Niño Que llora todo el dia

Pues eso, en la puerta de enfrente de casa tenemos una pareja joven con un niño de 4 o 5 años, aproximadamente.

LA cosa es que al principio dormíamos en otro cuarto de la casa y le escuchábamos llorar poco suponíamos que lo normal.

Ahora al estar en otro cuarto y por otros motivos cambiarnos el ritmo de sueño es un día si y otro también que llora y no es exageración llora 2 veces al día y en ocasiones como mínimo

Escuchamos , golpes, discursibles incluso a las 5 la mañana y el crió llorando.

¿ Que podemos hacer ?,
Hablad con ellos. Si podéis hacerlo de madrugada justo cuando están discutiendo mejor.

Nosotros llevamos poco tiempo en un piso nuevo y los vecinos de la lado (puerta con puerta) es un piso compartido de gente joven. Son los típicos que no conocían lo de acompañar la puerta y daban unos portazos tremebundos... Tan sencillo como aprovechar uno de esos embites a su puerta por la noche para salir al rellano y dar un toque de atención.

Mientras más tardéis peor.
No entiendo bien lo que quieres decir, que el niño no para de llorar o que llora 2 veces puntualmente?

Si los gritos y los golpes son preocupantes llama a la policía, mas vale prevenir que curar.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Es muy raro que un niño de cuatro o cinco años llore insistentemente a esas horas de la noche. Eso es propio de un bebé antes de cumplir un año de vida. Asi que revisa a esos vecinos que algo raro hacen. Por otro lado intentad recuperar la primera habitacion y así oiereis menos.
No se si es que yo he entendido mal o que tu te contradices, que un niño de 4-5 años llore un par de veces al día no debería ser demasiado alarmante, al menos no para ti, sus padres deberían revisar su educación, pero ese es otro tema.
Si el niño llora a todas horas la cosa ya cambia, no es normal que un niño de esa edad se pase los días enteros llorando. Si además, como dices, el llanto suele ser en horas intempestivas y acompañado de discusiones y golpes... pues el tema pasa a ser incluso peliagudo.

Yo, si de verdad es tal como lo cuentas, llamaba a la policía (de forma anónima si te quedas más tranquilo), en éstos temas más vale prevenir que curar.
Llamar a la policía tiene sentido si el vecino abre la puerta sino no sirve de nada, mi vecino de abajo unos indios se ponía hasta el culo de beber y a pegar gritos toda la noche llame a la policía vinieron tocaron mucho el timbre y la puerta y el tío paso de abrir y la policía se fue.

Esto es España xD
Mi hermana es una madre espectacular y su hijo un cabezón, si no tienen un par de peleas es que no lo estás educando bien.
Un día estando yo, el niño se puso a llorar y cabrearse porque no quería vestirse para nochevieja, que quería ir en pijama. Con 5 años y unos huevazos ya gordos. Y mi hermana ni le consiente caprichos ni mierdas de ese estilo. Pero es cabezón como él solo.
Pues yo creo que si hay un niño de por medio lo mas lógico es llamar a la policía y si no pasa nada pues no pasa nada pero se puede evitar algo, la hija de mi vecina llamaba al novio cada vez que se iba su madre y el muy capullo le pegaba en su propia casa, un día le oímos gritar "no la silla no, por favor no me pegues" al mismo tiempo ruido de muebles y mas gritos, yo no me corté, llame a la guardia civil y se plantaron en minutos, el muy cabroncete se escapo por la terraza porque era un bajo pero ese no volvió mas, la G.C. dio el parte a sus padres y a ella la vigilaron mas. Algunos se creen que pueden hacer todo lo que quieren porque nadie los va a denunciar. Todavía estoy esperando que los padres me digan algo pero me da igual, yo creo que evité que agredieran a esa niña.
marlendietrich escribió:Pues yo creo que si hay un niño de por medio lo mas lógico es llamar a la policía y si no pasa nada pues no pasa nada pero se puede evitar algo, la hija de mi vecina llamaba al novio cada vez que se iba su madre y el muy capullo le pegaba en su propia casa, un día le oímos gritar "no la silla no, por favor no me pegues" al mismo tiempo ruido de muebles y mas gritos, yo no me corté, llame a la guardia civil y se plantaron en minutos, el muy cabroncete se escapo por la terraza porque era un bajo pero ese no volvió mas, la G.C. dio el parte a sus padres y a ella la vigilaron mas. Algunos se creen que pueden hacer todo lo que quieren porque nadie los va a denunciar. Todavía estoy esperando que los padres me digan algo pero me da igual, yo creo que evité que agredieran a esa niña.


¿Y que te iban a decir los padres?, lo que tendrían que hacer es darte las gracias. O sea, pones en alerta a las autoridades para evitar que peguen a su hija y tienes que estar pendiente de que no se molesten sus padres, para cagarse vamos, éste país está lleno de gentuza.

Tu hiciste justo lo que había que hacer y, según lo que cuenta el OP del hilo, es justo lo que habría que hacer en éste caso.
(mensaje borrado)
No será que se discuten los padres entre ellos y por eso el niño se despierta y llora?
Pues toca aguantarse, porque con eso no se puede hacer nada. No creáis que es plato de gusto para los padres. Ellos lo sufren más que nadie.

La otra solución es mudarse a otro sitio: casa unifamiliar o apartamento que no tenga paredes de papel. Si no, ya sabéis lo que os toca: aguantar a los vecinos de turno.
NewDump escribió:Pues eso, en la puerta de enfrente de casa tenemos una pareja joven con un niño de 4 o 5 años, aproximadamente.

LA cosa es que al principio dormíamos en otro cuarto de la casa y le escuchábamos llorar poco suponíamos que lo normal.

Ahora al estar en otro cuarto y por otros motivos cambiarnos el ritmo de sueño es un día si y otro también que llora y no es exageración llora 2 veces al día y en ocasiones como mínimo

Escuchamos , golpes, discursibles incluso a las 5 la mañana y el crió llorando.

¿ Que podemos hacer ?,

pensar que es un niño y volver a dormir.
Y si no pues tapones a los oidos.
el problema no es que el niño llore nosotros tenemos un niño de dos mese y también berrea lo suyo
el problema es por que llora, si llora por que oye discutir a los padres bueno que se le va hacer pero y si le zurran
por que el niño tiene moratones en las piernas, pero luego le ves jugar a la pelo en el parque que hay al lado de casa y la verdad se dan mas patadas entre ellos que al balón
ketsune87 escribió:por que el niño tiene moratones en las piernas, pero luego le ves jugar a la pelo en el parque que hay al lado de casa y la verdad se dan mas patadas entre ellos que al balón

Un niño que no lleve moratones en las piernas, las rodillas peladas y algún arañazo de vez en cuando no es normal.
El mio le metió una hostia con la mano abierta a uno de su clase que se metió con su primo pequeño que le dejó los 5 dedos marcados a fuego en la mejilla con la consiguiente llamada de la jefa de estudios, reunión y chorreón. Y a otro le dejó la cara como un mapa también por meterse con él. Oye, y siguen siendo de sus mejores amigos de la clase.
Un niño de cinco años puede tener terrores nocturnos pero si tanto te preocupa habla con la madre, poniéndote en situación de madre a madre ya que tu tienes un bebe y ella ya tiene mas experiencia, si la contestación no te convence a la próxima llama a la policía.
¿Que podeis hacer?

Ganzua, cinta americana, bolsa de plastico y/o almohada... el resto lo dejo a vuestra imaginación jajajajja [looco]

Am I evil? Yes I am! [sati]
suskie escribió:
ketsune87 escribió:por que el niño tiene moratones en las piernas, pero luego le ves jugar a la pelo en el parque que hay al lado de casa y la verdad se dan mas patadas entre ellos que al balón

Un niño que no lleve moratones en las piernas, las rodillas peladas y algún arañazo de vez en cuando no es normal.
El mio le metió una hostia con la mano abierta a uno de su clase que se metió con su primo pequeño que le dejó los 5 dedos marcados a fuego en la mejilla con la consiguiente llamada de la jefa de estudios, reunión y chorreón. Y a otro le dejó la cara como un mapa también por meterse con él. Oye, y siguen siendo de sus mejores amigos de la clase.


Pues con todos mis respetos, si tu hijo va por la vida zurrandole a todo cristo es un problema bastante serio, nunca es pronto para enseñarles que los problemas no se resuelven a golpes. Ahora os puede resultar gracioso y anecdotico, cuando con 16 quiera meterse en una pelea todos los fines de semana ya no será tan gracioso.

Mi opinión ojo, cada uno educa a sus hijos como quiere.
17 respuestas