''No he estudiado''

No siempre existe malicia. A veces es simplemente inseguridad aquello de que le ha salido fatal y luego aprueba. Lo he visto repetidas veces en clase con una persona que siempre dice que va a suspender y luego no baja del 9. Y no me cabe duda de que cada vez que acaba el examen cree de verdad que le ha salido fatal, y que la exposición le va a salir de horrores y luego es la más alabada. Y así todo el rato.
¿Qué es "estudiar"?

Si lo identificamos solo con memorizar, estamos cayendo en un error. Yo llevo sin "estudiar" desde el bachillerato, y estoy ya en 4º de carrera (y he pasao por un grado superior antes), y os puedo asegurar que a memorizar no le dedico nada, yo repaso el día o algunos días antes. ¿Cuál es el secreto? Ninguno. Ir a clase todos los días, sentarme lo más cerca posible, tener una actitud en clase de escucha activa, participar, preguntar dudas... en definitiva, ENTENDER claramente lo que estoy estudiando. Luego me resulta terriblemente fácil estudiar, porque ya lo entiendo, y tan solo es un mero repaso para sacar a flote esos conceptos necesarios para manejar bien el temario.

A los que estéis de exámenes... ¡suerte! Yo empiezo mis últimos 5 exámenes de la carrera hoy y acabo el 17... XD
CrazyJapan escribió:Yo prefiero al "no he estudiado" al de "el profe me tiene manía"

Yo en Bachiller tuve un par que si que me tenían "manía". Es más una se cambiaba de instituto y en Septiembre en la corrección me dijo que lo que más le alegraba era verme repitiendo cursó.
No se si sera el caso de tus compañeros pero a mi a veces me preguntan como me ha salido el examen y digo mal y al final saco un 9/10 . Me distorsiono de verdad y no lo digo para fardar ni nada de lo que pones . Respecto a lo de los apuntes analiza si tu les dejas a ellos las cosas cuando te las piden y si es asi mandalos a tomar porculo .
Pues yo odio a los que les sale un examen mal y sacan sobresaliente. Me creo que alguien a quien le salga regular saque un 5 o un 6 incluso. Pero que te creas que te sale mal y saques un sobresaliente, lo siento pero no. Una vez vale, pero más no me lo trago.
Xdemixta escribió:En mi caso mis horas de estudio son inversamente proporcional a la nota que obtengo.

Cuando algo se me da muy bien lo dejo para el último día, casi no lo toco y saco buena nota. En cambio cuanto peor se me da, más estudio y menos nota saco.

En cuanto a la "suerte", existe en relación a los contenidos que te pregunten. En una ingeniería puedes estudiarte 1/10 del temario (sabiéndotelo de puta madre) y, si te cae ese tipo de problema como único ejercicio y estas inspirado tienes un 10 habiendo estudiado una mierda.

soy de tu grupo xDDD
Loth Krain escribió:¿Qué es "estudiar"?

Si lo identificamos solo con memorizar, estamos cayendo en un error. Yo llevo sin "estudiar" desde el bachillerato, y estoy ya en 4º de carrera (y he pasao por un grado superior antes), y os puedo asegurar que a memorizar no le dedico nada, yo repaso el día o algunos días antes. ¿Cuál es el secreto? Ninguno. Ir a clase todos los días, sentarme lo más cerca posible, tener una actitud en clase de escucha activa, participar, preguntar dudas... en definitiva, ENTENDER claramente lo que estoy estudiando. Luego me resulta terriblemente fácil estudiar, porque ya lo entiendo, y tan solo es un mero repaso para sacar a flote esos conceptos necesarios para manejar bien el temario.

A los que estéis de exámenes... ¡suerte! Yo empiezo mis últimos 5 exámenes de la carrera hoy y acabo el 17... XD

Eso para según que carreras está muy bien, pero en medicina y otras carreras del ramo de la salud tu paciente lo iba a pasar mal como no se te diera bien memorizar XD
Yo eso lo notaba sobretodo en la EGB y luego en el insti.
57 respuestas
1, 2