No hablarse con alguien

Hola,

He tenido algún problema con un familiar cercano que convive conmigo. Intento dirigirle la palabra lo mínimo ("hola y adiós") pero aún así intenta sacar alguna conversación aunque no lo consigue ya que tampoco me interesan las conversaciones banales. Normalmente, soy una persona que se lleva bien con todo el mundo pero ha habido ciertas situaciones que no me han gustado e imagino que la persona es consciente de ello.

También es verdad que intento estar lo mínimo en casa pero aún así me lo cruzo a diario. Había intentado en varias ocasiones hablar de temas que considero serios (de tal manera que se solucionaran cosas) pero ha sido incapaz de mantener una comunicación fluida (no se trata de una persona muy lúcida ni inteligente, esa es la principal razón), por lo que he optado por pasar de esta persona.

¿Qué opináis de esto?

XD XD XD XD XD XD
No especificas de qué familiar se trata, pero si es un padre, una madre o un hermano y vives en la misma casa que ellos, lo siento pero te va a tocar hablar con ellos por narices. Lo único que puedes hacer es, como tú dices, limitar las conversaciones a "hola y adiós" y poco más, ahora que si es un familiar que ni lo rozas y ni vive en tu misma casa, puedes aplicar el contacto cero perfectamente.
Dices que no se puede mantener una conversación fluida con él/ella pero que intenta sacarte conversación.. Es un poco contradictorio...
Supongo que la parte de hablar el tema de "lo que jode la convivencia" ya lo habréis tratado, o no? Porque sería lo primero, y no el no hablarse.
Yo directamente es que no podria convivir asi. O lo hablo y dejo temas zanjados o mando a tomar viento fresco ese tipo de convivencia por muy familiar que sea.
Mi padre y yo nos pasamos la vida mandandonos a la mierda pero se nos pasa rápido. Suerte que no conozco el rencor sino creo que estaría sola en el mundo porque la mayor parte de mi familia me ha tratado como a una basura durante bastantes meses.
Por desgracia la familia no la podemos elegir, viene de serie, mi consejo es que tengas cuidado con las descisiones que tomas al respecto porque a la larga te puedes arrepentir (o no), en mi caso particular mi padre y yo dejamos de hablarnos en el 2002 y no lo volvi a ver hasta el 2009, que tuve que abrir la puerta de su casa a la policia porque estaba fiambre y los vecinos se quejaron del olor, a mi personalmente no me importo y me sigue importando una mierda que se haya muerto, pero si no fuera asi me podria estar arrepintiendo toda la vida de no haber arreglado las cosas con mi padre.
Panecillo escribió:Dices que no se puede mantener una conversación fluida con él/ella pero que intenta sacarte conversación.. Es un poco contradictorio...
Supongo que la parte de hablar el tema de "lo que jode la convivencia" ya lo habréis tratado, o no? Porque sería lo primero, y no el no hablarse.


Me refiero que yo no tengo intención de comunicarme , pero por lo que observo no se dá por aludida la persona. Por ejemplo, el otro día por la mañana me pregunta "hace frío?", a lo que simplemente le respondo "no" y ya está. Saca tema triviales que no me interesan lo más mínimo.

Lo que jode la convivencia es que yo tengo mis experiencias de vida y la otra persona, otras (ahí también entra que esta persona casi ni tenga formación, cultura, etc. etc.), con lo cual,nunca ha sido posible una comunicación normal. Pero ahora se nota más por mi situación de desempleado (aunque intento no estar por casa). Cualquier intento de negociar algo, es "no" o alguna excusa, así que pensé que lo mejor es ni hablarse.
Hola,

He tenido algún problema con un familiar cercano que convive conmigo. Intento dirigirle la palabra lo mínimo ("hola y adiós") pero aún así intenta sacar alguna conversación aunque no lo consigue ya que tampoco me interesan las conversaciones banales. Normalmente, soy una persona que se lleva bien con todo el mundo pero ha habido ciertas situaciones que no me han gustado e imagino que la persona es consciente de ello.

También es verdad que intento estar lo mínimo en casa pero aún así me lo cruzo a diario. Había intentado en varias ocasiones hablar de temas que considero serios (de tal manera que se solucionaran cosas) pero ha sido incapaz de mantener una comunicación fluida (no se trata de una persona muy lúcida ni inteligente, esa es la principal razón), por lo que he optado por pasar de esta persona.

¿Qué opináis de esto?


Me refiero que yo no tengo intención de comunicarme , pero por lo que observo no se dá por aludida la persona. Por ejemplo, el otro día por la mañana me pregunta "hace frío?", a lo que simplemente le respondo "no" y ya está. Saca tema triviales que no me interesan lo más mínimo.

Lo que jode la convivencia es que yo tengo mis experiencias de vida y la otra persona, otras (ahí también entra que esta persona casi ni tenga formación, cultura, etc. etc.), con lo cual,nunca ha sido posible una comunicación normal. Pero ahora se nota más por mi situación de desempleado (aunque intento no estar por casa). Cualquier intento de negociar algo, es "no" o alguna excusa, así que pensé que lo mejor es ni hablarse.

[/quote]

me da que tienes algun problema mas que el que citas.

un saludo
Creo que estás llegando a un punto en que necesitas irte a vivir a otra parte.

Una vez que estés viviendo solo o en un piso con otros colegas, sentirás una gran paz, y te darás cuenta de que te he dado el mejor consejo posible.

Salu2
Pues tal y como tratas a esa persona de la manera tan despectiva como lo haces (insistes demasiado en "no es muy lúcida, no es inteligente, no tiene formación, no tiene cultura....), me da que el problema es tuyo no suyo........
Quintiliano escribió:Creo que estás llegando a un punto en que necesitas irte a vivir a otra parte.

Una vez que estés viviendo solo o en un piso con otros colegas, sentirás una gran paz, y te darás cuenta de que te he dado el mejor consejo posible.

Salu2


Si tuviera el dinero... Aún lo haría pero ahora mismo no puedo.


Los problemas vienen desde siempre, pero ahora se "ven" más, Nimrith.
Que el otro sea "idiota"... tú le estás rechazando aún más, lo cual, para alguien que se presupone inteligente está demostrando poca flexibilidad de opinión o creatividad mental.
En tí está hablarle decirle que hay ciertos temas que no quieres tratar con él, o que si a ver si podeis cambiar la forma de comunicarse.
En cualquier caso, si te preguntan si hace frío, con tu respuesta seca, demuestras bastante tirria hacia él/ella.
Automáticamente le asignas como alguien inferior a ti y su presencia te molesta.
Quien tiene realmente el problema, él/ella con su ignorancia o tú en tu ego?
11 respuestas