Así por las buenas no puedes, te explico.
Para el exterior, todos tus equipos comparten una única dirección de internet (IP), por lo que desde el exterior no pueden ser identificados individualmente. Para esto, existe el Port Forwarding, es decir, dependiendo de por qué puerto venga la dirección entrante, el router reenvia la petición a un equipo o a otro. Las cuentas de no-ip y dyndns lo único que hacen es interrelacionar un nombre de dominio con tu direccio IP dinámica, nada mas. Por eso tu cuentoa no-ip y dyndns, están apuntando a la misma dirección IP. El router detecta una transmision entrante por el puerto 80, y la manda sin pensar al ordenador que tenga configurado.
La diferencia entre usar un router perparado para dyndns y uno que no, es que en vez de configurar el router para utilizar tu cuenta dyndns, tienes que instalarte un programita en el servidor que vaya refrescando tu IP.
La única opción que tienes es configurar cada servidor a la escucha en un puerto distinto, y direccionar desde el router cada puerto a su equipo correspondiente.
Si por ejemplo, suponemos que has elegido lso puertos 220 y 440, y configurado los servidores web y el router correctamente, bastará con que en el navegador, escribas
http://xxxxxx.no-ip.com:220 para acceder a uno, o
http://xxxxxx.no-ip.com:440 para el otro.