No consigo desconectar del curro

Buenas a tod@s, pues os comento. Tengo uno de esos curros que poco a poco te van absorviendo reclamando cada vez más de tu tiempo. Al princpio veia como compañeros venian en su tiempo libre o cómo se conectaban a la oficina dsd sus pc's de casa o móviles, y la verdad es que lo flipaba bastante porque estoy acostumbrado a salir de currar y que se olvide todo. Pero el otro día empecé a darme cuenta de que yo tb estaba cayendo en esa espiral, me conectaba dsd casa, recibia llamadas en mi tiempo libre (jugando una partida a los bolos con mi chica)... y actualmente cuando me acuesto muchas veces me veo en la oficina con los compañeros, o repaso cosas del día para ver si me he dejado algo... Y la verdad es que no me gusta nada, quiero trabajar para vivir y no vivir para trabajar.

Algún consejo? antes leia mucho pero ultimamente no saco tiempo para ello, al igual que tb me echaba alguna que otra partideja al pc y demás... digamos que ahora casi no saco tiempo para estas cosas y es que tampoco me apetecen como antes.

Gracias por leerme.
Lo primero que deberías decirles para desconectar es que no te llamasen en tu tiempo libre, que el tiempo libre es para descansar, no para que te estén molestando desde el curro.

Pensar en el curro es normal, lo que no es normal es seguir trabajando en tu tiempo libre, así que cuando salgas del curro olvídate de conectarte desde ningún sitio y haz tu vida como antes, ya que es eso, o dejar el trabajo para desconectar definitivamente.
Me siento totalmente identificado contigo. Yo muchas veces salía de trabajar y repasaba mentalmente el día para ver si me había dejado algo, incluso me mandaba mails recordatorios si me acordaba de algo que me había olvidado, y a veces, estando de vacaciones, no podía evitar mirar el mail del trabajo para ver qué me esperaba al volver.

Mi forma de desconectar fue "saturando" mi cabeza, ver películas, series, jugar a juegos, leer..., cosas que ocuparan mi cabeza y no me dejaran pensar en el trabajo. A veces no me apetecía, pero me obligaba a hacerlo, y desde luego no sé si es la mejor forma, pero a mí personalmente no se me ocurrió ninguna otra manera.

Seguramente un psicólogo te pueda dar mejores consejos, pero por experiencia personal te recomiendo que atajes el problema lo antes posible, porque puede llegar un momento donde el trabajo te absorba completamente.

¡Suerte!, y ya nos contarás si encuentras algún método.


Ho!
Esto es normal en cualquier persona responsable y que use la cabeza para trabajar. Si trabajases en una cadena de montaje de coches no te pasaria. Además, ahora con las nuevas tecnologias en comunicaciones es muy fácil llevarse trabajo a casa y/o conectarse desde cualquier sitio para resolver una duda o incidencia.
Si te dan la lata con el teléfono tienes 2 opciones, o no lo cojes o te cambias el número y no les das el número nuevo. Y con el correo lo mismo, el del trabajo para las horas del trabajo y el particular para tu tiempo libre.
Tu tienes que marcar tu linea, si nó lo haces, el trabajo te comerá.
A mi hasta me escriben mensaje por wassup preguntándome cosas a las 8 de la noche (yo trabajo de 8 a 3),mientras sean consultas puntuales yo no tengo problemas en atender a nadie,pero si se convierte en monotonía no tendría problemas en apagar el teléfono.
Búscate nuevos hobbies si ya no te motiva leer ni jugar, pero no llenes tu tiempo libre con trabajo. Luego te volverán a dar ganas de jugar y leer, no te preocupes.
suskie escribió:Esto es normal en cualquier persona responsable y que use la cabeza para trabajar. Si trabajases en una cadena de montaje de coches no te pasaria. Además, ahora con las nuevas tecnologias en comunicaciones es muy fácil llevarse trabajo a casa y/o conectarse desde cualquier sitio para resolver una duda o incidencia.


Me temo que es así, me siento identificado con el autor del hilo. Supongo que todo tiene un límite, pero hoy por hoy los trabajos aprietan tanto que es difícil desconectar por completo...
Gracias por vuestros comentarios, intentaré retomar alguno de mis olvidados hobbies. Dsd luego la vida es demasiado corta como para dejarla pasar.

Un saludo.
7 respuestas