no me reparan PC

Hola
Si tengo un PC de hace un año y quiero repararlo, y la empresa a la que lo compré no quiere repararmelo, aun estando en garantía
¿Con quien tengo que contactar?.

Gracias
Con la factura, acude a consumo y pon una denuncia, con eso, les llamas y si aun siguen sin reparartelo, te sugiero que lo denuncies en comisaria, parece una chorrada, pero ya con 2 denuncias, y una por lo civil, posiblemente les presiones lo suficiente para que te lo reparen.
A parte de esto, también habría que saber que es lo que no funciona y si es por mal uso o no, pero bueno, puedes empezar con eso.
javimelon escribió:Con la factura, acude a consumo y pon una denuncia, con eso, les llamas y si aun siguen sin reparartelo, te sugiero que lo denuncies en comisaria, parece una chorrada, pero ya con 2 denuncias, y una por lo civil, posiblemente les presiones lo suficiente para que te lo reparen.
A parte de esto, también habría que saber que es lo que no funciona y si es por mal uso o no, pero bueno, puedes empezar con eso.



Muchas gracias, a ver como avanza la cosa, y si no va bien, continuaré con lo que tu me has dicho :)
Dices que el PC tiene un año.
La garantía te cubré m´s de un año?
paco_cs escribió:Hola
Si tengo un PC de hace un año y quiero repararlo, y la empresa a la que lo compré no quiere repararmelo, aun estando en garantía
¿Con quien tengo que contactar?.

Gracias


es un portatil? por que muchos, aunque la ley dice que la garantia son 2 años, solo tienen un año de garantia en tienda y el segundo lo tiene que tramitar el cliente con la casa, Acer, Samsung o la que sea... otros directamente solo dan 1 año.
Veo que mucha gente anda confundida con el tema de las garantías...

Por Ley, la garantía es siempre de 2 años. Pero gracias a nuestros queridos y corruptos gobernantes, sólo se reconoce como defecto de origen los fallos durante los primeros 6 meses. Cualquier otra cosa después de ese plazo, corresponde al comprador (mediante prueba pericial) demostrar que es fallo de origen y no por mal uso.

Distinto es que el fabricante o el vendedor amplien el plazo obligatorio de 6 meses hasta extenderlo por un año. Pero eso lo hacen porque les da la gana, no porque estén obligados a ello.

En cuanto a negarse al cumplimiento de la garantía, tan sencillo como denunciar (como ya se ha comentado). En primera instancia es el VENDEDOR quien debe responder. Aunque el cliente puede dirigirse directamente al fabricante si le resulta más cómodo. Pero sin olvidar que siempre es el vendedor quien se tiene que responsabilizar de lo que vende.
Lo que comenta @Deschamps es correcto pero sólo matizar que lo de la prueba pericial de estos aparatos electrónicos sólo es posible si acudimos a un profesional cualificado para tal cosa; esto es un SAT homologado por el fabricante o el propio fabricante. Así que no queda otra más que pasar por el fabricante o su SAT para que revise, perite y tramite la garantía; de otra manera, la garantía quedaría anulada.

Y recalco como el compi, SIEMPRE son 2 años de garantía para bienes comprados en la UE (salvo excepciones, que aquí no se aplican). Si dicen que "sólo 1 año", como si dicen misa, son 2 por ley.

Dicho lo cual y antes de mandar a la horca a nadie, ¿En qué condiciones no te han querido tramitar la garantía?, ¿Han detectado algo que no les ha gustado?, ¿Te han pedido que te dirijas a otro lugar?. Explícanos un poco más la situación.
6 respuestas