El precio desde luego parece que es el 33% de las ventas en este caso. Luego está la primera impresión antes de probarla, que viene a ser otro 33% de las ventas, cuando llama la atención del público que se la compra sin saber hasta donde va a llegar la diversión. Y el otro 33%, es el catálogo de juegos, que solo se tiene en cuenta cuando se compara con otras consolas, y algunas veces cuando tenemos acceso a una lo suficiente para evaluarla antes de comprarla.
La parte del catálogo, es lo único que le queda por mejorar a Nintendo en su consola. Aunque Nintendo ha tenido un comportamiento intachable desarrollando juegos hasta ahora, no se lo que tendría que hacer para que las thirds parties se comporten de una forma un poco más coherente, y se dediquen a programar juegos igual de interesantes para el público experimentado, que los que programan (y programaron siempre) para las demás consolas.
A estas alturas, ya hay muchos usuarios de Wii, que tienen la consola más que usada, y que ya empiezan a buscar juegos con un poco de profundidad, porque pasar de casual a hard, es cuestión de meses, no de años.
No conozco ninguna consola que fuese tan mal tratada por las thirds como lo está siendo Wii hasta ahora. Porque NGC tenía un catálogo comparable al de Wii, si no mejor, y no hay comparación en el número de máquinas en manos de potenciales consumidores de videojuegos.