NWOBHM escribió:El i7-5820K es socket 2011-3 una plataforma muy cara de por sí.
Los procesadores tope de gama siempre van a ser más caros porque es la única alternativa de ampliación.
Si buscas un Xeon top 1366, te van a pedir burradas a pesar de ser una plataforma totalmente obsoleta.
Claro, es que el usuario de arriba decía que no había stock del 5820K, pero sí lo hay. Y no solo en pccomponentes. En amazon está por encima de los 400 euros (no vendido por ellos, pero sí tiendas asociadas).
Entiendo por qué encarecen (o no disminuyen el precio al menos) de estos componentes, ya que al estar atado a una placa, pues tienes que mamar o comprarte un PC nuevo. Por ejemplo, yo tuve que mamar con unas g.skill 1600 Mhz antiguas, que me costaron mucho mas caras hace 2 años que las que compré hace 10 cuando me monté el PC. Pero claro, te quedas corto con 8 GB y no tienes más remedio que ampliar al precio que sea.
Pero ese socket 2011-3 por qué es caro? Y lo de que un procesador sea tope de gama supongo que compensará a comprarse uno de los primeros de la generación mas nueva que haya, no? De qué diferencias podemos estar hablando? O sea, hay mucha diferencia entre un intel generación 5 o 6 tope de gama a un intel generación 9 gama media?
Saoren escribió:Rey Arturo escribió:El procesador lo querría para propósito general, y sobre todo para que me durara otros 10 años, como el 2500K
De presupuesto, pues el límite para el micro serían 500 euros.
Ya hablando del tema... con la velocidad que llevan hoy en dia con los procesadores, si quieres que te aguante tantisimolo mismo tienes que valorar el coger algo de menor precio aunque lo tengas que renovar en 6 años, y ademas no solo tendras que valorar los 500€ de procesador, tambien lo que te va a costar el resto:
Placa base, deberá ser nueva. La Ram tambien.
Dependerá de qué plataforma elijas, si AMD o Intel: yo comparo intel con un bloque monolitico que compras CPU+Placa para el resto de su vida, mientras que AMD es mas 'tipo LEGO' ya que algunos socket van admitiendo procesadores de otras generaciones posteriores.
Mi idea es tener un tope de 500 euros para el procesador, 150 para la placa y 150 para las memorias.
El 2500K me ha durado tanto porque lo tuve 5 años a 3,2 Ghz y cuando vi que necesitaba más, le metí un OC de 4.5 Ghz. Y así hasta ahora, que evidentemente no me va a dar lo que necesito para juegos y 4K.
Esa es la idea, vamos, comprar un mirco que los primeros 4 o 5 años pueda usar sin tener que ocear y luego darles el último sprint con un oceo de calidad, que me le dé más vida útil.
Siempre he sido de Intel precisamente por eso, porque me gusta apurar los micros hasta la última gota, y cuando lo hago, pues ya jubilo todo (CPU-Placa-Memoria-Fuente...).
En tema de refrigeración no me he metido porque ya doy por hecho que todos los micros de ahora funcionan a unas temperaturas potables. La idea es ponerle refrigeración líquida. Ahí también me conviene invertir buena pasta, porque vivo en Murcia y los veranos son de 5 meses a 40 grados xD