› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Green Blood escribió:Dicen que se tarda la mitad de lo que duró la relación. Los tíos somos más débiles en ese aspecto y nos cuesta más despegarnos y pasar página. Las tías a los 3 días ya se están follando a otro!
inb4 generalizando
Green Blood escribió:Dicen que se tarda la mitad de lo que duró la relación. Los tíos somos más débiles en ese aspecto y nos cuesta más despegarnos y pasar página. Las tías a los 3 días ya se están follando a otro!
inb4 generalizando
Narankiwi escribió:3 días, ojalá xD. Yo tardé algo más de un año en olvidar a mi ex
Eso, que el tiempo lo cura todo, pero a veces se hace taaaan largo... Conoce nueva gente, aunque no quieras tener una relación. Viene muy bien socializar, y distraerse con cosas que te gustan, claro. Que yo me puse a una orgía de trabajo pero realmente estaba más estresada y sensiblona.
radeonxt escribió:Narankiwi escribió:3 días, ojalá xD. Yo tardé algo más de un año en olvidar a mi ex
Eso, que el tiempo lo cura todo, pero a veces se hace taaaan largo... Conoce nueva gente, aunque no quieras tener una relación. Viene muy bien socializar, y distraerse con cosas que te gustan, claro. Que yo me puse a una orgía de trabajo pero realmente estaba más estresada y sensiblona.
Pero dejaste tu o te dejaron? Por que no es lo mismo en tanto a en cuanto a la rapidez que uno se repone.
Por ejemplo, en mi penúltima relación que fue de un año (me dejaron (se me adelantaron), aunque bueno, la relación no daba para más y al final solo era sexo),al día siguiente estaba con una chica, ella con otro y a los 2 meses conocí a la que fue mi pareja por una década. En cambio, ahora llevo 6 meses postruptura y oye, todavía veo que es poco tiempo. O eso o por que no he encontrado a alguien capaz de ayudarme a olvidar. Aunque bueno, en este caso igual mello tiene razón.
Ese sentido, como tú, me he cargado a hacer cursos, hasta hace poco trabajo a mansalva, y en fechas especiales, incluso irme fuera de la ciudad, por que sino las recaídas son traicioneras y no te dejan avanzar...
Narankiwi escribió:3 días, ojalá xD. Yo tardé algo más de un año en olvidar a mi ex
Eso, que el tiempo lo cura todo, pero a veces se hace taaaan largo... Conoce nueva gente, aunque no quieras tener una relación. Viene muy bien socializar, y distraerse con cosas que te gustan, claro. Que yo me puse a una orgía de trabajo pero realmente estaba más estresada y sensiblona.
Green Blood escribió:Narankiwi escribió:3 días, ojalá xD. Yo tardé algo más de un año en olvidar a mi ex
Eso, que el tiempo lo cura todo, pero a veces se hace taaaan largo... Conoce nueva gente, aunque no quieras tener una relación. Viene muy bien socializar, y distraerse con cosas que te gustan, claro. Que yo me puse a una orgía de trabajo pero realmente estaba más estresada y sensiblona.
Me interesa la parte que habla de la orgía.
Básicamente.
radeonxt escribió:http://www.eduardpunset.es/15185/general/apenas-sabemos-algo-del-desamor
borj1ta escribió:Ánimo tío, me pasa como a ti y es jodido salir del pozo, en mi caso si que han pasado los 2 meses y sigo aún hecho mierda a veces.
Y tengo suerte de que mis compis de clase (porque me he quedado sin amigos por gilipollas, gracias a la relación que tenía) me animen y salga a veces con ellos, ayuda mucho pero cuando estoy en casa sólo y veo alguna cosa de la chica esta por mi habitación, o simplemente meterme al twitter y leer algo suyo.. se me cae el alma al suelo. Y yo si que intento ser su mejor amigo, hablar con ella y llevar una relación guay, pero desde que está con otro yo no soy más que un estorbo al parecer y eso hace que me sienta peor aún.
Te comprendo perfectamente cuando dices que ha sido muy emocional y sexo, pero bueno, las tías no tienen problema en follar con otros y pasar página al poco tiempo. Lo digo generalizando, porque se puede hacer perfectamente, también sé de casos que no es así.
Estudia, juega, diviértete y habrá momentos en que te acuerdes de ella y vuelvas a sentirte sólo y culpable de haber jodido lo que amabas, pero siempre piensa que dentro de un tiempo todo será mucho mejor, estando sólo, con otra o con otras
Pituchina escribió:Me pasa igual que a ti, hace un mes que se acabo todo y me está costando mucho asimilarlo e intentar olvidarme de él. Supongo que con el tiempo acabaras olvidandola y encontraras a otra persona que valga la pena.
Ánimo y seguro que consigues olvidarla, dos meses son poco.
LaytonDex escribió:Pituchina escribió:Me pasa igual que a ti, hace un mes que se acabo todo y me está costando mucho asimilarlo e intentar olvidarme de él. Supongo que con el tiempo acabaras olvidandola y encontraras a otra persona que valga la pena.
Ánimo y seguro que consigues olvidarla, dos meses son poco.
Ánimo,más vale haber amado y perdido que no haber amado jamás.
Brebaje escribió:La verdad es que dependiendo de la situación y la personalidad, puede ser una situación muy perra. Un año y medio me ha costado a mí empezar (y fíjate que digo empezar...) a mirar un poquito hacia el presente y hacia adelante después de una ruptura que no fue culpa más que de circunstancias de la vida que hasta día de hoy no se les conoce solución. Y en estos tantos meses he pasado por cambio de países, ciudades y trabajos. Y ni aún así podía dejar de pensar en ello día y noche, lastrándome por completo mi existencia. Al final volver a casa, donde supuestamente me esperaba la más completa desidia y, además, ella, me ha hecho levantar un poco el vuelo. Volver a apasionarme por mi trabajo para que no fuera una tortura, llevar una casa a cuestas yo solo, leer tantos libros como el tiempo me permite y tengo en mente, ver tantas películas como deseo ver, relativizar un poco por ser mucho mucho más consciente de que las cosas cambian en un segundo de blanco a negro, decir sí a todos los planes, especialmente si son con personas nuevas. Y bueno, lo que más me sirve ahora mismo ha sido marcarme el objetivo de completar mi primera triatlón, que es algo que me da una vidilla enorme.
En fin, esa ha sido mi receta, que no la he buscado, la he encontrado porque creía que ya no podía hacer nada más ya que nada me había funcionado. Sin duda uno tiene sus días buenos, malos y muy muy malos, perrísimos, de recuedos y nostalgías. Pero bueno, es normal, al fin y al cabo si es una experiencia que al final te ha producido bastante daño, puedes decir que has seguido adelante, pero no que la hayas superado porque queda marcado. Hay que convivir con eso, como siempre fue
radeonxt escribió:La verdad es que es una putada por que en muchas situaciones, la persona que deja no se para a pensar en el dejado y el daño que le puede hacer.
Yo estoy profundamente decepcionado de mi ex por muchísimas cosas: por aislarme, no ya de amigos, que también, sino amigas (que siempre vienen bien), por no irme a estudiar fuera por su culpa, rechazar unas practicas fuera, por mi familia, por decirme que tenia ganas de irnos a vivir juntos y al día siguiente desaparecer (después de 9 años...)... y no digo más que me caldeo. pff no se. Como ella era excesivamente retraída creo que las mentiras más crueles son aquellas que se dicen en silencio... vamos, como el perro del hortelano, mira que no verlo en este tiempo. ..
Pero mira... quien siembra vientos recoge tempestades.
Yo que soy una persona con gran sentido del humor, alegre me he convertido en 6 meses en alguien melancólico y buff, con muy pocos ánimos de conocer a alguien, sobre todo por que con alguien nuevo no puedo retomar las cosas por donde se quedaron.
Espero que irme fuera me ayude a empezar a volver a ser yo mismo como he sido siempre.
LaytonDex escribió:Lo que no entiendo es como es posible que te des cuenta de que no quieres a alguien luego de tanto tiempo,si me dijeras,llego una semana con este y esto no cuaja, podría entenderlo.
Pero decir,llego 5 años y ya no le quiero,es que me deja planchado,y atemorizado porque me pueda pasar a mí,un día estoy tan ricamente con mi pareja y al día siguiente me deja,no lo entiendo,así se quitan las ganas de emparejarse,y mira que es bonito.
Mello escribió:LaytonDex escribió:Lo que no entiendo es como es posible que te des cuenta de que no quieres a alguien luego de tanto tiempo,si me dijeras,llego una semana con este y esto no cuaja, podría entenderlo.
Pero decir,llego 5 años y ya no le quiero,es que me deja planchado,y atemorizado porque me pueda pasar a mí,un día estoy tan ricamente con mi pareja y al día siguiente me deja,no lo entiendo,así se quitan las ganas de emparejarse,y mira que es bonito.
No tienes que tener miedo. Hay que aceptar que las relaciones pueden dejar de funcionar, del mismo modo que aceptamos que nos podemos morir el día menos pensado. Así es la vida y sentirnos mal por lo que escapa a nuestro control es una tontería. Yo he dejado dos relaciones largas y aunque se sufra, no me arrepiento de nada. Los buenos ratos compensan con creces el dolor temporal (porque siempre es temporal) de una ruptura.
Sobre lo que no entiendes, es más sencillo de lo que parece. No es que un día estés genial y al siguiente te deje, no. Eso es lo que pueden pensar aquellos que no tienen una buena comunicación con su pareja o los que se empeñan en no ver la realidad. Pero uno nota perfectamente si la persona maravillosa que te adoraba empieza a dejar de hacerlo tanto.
Las relaciones hay que cuidarlas, son como un jardín. Y uno de los motivos por los que se rompen relaciones largas es porque se desgastan por no cuidarlas adecuadamente. Por mucho que en su día plantases flores bonitas, si no las riegas y las cuidas día a día, al final acabas con el jardín marchito. Igual al principio no te das cuenta, piensas que una flor un poco más pocha es normal, consideras que el jardín sigue siendo bonito aunque no luzca tanto como al principio. Hasta que no te queda otra que aceptar que el jardín se ha echado a perder, sea porque te paras a comparar cómo era antes y cómo es ahora, sea porque encuentras caminando un jardín maravilloso que te hace darte cuenta de que el tuyo está lleno de malas hierbas y completamente abandonado.
También hay que tener en cuenta que la gente cambia. Evoluciona, madura. Y sus objetivos vitales pueden no ser los mismos que al inicio de la relación. Si tú buscas un rumbo en tu vida y tu pareja se queda estancada en otro (o simplemente, no comparte el tuyo) al final la cosa termina mal. Y aquí ni siquiera podemos culpar a que se haya desatendido la relación, simplemente son cosas normales en la evolución de todo ser humano.
Esto es especialmente notable en personas que inician relaciones jóvenes. Se puede ser feliz emparejándose a una temprana edad, pero es más fácil que cambien los objetivos y las prioridades al pasar de adolescente a adulto o al sufrir cambios en tu vida (terminar los estudios, trabajar, independencia, conocer gente nueva, desarrollar nuevos gustos) que cuando ya tienes cierta edad y tu personalidad perfectamente formada.
Pero lo dicho, para mí nada de esto es un problema. Uno nunca sabe si la relación que tiene va a ser maravillosa hasta el resto de sus días o si acabará antes o después. Pero prefiero intentarlo y que salga mal que no intentarlo por miedo. A fin de cuentas, nadie me va a arrebatar los momentos maravillosos que he pasado junto a mis parejas.