No me gusta Whatsapp, ¿ pero por qué la gente pasa de pagar por tan poco?

Una cosa es que no quieras pagar casi 10 euros en el cine por un bodrio, o 70 euros por un juego que es una fotocopia de otro de hace años... ¿ pero 79/89 céntimos AL AÑO?

Joder, si aunque estéis con la aplicación esa 10 años seguidos ( y siendo muy optimista, que por ahí duro el MSN) pensad que no vais a tener que pagar ni 10 euros por el servicio. Os dejáis más pasta en un vulgar SMS que en 365 días con lo otro...

Que sí, que es cierto que hay otras formas gratuitas... pero es que no es un servicio público, es PRIVADO y evidentemente si proporcionan ese servicio y no hacen publicidad no pueden vivir del aire. Que luego muchos se quejan del spam y demás.

Por lo menos estos no te engañan, te dicen que te van a dar un año gratis así, por la cara, pero que luego debes pagar... algunos os lo saltáis, hacéis malabarismos la mar de complicados por no cargarlo a una cuenta PayPal, el programa no os pone restricciones, seguís disfrutando de eso gratis y todavía hay quejas. Increíble.

Me sé de gente que hasta se cambia de número cuando le va a caducar, todo eso para evadir la gilipollez de menos de un euro

Eso sí, paga todos los fines de semana 1 euro por un chupito que no durará ni 5 segundos en el paladar hasta deslizarse por tu esófago... eso es barato. Dejarse casi 30 euros en una discoteca cualquiera lo mismo. O entre 500 y 700 EURACOS en un móvil, como si fuera un puto ordenador portátil. Eso son gangas hasta el último céntimo, claro.

Si no queréis pagarlo podéis elegir al menos no utilizarlo, como hago ahora yo desde hace tiempo. Aunque yo no lo utilizo porque te exigen que estés conectando casi todo momento y no me gusta estar todo el día chateando por el móvil en general ya que me marea, me cansa en general. Aún así dentro de lo que hay al menos no estoy racaneando xD.
Pues hombre es como Facebook, ya que son porquería, al menos que sean gratis. Si tuviera que pagar un céntimo al milenio por utilizar alguna de las dos que he puesto, jamás las habría utilizado..
No es el dinero lo que me jode, es la forma de pago lo que echa a la gente para atrás. No todo el mundo tiene paypal, google wallet o similares. Yo para pagar tendría que ir al banco, ingresar 1€, esperar 15 días para que se me pase el saldo a paypal y finalmente pagar. Si sacaran un vale que vendan en las tiendas para pagarlo estilo subscripcion xbox live otro gallo cantaría.
¿Pero no había pasado de moda esto de los defensores a ultranza de WhatsApp y sus 89 céntimos al año? Me suena haber visto 300 hilos como este hace un año o más... [facepalm] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Por mi perfecto, a ver si en un futuro la gente decide abandonar los silos. Pero no caerá esa breva, de hecho la pataleta no duró ni un mes por lo general.
[PeneDeGoma] escribió:Pues hombre es como Facebook, ya que son porquería, al menos que sean gratis. Si tuviera que pagar un céntimo al milenio por utilizar alguna de las dos que he puesto, jamás las habría utilizado..


Yo prefiero Facebook personalmente, porque para mí es más fácil escribir por ordenador y no me llega a marear tanto cuando llevo un rato chateando... pero si se trata de funcionalidad Whatsapp te permite hasta mensajes de voz, o vídeos.

Y una vez más, todo por la cara.

No es que sea la panacea, pero para no dejar ni 1 céntimo...

morlaco06 escribió:No es el dinero lo que me jode, es la forma de pago lo que echa a la gente para atrás. No todo el mundo tiene paypal, google wallet o similares. Yo para pagar tendría que ir al banco, ingresar 1€, esperar 15 días para que se me pase el saldo a paypal y finalmente pagar. Si sacaran un vale que vendan en las tiendas para pagarlo estilo subscripcion xbox live otro gallo cantaría.


Todo el mundo puede aprender a hacerse esas cosas, y simplemente tienes que hacer eso que dices tú de acercarte al banco en 5 minutos y esperar 2 semanas... una vez al año.

Además, casi todos los casos que conozco se les reactiva el servicio a las 48 horas o como muy tarde la siguiente semana. No lo veo ningún drama.
El problema es la propia WhatsApp, que si no pagas te renuevan el servicio solo [+risas]

Yo no he pagado nunca y llevo años...
Porque no me sale de los huevos, tan simple como eso. Apenas lo utilizo y me parece una mierda, no pienso pagarlo.
No sé, yo creo que 1€ al año lo vale más que de sobra. Y siempre está la competencia que da el mismo servicio de manera gratuita, así que todo el mundo contento.
No veo el problema si aqui en el foro hay un metodo que te lo activa con la cosa esa de la version Symbian
Pues por que va a ser? Porque la gente lo quiere todo, todo y todo gratis.
Por esa misera cantidad al año lo pago encantado, pero por supuesto siempre habra a quien aun con ese precio le parezca mal.
Es que WhatsApp se ha convertido en una herramienta básica de comunicación, tanto en el ámbito personal como, sobre todo, en el profesional. Ya no es un vicio, sino una necesidad. Todo por el simple hecho de si quieres hablar con alguien, sabes que muy probablemente está en WhatsApp.

Con el grado de dependencia de WhatsApp que hay hoy en día, andar haciendo malabarismos para no pagar unos míseros 0,89€/año es de ser ya no rácano, sino irresponsable (lo que comentaba el OP de cambiar de número, ya sin comentarios...). A mí no me gusta, preferiría otras alternativas mucho mejores técnicamente, pero es lo que hay.
Yo no voy a entrar a criticar lo que hace o deja de hacer cada uno, y lo que la gente haga con su dinero o en qué se lo gaste de verdad que me importa poco. Si uno quiere gastarse 100€ un sábado y no pagar un wasap o viceversa pues me parece estupendo.

A mi personalmente por el servicio que me da y el uso que le doy, pago esos céntimos bien agusto, creo que los vale y se los merece. Y será una mierda de programa y mil cosas más, pero ya me gustaría a mi crear una mierda que usaran millones de usuarios. Al cesar lo que es del cesar.
En el subforo de Telefonía hay un hilo para tratar todo lo relacionado con esta app.
13 respuestas