Nivel C1 chachipirulo de Inglés

Hola peña eoliana!

Me he animado a realizar este certificado (el CAE ,C1 de inglés vamos) y este próximo lunes a eso de las 18:00 de la tarde tengo la prueba de acceso. La cosa es que en la academia estuve preguntando de qué trataría esa prueba inicial y me comentaron que es un examen de C1 en el que yo lo hago y al rato el jefe de estudios me dice si tengo posibilidades o no, después elijo si matricularme o no. Me resulta bastante extraño que me hagan una prueba de c1 si voy a prepararme el c1 (es un poco no sé "raro") porque lo lógico sería hacérmelo del nivel anterior o en plan general, vamos creo yo. Así que tengo miedo, mucho miedo.

Contar que no tengo ningún certificado de inglés, siempre he estudiado por mi cuenta desde pequeño (los idiomas me encantan, tengo hasta nivel de polaco básico y algo de alemán) y además he estado en el extranjero durante 3 años estudiando la carrera en completo inglés, he hecho prácticas e incluso he trabajado de recepcionista en el extranjero, películas en inglés sin subtítulos desde hace un año, programas de radio, videojuegos, series y etc (Era y soy el típico friki que ve una palabra, la apunta, la busco y me la estudio)

La cosa es que he empezado a repasar tiempos verbales, vocabulario que tengo pendiente, phrasal verbs y me ha dado hoy por hacer algunos test de ejemplos que hay por internet y bueno.... hay algunas palabras que no me las sé ni en español vaya. O cosas tan obvias que nunca me han dado por tenerlas en cuenta (in/on, with/at etc) y caigo como mosca.

Quiero preguntar a ver si hay algún eoliano que me pueda echar una mano para ver qué puedo mirar más! O si hay algún profesor de academia que me diga algo sobre esa maldita prueba de test inicial para el C1, que me da que la voy a suspender y estoy todos los días hablando inglés, va a parecer que no sé nada o me temo que me digan el sacacuartos de una academia: "Antes del C1 te aconsejamos el B2 o el b1 y ya de ahí mejorarías tela".

En fin eolianos, estoy que me subo por las paredes!

Un saludo y muchas gracias peña!
Si dices que has dado 3 años de carrera en inglés te lo sacarás sin problemas.
Yo lo tengo y nunca he pisado un país de habla inglesa XD Lo he estudiado siempre por mi cuenta igual que tu. Es normal que tengas dudas antes del examen, eso nos pasa a muchos.
Te cuento mi experiencia pero con el B1. Fui a varias academias de mi ciudad a preguntar y en una con mucho renombre me preguntaron que desde hacia cuanto no tocaba el ingles, les dije que desde primero de carrera. Me dijeron que necesitaba dos años para sacármelo. Me apunte a otra academia y me he sacado en el mismo curso el B1 y el B2, así que todo depende mas de ti y de lo que veas en tus capacidades. Vamos, que nadie te diga si eres o no capaz, solo tu lo sabes.

Salu2

Pd. Este curso voy a por el C1
Hombre lo más normal es que te hagan una prueba del nivel al que piensas presentarte. Ten en cuenta que el salto del B2 a los C ya es bastante acusado y los precios de las matrículas no son ninguna tontería.

Yo me presenté al Proficiency (C2) por Cambridge sin haber hecho nunca un examen de este tipo y aprobé, la verdad es que podía sacar más nota si hubiese sabido la estructura y preguntas del examen, pero ir a ciegas ya se sabe. Recuerdo que el día del examen escrito había mucha confianza en la gente antes de entrar y al acabar había lágrimas por doquier.

Una de las cosas que hice fue quedar con una licenciada en su academia y tener una conversación de 1 hora íntegramente en inglés. Cuando terminamos me dijo que me presentara que aprobaba sin problemas.

No sabes como reconforta cuando llega esto a tu casa...

Imagen
En mi escuela oficial de idiomas te hacen una prueba y ellos te dicen tu nivel y supongo que sera lo que te van hacer, que te prepares un C1 y te diran que nivel tienes si para estudiar un C1, mas o menos.
Yo por tener bachillerato no hizo falta el examen y pase al tercer año (si me pillan por las plazas)
Yo con esto estoy acojonado. Me Saqué el B2.2 con 13 años y ahora que han pasado 13 años más, tengo mi inglés relativamente oxidado... Aunque estoy haciendo cursos en inglés y entiendo el 95% de la conversación, pero he perdido en acento, fluidez y escrito...

¿Para hacer el C1, entraría directamente por ser el siguiente nivel o tendría que hacer algo?
luisotron escribió:En mi escuela oficial de idiomas te hacen una prueba y ellos te dicen tu nivel y supongo que sera lo que te van hacer, que te prepares un C1 y te diran que nivel tienes si para estudiar un C1, mas o menos.
Yo por tener bachillerato no hizo falta el examen y pase al tercer año (si me pillan por las plazas)


A mí me parece demencial que un bachillerato equivalga a un A2, con el que no vas a ningún sitio. Luego vas a otros países y ves que los niños aprenden inglés desde los 2 años, algo que llevan haciendo 30 años. Nosotros estamos empezando con esa metodología ahora, y ya veremos si da sus frutos. Aunque como digo a los que doy clase "con 2 horas a la semana no se aprende nada si fuera de clase no se practica (leer, conversar, ver pelis etc.)".

Y luego el tema de la EOI es otra historia, han tenido que meter con calzador 2 nuevos cursos para acomodarse al marco europeo. Recuerdo que estuve mirando convalidaciones y pregunté por el C2 (para el tema de oposiciones y tal) y me dijeron que eso no existía ¬_¬

EDIT: @radeonxt

Puedes presentarte al examen que quieras, es lo que yo hice para el CPE. Pagas la matrícula y listo.

Una cosa sí que te puedo recomendar y es que te examines es un centro asociado a Cambridge ESOL (British Council etc), el reconocimiento de los títulos que dan es mayor que los de la EOI o Trinity College (fuera de lo que es el marco europeo).
Turmix2 escribió:Si dices que has dado 3 años de carrera en inglés te lo sacarás sin problemas.
Yo lo tengo y nunca he pisado un país de habla inglesa XD Lo he estudiado siempre por mi cuenta igual que tu. Es normal que tengas dudas antes del examen, eso nos pasa a muchos.

Yo la verdad es que no se como irán estos temas pero muchas veces es más importante en los exámenes el vomitar el libro que saber realmente hablarlo.

Lo digo por la experiencia que he tenido con el grado superior de valenciano, soy valencianoparlante, aprendí a hablar en valenciano antes que en castellano y en mi casa solo se habla valenciano, sin embargo después de 3 intentos todavía no me lo he sacado.

Amigos que no tienen ni idea de hablar valenciano y que se sacan el título solo por currículum con 2 meses de estudio se lo sacan a la primera (aunque la única vez que hablen valenciano en toda su vida sea el día del examen).


Saludos
dark_hunter escribió:
Turmix2 escribió:Si dices que has dado 3 años de carrera en inglés te lo sacarás sin problemas.
Yo lo tengo y nunca he pisado un país de habla inglesa XD Lo he estudiado siempre por mi cuenta igual que tu. Es normal que tengas dudas antes del examen, eso nos pasa a muchos.

Yo la verdad es que no se como irán estos temas pero muchas veces es más importante en los exámenes el vomitar el libro que saber realmente hablarlo.

Lo digo por la experiencia que he tenido con el grado superior de valenciano, soy valencianoparlante, aprendí a hablar en valenciano antes que en castellano y en mi casa solo se habla valenciano, sin embargo después de 3 intentos todavía no me lo he sacado.

Amigos que no tienen ni idea de hablar valenciano y que se sacan el título solo por currículum con 2 meses de estudio se lo sacan a la primera (aunque la única vez que hablen valenciano en toda su vida sea el día del examen).


Saludos


Eso pasas en absolutamente todos los idiosmas. Tu puedes dominar un idioma, pero no tener la excelencia de dominarlo bien a nivel gramatical.
Yo creo que puede que a este muchacho se lo cepillen en la gramática, por el simple hecho de ir de sobradillo y no prepararse los libros oficiales, aún teniendo un nivelazo.
fakemaria escribió:
dark_hunter escribió:
Turmix2 escribió:Si dices que has dado 3 años de carrera en inglés te lo sacarás sin problemas.
Yo lo tengo y nunca he pisado un país de habla inglesa XD Lo he estudiado siempre por mi cuenta igual que tu. Es normal que tengas dudas antes del examen, eso nos pasa a muchos.

Yo la verdad es que no se como irán estos temas pero muchas veces es más importante en los exámenes el vomitar el libro que saber realmente hablarlo.

Lo digo por la experiencia que he tenido con el grado superior de valenciano, soy valencianoparlante, aprendí a hablar en valenciano antes que en castellano y en mi casa solo se habla valenciano, sin embargo después de 3 intentos todavía no me lo he sacado.

Amigos que no tienen ni idea de hablar valenciano y que se sacan el título solo por currículum con 2 meses de estudio se lo sacan a la primera (aunque la única vez que hablen valenciano en toda su vida sea el día del examen).


Saludos


Eso pasas en absolutamente todos los idiosmas. Tu puedes dominar un idioma, pero no tener la excelencia de dominarlo bien a nivel gramatical.
Yo creo que puede que a este muchacho se lo cepillen en la gramática, por el simple hecho de ir de sobradillo y no prepararse los libros oficiales, aún teniendo un nivelazo.


Yo me compré un libro con 2CD's para el CPE y sólo hice un par de test, me aburría enseguida. Son buenos complementos pero no lo son todo...

Por cierto, si suspendes la prueba oral ya puedes ir despidiéndote del aprobado, al menos eso me dijeron en la prueba del Proficiency.
9 respuestas