No me dejan terminar la carrera por una asignatura

Hola, gente.

Voy a terminar Química este año (licenciatura) y me queda una asignatura cuyos apuntes jamás he podido conseguir. La tuve que estudiar por un tocho de manual. Tenía otras dos asignaturas, que aprobé. En la crucial, ésta que digo, saqué un 3.

No existen más convocatorias porque está en extinción y era la última. Pero lo peor es que una asignatura que no tenía equivalencia convalidatoria en Grado, no existe más que en ésta facultad, en toda España. Ni en la Uned.

En principio la única solución dicen que es que me pase a Grado, pero en Grado tendría que hacer, para poder compensar el tener suspensa esa asignatura en Licenciatura, al menos ocho asignaturas más el trabajo de Fin de Grado. No tengo dinero para matricularme en ello ni tiempo disponible ni lo tendré) para asistir a sus clases obligatorias.

Es decir, que por una sola asignatura me voy a quedar sin titular.

Fui a hablar con el profesor y, pese a los apaños, ayudas, coluciones extraoficiales, etc que se suelen hacer en la universidad a nivel privado "en despacho" por parte de los profes cuando los alumnos tienen problemas personales, ha demostrado que se ciñe a lo asentado en las normas oficiales, no ha sugerido nada de ayuda por su parte, tan sólo que vaya a pedir a rectorado alguna convocatoria de gracia, que dudo que me den, no creo que venga a cuento si la asignatura tenía como su último examen posible; unos alumnos de otra anterior la pidieron en otra, aunque no tenían el problema de que su asignatura no tuviese convalidación en Grado. Pero sí tenían el de la asistencia a Grado que no podían cumplir. Un chico que conozco tuvo problema con otra asignatura, la única que además de ésta no tenía equivalencia en Grado, y tuvo que pasarse a Grado y apañárselas como pudo para sacarlo, aunque en su caso no era su última asignatura pendiente. Pero en su caso lo sostenían sus padres y tenía dinero y podía ir a clases. Hasta ahora si alguien tenía una asignatura que tuviera su convalidación en Grado, podía pedir cursarla en Grado únicamente esa y pedir convalidación para seguir en licenciatura. Como mucho te dejaban cursar así tres asignaturas o 18 créditos, lo que mejor te viniera de esas dos posibilidades.

Por favor, ayuda. Por triste que suene llevo ocho años trabajando y estudiando, encima sin contrato laboral, y me voy a quedar sin poder titularme. Ni pidiendo asistencia parcial o matrícula parcial a clases podría permitírmelo, está más allá de mis posibilidades, tanto a nivel económico pagarme esas ocho asignaturas más el Trabajo de Fin de Grado, como por la imposibilidad de asistencia a clases. Qué podría pedir o hacer en el rectorado, decanato, etc para salir del apuro? En mi caso jamás podría cursar Grado, me es imposible. Imagináos que estuve en la Uned pero tuve que volver a la presencial porque me era imposible sacar tiempo y sacármela con semejantes tochos imposibles de repasar dados mis horarios.

Tantos esfuerzo, tanto derroche de dinero, de tiempo, de noches sin dormir, de sufrir y sufrir una y otra vez... para nada por una sóla asignatura. En mi universidad no existe la Evaluación Compensatoria, por cierto.

Lamento el tocho confuso, pero es que estoy desesperado.
Has una instancia al rectorado para la convocatoria de gracia, habla con el consejo de estudiantes y con el defensor del estudiante de tu universidad para que te asesoren mejor. Suerte.

Edito: hay figuras legales en la uní para defender los derechos de los estudiantes deja de agobiarte y el lunes reunete con el defensor del estudiante y planteale tu caso.
como última última opción mira a ver si te la pueden aprobar por compensación(aunque en mi uni, UA, debes haber sacado un mínimo de 3,5 en esa asignatura). Que te asesoren bien, un saludo y suerte.
Pide compensarla como te han dicho por arriba
Lo mismo que han dicho, pide la convocatoria de gracia, que ahora no me acuerdo si eran una o dos. Y estudia a conciencia porque perder una carrera por una asignatura es muy cruel.

En cada universidad funciona de una forma, pero si tienes el 99% de la carrera aprobada, te la han de dar sí o sí, independientemente de que te hayas presentado 6 veces y hayas sacado un 0 en cada una de ellas.
Buenas compañero yo y mis compañeros de licenciatura de derecho estamos en la misma situación pero con la salvedad de que aún no nos ha extinguido ninguna asignatura pero hay varias que se extinguen el año que viene.

En fin una solución que investigamos fue el trasladar el expediente a otra universidad que extinga sus estudios de licenciatura más tarde y con la ventaja de no tener que ir a clase sería sólo trasladar el expediente, ir a un par de tutorías y presentarte al examen.

Espero que te sirva, un saludo
En el hilo se han citado dos posibilidades, las comentaré rápidamente:

- La solución más rápida y segura me parece solicitar una evaluación curricular de esa materia. Este es un procedimiento que tienen todas las universidades. Los requisitos varían de unas a otras, pero sustancialmente es lo mismo: está para evitar que casos como el tuyo lleguen a ocurrir. Ve mañana a la Secretaría de tu Facultad y pide que te informen sobre la posibilidad de presentar una solicitud de evaluación curricular de esa materia. No lo dejes para más adelante. Cuanto antes te informes sobre esto mejor. Mira si en la web de tu Universidad hay alguna información.

- Pedir una convocatoria de gracia, me parece una solución poco probable aunque ojalá fuese factible, pero que yo sepa, al menos en Galicia, sólo la Universidad de A Coruña aprobó una norma general facultando a los alumnos en situaciones de este tipo (extinción de materias o convocatorias) a pedir un examen final "extra", dejándole a cada Centro la potestad de concederlo o no. Es como un examen final "graciable". En las otras dos Universidades, nada de nada. Eso sí, puede ser que si un alumno la pide de forma individual, y lo consideran justificado, el Rectorado la conceda. Por pedir, que no quede. Toma nota también de esta posibilidad. Pero intenta antes la vía de la evaluación curricular. De todas formas, infórmate sobre si tu universidad tiene un convenio con otras universidades para resolver este problema, y de existir (es probable que lo tenga) pide que te informen sobre si hay alguna posibilidad de aplicarlo en tu caso concreto. Pregúntale a alguien del área administrativa, de la Secretaría de alumnos.

Salu2
Yo he acabado la licenciatura en quimica este año, que asignatura es la que te queda?

Es una optativa o troncal?
Normalmente los apuntes los suben pese a que no tengas docencia presencial. Tambien tienes la posibilidad de ir a tutorias con el profesor titular del tribunal de profesores a que te resuelva dudas.
Y si no, puedes ahora con la matricula solicitar el adelanto de convocatoria a octubre

No te recomiendo pasarte a grado porque hay asignaturas que no convalidan en grado, como electromagnetismo, y tendrias que hacer asignaturas de 1o, 2o y 3er curso de grado creo. En primero tendrias que hacer biologia por ejemplo
Quintiliano escribió:La solución más rápida y segura me parece solicitar una evaluación curricular de esa materia.

¿Lo normal no es que lo haga la propia universidad de oficio?
Si aun no han cerrado las actas, iria a hablar con el profesor y le comentaria el caso. Y que te la apruebe.
¿A que universidad vas?

Yo he estado apunto de estar en las mismas, tenia una asignatura muy atascada y me fue por los pelos para aprobarla en la ultima convocatoria.

Ves a secretaria y pregunta y sobre todo haz una instancia al rector pidiendo otra oportunidad y al defensor del alumno de la universidad, tienes que quemar todas las balas. En mi universidad había dos opciones que podrías utilizar. Una era la compensacion, si te queda solo una asignatura y te has presentado 3 veces en diferentes años y has sacado mas de x nota te la aprueban por la cara. Por otro lado una vez extinguido las asignaturas de licenciatura si tenias mas del 85% de la licenciatura aprobada podias cursar la asignatura equivalente o mas similar en caso de que no existiera en el grado, durante 1-2 años. Y si te sigue quedando ya si que tienes que ir a grado.
amchacon escribió:
Quintiliano escribió:La solución más rápida y segura me parece solicitar una evaluación curricular de esa materia.

¿Lo normal no es que lo haga la propia universidad de oficio?


De oficio no la hacen. Tienes que presentarla tú, formalmente, dentro del plazo establecido, y reuniendo los requisitos que se pidan en cada universidad.

En la Universidad de Vigo hay unos mínimos tasados: haber superado más del 75% de los créditos de la titulación, y haberse presentado al menos una vez a examen a la materia extinguida. Los requisitos varían de una universidad a otra.


Black29 escribió:Si aun no han cerrado las actas, iria a hablar con el profesor y le comentaria el caso. Y que te la apruebe.


Que se hayan cerrado las actas no impide cambiar la nota. El profesor siempre puede pedir a la Secretaría que altere el acta, realizando una diligencia; pero se me ocurre una idea mejor: si el suspenso en esta materia es alto (un 3 al menos) y estás dentro de plazo, recomendaría presentar una reclamación formal de la calificación ante el Decanato del Centro. Eso hará que tenga que revisar el examen otro profesor distinto del que examinó. Con suerte, si te aprueba, ya resuelves el problema. Y si no, al menos has utilizado una posibilidad.

La gente suele creer que un suspenso es incuestionable pero no es cierto. A veces, hay personas que presentan reclamaciones y les dan la razón, y un suspenso pasa a ser un aprobado; pero hay que reclamar formalmente por escrito. No basta con ir a la revisión de exámenes.

Salu2
En mi universidad si que la hacen de oficio, de hecho eres tú quien debe solicitar que no la quieres.

Supongo que es para aligerar la burocracia.
amchacon escribió:En mi universidad si que la hacen de oficio, de hecho eres tú quien debe solicitar que no la quieres.

Supongo que es para aligerar la burocracia.


Pues me parece estupendo, para los casos en que el estudiante no tenga otra opción [ginyo]

@Autor del hilo. Echa un ojo a esto:

Norma de 2011 de la USC

Artículo 9 reclamación de calificaciones.

Artículo 15 - Oportunidad de recuperación.

Traduzco:

"Artículo 15. Oportunidad de recuperación.


"El Consejo de Gobierno podrá acordar, para las titulaciones en proceso de extinción, la posibilidad de una nueva oportunidad de recuperación para poder superar la materia. Se procurará que esta oportunidad se realice en fechas no coincidentes con las ya establecidas en la programación docente para las convocatorias ordinaria y extraordinaria. La calificación obtenida se imputará a la última convocatoria consumida".

Es decir: sí existe la posibilidad de solicitar, al Consello de Goberno da la Universidad, que te permita hacer un último examen. Porque la contempla la norma.

Así que si no puedes presentar una solicitud de aprobado por compensación/evaluación curricular, ni puedes examinarte en otra universidad haciendo uso del convenio interuniversitario, aférrate a esto, y presenta una solicitud de hacer un último examen.

Salu2
Quintiliano, creo que había dejado claro que la normativa puede variar mucho de una universidad a otra. De modo que la normativa de tu universidad puede diferir de la suya.
Quintiliano escribió:
Black29 escribió:Si aun no han cerrado las actas, iria a hablar con el profesor y le comentaria el caso. Y que te la apruebe.


Que se hayan cerrado las actas no impide cambiar la nota. El profesor siempre puede pedir a la Secretaría que altere el acta, realizando una diligencia; pero se me ocurre una idea mejor: si el suspenso en esta materia es alto (un 3 al menos) y estás dentro de plazo, recomendaría presentar una reclamación formal de la calificación ante el Decanato del Centro. Eso hará que tenga que revisar el examen otro profesor distinto del que examinó. Con suerte, si te aprueba, ya resuelves el problema. Y si no, al menos has utilizado una posibilidad.

La gente suele creer que un suspenso es incuestionable pero no es cierto. A veces, hay personas que presentan reclamaciones y les dan la razón, y un suspenso pasa a ser un aprobado; pero hay que reclamar formalmente por escrito. No basta con ir a la revisión de exámenes.

Salu2



Exacto, los profesores cuando cierran las actas tienen que firmar, simplemente vuelven a firmar con los cambios introducidos y listo.
Yo antes de hacer esto que dices, primero comprueba por tu cuenta de que realmente haya ido tan mal, ya que en caso contrario quedas mal y a lo mejor sería mejor ir con el profesor contándole tu situación (Y si es una asignatura en la que se corrige en binario con más razón todavia).


PD: El sistema educativo es triste incluso para esto. Vaya chorrada que cada universidad tenga unos criterios diferentes para hacer cada cosa, al igual que ocurre con el temario o con la agrupación del mismo. Sistema Educativo Patetico Total.
Como te dicen hay organismos en la universidad que pueden orientarte mas y decirte si puedes pedir una junta de compensacion, tengo amigos que aprobaron asi
16 respuestas