"Au pair" es una palabra francesa que nombra a una persona que es acogida temporalmente por una familia extranjera para convivir con ellos a cambio de un pequeño trabajo y que cobra un simbólico sueldo mientras puede alojarse y comer en esa casa. Suelen ser estudiantes jóvenes que quieren aprender el idioma y su trabajo suele ser cuidar de los críos, hacer de niñeras. A cambio la familia también tiene que pagarte las clases de inglés.
Con el reclamo de viajar a otro país y conocer su idioma y cultura mediante la relación diaria con una familia de la zona que las ayuda en su integración en la comunidad, aunque haya una obligación para ejercer de niñeras, estas chicas (en su gran mayoría son mujeres) se ocupan de los niños de la casa y llegan a ayudar en las labores del hogar. Ahí radica el problema. Que muchas familias las explotan para que acaben haciendo todas las tareas del hogar y además cuidar a los niños por un precio irrisorio, sabiendo que están cometiendo una villanía con las chicas y aprevechándose de su indefensión y de una legislación muy permisiva y poco controlada. Estas mujeres acaban teniendo rutinas maratonianas de trabajo de más de diez horas diarias y son engañadas por sus familias de acogida que ni sirven para que aprendan el idioma porque pasan la mayor parte del día solas en sus labores.
La noticia expone el caso de una estudiante española que llega a Irlanda para aprender inglés y de sus problemas y la explotación que sufrió por parte de su familia de acogida, que acabó pagando más de nueve mil euros de indemnización. Además expone que la mayoría de las Au-pairs no tienen contrato y que las familias de acogida deciden beneficiarse de este asunto para no pagar caras guarderías y tener sirvienta por un excelente precio. Canguro y ama de casa en el mismo pack.
Despertares escribió:luego los caraduras y sin vergüenzas somos los españoles que tenemos mucha pillería dicen algunos.....al final en todos los sitios se cuecen habas.
Evidentemente en todos los países del mundo hay gente aprovechada, pilla o como lo quieras llamar. Pero por favor, no me compares el probablemente 30% de pillería que hay en Irlanda al 80% o 90% de España. Donde si no pisas al de al lado o te aprovechas de las personas ajenas eres considerado un imbécil.
Y lo digo con conocimiento de causa porque he vivido 3 meses en Dublín y se como es la mentalidad de allí. El día en que aquí en España, pueda recuperar un bolsa llena de regalos perdida en la estación de tren como pude recuperar allí, avisadme.
animally
Si, si, claro
3.821 mensajes desde jul 2006 en Malaga City Vicio: 43%