Nitrogeno en los neumaticos...

wenas,

alguien ha inflado sus neumaticos con nitrogeno?

me han dicho que va mejor para el tema de la presion que siempre es constante y tal, pero no tengo ni idea... es eso posible?

cuanto cuesta?

saludos...
Musho tuning nen...

No? xD

ArT
Inchalas como yo a pulmón que te sale mas barato..
No es ninguna estupidez.

Lo dijeron en las noticias. (si tenemos en cuenta que las noticias de éste país son serias...)
No es un poco.... volátil???

No querras volar para arriba?? :p
se que es verdad.. un amigo mio los tiene así...
http://www.sasam.es/info/nitrogeno.html

si quereis le pregunto cuanto le costó...
pues no se si era eso pero en los feuvert te clavaban 6 € por rueda por llenartela de no se que mierda de gas, que encima ni te ibas a enterar de la diferencia al usarlo.
y encima te lo hacian sin consultartelo.
Teoricamente el nitrogeno tiene menos cambios de volumen (y por lo tanto de presión) que el aire en función de los cambios de temperatura.

Teóricamente... en funcionamiento normal para que se notara esa diferencia tendrías que someter a los neumáticos a unas temperaturas muy altas que no creo que alcances en un funcionamiento normal aunque les des bastante caña.

Es más bien una moda que se implanta bastante en los circulos del Tunning y del que hay gente que saca tajada.

Aparte de algunas ventajas (como menor corrosión por ausencia de oxigeno) no creo que vayas a sacar nada en claro que puedas apreciar.

El aire que todos respiramos y con el que se inflan los neumáticos está compuesto en 78% de nitrógeno...

[beer]
En muchos talleres ya te los llenan con gases inertes...son gases que en teoria no atacan la goma deteriorandola.

Pero lo de la presion...si varia el volumen o la temperatura, varia la presion. Es ley de vida, es como la gravedad.

Hombre, no creo que el aire que usan en los talleres normales este tanto tiempo en el neumatico como para deteriorarlo antes de que se gaste por uso natural.

Realmente...solo sera util a nivel de Formula 1, pero vete a saber.

Y costar cuesta unos 6 euros por goma
gracias por las respuestas [oki]

como tengo que cambiar los neumaticos lo probare a ver que tal funciona el invento este...

supongo que en BCN habra varios talleres, sera cuestion de mirar un poco a ver si encuentro alguno...
Hijo de mi alma, te están dando solo aspectos negativos y lo usarás?

Bueno, cada uno con lo suyo xD

ArT
En un taller mas q nada d pinchazos y eso, q es donde llevamos el coche cuando es algo peqeño, mas q nada por q ya conocemos al dueño, pues t los llenan de nitrogeno por 5€ la rueda.

Las de mi coche estan llenas de otra cosa q no es nitrogeno, ahora no se el nombre, viene en la factura XD; las inflaron en Norauto cuando le cambiaron las 4 ruedas.
lordsade escribió:gracias por las respuestas [oki]

como tengo que cambiar los neumaticos lo probare a ver que tal funciona el invento este...

supongo que en BCN habra varios talleres, sera cuestion de mirar un poco a ver si encuentro alguno...


vas a tirar 24 euros a la basura.
Pero lo de la presion...si varia el volumen o la temperatura, varia la presion

En un proceso isóbaro la relación volumen/temparatura es constante, por tanto puedes variar volumenes y temperaturas y la presión seguira siendo constante.
Por cierto si tantos problemas tienes con la presión deja los neumáticos y ponte unos Tweel.
Imagen
M0d3m escribió:
En un proceso isóbaro la relación volumen/temparatura es constante, por tanto puedes variar volumenes y temperaturas y la presión seguira siendo constante.
Por cierto si tantos problemas tienes con la presión deja los neumáticos y ponte unos Tweel.
Imagen
esas ruedas recuerdo de decirlas por la profesora de tecnologia.


esas ruedas se andan sin necesidad de neumativo y va moviendo de una forma rara.

si hay mas informacion y curiosidades dimelo porfavor aunq sea links

gracias!
BladeRunner escribió:No es un poco.... volátil???

No querras volar para arriba?? :p


No es por nada pero el nitrogeno es un gas inerte y volatil no significa que explote sino que tiene presion de gas.
si hay mas informacion y curiosidades dimelo porfavor aunq sea links

Lo cierto es que esta rueda es un prototipo de Micheli que aun no esta a la venta, pero parece que la rueda como la conocemos hoy en dia tiene los dias contados.
Tan solo tienes que introducir Tweel en Google y accederas a cientos de articulos relacionados.
De toda la vida se ha usado aire y no pienso gastarme 24 euros para lenar las ruedas (de mi proximo) del coche de nitrogeno podiendo llenarlos de aire gratis en cualquier gasolinera.

PD: Puede que tenga algunas ventajas el nitrogeno pero no evita el pinchazo y en cuanto se te pincha una rueda puedes decir adios a los seis euros de la rueda y quizas el codigo de la DGT te obliga a usar el mismo gas en todas las ruedas. Osea que todas las ruedas deben tener aire o con nitrogeno porque la presion de las ruedas varia segun el gas que utilizes.

ENTONCES YA NO SON 24 EUROS SINO
30 CON LA RUEDA DE REPUESTO

PD2:Corijo, no pienso gastarme 30 euros por algo que puedo que puedo sacarlo gratis.

YO NO CREO QUE COMPENSEN LAS VENTAJAS DEL
NITROGENO.

UN SALUDO, BALDEN :cool:
Algunos no saben como tirar el dinero.

lo primero que debes preguntarte es si vas a llevar el coche al limite constantemente, y si tus ruedas van a sufrir temperaturas limite tambien, como para notar/necesitar la estabilidad de presiones que da el nitrogeno

Cuando hayas decidido que tu solo usas el coche para fardar con los amig@s , y que solo vas por ciudad o trayectos normales (nada de carreras) verás que puedes decirles que llevas nitrogeno en las ruedas, que ellos no se van a enterar de que no es cierto, y tu te ahorras el dinero.

Otra cosa es si usas el coche para competiciones los fines de semana, que entonces creo que esta pregunta sobra, pues ya sabrias la respuesta de sobras, y sabrias que a condiciones extremas las ruedas resisten mas con nitrogeno que con oxigeno.


-
Mi vehículo tiene las ruedas hinchadas con nitrógeno. En el taller que lo llevo, que es exclusivo de neumáticos tienen por costumbre hincharlas con dicho gas. Piensa que como te han dicho otros foreros el nitrógeno es un gas que con las oscilaciones de temperatura motivadas por la fricción del neumático con el asfalto, conserva su presión de una manera más uniforma que el aire con el que habitualmente se hinchan. Asimismo dicen, cosa que yo no puedo afirmar ni desmentir, que mejora la vida del neumático, y reduce el nivel de consumo.
daisakute está baneado del subforo por "faltas de respeto"
El nitrogeno esta bien, pero los autenticos neeeennngggsss le meten nitroglicerina a sus ruedas.
Hola.

Volviendo sobre el tema del nitrogeno para hinchar los neumáticos diré que en mi post anterior escribi un poco de memoria sobre algo que había visto anteriormente.

Lo que viene a continuación es una transcripción literal de un documento técnico de una prestigiosa marca de automóviles refiriendose al tema. La transcipción es literal del documento excepto en el nombre de la marca que no voy a poner. No pongo ninguna captura porque está sacado de una impresión del documento y ni tengo scaner ni tengo ganas de tenerlo.

Transcipción:



Llenado de los neumáticos con nitrógeno (N2)

Todas las Series

Situación: Con cierta frecuencia se reciben consultas acerca de la utilización de nitrógeno een lugar de aire para inflar los neumáticos y sobre las posibles ventajas de este modo de proceder para evitar "pérdidas lentas de presión de inflado". Este proceso se denomina también difusión (difusión es el movimiento de patículas muy pequeñas, especialmente átomos y moléculas).

Declaración

El llenado de los neumáticos con nitrógeno constituye para algunas empresas una buena oportunidad para vender a sus clientes nuevos servicos que, en realidad, no aportan realmente ventajas desde el punto de vista de las pérdidas por difusión. Las moléculas de nitrógeno son mayores que las de los demás componentes del aire; por tanto, un argumento a favor del llenado con nitrógeno enlugar de aire es que disminuye las pérdidas por difusión. Por otro lado, la mejora lograda en cuanto a la estabilidad de la presión de llenado es menor de lo esperado, ya que el aire consta ya de un 78% aproximadamente de nitrógeno.

Composición del aire:
- 78% nitrógeno (N2)
- 21% oxígeno (O2)
- <1% gases nobles
- 0.03% dióxido de carbono (CO2)

En la práctica, la disminución de las pérdidas por difusión y de la caiada de la presión de inflado supone solamente unas centésimas por ciento a lo largo de varios meses. Por lo tanto, el hecho de que se utilice nitrógeno para llenar los neumáticos no exonera de la obligación de controlar periódicamente la presión de inflado tal como se indica en el Manual de instrucciones. El empleo de nitrógeno en los neumáticos de los aviones y de los vehículos de competición no se debe a este hecho, sino a la reducción del riesgo de incendio en caso de accidente, ya que el contenido de los neumáticos no aporta oxígeno adicional.

Vehículos afectados: Todas las series

Modo de proceder: Recomendación

********** no recomienda llenar los neumáticos con nitrógeno. Si algún cliente desea de todos modos que se inflen los neumáticos de su vehículo con nitrógeno, puede atenderse su petición.

Fin de la transcripción.

Pues eso: más claro el agua.
Esto del nitrogeno es un sacacuartos de los buenos,me parece una soberana tonteria.A ese precio y dando las mejoras que da.Si no compites para que vas a utilizarlo. ein?
Mejor llenarlos de helio y ver si el coche flota... [looco]

No te gastes dinero en eso, hombre, y métele aire del bueno XD
Logard escribió:Mejor llenarlos de helio y ver si el coche flota... [looco]

No te gastes dinero en eso, hombre, y métele aire del bueno XD

mejor hidrogeno, que es mas divertido.
Logard escribió:No te gastes dinero en eso, hombre, y métele aire del bueno smile_XD


Dí que sí. El aire de los Pirineos o el de los Picos de Europa va de coña que es más puro y fresquito. X-D X-D X-D
M0d3m escribió:
En un proceso isóbaro la relación volumen/temparatura es constante, por tanto puedes variar volumenes y temperaturas y la presión seguira siendo constante.
Por cierto si tantos problemas tienes con la presión deja los neumáticos y ponte unos Tweel.
Imagen


Claro, pero eso es en un proceso isobaro, sin embargo los neumaticos no siempre tienen la misma presion, puesto que su presion puede variar. (por eso se dice lo de tomar la medida en frio, y no en caliente)

Vamos, a ver si es que yo me estoy equivocando...que hace casi un año que no me meto con esto...
26 respuestas