Ninja Gaiden Ragebound presenta a Kumori, su segundo personaje jugable

El editor Dotemu (Streets of Rage 4) y The Game Kitchen, el estudio español responsable de Blasphemous, han lanzado un nuevo tráiler de Ninja Gaiden Ragebound que sirve para presentar y ver en acción a Kumori, la segunda protagonista y personaje jugable de este título de plataformas de acción y desplazamiento lateral en 2D. Para echarle mano a Kumori o Kenji Mozu los jugadores deberán esperar a que el título se ponga a la venta durante el verano en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series, Nintendo Switch y PC a través de Steam.

Kumori es miembro de los Black Spider, un clan cuyos miembros visten completamente de negro y que en la saga Ninja Gaiden ejerce de antagonista. Tradicionalmente han sido unos enemigos bastante complicados y frustrantes, especialmente para los nuevos jugadores. "El estilo de lucha de Kumori renuncia a las reglas tradicionales para salir victoriosa de la batalla por cualquier medio necesario", explica Dotemu. "Utiliza armamento moderno y fuentes de poder demoníacas para alcanzar sus objetivos y enfrentarse a retos únicos durante su historia".


En el tráiler también podemos ver la fusión entre Kenji Mozu y Kumori. Esto tiene una explicación. La campaña de Ninja Gaiden Ragebound se desarrolla después del original Ninja Gaiden de NES, cuando los demonios llegan al reino de los humanos y Ryu Hayabusa abandona su aldea para vengar a su padre. En ese momento Kenji Mozu, un ninja novato del clan Hayabusa, se alza contra las fuerzas del mal. En esta situación los destinos de Kenji y Kumori se cruzan, superan los rencores generacionales que separan sus clanes y deciden que la única forma de sobrevivir es utilizar el poder prohibido que fusiona sus espíritus.

La fusión entre Kenji y Kumori dará a los jugadores la habilidad Ninja Fusion, que permite maximizar los talentos de ambos personajes. Ninja Gaiden Ragebound también cuenta con un sistema de habilidades mejorables, objetos coleccionables ocultos, misiones secretas desbloqueables y desafíos opcionales.

Después de una época sin grandes alegrías, los seguidores de la franquicia Ninja Gaiden están de suerte en 2025. A Ninja Gaiden Ragebound que estará disponible en verano hay que sumarle Ninja Gaiden II Black, que se puso a la venta el pasado enero, y en otoño será el turno de Ninja Gaiden 4 desarrollado por PlatinumGames.
Lo tengo en mi lista de deseados en Steam. Lástima que no haya fecha de lanzamiento todavía.
Me escama un poco lo que veo, creo que le pasará como a Blasphemous que sin ser un juego mediocre no llega a dar la talla para mi gusto, espero equivocarme y llevarme una sorpresa cuando lo pruebe.
Buff... Entre este, el Shinobi y el Terminator 2D, menudo trío. Vaya época mas buena.
@songoku El Shinobi con esa estética, parece más un juego de móviles que otra cosa. Ojalá me equivoque y tengan una opción para usar pixel art.
En esa terna estaría mejor el Shadow of the Ninja Remake.
Pararegistros escribió:@songoku El Shinobi con esa estética, parece más un juego de móviles que otra cosa. Ojalá me equivoque y tengan una opción para usar pixel art.
En esa terna estaría mejor el Shadow of the Ninja Remake.


Es una opinión como otra, pero a mí me gusta más la estética de Shinobi que esta. Por suerte tenemos los dos juegos, cada uno con su estilo diferente.
Rebozamiento escribió:Me escama un poco lo que veo, creo que le pasará como a Blasphemous que sin ser un juego mediocre no llega a dar la talla para mi gusto, espero equivocarme y llevarme una sorpresa cuando lo pruebe.


A mi blasphemous 2 me está encantando. Pero si estos te parecen flojos, alguna recomendación por tú parte para tener en cuenta? Gracias!!
Tiene pintaza de momento lo que están mostrando. Espero que les vaya muy bien a los de The Game Kitchen con este juego.
Añadido a la lista de deseos.
De cabeza que va a la switch (o switch 2).
jokingo escribió:
Rebozamiento escribió:Me escama un poco lo que veo, creo que le pasará como a Blasphemous que sin ser un juego mediocre no llega a dar la talla para mi gusto, espero equivocarme y llevarme una sorpresa cuando lo pruebe.


A mi blasphemous 2 me está encantando. Pero si estos te parecen flojos, alguna recomendación por tú parte para tener en cuenta? Gracias!!

Blasphemous 2 es un juegazo y este Ninja Gaiden pinta brutal.
Me lo voy a meter por el culo muy a gusto. Que pintaza
Que me lo inyecten en vena, por favor.
@jokingo
Al 2 no he jugado y tampoco creo que te descubra nada pero Hollow Knight, Ori o The Messenger me parecen muy superiores a Blasphemous.
Rebozamiento escribió:@jokingo
Al 2 no he jugado y tampoco creo que te descubra nada pero Hollow Knight, Ori o The Messenger me parecen muy superiores a Blasphemous.


No puede uno decir esas barbaridades sin probar primero las cosas, algunos os empeñáis en que veamos todos vuestra ignorancia sobre los videojuegos [facepalm] sabes que redefinieron todo el pixel art para su segunda parte?

Este juego tiene pintaza y día 1 que se viene para casa [amor]
Code37 escribió:No puede uno decir esas barbaridades sin probar primero las cosas, algunos os empeñáis en que veamos todos vuestra ignorancia sobre los videojuegos [facepalm] sabes que redefinieron todo el pixel art para su segunda parte?

Este juego tiene pintaza y día 1 que se viene para casa [amor]


Y por ese motivo señalado en negrita, entre varios otros, hay jugadores como yo que preferimos DE LARGO la primera aventura del Penitente a lo que supuso su segunda incursión:
* Bajón en la dificultad.
* Estructura/diseño del mapa netamente inferior al primero.
* Ejecuciones de chiste (vamos a reutilizar la misma para varios enemigos en lugar de hacer una exclusiva para cada uno de ellos como en el primero).
* Diseño pobre/poco inspirado tanto en escenarios como en enemigos y variedad de estos últimos escasa.
* Un sistema de progresión/habilidades que no se aprovecha para nada (entre otras debido a esa dificultad nula que tiene el juego y que se ejemplifica en el simple hecho de que caer en unos pinchos no te mata al instante como antaño sino que te resta una porción de vida para posteriormente ponerte de vuelta a salvo en la plataforma previa).

Mención aparte la BSO de Carlos Viola, que pasó tocar el cielo y parir unas partituras de ensueño en el primer juego (lo mejor que se ha compuesto EN AÑOS) a optar por temas en su mayoría ambientales/genéricos cargantes que saturan y del que solo se salvan 4/5 en todo el juego, más elaborados, melódicos y que se nota que tienen esas raíces arábicas/andaluzas que te transportan automáticamente a Custodia, como Del Santo Nombre, Lamentos de Arena o en el que estuvo más sembrado, Corona de Siete Azahares.

En fin, a ver qué tal les sale su aventura con la saga de Tecmo y si pueden parir un arcade frenético, variado, difícil y con un control perfecto a la altura del reto que debiera suponer un juego de este calibre.
@Code37
¿Y qué barbaridad he dicho exactamente? El único ignorante estás siendo tú ya que yo no he hablado de la segunda parte en ningún momento así que no sé que me estás contando.
Juegazo!

Estoy jugando los clásicos de nes en la anbernic rg40xxh y pese a los años que tienen a sus espaldas me parecen auténticos juegazos (aunque me desespera el salto hacia atrás cuando un enemigo te alcanza).
Pues yo espero que no sea tan difícil como Blasphemus ,o que como poco, tenga varios niveles de dificultad a elegir, porque si el juego es demasiado difícil me desincentiva y me frustra.
No me refiero a que sólo sea pulsar hacia delante, pero hay juegos que se pasan con la dificultad y no todos tenemos ni el tiempo ni las ganas para perderlas en un videojuego.
Así que un selector de dificultad sería lo suyo y que cada uno lo juegue como le de la gana.
J_Belmont escribió:
Code37 escribió:No puede uno decir esas barbaridades sin probar primero las cosas, algunos os empeñáis en que veamos todos vuestra ignorancia sobre los videojuegos [facepalm] sabes que redefinieron todo el pixel art para su segunda parte?

Este juego tiene pintaza y día 1 que se viene para casa [amor]


Y por ese motivo señalado en negrita, entre varios otros, hay jugadores como yo que preferimos DE LARGO la primera aventura del Penitente a lo que supuso su segunda incursión:
* Bajón en la dificultad.
* Estructura/diseño del mapa netamente inferior al primero.
* Ejecuciones de chiste (vamos a reutilizar la misma para varios enemigos en lugar de hacer una exclusiva para cada uno de ellos como en el primero).
* Diseño pobre/poco inspirado tanto en escenarios como en enemigos y variedad de estos últimos escasa.
* Un sistema de progresión/habilidades que no se aprovecha para nada (entre otras debido a esa dificultad nula que tiene el juego y que se ejemplifica en el simple hecho de que caer en unos pinchos no te mata al instante como antaño sino que te resta una porción de vida para posteriormente ponerte de vuelta a salvo en la plataforma previa).

Mención aparte la BSO de Carlos Viola, que pasó tocar el cielo y parir unas partituras de ensueño en el primer juego (lo mejor que se ha compuesto EN AÑOS) a optar por temas en su mayoría ambientales/genéricos cargantes que saturan y del que solo se salvan 4/5 en todo el juego, más elaborados, melódicos y que se nota que tienen esas raíces arábicas/andaluzas que te transportan automáticamente a Custodia, como Del Santo Nombre, Lamentos de Arena o en el que estuvo más sembrado, Corona de Siete Azahares.

En fin, a ver qué tal les sale su aventura con la saga de Tecmo y si pueden parir un arcade frenético, variado, difícil y con un control perfecto a la altura del reto que debiera suponer un juego de este calibre.


Idem, yo prefiero también su primera parte, una cosa no quita a la otra [beer]
Gracias @Rebozamiento. Los tenía en mi lista, de hecho Hollow Knight lo tengo ya casi pasado.

Si no has jugado al Blasphemus 2, le daría una oportunidad. Yo no he jugado al primero, pero el segundo me está gustando mucho [oki]
22 respuestas