No entiendo el concepto libertad de panorama (wikipedia)

He leído que es una disposición de leyes que permite la grabación, fotografía, etc. De edificios, monumentos y otras manifestaciones de arte que están permanentemente en un espació público.

Ahora es posible que el parlamente europeo apruebe una ley mucho más restrictiva (no hay cosas más importantes en la UE).
Pero no entiendo las posibles consecuencias.

Sé que en Francia no hay libertad de panorama, y sin embargo hay fotografías de todos sus monumentos y edificios en wikipedia...

¿alguien me lo explica un poco?

Gracias.
Es como si te copias un disco, los edificios pueden tener copyright y tienes que pedir permiso para poder fotografiarlos.
Tonterias neoliberales.

Que ya no puedes ni mirar por la calle sin que te intenten cobrar.
Aldehido escribió:Es como si te copias un disco, los edificios pueden tener copyright y tienes que pedir permiso para poder fotografiarlos.


Entonces las fotos de wikipedia de monumentos franceses.. se las ha cedido alguien que tenía derecho a fotografiarlas?
Puedes fotografiar cualquier cosa desde la vía publica, si tiene copyright el edificio, que lo cubran de tal manera que no se vea, como tienes que hacer tu con tu patio/jardín. Por mucha denuncia que intenten meterte, en cuanto llegue a manos de un juez, fiesta. Es mas, en EEUU, puedes fotografiar el Pentágono tranquilamente, o verlo desde el google maps, lo de "seguridad" es una falacia desde que existen programas de este estilo.
Yo también he flipado con semejante gilipollez.

Ahora habrá que pagar por ver fotos en Internet de lugares turísticos, o pagar por sacar una foto a algún edificio turístico.

No me explico a santo de qué viene a esta ley, exceptuando afán recaudatorio y "seguridad" aparte.
Me tomas el pelo? Libertad de panorama? La madre que pario a esta pandilla de vividores chupasangre.

Ahora pondran a un gorrilla en los edificiis para romperte la camara por una foto. Cada dia damos mas pena como sociedad.
SrHazard escribió:
Aldehido escribió:Es como si te copias un disco, los edificios pueden tener copyright y tienes que pedir permiso para poder fotografiarlos.


Entonces las fotos de wikipedia de monumentos franceses.. se las ha cedido alguien que tenía derecho a fotografiarlas?

Depende. Puede que la licencia que tengan permita sacarles fotografías libremente por motivos de interés público. Cada país y cada ciudad tiene sus propias normas con respecto a esto, tampoco sé hasta que punto un juez te podría multar por fotografiar un edificio desde la vía pública, la verdad.

Pero vamos, con respecto a lo que dice @SMaSeR y @bpSz, no serías el primero al que le viene el segurata de un edificio a decir que no se pueden hacer fotos por mucho que estés en la calle.
SMaSeR escribió:Puedes fotografiar cualquier cosa desde la vía publica, si tiene copyright el edificio, que lo cubran de tal manera que no se vea, como tienes que hacer tu con tu patio/jardín. Por mucha denuncia que intenten meterte, en cuanto llegue a manos de un juez, fiesta. Es mas, en EEUU, puedes fotografiar el Pentágono tranquilamente, o verlo desde el google maps, lo de "seguridad" es una falacia desde que existen programas de este estilo.


En España si. En Italia o en Francia no siempre. Y en Europa han decidido unificar las legislaciones. Y como no podía ser de otra manera, quieren unificar poniendo la mas restrictiva y jodernos a todos un poquito mas.
Lo escucháis? que será? es como si.... ¿me fuera a pasar esa norma por el forro de los cojones?
exitfor escribió:Lo escucháis? que será? es como si.... ¿me fuera a pasar esa norma por el forro de los cojones?


Precisamente una prueba de sensatez con cualquier ley es que, si convierte de la noche a la mañana a media población en infractores, es una puta mierda de ley sin sentido.
A ver, aquí se habla de "propiedad intelectual" no de "seguridad nacional". (al menos lo que yo he leido en gizmodo, genbeta... o no se donde leches era)

El tema en la mayoría de paises que hay restricciones está en que cualquiera puede fotografiar lo que quiera pero no puede hacer uso comercial o distribuirlo públicamente (aunque sea gratis) o sea, que tú a la torre de pisa le haces las fotos que quieras, pero no lo pongas en facebook públicamente (solo para la familia) ni la uses para el mural que harán tus hijos para decorar las paredes de la escuela antes de verano.

En definitiva, gilipolleces de esas que no sirven para una mierda mas que para perder el tiempo en las cortes europeas y tocar los huevos a los de siempre, o sea, nosotros.
exitfor escribió:Lo escucháis? que será? es como si.... ¿me fuera a pasar esa norma por el forro de los cojones?


Es como todo, te la pasarás por el forro de los cojines mientras te dejen. En el momento que te pongan un tío vigilando el asunto se acabó. Y que conste que a mí me parece un abuso que lleguen a perseguir sacar fotos de edificios públicos.
una de las cosas que tooodos los turistas hacen cuando llegan a un sitio, es sacar fotografias de los lugares emblematicos.

uno de los negocios orientados a turistas por parte de esos sitios, es vender fotografias de los lugares emblematicos.

si la gente se saca sus propias fotos, no venden las fotos ya hechas.

para amortizar (monetizar) la llegada de turistas.. ¡ hay que venderles cosas ! asi es como se hace negocio, dinero y empleos.

asi que la siguiente solucion directa, es prohibir a la gente sacar fotos, o incluso "hacer de guia" como por lo visto ocurre en el parc guell en barcelona.

y lo mas gracioso es que ahora el mercado esta lleno de go pros que son para llevarlas encasquetadas y grabarlo todo. y de las fallidas google glasses ni hablemos ya. xD
GXY escribió:una de las cosas que tooodos los turistas hacen cuando llegan a un sitio, es sacar fotografias de los lugares emblematicos.

uno de los negocios orientados a turistas por parte de esos sitios, es vender fotografias de los lugares emblematicos.

si la gente se saca sus propias fotos, no venden las fotos ya hechas.

para amortizar (monetizar) la llegada de turistas.. ¡ hay que venderles cosas ! asi es como se hace negocio, dinero y empleos.

asi que la siguiente solucion directa, es prohibir a la gente sacar fotos, o incluso "hacer de guia" como por lo visto ocurre en el parc guell en barcelona.

y lo mas gracioso es que ahora el mercado esta lleno de go pros que son para llevarlas encasquetadas y grabarlo todo. y de las fallidas google glasses ni hablemos ya. xD

Que yo sepa ya está prohibido en muchas ciudades hacer fotos con trípode y DSLR, precisamente por ese motivo, así que no te extrañe.
dark_hunter escribió:
GXY escribió:una de las cosas que tooodos los turistas hacen cuando llegan a un sitio, es sacar fotografias de los lugares emblematicos.

uno de los negocios orientados a turistas por parte de esos sitios, es vender fotografias de los lugares emblematicos.

si la gente se saca sus propias fotos, no venden las fotos ya hechas.

para amortizar (monetizar) la llegada de turistas.. ¡ hay que venderles cosas ! asi es como se hace negocio, dinero y empleos.

asi que la siguiente solucion directa, es prohibir a la gente sacar fotos, o incluso "hacer de guia" como por lo visto ocurre en el parc guell en barcelona.

y lo mas gracioso es que ahora el mercado esta lleno de go pros que son para llevarlas encasquetadas y grabarlo todo. y de las fallidas google glasses ni hablemos ya. xD

Que yo sepa ya está prohibido en muchas ciudades hacer fotos con trípode y DSLR, precisamente por ese motivo, así que no te extrañe.

Según me contó otro usuario más puesto en el tema, depende de cada zona. Y Barcelona ciudad es uno de esos sitios.
Pero eso puede entenderse más, porque se excusan en que plantar el trípode supone una molestia a los transeúntes y hay que pedir permisos con pago de por medio, afiliación al sector audiovisual según las condiciones que necesites, etc.

Según en qué sitios es estúpido pero bueno, un trípode de pie es muy visible y que te multen es posible. Pero en lo del panorama es el tope de lo ilógico. Queremos turismo, no? Van a empezar a tocar las pelotas con la toma de fotos? Seguro?
16 respuestas