Yo creo que a Nintendo no le va a quedar otra que elevar los precios en Estados Unidos tanto de hardware como de software físico de forma IMPORTANTE.
De mientras tratar de bloquear por software de alguna manera hacer region lock entre Estados Unidos y Europa no me parece mala idea.
Creo que deberían de ir pensando en adelantar los planes de sacar una consola de bajo presupuesto, tipo Switch 2 Lite para los americanos que no quieran pagar el sobrecoste que se les impone.
Creo que deberían de no tocar el precio de Switch y seguir apoyándola con juegos y fabricándola ya que se puede ver incrementadas sus ventas.
Grandísima idea el hacer region lock con la consola japonesa y asegurarse que Japón lo van a monopolizar al poder ofrecer un precio ajustado a ese mercado.
Menudo desastre de lanzamiento
![facepalm [facepalm]](/images/smilies/facepalm.gif)
Han hecho muy bien en no elevar el precio de la consola japonesa al coste que supone exportarla al extranjero al margen de los impuestos, las tasas y aranceles, y mantener allí un precio ajustado para vender muchísimo de cara a vender mucho software a posteriori.
En cuanto a Europa al parecer la reconfiguracion de los aranceles por parte de Estados Unidos a priori no parece que haya afectado al retraso en las reservas de la consola y los precios van a seguir igual, algo tendrán pensado.
El problema básicamente son para las unidades que hay en fabricación y que van para Estados Unidos, van a elevar el precio allí la consola y los juegos físicos porque le han subido el precio a ellos por los aranceles, para Nintendo de cara al consumidor, una subida de precio diría que es mejor hacerla antes de lanzar el producto al mercado que después cuando ya lo has lanzado. Imagino que haber sacado la consola antes hubiera sido peor.
Otro problema es que se trate de comprar consolas europeas cuando vean que son 100 o 150 dólares más baratas para mercadear con ellas o para uso personal, así como los juegos físicos, con lo que el stock europeo se vería afectado teniendo en cuenta lo grande que es el mercado americano, un bloqueo regional entre Estados Unidos y Europa ayudaría a ajustar pormenorizadamente el precio en diferentes territorios que necesitan de diferentes precios.
Debe de ser complicado establecer precios estables y ecuánimes en función de cada región cuando la situación es cambiante, un bloqueo regional lo que hace es ayudar al consumidor a tener un precio más ajustado a su poder adquisitivo, en caso de que Japón no tuviera bloqueo, se comerían el precio más elevado del mercado, por eso la solución que hay cuando Estados Unidos sube los aranceles, es no subir el precio Europeo y tratar de que los americanos no compren las consolas Europeas porque salgan más baratas, eso sería lo que entiendo como lo más justo, no se si se entiende.