Nivel matemático necesario para desenvolverse en programación? (DAW)

Hola, tengo una duda respecto al nivel matemático necesario para desenvolverse en programación.

Comienzo DAW (Desarrollo aplicaciones WEB) en Septiembre y como no he tocado nunca programación estoy aprendiendo por mi cuenta un poco de Python. Me doy cuenta que para algunas cosas como crear gráficos y tal pues hay que meter funciones tipo seno, coseno, etc y mi nivel de matemáticas es 0 (vengo de letras) por lo que aunque puedo llegar a memorizar los pasos me gustaría poder coger por mi cuenta un nivel básico de matemáticas para poder entenderlo todo mejor.

Conocéis algún libro o material que pueda servirme? Gracias :)
En principio, las estructuras de datos de todos los lenguajes son muy similares, bucles, condiciones, variables, constantes y cosas asi. Mas que matemáticas, tienes que tirar de lógica y sobre todo tener abstracción para hacerlo. Las matematicas son mas secundarias. Estan bien para operaciones mas complejas como tu has visto que hay trigonometria para graficos, pero en muchos casos no vas a pasar de: mayor que, menor que, igual a, diferente a y operaciones aritmeticas simples.

Si quieres tener una base de matematicas para esto, cualquier libro de mates de Bachillerato te sirve
Wiry escribió:En principio, las estructuras de datos de todos los lenguajes son muy similares, bucles, condiciones, variables, constantes y cosas asi. Mas que matemáticas, tienes que tirar de lógica y sobre todo tener abstracción para hacerlo. Las matematicas son mas secundarias. Estan bien para operaciones mas complejas como tu has visto que hay trigonometria para graficos, pero en muchos casos no vas a pasar de: mayor que, menor que, igual a, diferente a y operaciones aritmeticas simples.

Si quieres tener una base de matematicas para esto, cualquier libro de mates de Bachillerato te sirve


Completamente de acuerdo en todo.
También depende mucho de hasta donde quieras llegar. Para la mayoría de programas, con saber sumar, multiplicar, y poco más, va más que sobrado (para darle valores a las variables y poco más). Lo demás es tener ojo, mañana, ver cómo van los bucles, condicionales, etc.

Distinto es por ejemplo aprender un lenguaje de programación tipo Matlab (no recuerdo cual era, ¿M? algo así), que se basa en matrices y ya hay que tener bastante más ojo y saber como va la cosa.

Igualmente, para desarrollar programas relacionados con la inteligencia artificial se debe tener conocimiento de grafos, algoritmos relacionados con ellos, etc. Pero este no es el caso, así que nada de nada.

Si necesitas saber de Cosenos, Senos y demás, creo que con un nivel de 4º de la ESO estaría bien (por lo menos en mis tiempos), y quizás un poquito más para saber cómo son las funciones (una especie de ondas).
Meterse con libros de bachillerato está bien, pero ya es un nivel un poco más fuerte si vienes de letras.

Un saludo :)
Yo siempre he sido un negado para las matemáticas y me saqué el Superior de Aplicaciones Informáticas con bastante buena nota y sin problemas.

No necestias las matemáticas para nada. Es todo lógica. Casi te viene mejor jugar a los Profesor Layton que estudiar matemáticas.
Un nivel de 2o de bach o mejor, no es necesario, pero te ayudaría bastante.

Pues la programación, al menos como nos la han dado a nosotros, la parte que más costaba en general, era resolver el problema.

Y, quieras o no, para resolver problemas, cierto nivel de matemáticas, ayuda bastante.
DevilKeeper escribió:Yo siempre he sido un negado para las matemáticas y me saqué el Superior de Aplicaciones Informáticas con bastante buena nota y sin problemas.

No necestias las matemáticas para nada. Es todo lógica. Casi te viene mejor jugar a los Profesor Layton que estudiar matemáticas.


Es un alivio, pero.. el profesor Layton? :p
No necesitas saber matematicas para programacion. En DAW se ve en primero C, y en segundo lenguajes web, y sobretodo, mucha programacion orientada a objetos.

Para programar no es necesario saber matematicas, sino "resolver" el problema que te plantean. Y si, hay funciones de seno, coseno, tangente... que te resuelven cosas de esas, pero son muy poco usadas.

Si nunca has programado antes, python no es el mejor lenguaje para empezar porque es orientado a objetos. Mirate algo de C porque es lo que haras en primero de DAW.
vpc1988 escribió:Si nunca has programado antes, python no es el mejor lenguaje para empezar porque es orientado a objetos. Mirate algo de C porque es lo que haras en primero de DAW.

Python no es orientado a objetos, sino multiparadigma (soporta objetos, programacion funcional, imperativa...).
amchacon escribió:
vpc1988 escribió:Si nunca has programado antes, python no es el mejor lenguaje para empezar porque es orientado a objetos. Mirate algo de C porque es lo que haras en primero de DAW.

Python no es orientado a objetos, sino multiparadigma (soporta objetos, programacion funcional, imperativa...).

Nunca he tocado python, asi que fallo mio, lo siento.
Realmente creo que las matemáticas más complejas y abstractas sólo son necesarias a un nivel mucho más alto. Yo acabo de terminar ASIR y voy a por un año tranquilito de DAM (tengo entendido que es sólo Programación y por ahora se me da de maravilla, tengo mismamente un 10 en IAW xD), y la idea es en los dos siguientes hacer los dos segundos de DAM y DAW.

PD: ¿Sobrecualificación? ¡Qué va! XD
A los que dicen que no hacen falta matemáticas para programar yo os pregunto: ¿alguna vez habeis programado a nivel de bit? ¿como sabeis que la solución que habeis pensado es la mejor en tiempo de ejecución?

Llevo programando 15 años y yo te digo que cuantas mas matemáticas y álgebra sepas mejor. Como mínimo yo te diría que hay que saber matemáticas de COU (que no es tanto), aunque ahora no se a que coño equivalen. Entenderás mejor como funcionan las estructuras de datos y las ventajas e inconvenientes de cada una en función del problema a resolver. Y si alguna vez tienes que programar a bajo nivel verás que son imprescindibles.

salu2
Ticonderoga escribió:A los que dicen que no hacen falta matemáticas para programar yo os pregunto: ¿alguna vez habeis programado a nivel de bit? ¿como sabeis que la solución que habeis pensado es la mejor en tiempo de ejecución?

Evidentemente, ellos no programan a tan bajo nivel ;)
Lo más difícil para mí fué plasmar en código un problema real. Una vez que entiendes la lógica y esa abstracción, cualquier lenguaje que cojas vale igual. Obviamente cambiará en su sintaxis y cada uno tiene sus cosillas (orientado o no a objetos, manipulación manual o "automática" de memoria...) pero lo difícil a mi juicio es "hacerse" a la lógica del programador.

Como te han dicho, con sumar, restar y operadores lógicos (and, or...) vas más que sobrao'
Yo tambien soy de letras y comenzaré DAW en septiembre y voy un poco perdio porque siempre he ido mal en mates (por eso lo de letras) me meto a programación, fijáos que avispado soy, intentaré esforzarme a ver si es tan dificil o no ¡
YonkiKong escribió:Yo tambien soy de letras y comenzaré DAW en septiembre y voy un poco perdio porque siempre he ido mal en mates (por eso lo de letras) me meto a programación, fijáos que avispado soy, intentaré esforzarme a ver si es tan dificil o no ¡

Mirate C/C++ este verano, si no vas a sufrir ;)
como te han dicho, mas bien es capacidad de abstracción.

y empieza por C++
Jeje veo que somos varios los valientes.

Yo según leí por ahí varias veces lo mejor para iniciarse es Python y luego C.

Leí que C puede resultar un poco traumático y que teniendo nociones de Python entra todo mucho mejor.

No sé hasta qué punto será cierto, pero es lo que estoy haciendo.

Saludos
Empezad con C/C++.

Matematicas pues no muchas, sino lógica es lo que se necesita.

Luego podríais miraros Java(Orientado a Objetos).
Ticonderoga escribió:A los que dicen que no hacen falta matemáticas para programar yo os pregunto: ¿alguna vez habeis programado a nivel de bit? ¿como sabeis que la solución que habeis pensado es la mejor en tiempo de ejecución?

Llevo programando 15 años y yo te digo que cuantas mas matemáticas y álgebra sepas mejor. Como mínimo yo te diría que hay que saber matemáticas de COU (que no es tanto), aunque ahora no se a que coño equivalen. Entenderás mejor como funcionan las estructuras de datos y las ventajas e inconvenientes de cada una en función del problema a resolver. Y si alguna vez tienes que programar a bajo nivel verás que son imprescindibles.

salu2


Tío, es un ciclo de desarrollo web. A todo lo más va a llevar datos de un lado para otro y 4 cálculos para validaciones.

Que no digo que no tengas razón, solo que para ese ciclo no le va a hacer falta.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Es una FP, no una Ingeniería, por lo tanto no te preocupes por las mates, el nivel es de chiste.

Saludos.
No necesitas las mates a no ser que tengas que hacer programas de retoque fotografico, rotaciones o translaciones.
20 respuestas