Breve introducción a los formatos de imagen:
4/3: O el cuadrado de toda la vida. Todo lo producido( o la gran mayoría) para TV hasta 2009 va en ese formato. Series como Aquí no hay quien viva, las primeras temporadas de La que se avecina, los serrano, agitacion+iva y demás iban en ese formato. Para su correcta visualización deben quedar franjas negras a izquierda y derecha y la imagen en el centro.
16/9: Desde 2009 en adelante se pasó al formato panorámico. Algunos programas tardaron en pasarse como el TD (en 2011 creo). Algunos informativos territoriales siguen en ese formato. Debe verse a pantalla completa sin ningun tipo de franja negra por ningun lado
21/9: Formato Cine (aunque muchas pelis van en 16/9 tambien). Se verán franjas negras arriba y abajo, variables en tamaño según la relación en concreto que lleve la peli.
4/3 Letterbox (o buzón como lo llamaría algún purista del lenguaje): Consiste en enviar en una señal 4/3 la imagen en 16/9 con las bandas negras arriba y abajo ya incorporadas. Esto produce que en una TV 16/9 tengamos franjas arriba y abajo (mandadas por la cadena de TV) y a izquierda y derecha (puestas por nuestra tv al ir marcada como emision en 4/3) desperdiciandose mucha pantalla cuando debería llenarla entera. Es lo que se hacía antes para meter una pelicula en 16/9 sin recortarla o recortandola menos.
4/3 Pan&Scan: tambien se le puede llamar el tijeretazo. Consiste en recortar una emisión perdiendo imagen para ajustarla a 4:3. Un ejemplo muy bueno es House. Los capitulos de las primeras temporadas van en 4:3 (Cuatro los compró así en aquella epoca) pero en EE UU se emitieron en 16/9
16/9 Letterbox: es el sustituto del 4/3 Letterbox. Para emitir una peli cuya relación de aspecto es 21/9 en una pantalla 16/9 se envía con franjas negras arriba y abajo. Si fuesemos gente pudiente y tuviesemos un TV 21/9 se daría lo mismo que lo descrito en el 4/3 Letterbox con franjas negras por los cuatro costados.
16/9 Pan& Scan: Realmente no se si se llama así, pero se basa en lo mismo, en meter la tijera. Se recorta un poco de imagen por los lados para ajustarlo a una emisión 16/9.
16/9 Pillarbox: o enviar una señal 4/3 dentro de una 16/9. En un TV viejo que sea 4/3 y que este bien configurado obtendremos lo mismo que con el 4/3 Letterbox en una TV 16:9. Se usa o debería usarse en las emisiones HD cuando se emite contenido en 4/3 para respetar las proporciones (cosa que diría que solo hace TVE en emisiones HD). En una emision en HD no se puede enviar una señal 4/3 pura y lo correcto es esto.
Hay otras como 5:4 o 16:10 que son tipicas del PC.
Por ejemplo, con pasapalabra, Los informativos de las cadenas naciones, series actuales y demás en una TV bien configurada no debe de haber ningun tipo de franja negra.
En cadenas como la sexta 3, 7,nueve, y similares ahí ya depende ya que tienen contenido en formatos variados 8sobre todo en las películas.
Y como configuro el TV? Porque creo que la cabeza me va a explotar
Normalmente las TV tienen una opcion que adaptan la imagen a lo que indica la cadena de TV. En LG se llama "Original", en samsung creo que es una opción llamada "Aspecto 4:3" y hay que elegir el modo 4:3.
Si la cadena respeta la relacion de aspecto no deberías ver caras alargadas, gente gorda y circulos que parezcan elipses. Las cadenas cutrosas en aspectos tecnicos como 13TV o intereconomía marcan todo como 16:9 cuando no es así.
Creo que esta todo