre, tenemos una excusa para no pagar.

"Yo es que si no esta en VO no pago"
"Yo es que si no esta en HD no pago"
Y ahora es:
"Yo es que si no me dan el capitulo al mismo tiempo que la emision en TV no pago"

TIempo al tiempo


Yo es que si me quitan de primera mano Orange is the New Black, House of Cards, entre otras que TRIUNFAN en América, no pago.
A ver, el problema es que muchas de las grandes series de Netflix USA, al no existir el equivalente español en su momento, tienen los derechos vendidos a otras distribuidoras de aquí, principalmente Canal +.

Por esto, es normal que los primeros tiempos del servicio sean bastante flojos en comparación a lo que hay en USA. Supongo que conforme venzan los contratos actuales, vayan incorporando esos contenidos a su propio Netflix España o tal.

Yo no creo que me abone de primeras, principalmente por falta de tiempo esta temporada, y segundo porque las series que me interesan las grabo con el deco de mi ISP y listo. Pero de cara a un futuro, creo que la cosa pinta bien, sobre todo porque no parece que se vayan a mojar con el tema del precio.

Por otra parte, estas plataformas online podrían ir incorporando mucho cine "antiguo" para amortizar sus cuotas (lo de siempre: hay títulos clásicos que los tienen todas, y otras pelis un poco menos conocidas sólo las encuentras en la mula) o incluso tratar de negociar derechos sobre pelis antiguas que ni siquiera se han llegado a editar en DVD desde el VHS.

Somos un sector de nicho los que nos gusta ver cine de serie C para abajo XD XD, pero yo creo que puede ser un buen atractivo acceder a una copia online de alguna peli de las que no se encuentran por ahí, ya. Y coste, no creo que suponga mucho para la empresa.

Incluso se podrían organizar concursos/encuestas en plan: ¿Qué peli queréis que incorporemos a nuestra biblioteca de este mes "La historia de Ricky" o "Remo desarmado y peligroso"? etc etc
opuskiller escribió:Nadie ha probado Netflix a través de Hola? Imagino que Netflix España tardará algún tiempo aun en tener contenido, y más sabiendo que aquí se lo pondrán más difícil.

Hombre, yo me gastaría 3-5€ más en un proxy decente.

Hola va regulero a veces...
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Una cosa, si yo tengo canal + en casa, no puedo bajarme las series que den en esa cadena legalmente?
pantxo escribió:Siempre se ha dicho aquello de "A mi si me ofrecieran una plataforma de calidad a buen precio, no piratearia". Tenemos Yomvi, tenemos Wuaki (sorprendido me hallo con la relacion calidad precio de esta ultima), y siempre, siempre, tenemos una excusa para no pagar.

Aun no la tenemos, sólo hay que comparar la oferta española con la de otros países. El Yomvi me parece un atraco a mano armada directamente.

Jaquen escribió:Una cosa, si yo tengo canal + en casa, no puedo bajarme las series que den en esa cadena legalmente?

Puedes verlas a través de Yomvi, bajarlas no.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Jaquen escribió:Una cosa, si yo tengo canal + en casa, no puedo bajarme las series que den en esa cadena legalmente?

Puedes verlas a través de Yomvi, bajarlas no.[/quote]

Pero que diferencia hay entre grabarlas de la tele y guardarlas en el PC o bajartelas como si fuese una copia de seguridad ? Total yo ya he pagado por ver la serie
Jaquen escribió:Pero que diferencia hay entre grabarlas de la tele y guardarlas en el PC o bajartelas como si fuese una copia de seguridad ? Total yo ya he pagado por ver la serie

Poder puedes hacerlo pero ellos no te ponen los medios ya que funciona más similar a un alquiler, si dejas de pagar no puedes volver a ver nada.
Arcadiu escribió:
Narankiwi escribió:
Espera, me estás diciendo que si pago la cuota mensual de yomvi luego tengo que pagar por las pelis aparte?


Para las mas novedosas, y graciosamente las mas antiguas, si. El mejor ejemplo seria el selección de wuaki, tienes algunas películas gratis si lo pagas y luego el resto de alquiler pues en yomvi igual (en yomvi tienes la suerte/desgracia de que cada mes cambian las películas gratuitas y suelen poner alguna buena... pero como digo no la tendrás para verla cuando quieras, solo el mes en el que a los de canal + les de la gana).

Para mi de las 3 que hay conocidas yomvi es la peor con diferencia, como me dijo un amigo "Yomvi por si solo no vale nada, esta hecho como un plus para los usuarios de digital +".

Un Saludo.


Me da igual el servicio, la verdad, es un modelo que me parece un robo. Que me ofrezcan un estreno que esté en el cine, ok (realmente si me interesan voy al cine). Pero vamos, si pago una cuota mensual y tengo que pagar pelis aparte... Es un robo. Y más teniendo en cuenta que el catálogo que tienen es limitadito.

Me espero a Netflix a ver.
37 respuestas