No funciona nme v2.0 en hitachi

Bueno la verdad esq antes de ponerlo he leido mucho en este foro para hacerlo.

El caso esq he soldado ya el chip a la placa del lector y no me tiran los backups q me he hecho de mi Blue Dragon. Sale DISCO NO REPRODUCIBLE.

He comprobado q el backup funcione bion pq lo he probado en otra consola y tira a la perfeccion. He comprobado las soldaduras con un tester por si hay un cruce y al parecer no lo hay y esta todo correcto...
D verdad no se que hacer!!

Ayuda por favor, se q no sirve de mucho pero intentare subir fotos de la instalacion.

Creo q mi lector es Hitachi 47dj. Es compatible no?

Muchas gracias de antemano...

Adjuntos

En teoria el chip nme 2.0 es compatible con todos los lectores así que si esta bien instalado deberia de rular.

Yo creo que lo que se te ha olvidado es parchear el juego antes de grabarlo con el nmeassociator que puedes descargarte de la pagina web del fabricante del chip.

El unico problema a destacar del chip esque no funcionan backups grabados para otras consolas sin chip porque el layerbreak ha de tener la dimension exacta al grabar el juego, el chip solo lee justo en ese sector y si no se lo pones no lo reconoce. Si lo parcheas te funcionara en tu consola y en cualquier otra pero no viceversa.
Gracias por la ayuda pero no creo q sea ese el caso, ya q probe el juego en otra consola con nme 2.0

A alguien le ha pasado q el chip le viniera defectuoso?

Hoy kitare todas las soldaduras y probare ha hacerlas de nuevo, pero de verdad q no se que hacer.... :?
Las soldaduras del hitachi no son moco de pavo precisamente...
Hola.
Yo también voy detrás de ponerme el nme 2.0. Llame a un sitio que te los ponen, pero sale muy caro y yo no es que sea un manazas para hacerlo. El caso es que me han dicho que en los lectores hitachi hay ademas que calibrar el lector.

¿Alguien sabe algo de que se tenga que calibrar el lector en los modelos que llevan el Hitachi?.

Salu2.
En el caso particular de los modelos 79FL/FK te aseguro que no es necesario (por propia experiencia). Es mas, yo diria que para esas cosas en concreto el hitachi es superior a los benq y samsung, es jodido de piratear pero una vez hecho traga con todo. Leen los dvds aunque esten muy rayaos.

En el resto de los Hitachi me atreveria a decir que tampoco, si les diste a entender que igual te lo ibas a instalar tú probablemente te lo dijeron para que te hecharas para atras y les pagaras a ellos (es un suponer). ¿que lector tienes?

Chipear un Hitachi es algo complicado sobre todo si no se tienen conocimentos de electronica y soldadura, has pensado flashear o es que no puedes?
tombow1234 escribió:En el caso particular de los modelos 79FL/FK te aseguro que no es necesario (por propia experiencia). Es mas, yo diria que para esas cosas en concreto el hitachi es superior a los benq y samsung, es jodido de piratear pero una vez hecho traga con todo. Leen los dvds aunque esten muy rayaos.

En el resto de los Hitachi me atreveria a decir que tampoco, si les diste a entender que igual te lo ibas a instalar tú probablemente te lo dijeron para que te hecharas para atras y les pagaras a ellos (es un suponer). ¿que lector tienes?

Chipear un Hitachi es algo complicado sobre todo si no se tienen conocimentos de electronica y soldadura, has pensado flashear o es que no puedes?


Gracias por contestar.

De hecho por soldar no es problema porque se soldar. Me puse chip en la xbox y la WII. Pero lo de la calibracion que me comentaron en la tienda me había mosqueado. Encima me dijeron que por tener el Hitachi me costaría mas caro 110 Euracos.

Sobre flashear si ke me da canguele pues he leido que en algunos modelos de hitachi hay que soldar un chip para ponerlo en modo b, y eso ya complica mas el tema del flasheo, y para eso ya me pongo un chip como el nme.

Todavia no he abierto la consola y no se que modelo exacto tengo pues hace dos días que me he comprado el pack premium.

A ver si me hechais una mano.

Salu2.
Sobre flashear si ke me da canguele pues he leido qeu en los hitachi hay que soldar un chip para ponerlo en modo b, y lo veo complicado.
hisphano escribió:Sobre flashear si ke me da canguele pues he leido qeu en los hitachi hay que soldar un chip para ponerlo en modo b, y lo veo complicado.



Es mas facil soldar el passkey que el chip, aunque te evitas el flasheo ( pero sus dos ventajas son que es reutilizable y te extrae la key del lector) . Yo que tu antes de empezar practicaba un poco con algun integrado con igual encapsulado (TSOP) y afinaba el pulso. Si el chip de la WII es el tocho(D2C Modchip Actel) esto esta tirao pa ti.
Por lo que veo, el tema de re calibrar el lector ¿es una cantinela?.

Si no es necesario a lo mejor pruebo a poner el chip, total no son tantos cables y usando unos cablecillos de cable IDE que tengo por ahí, creo que me iran bién.

En el ordenata tengo una placa base con chipset Nvidia II. Creo que he leido que es compatible para el flasheo. Lo que me pasa es que flashear el lector no lo veo del todo claro, aunque me he leido ya muchos hilos. No se a lo mejor no lo entiendo bien con tantos modelos.

Una cosa. Para soldar el chip a la controladora del Hitachi, ¿hay que kitar la resina epoxi esa negra?.

Salu2.
No se si es una cantinela pero instalar el chip nme 2.0 y recalibrar la lente en hitachi 79FL o 79FK es la primera vez que lo oigo, yo tengo una xbox360 elite con hitachi 79FL y chip nme 2.0 y van todos los juegos perfectos incluso los rayaos que dan problemas en otros lectores me los lee perfectamente. En otras Xbox360 de colegas con lector benq y chip nme 2.0 tampoco tuvieron que recalibrar nada.

Lo de si es necesario un chip o passkey en tu hitachi dependera de tu hitachi, 79FK y 79 FL fijo.

Teniendo en cuenta que tengo un Hitachi 79FL; yo la chipee sencillamente porque con el passkey tambien lo tenia que hacer y ademas de jugarmela soldando, aunque menos patillas, me la jugaba flasheando. Y como todo en esta vida puede ir mal preferi que joderla dependiera solo de mi y no de mi y del PC porque sino el PC iba a llevar muchas patadas. Y soldar no se me da mal, eso es muy importante. El chip tiene sus pros y contras y el passkey tambien.

Si, el epoxy hay que quitarlo y con mascarilla a poder ser porque es toxico, pero los hitachi nuevos suelen tener poco. Si tienes pistola de calor es un momento.
Creo que puedo conseguir una pistola de calor. Entonces ¿calentando la mugre esa se reblandece?.

Si me aclaras esto, creo que me voy a pedir ya el chip para ponerlo. Por eso decía que si hay que ponerle uno para flashear para eso se le pone uno completo sin flashear y ya ta y a los de la tienda me parece que les van a dar por recalibrar la pasta.

Salu2.
que lector y que soldador tienes ?
El lector es un Hitachi, aunque todavia no se el modelo exacto.

El soldador es un JVC de 32 watios. Anque es un poco pontente para soldar cosas tan pequeñas, caliento solo lo mínimo necesario.
Pues hasta que sepas el modelo exacto yo no compraria nada. Saberlo es facil, se abre la xbox y lo pone en la pegatina exterior del lector.

La pistola de calor no es imprescindible, sobre todo si tienes poco epoxy, pero facilita las cosas.

Yo uso un Aoyue de 45w y en nada tendre uno de 70w. De que tamaño es la punta?
Ademas del soldador y de la pistola de calor necesitaras hilo de wrapping, estaño, cinta aislante, un destornillador de estrella y uno torx, un polimetro para comprobar las conexiones y encontrar el Vcc y Ground de la placa y flux, este ultimo opcional aunque muy recomendable.
La verdad es que he comprobado las soldaduras, pero solo la continuidad entre la soldadura de la placa y el chip, mi lectora es una Hitachi 47dj de diciembre de 2005, y no tiene chapapote ni nada por el estilo.

El cable que utilizais es de alguna manera "especial", yo para el caso compre el mas fino que me dieron en la tienda y el otro dia me encontre el positivo del chip quemado. Como se hace para encontrar el ground y el positivo con un polimetro?

Ahhh y la soldadura vistas con lupa tampoco se tocas a simple vista, creo que en la web oficial las puntas de soldadura son para los nuevos modelos de Hitachi y no para el mio.

Creo que lo desoldare todo y lo volvere a hacer, pero intentare sacarle la key al lector, alguien sabe alguna manera facil de hacerlo? He leido muchos tutos pero a final me he liado mas

Mercccccccciiiiiiiiiiiiiiii
Y en la continuidad que tabla de valores te dio?

Los cables que se usan en electronica son muy variados, los que yo uso son el TFE 30AWG, el 28AWG, 24AWG, y de micro-soldadura (ahora no me acuerdo de como se llama pero es muy fino con cubierta transparente). Pero vamos que para poner un chip como el nme con un 30AWG va perfecto, es el que usa todo el mundo. Es unipolar de cobre con recubrimiento plastico y flexible. Si te encontraste el cable quemado significa que venia defectuoso (poco probable) o que el cable no era el adecuado para soportar 5v y <35mA de maxima que consume el nme.Puedes haber quemado tambien el nme.

Para saber el + de la placa debes poner el selector del multimetro en Continuity Buzzer(seria mejor medirlo con el selector de voltaje pero como la placa sabes que es de +5v) y buscar el simbolo + de un conector por ejemplo (ahi ya tienes tu +) y luego buscas el ground sin soltar la sonda del polimetro de +( no me he fijado si la placa es con polaridad o apolable pero como tampoco se la calidad de tu polimetro mejor en el + pones la sonda de color rojo(+) y con la negra(-) buscas el ground, los de 5euros sino no rulan).

Ojete al dato! - de placa no tiene porque ser ground, ground es masa o tension 0 si lo prefieres.
Tienes que buscar un punto en el que aparezca en el display del multimetro valores aproximados a 5v de Vcc y el punto a ser posible debe de estar aislado de otro componente, es decir, si encuentras un ground en la patilla de un integrado mejor buscalo en un sitio despejado porque vas a soldar ahi. De todas maneras puedes mirar el codigo (TP805 creo) que tiene el punto que se supone que es el ground en las fotos de la web y buscarlo en la tuya(que es diferente modelo pero lo tendra), compruebas con el polimetro por si acaso y a soldar.

Si quemaste algun componente por mucho que resueldes no te va a funcionar, tendras que averiguar cual es y sustituirlo. Para sacar la key debes desoldar el SST con una pistola de calor y con cuidado de no quemarlo, meterlo en un adaptador TSOP, el adaptador meterlo en un programador de pics ( suelen usar el Willem pero con cualquier otro tambien va, picdem por ejemplo o te lo puedes constrir tu mismo), conectas el programador al ordenador, te descargas un software para programar el pic (supongo que tambien habra para solo extraer la key y sera mas facil de usar), extraes la key y lo vuelves a soldar a la placa. Sueldas el chip nme y los puntos opcionales, esta vez bien, grabas un juego parcheandolo antes con la ultima version del nmeassociator lo metes en la consola y atornillada y enchufada y a jugar...
Muchas gracias tombow seguire tus instrucciones al dedillo pa ver si rula..

Es posible saber si el chip aun no esta quemado midiendo algunos de sus valores, por lo q veo no tengo ni idea de electronica...

Muchas gracias aun veo un hilo de esperanza....
Por supuesto, si que puedes. Solo necesitas otro chip SST de tu mismo modelo. No se exactamente el modelo de tu chip SST pero creo que probando con una serie diferente te dara los mismos resultados, es decir, 010A, 020A o 040. Lo digo porque vienen en el data-sheet los tres juntos y solo varia la velocidad de transmision de 1Mbit, 2 Mbit o 4Mbit y el orden de patillas. Aune para asegurarte estaria bien que supieses exactamente cual es el tuyo que lo lees en las siglas del chip.

Cojes el chip bueno, mides los valores de las patillas. Los tendras que medir con respecto a una en concreto, que yo te recomiendo Vss (masa, es la patilla 24 del SST, la patilla 1 es la de la muesca circular y la 32 la opuesta haciendo un ciclo ascendente en forma de U. Esto mejor si no estas acostumbrado a chips lo miras en el data-Sheet de SST.com en el dibujito que viene para el modelo SST39SF010A/ SST39SF020A/ SST39SF040 encapsulado TSOP-1) y luego todas con todas para asegurarse y porque al OE#(patilla 32) va la patilla M del chip y OE# es bidireccional. Despues haces lo mismo con el tuyo y comparas. Comprueba los Absolut Extress Ratings del data-sheet y el voltaje entre Vdd y Vss que sea entre 4.5v y 5.5v. Con el mismo polimetro y misma serie los valores tendran que salir iguales, ten en cuenta la precision de tu polimetro.

De todas maneras, en cuanto veas el data-sheet ya veras lo que tienes que mirar, es una chorrada comprobar si esta jodido. Y si chanas de electronica no te hace falta siquiera el otro chip.

Aun así, el chip SST es una memoria flash con proteccion JEDEC que tiene un protocolo para proteccion a la escritura pero si entro un pico por WE#(patilla 7) mientras habia Vpp y el chip grababa se habra borrado cualquier dato que almacenase (esto es poco probable ya que hay que meterle una sequencia de 6 bits para activar el Erase y pa que iba a grabar si solo sirve para leer la key del lector pero te lo digo porque no se el esquematico interno del SST ni del lector y mucho menos lo que le ordena la placa que haga al SST y contra los picos de tension no hay nada seguro, el SST podria estar bien pero no servir al no tener la key)

Saludos y suerte
HOLAAAAA!!!

Harevivido mi consola!!!! Segui vuestros consejosde desoldar los componentes y volverlos a soldar y aha funcionaadooo, puff q susto me lleve!

Muchas gracias de verdad.

Puedo saber si el chip nme aun sigue vivov? Lo digo para hacer otra intentona de soldadura y no morir en el intento. Me da miedo que el chip ya quemado me estropee otra vez la consola. Ya se que soy cabezon...

Esta vez intentare poner cable mas "gordos" para "+" y GND.

Sabeis si los puntos de soldadura son los mismos en 47dj que en 79fl? (creo que este ultimo es el que sale en la foto de la web y q los puntos de soldadura sean diferentes)


GRACIAS otra vez
Pues me alegro meeen

Para Vcc y ground usa 24AWG que es mas gordo que el 30AWG (aunque con este tambien va bien), tampoco te pases de gordo con el cable (<1,5mm diametro) porque con corrientes bajas los cables cuanto mas gordos mas resistividad presentan y pueden alimentar el chip por debajo de la Vnominal.

Para saber si el chip sigue vivo tendras que mirar si da de 4,5v a 5,5v de tension de alimentacion( si te diese mas de 5,39v yo no lo usaria, es un chip Actel ProAsic 3 A3P060 de categoria comercial y los margenes son mas amplios que la industrial y ademas ya ha sufrido un pico) y que NINGUNA de sus patillas de datos este en corto, tendran que rondar 1,4 de maxima o menos (en Actel ponen 1,65)<--- esto solo te servira para comprobar que si vuelves a soldar el chip al lector no te lo fastidiara otra vez, no significa que el chip vaya a funcionar o funcione correctamente. Si puedes comparar voltajes con un chip bueno si que puedes saber si esta bien (te daria los mios pero le he cambiado la Xbox por la PS3 a un colega por unos dias). La otra solucion es bajarte el data-sheet de los 5 componentes restantes y comparar valores pero esto es mas laborioso, aunque asi te aseguras al 100% de que este bien.

Los puntos de soldadura de DATOS del chip nme 2.0 para lectores Hitachi son los mismos para todos los modelos, solo cambia el punto Ground ( el que sugiere nme2.com es el punto TP805 creo) que deberas buscar tu con el polimetro. Ve con cuidado, suelda bien y limpio, usa boli de alcohol de colores para que no te lies con los cables al soldar, comprueba con el polimetro despues de soldar y estate entre 280ºC a 320ºC si tu soldador no es de los buenos. Tal como pusiste el chip en la foto yo no lo dejaria, yo prefiero dejarlo fuera aderido a la carcasa porque se refrigera mejor, no estorba dentro, si se desuelda algo no hara contacto con nada del interior ni se enredara en el chasis y si hubiese algun problema mas adelante es mas comodo medir con el polimetro o desoldarlo desde fuera y si lo pones a la izquierda del lector ademas lo podras ver quitando el disco duro. Conecta los puntos opcionales en la placa si quieres jugar al live o por precaucion y el punto del frontal para saber cuando funciona el chip. Cuando sueldes manten firme el pulso para no quemar ningun integrado, aqui cada uno pero yo me fumo un porro antes siempre y me lo paso pipa:). Hala y a jugar....

tengo que dejar de escribir tanto rollo...
Tio Tombow eres un machine.

Seguire todos tus pasos y hoy lo probare... lo hare con muuucha calma pq paso de cargarmelo otra vez...

Merci por todo ya te contare... [pos eso]

(Ah y seguire tu consejo del "dopaje", seguro q asi voy mas tranquilo)
20 respuestas