No me salen las cuentas (eterno debate consolas-PC)

Buenos días, compañeros.

Lo primero que me gustaría decir es que no pretendo generar ningún tipo de polémica, aunque es imposible viendo otros hilos similares por la red... Abro el hilo ya que últimamente, y esta semana ha sido mucho más marcado por la presentación de la ps4 pro, no paro de ver hilos con apología exacerbada de las bondades ilimitadas de los "PC Gamer" y el "timo" de las nuevas consolas.

Yo soy un jugador bastante multiplataforma. Tengo 32 años y empecé como muchos con Nintendo, un amor que me durará toda la vida, aunque directamente su modelo de negocio actual no es para mí. En la generación psx-n64 estuve en pc, disfrutando de muchos juegos punteros de aquel entonces como FF8 en mi torre, algo que por entonces era casi de marciano pero que ahora mola porque eres de la master reis. En fin, los tiempos cambian. Con mi pc mutado en tostadora, llegué a tener una Dreamcast cuando estaba a precio de saldo mientras moría y al poco tiempo de agencié una ps2 para disfrutar del impresionante catálogo de esa máquina. Salté a la next gen con xbox 360, ya que por 2008 era calidad-precio la mejor opción sin duda. Así me tiré hasta final de generación combinando con importantes vicios al WoW en PC, donde salté a ps3 y posteriormente a ps4. Con esto quiero decir, que ni talipc, ni xboxer ni sonyer. Me he considerado siempre un jugón multiplataforma, y de hecho, siempre me ha tirado el rollo más "adulto" del pc.

Actualmente, teniendo en mente a medio plazo tener una habitación del ocio dedicada sólo para mis vicios audiovisuales, ando mirando precios, opciones y veo que el precio del mundo del pc se ha disparado. No he tenido un pc puntero desde hace mucho tiempo y seguramente sea impresionante los gráficos, la fluidez, etc. Pero cuando veo presupuestos no veo más que "mínimos" aceptables de 800, con una media de presupuestos gamer de unos 1300€ sólo en la torre. Hay miles de argumentos para decir que en consola pagas por otro lado, que un pc sirve para otras cosas, que no tiene nada que ver la calidad, que con configuraciones de pc mucho más sencillas tienes para jugar mejor que en consola, etc. Yo, sinceramente, veo que estamos en una moda en la que hay un sobreprecio brutal que dudo que se compense con la diferencia de rendimiento, al menos en la mayoría de usuarios. Como todo es según lo que uses las cosas. Para el típico viciado (ahora llamado niño rata) que esté 24/7 en la pantalla, le va a salir rentable hasta un pc de 3000€.

Voy a exponer a continuación unas cuentas mentales que me he hecho para argumentar lo que digo. Seguramente según la época o la persona varíen los números. Me gustaría que las personas que tengan otra opinión que la mía o que entiendan más que yo (eso será la mayoría de lectores), den su opinión sobre lo que digo, ya que soy una persona que potencialmente le gustaría tener una habitación "gamer" y que, al menos actualmente, no ve la rentabilidad a tener un super pc para jugar.

Mis cuentas:

- 1200€: cojo como ejemplo un pc de una conocida página de informática especializada en gaming, con una configuración que muchísimas veces he visto en este foro con un i5-6600k y una 1070.
- 300-700€: monitor gamer 144hz

Aquí no voy a contar otros caprichos como silla gamer, teclado mecánico, ratón super pro, etc.

Es decir, casi 2000€ tener algo puntero en cuanto a pc a día de hoy. Tampoco será la mejor torre ni el mejor monitor, pero algo potente para empezar. Pongamos (siendo muy generosos) que dentro de 3 años le metemos una nueva gráfica tocha y vendemos la 1070, con unos 300-400€ de inversión. Y que a los 6 años (de nuevo siendo generosos) cambiamos el resto invirtiendo otros 600€. En 5 años nos hemos gastado 3000€ en jugar a tope= 600€ al año.

Sin embargo, la opción "low cost" para mi: 400€ ps4pro+ televisor. Aquí está la trampa en la cuenta de alguno que dirá que puedes comprarte teles de 20000€. Pero para sacar partido a los 4k de broma de la consola nos sobra con una tv de unos 600€. Y una tv grande tienes que tener en una sala así para cuando venga gente a ver una pelicula, o ver un partido. Es decir, que no es una inversión exclusivamente para jugar como puede ser un monitor gamer. Y bueno, espero que nadie me argumente lo de pagar por jugar online. Sinceramente, soy el primero que le mata, pero pagar 42€ por un año de psplus (si alguien quiere la pagina que me escriba un mp), son 3,5€ al mes. Una inversión en 5 años de 210€.

En conclusión: estoy de acuerdo con los peceros en que el ordenador es sin duda la mejor plataforma para jugar. Ninguna te da las posibilidades que te ofrece (por eso no he hablado de mods, características online, etc) porque no hay color. Pero, ¿realmente compensa la inversión? ¿Merece la pena una inversión inicial de unos 2000€ más unos 1000-1500 cada 5 años para el vicio? Brutal es la diferencia de calidad, pero también la diferencia en cuanto a dinero. Y sí, se que muchos dirán que los juegos son más baratos. Pero salvo alguien que sólo juegue novedades, en consola también hay un rico mercado de segunda mano y ofertas. De nuevo, no tan puntero como en pc, pero también puedes conseguir chollos si te sabes esperar.

Muchas gracias si has llegado aquí, perdón por el tocho, y larga vida a los jugones.
Pues siguiendo esa regla, conecta el pc gamer al mismo televisor en que lo harías en esa ps4, y no cambies de gráfica cada 3 años, que igualmente:
-Te va a durar más.
-Reemplazar piezas no supone comprar una unidad entera nueva como muchas veces pasa con consolas.
-Los precios de cada juego son infinitamente más baratos.

Las consolas hoy día, si no es por los exclusivos que cada vez son menos, ya no tienen ese punto que tenían antes.


Por no mencionar que las cpu están en un punto de estabilidad enorme desde hace algunos años y si te gastas el dinero en un i7, tienes ordenador para muchos muchos años. Si te fijas en los requisitos de los juegos normalmente ya no ponen ni frecuencia del micro ni modelo, ponen directamente como requisito i3, i5 o i7 simplemente.
Elige la opción que más te convenza, aunque en mi opinión creo que estás minimizando las desventajas de las consolas al igual que las ventajas del PC.

Para empezar, si quieres jugar a la misma calidad no te hace falta ir a por un PC de 1200€, con uno de 500€ puedes jugar a la misma calidad o incluso algo mejor, al igual que tampoco te hace falta un monitor de 144Hz y demás complementos supergamers. La virtud del PC es que te puedes montar la configuración que mas te convenga, puede ser más barato, más caro, más silencioso, mejor ventilado, etc. En este caso comparas una configuración de 2000€ de PC frente a una de 1000€ de consola (ps4+tele), pues que quieres que te diga, que la experiencia jugable será muy superior en la configuración del PC que la de consola (faltaría más, costando el doble...). Sería más interesante hacer un debate de una configuración de PC de 1000€ frente a esa de consola.

Por otro lado, dependiendo de tu trabajo, un PC puede ser igual o más importante (en mi caso más importante) que una televisión de 50" para ver una peli con los amigos, porque con el PC, además de jugar puedes trabajar, lo que lo convierte en una herramienta indispensable. Repito, dependiendo de tu trabajo importará o no.

Por último, creo que muchos tienen razón al afirmar que la inversión inicial en PC es superior frente a consola, es un hecho, sin embargo la inversión a largo plazo es muy superior. En PC no tienes que pagar cada año por el online, los precios de los juegos no tienen rival, te puedes pillar autenticos juegazos reciente por unos pocos euros, puedes disfrutar de mods, tienes retrocompatibilidad (aunque admito que si el juego es muy antiguo te dará problemas...), opcion de emular consolas y siempre tendrás la opción de ampliar según tus necesidades.
El problema aqui es que desde hace unos años existe la llamada gama entusiasta, con graficas de 500€ para arriba y luego vienen los peceros elitistas a decir que no vas a poder jugar a nada a menos que tengas un i7 montado en una placa de 200€, 16Gb de ram, 2 SSD en RAID y una 1080

Hay que saber que comprar y en que momento comprarlo y sobretodo no dejarse llevar por la opinion de los elitistas.

Es triste porque los peceros llevamos años recomendando a los jugadores de consola que se pasen al PC porque es mas economico y cuando uno dice de cambiarse le pasamos presupuestos que doblan el coste de una consola, es absurdo.

Tambien hay que tener en cuenta que una vez montada la torre, hay mucho hardware que vas a poder reaprovechar durante años. Un procesador no lo vas a ir cambiando cada 3 años, hoy en dia un i5 basico te puede aguantar facilmente 5 o 6 años con un rendimiento aceptable eso te permite mantener tambien la misma placa durante esos 5 o 6 años.. Los discos duros los puedes aguantar muchisimo mas si te salen buenos, mi HD "gordo" de 2,5Tb tiene unos 7 años y todavía ni me planteo cambiarlo.

El unico componente que es mas critico en gaming es la grafica, pero si no te dejas llevar por los precios de lanzamiento y te esperas unos meses a que los modelos mas actuales estabilicen sus precios puedes conseguir cosas como la 480 que hace poco estuvo de oferta en PCComponentes por 269, o la 470 que la puedes encontrar por 220€
No, a ver, que repito que yo soy más partidario de pc que de consolas si el dinero no entra en la ecuación. Para mi es como llevar un bmw (pc) en ciudad pudiendo tirar perfectamente con un coche normalito. Y el ejemplo es con la ciudad, porque ya sabemos que el pc en según que juegos podría aspirar a mover cosas que posiblemente no se vean ni en scorpio dentro de años, pero la realidad es que la mayoría de catálogo de pc es port de consola vitaminado.

También todo es un poco viendo lo que pudo ser la anterior generación. Milagros como el The last of us o el GTAV en máquinas de 2006 es imposible que se vieran en pcs de ese mismo año. Otra cosa es que los ciclos de consolas cada vez sean más cortos y compense menos la compra, eso es un problema desde luego.

Y luego tambien (esto ya depende de gustos personales), habitualmente los juegos que más tiran de gráficos son fps que tampoco es que sean mis preferidos a excepción de Overwatch al que llevo un vicio importante en consola. He visto videos en pc y sí, se ve algo mejor, pero la verdad que no veo esas diferencias que alguno comenta. Me imagino que otro rollo mi distinto es con juegos como el The Witcher III, que se notará más el maquinón.

Una duda técnica, que seguro que me sabéis responder. Como decía en el post inicial, la idea es montar una habitación para cine/videojuegos exclusivamente. La idea que tengo en mente es en un extremo de la habitación la tv y en la otra el pc. Hacia la mitad de la habitación los sofas y montar un equipo de home cinema. Y en la otra parte la torre del pc haciendo de "centro multimedia", conectándola por cable a la tv para ver fútbol, youtube, series etc directamente de pc.

Mi pregunta es si sencillo tener lo que vea en el pc "doblado" en ambas pantallas sin pérdida de calidad ni ralentizaciones. ¿Depende aquí mucho de la calidad de la pantalla y de la gráfica del pc? Me explico, yo tiro mucho de contenido 720p, 1080p. No sé cómo irá eso es una tv 4k o si por el contrario se vería mejor en un monitor 27´.

Al final es que son miles de opciones posibles, pero me estoy comiendo mucho la cabeza ya que quiero tenerlo todo bien pensado a la hora de montarlo.
Joder, es que estás comparando una tecnología de gama premium y puntera con una tecnología de gama baja.
Es como si comparas xbox one scorpio con un portatil. Imaginate que xboxS ha salido y cuesta yo que sé, 800€(precio premium dicen que va a tener.)

Te compras la xboxScorpio 800€, y claro ya que te compras una consola que dice soportar el 4k te compras una tele 4k gaming y todo 1000€ (aquí te puedes gastar hasta todo lo que quieras si le metes smart tv etc etc) luego sois 4 amigos así que te compras 4 mandos xbox elite 600€ (4x150€) y unos buenos auriculares para no molestar claro 100€(por decir algo)
Y luego te puedes comprar un portatil por 400€ que ya te trae pantalla, raton, teclado, altavoces etc.
Total: jugar en consola: 2500€ mas pagar la cuota mensual.
Jugar en pc: 400€.

Esto es una exageración, pero es tu mismo post pero al reves. Si quieres jugar en PC a la calidad de consola actual por 500€ PC más 100€ monitor 1080p/60hz te vale, todo lo que te gastes de más es porque quieres, porque quieres más calidad, más fluidez más todo... pero esto ya es personal y depende de tus ingresos y tus exigencias.
wason12 escribió:Joder, es que estás comparando una tecnología de gama premium y puntera con una tecnología de gama baja.
Es como si comparas xbox one scorpio con un portatil. Imaginate que xboxS ha salido y cuesta yo que sé, 800€(precio premium dicen que va a tener.)

Te compras la xboxScorpio 800€, y claro ya que te compras una consola que dice soportar el 4k te compras una tele 4k gaming y todo 1000€ (aquí te puedes gastar hasta todo lo que quieras si le metes smart tv etc etc) luego sois 4 amigos así que te compras 4 mandos xbox elite 600€ (4x150€) y unos buenos auriculares para no molestar claro 100€(por decir algo)
Y luego te puedes comprar un portatil por 400€ que ya te trae pantalla, raton, teclado, altavoces etc.
Total: jugar en consola: 2500€ mas pagar la cuota mensual.
Jugar en pc: 400€.

Esto es una exageración, pero es tu mismo post pero al reves. Si quieres jugar en PC a la calidad de consola actual por 500€ PC más 100€ monitor 1080p/60hz te vale, todo lo que te gastes de más es porque quieres, porque quieres más calidad, más fluidez más todo... pero esto ya es personal y depende de tus ingresos y tus exigencias.


Claro pero cuando alguien te dice que juega en pc a tope y tiene esa calidad que supera en todo a una consola no se refiere a una torre de 600€. Es más una de 1000-1500€ y es a lo que voy. Otra cosa es que compense en el tiempo o no pero la realidad es esa. Y vale, es posible que con un ordenador de poco más del precio de ps4 tengas una calidad superior a dia de hoy, pero ¿dentro de tres años cuando ese pc ya no valga para casi ninguna novedad y en consola puedas jugar a las novedades aunque sea en low? Ahí está el tema creo yo.

Lo que está claro es que cada sistema tiene pros y contras, a mi modo de ver.
Sperman_1984 escribió:
Claro pero cuando alguien te dice que juega en pc a tope y tiene esa calidad que supera en todo a una consola no se refiere a una torre de 600€. Es más una de 1000-1500€ y es a lo que voy. Otra cosa es que compense en el tiempo o no pero la realidad es esa. Y vale, es posible que con un ordenador de poco más del precio de ps4 tengas una calidad superior a dia de hoy, pero ¿dentro de tres años cuando ese pc ya no valga para casi ninguna novedad y en consola puedas jugar a las novedades aunque sea en low? Ahí está el tema creo yo.

Lo que está claro es que cada sistema tiene pros y contras, a mi modo de ver.


Si a día de hoy ese PC supera a la consola la supera hoy, mañana y dentro de 100 años. El hardware de ambos s emantiene constante y las optimizaciones de sofware avanzan más o menos a la par. Otra cosas son los ports mal llevados o que llegue el día que hasta el más low de PC supere a la consola que entonces supongo que ninguno de los dos correrá el juego.

El que te dice que juega en PC a tope 4k 144fps no te dice que su PC sea más barato que una consola. O te lo dice otro o te dice que con otra config es más barato jugar en PC que en consola, pero no en lo suyo obviamente. Por supuesto que yo sé que me hubiese salido más barato jugar en una consola antes que en mi PC pero a mi me compensa. En mi caso me tendría que comprar un PC sí o sí, ya sea para mi actual estudio o para mi futuro trabajo. Entonces en mi caso me hubiese gastado 400€ en una consola + ~500€ en una tele + 600€ en un portatil/torre suficientemente potente. Prefiero gastarme esos 1500€ en una torre potente(torre, monitor, ratón...) que hace todo eso junto y mejor. Ya esto depende de cada uno. Lo bueno de PC es que puedes adaptar tu presupuesto a tus necesidades/caprichos.

Claro que cada uno tiene sus ventajas y sus contras. El que te diga que el PC sólo tiene ventajas y la Consola sólo desventajas o viceversa es un fanboy o no sabe de lo que habla.
@Sperman_1984 creo que tus cuentas son tramposas, porque estás comparando dos cosas totalmente diferentes:

- En consolas, dices que el precio no cambia, porque la consola no hay que ampliarla: esto significa que los juegos van a tener SIEMPRE la misma calidad (llamando calidad al tope que se puede tener en una consola, no a lo que cada juego ofrezca, es como la velocidad máxima de un coche... si puede ir a 180km/h ese sería el tope de la "calidad").

- En PC, dices que hay que ampliar a lo bestia cada tres años, pero ignoras el hecho de que los juegos mejoran cada año. Con respecto al anterior ejemplo, de la velocidad, ese mismo coche, que antes iba a 180, ahora va a 200, el año que viene a 220... y repito, es el "máximo teórico" que permite la plataforma, no lo mezcléis con Mhz y cosas así. Hablo del punto de calidad más brillante que la plataforma puede ofrecer.

Tienes que ver el PC como algo vivo, y las consolas como algo estático. Si cada año se pudieran cambiar piezas de la PS4, te diría que vale, que tu comparación es correcta, pero no es así. Hoy, un juego funciona en HD a 60 fps, mañana a HDR 80Hz, el año siguiente a 4K (real) a 100Hz... Si quieres seguir ese ritmo, no lo podrás hacer NUNCA en consola, porque no están pensado para ello. Sólo lo podrás hacer en PC.

Por lo tanto, como ves, no es una cuestión de comparar precios. Es una cuestión de comparar producto jugable. Si tú eres de jugar a 4K, 120Hz, full detail, con todos los efectos posibles del mundo mundial... necesitarás un PC de 2000€. Si todo eso te la suda, y jugarías igual de bien con una GBA que con ese PC... con una consola vas más que servido. O con un PC de 500€ sin ir más lejos. Y además, seguramente ese PC no necesites ampliarlo en 5 años, y sólo para meterle algo de RAM o poner otra gráfica, máximo 200€.

El PC, para jugar, tiene una cantidad de posibilidades ilimitadas. La consola... sólo una. Esa es la gran diferencia. Ya depende de ti elegir lo mejor para tus necesidades.

Un ejemplo que siempre pongo... si tú juegas con auriculares, ¿te compras unos de 20€, o unos de 400€? Porque hay auriculares "gaming" de 400€... ¿Qué necesitas? ¿Una alfombrilla full stop motion plus 2000, que cuesta 50€, o con una hoja de papel debajo del ratón te apañas? Con las consolas, sólo puedes poner lo que venga en la caja, en PC... puedes ser lo ahorrador o despilfarrador que tus ojos "necesiten".

Tú mismo has puesto un monitor de 144Hz... Yo juego en la pantalla del portatil, y tan agustito ;-)

Un saludo.
Está claro que opciones hay infinitas en pc y desde luego es mucho más configurable. Pero creo que para esa persona que quiera echar unas partidas sin complicaciones y que se compra un juego o dos al año, es una opción mucho más económica una consola que un pc gamer. También habrá quien opine que tener una buena torre va ligado a tener un buen monitor, buen teclado/raton, etc. Al final todo va subiendo y el tema es que al final es sólo para jugar. Porque un pc para ofimática (salvo que necesites algo para diseño) te vale con uno de hace 10 años.

Gracias a todos los que habéis opinado. Da gusto leer argumentos que vayan más allá del fanboyismo.
Ya solo con el ahorro en juegos... si buscas bien los lanzamientos te puedes ahorrar entre 20-30€ con respecto a al versión consolera, vas sumando y las cuentas cuadran.
Yo soy como tu, juego tanto en pc, como en consolas de todas las compañias. Debo ser un bicho un poco raro porque entre mi grupo de amigos y conocidos soy el único que no le ve la gracia a gastarse un pastón en un super pc para que los juegos se vean mejor. Que oye, si ellos disfrutan mas el juego si le pueden ver los poros al personaje, pues bien por ellos, pero lo que a mi me divierte es el juego en si, su historia, jugabilidad, ambientación, etc.

No voy a negar que hay ciertos juegos que por unas razones u otras será mejor jugarlos en pc, y no tengo problema en hacerlo, pero por preferir, prefiero jugar en consola.

Por supuesto esto son mis preferencias personales y no se las voy a imponer a nadie, pero en mi opinión lo que deberías preguntarte es si los gráficos te importan mucho, si la respuesta es si, hazte un super pc, si es no, juega en consola a lo que puedas y ten un pc normalito para lo que no puedas/quieras.
Sperman_1984 escribió:
wason12 escribió:Joder, es que estás comparando una tecnología de gama premium y puntera con una tecnología de gama baja.
Es como si comparas xbox one scorpio con un portatil. Imaginate que xboxS ha salido y cuesta yo que sé, 800€(precio premium dicen que va a tener.)

Te compras la xboxScorpio 800€, y claro ya que te compras una consola que dice soportar el 4k te compras una tele 4k gaming y todo 1000€ (aquí te puedes gastar hasta todo lo que quieras si le metes smart tv etc etc) luego sois 4 amigos así que te compras 4 mandos xbox elite 600€ (4x150€) y unos buenos auriculares para no molestar claro 100€(por decir algo)
Y luego te puedes comprar un portatil por 400€ que ya te trae pantalla, raton, teclado, altavoces etc.
Total: jugar en consola: 2500€ mas pagar la cuota mensual.
Jugar en pc: 400€.

Esto es una exageración, pero es tu mismo post pero al reves. Si quieres jugar en PC a la calidad de consola actual por 500€ PC más 100€ monitor 1080p/60hz te vale, todo lo que te gastes de más es porque quieres, porque quieres más calidad, más fluidez más todo... pero esto ya es personal y depende de tus ingresos y tus exigencias.


Claro pero cuando alguien te dice que juega en pc a tope y tiene esa calidad que supera en todo a una consola no se refiere a una torre de 600€. Es más una de 1000-1500€ y es a lo que voy. Otra cosa es que compense en el tiempo o no pero la realidad es esa. Y vale, es posible que con un ordenador de poco más del precio de ps4 tengas una calidad superior a dia de hoy, pero ¿dentro de tres años cuando ese pc ya no valga para casi ninguna novedad y en consola puedas jugar a las novedades aunque sea en low? Ahí está el tema creo yo.

Lo que está claro es que cada sistema tiene pros y contras, a mi modo de ver.


Una ya pasadilla GTX670/760 ya le pega un repaso a PS4/XboxOne. El problema es que en PC "no basta" a sus usuarios con solo exigir esa calidad (la de consolas), ver en el menú opciones para poder subir a Alto o Ultra y no poder hacerlo por prestaciones ya nos tiene el alma en un puño. Porque el tema no es que un PC de un dineral es mejor que las consolas actuales, es que un PC decentito con una grafica decente ya las está superando, y una GTX750 ti es gama baja y un i3 es un CPU normalucho dualcore https://www.youtube.com/watch?v=02Iie6d3WXo https://www.youtube.com/watch?v=gGf4SVWEw2g https://www.youtube.com/watch?v=iipDWbd6HNg

La Xbox Scorpio para lo que promete, pongamos los gráficos actuales de la Xbox One subiéndolos a 4k, la consola no se va a librar de costar como poco los 750~850€ (como dice el compañero será un precio "premium", MUY premium), exigir 4 veces el rendimiento 3D de ahora no saldrá barato, o no será lo prometido. Realmente la gente no sabe lo que supone a una gráfica subir a 4k.
No has hecho bien las cuentas,

1º: por 500 euros te pillas un PC gaming similar a una PS4pro, un poco mejor si cabe.

Es 100 euros más caro, pero entre que 2 años de PS online te cuestan 90 euros y cada juego sale a 60 la diferencia en precios es similar.

2º: Las dos las puedes conectar a la TV 4k que quieras o al monitor que te apetezca. Lo de añadir que una va en una TV 4k y la otra en un monitor para marcar una diferencia es una tontería. Yo uso una TV fullhd de 32" de monitor y veo mi PC como cualquier PS4.

3º: Todos los usuarios de consola tienen un PC desde el que miran su correo, escriben en foros, navegan, descargan películas... etc, etc. Así que añade al presupuesto de PS4Pro unos 300 euros de portátil, o tablet o lo que sea. Vale, tal vez tienes ese PC cutre que aún te hace el apaño, que tarda mil en cargar el Word, o en abrirte el correo, pero que cumple su función. Pero un PC de 500 euros vuela. Los vídeos, los programas, el correo... te lo carga en milésimas de segundo. Y todos, hasta los consoleros, usan el PC todos los días al menos el mismo tiempo o más que la consola. Si quieres invertir en calidad de vida... levantarte, encender el PC y que se cargue el escritorio en 12 segundos... no te lo pienses. Pilla un PC.

La realidad, al final, es que los PCs sirven para muchas más cosas. Y salen más rentables. Sobre todo si tienes en cuenta que ese portátil o esa torre que usas te costó en su día unos 300 euros.
En realidad dudo que hayas jugado bien en una PC, porque sino no entiendo todos tus demas puntos de costo, tiempo de duracion.etc. Yo juego desde antes de la adolecencia en computadora y en consolas, y siempre a sido mi preferida la computadora, desde las cuestiones de tipos de juegos hasta por las cuestiones tecnicas, he sido moderador de varios foros de consolas compartiendo conocimientos para redes, configuracionjes de discos duros y un largo etc. y sin olvidar el compartir las alegrias en ciertos juegos consoleros; y sin embargo sigo disfrutando de la PC para juegos y otras actividades [juegos ya no tanto].

Ahora, hay juegos portados de consola que sin importar el tipo de PC que tengas se ven exactamente igual a la consola, ni menos o mas calidad, aqui el pero vendria por parte de las distribuidoras y desarrolladoras que usan motores optimizados a la consola aparte de tener ports que usan fuerza bruta para funcionar, pero eso es lo de menos.

No hace falta repliques esto, porque la verdad es mas que aburrido este tema y no hay nada mas que decir al respecto al ser algo repetitivo en este y cualquier foro de PC y juegos.

Esto seria lo interesante; y creo; lo unico en que se podria ayudar.

Sperman_1984 escribió:
Mi pregunta es si sencillo tener lo que vea en el pc "doblado" en ambas pantallas sin pérdida de calidad ni ralentizaciones. ¿Depende aquí mucho de la calidad de la pantalla y de la gráfica del pc? Me explico, yo tiro mucho de contenido 720p, 1080p. No sé cómo irá eso es una tv 4k o si por el contrario se vería mejor en un monitor 27´.


Para video 720p/1080p una tarjeta de video de gama media, o incluso el video integrado en el procesador [iGP o Procesador Grafico integrado], puede de sobra con una pantalla clonada, los procesadores graficos actuales menos costosos pueden con tres monitores/televisores/proyectores a la vez, ya que la aceleracion de video para estos procesadors graficos 'es nada'. Porcesadores graficos mas caros pueden hasta con 6 monitores/televisores/proyectores para video o para juegos [aunque sea a una calidad media]

Contenido a UHD [4k] tambien podran las tarjetas de video sencillas o incluso el video integrado en el procesador, aunque la verdad en el caso de video a 1080p, lo mejor es enviar el video a la resolucion nativa del video [1080p] y que el televisor UHD sea el encargado de rescalar, ahora que si el procesador DSP del televisor UHD es muy basico y vemos pixeleados o aberraciones de la imagen, solo en ese caso, usaria el rescalado del procesador grafico de la PC.

Antes que un televisor UHD compraria un proyector DLP FHD, que podra mostrar video 3D [los lentes 3D para DLP estan estandarizados y puedes comprarlos de diferentes fabricantes y encontrar diversidad de precios, pero todos funcionan]

Para estar jugando y a la vez estar jugando, mostrando en una pantalla el video y en otra el juego, pues miraria mas una tarjeta de video de gama media, de costo moderado [unos USD$200 dolares], ya si quiero mas calidad mientras se juega, ya sera una tarjeta de video de gama media-alta o alguna del tipo entusiasta.



.
Mi recorrido videojueguero es similar al creador del post. Ahora ando con un i5 4460, GTX 960 Strix 2gb y 16gb de ram desde hace justo 1 año. Venía de XBOX360. Mi TV es de 32" 1080p, jugando cerca de la pantalla.

Por probar, me bajé del carro del 1080p/Ajustes Medios (muy pocas veces altos si quería 60fps) de la mayoría de los juegos más potentes, véase The Witcher 3, y me fui a los 900p/Ajustes Altos (en ocasiones ultra a 60fps). Y ahí me quedo, jugando a 900p en alto/ultra, espero tener PC sin tocar nada más para rato. Mi 960 no da para más, pero no lo necesito. Quiero jugar con un mínimo de calidad, y con 900p me da y me sobra.

Todo un descubrimiento el pasarme de la cabezonería de los 1080p, a los 900p. Apenas noto la diferencia, que la hay, pero para mí es mínima. Da un conjunto visual algo más "borroso", pero no justifica el irme a otra gráfica y el rendimiento es muchísimo más satisfactorio en 900p alto/ultra/60 fps que en 1080p/medio/60 fps. Mi bolsillo lo agradece cada vez que cojo el mando.

Al tema: A día de hoy, veremos en un futuro, cambiar de resolución y ganar 15-20fps del tirón no lo puedo hacer con una consola. Soy yo el que estiro la generación con mis recursos, dentro de unos márgenes amplios. Además, la posibilidad de tener en 1 plataforma todas las máquinas habidas y por haber bien emuladas, pre-PS360, es un lujazo.

¿PC Master Race o consola?. Ni uno, ni otro, un PC económico, sin dudarlo.
Yo voy a contar mi experiencia: Tenía una Nvidia GTX 570, me la compre cuando salió y me duro hasta antes de este verano, yo ya tenía intención de ampliar el ordenador pero al final me petó la tarjeta y tuve que hacerme un PC deprisa y corriendo me costo 1200 euros, aunque ya hablare de este tema luego, pues lo que quiero decir que no se de donde saca la gente esos 3 años para ampliar el PC, yo no lo he necesitado hasta este año y han pasado 6 años, y la 570 podía con juegos como The Witcher 3, eso sí con la calidad bastante baja mas se podía jugar, así que es un mito lo de los 3 años; de hecho el otro ordenador que era un I5 2500k le he puesto una gráfica nueva y se lo he dejado a mi madre porque aún funciona.

Ahora hablare de mi ordena nuevo, es cierto que me ha costado una pasta pero porque yo lo he querido, porque hay ordenadores majetes por 800 euros y muy decentes por 600 euros, de todas maneras desde que tengo este PC ya me he ahorrado más de 200 euros en juegos, es decir que aunque tuviera que cambiarlo en 3 años ya lo hubiera amortizado de sobras, no he necesitado cambiar el monitor y aunque no lo tuviera tengo una TV muy maja que me podría haber hecho el apaño.

Sobre las consolas pues tienen sus ventajas, tienes sus exclusivos (sobretodo PS4), pones el juego y normalmente debería de funcionar sin preocuparte nada más, la inversión inicial es muchísimo menor y todo está más cohesionado.

PS: Aquí pongo un video de como va The Witcher 3 en una 570 (Una gráfica de hace 6 años): The Witcher 3 (Geforce GTX 570) y en el vídeo tiene un I3 2120 que es inferior a la CPU que yo tenía.

Saludos.
@AlterNathan Pues al i5 2500k con OC no lo hubiese yo jubilado aún, de hecho es el CPU que tengo puesto a 4.6ghz y he cambiado de un SLi de GTX670 a una GTX1080, con los juegos que tengo no he notado cuello de botella y aunque alguno me lo hiciese levemente no me compensa el cambio completo de plataforma ya que gran parte del dinero se me hubiese ido en cpu i5 6xxxK placa y ram ddr4 y hubiese tenido que dejar el SLi (para saltar a algo como una rx480 no cambio SLi ya que rendiran similar aunque con inconveniente de la vram) y ganar graficamente nada. El año que viene ya con CPUs nuevos en el mercado ya se verá si hay dinero para mejorar. (por lo pronto tengo un monton de cuotas que pagar de la grafica)
@Darumo Cada uno es cada uno, yo necesitaba un ordenador nuevo sí o sí para mi madre, además que mi I5 no llega a 4,6 ghz ni de coña, a partir de los 4,2 me da pantallazos azules, aparte de la refrigeración, una nueva caja mejor ventilada, tener que montarlo yo mismo, etc ...

Muchos problemas, dejando como está lo puede utilizar mi madre y además si necesito codificar algún vídeo lo puedo utilizar, y por eso me compre uno nuevo entero y que me lo montaran porque yo no puedo y no lo puedo llevar a ningún sitio.

Saludos.
@AlterNathan una pena que no pasase de 4.2ghz.
Sperman_1984 escribió:Buenos días, compañeros.

Lo primero que me gustaría decir es que no pretendo generar ningún tipo de polémica, aunque es imposible viendo otros hilos similares por la red... Abro el hilo ya que últimamente, y esta semana ha sido mucho más marcado por la presentación de la ps4 pro, no paro de ver hilos con apología exacerbada de las bondades ilimitadas de los "PC Gamer" y el "timo" de las nuevas consolas.

Yo soy un jugador bastante multiplataforma. Tengo 32 años y empecé como muchos con Nintendo, un amor que me durará toda la vida, aunque directamente su modelo de negocio actual no es para mí. En la generación psx-n64 estuve en pc, disfrutando de muchos juegos punteros de aquel entonces como FF8 en mi torre, algo que por entonces era casi de marciano pero que ahora mola porque eres de la master reis. En fin, los tiempos cambian. Con mi pc mutado en tostadora, llegué a tener una Dreamcast cuando estaba a precio de saldo mientras moría y al poco tiempo de agencié una ps2 para disfrutar del impresionante catálogo de esa máquina. Salté a la next gen con xbox 360, ya que por 2008 era calidad-precio la mejor opción sin duda. Así me tiré hasta final de generación combinando con importantes vicios al WoW en PC, donde salté a ps3 y posteriormente a ps4. Con esto quiero decir, que ni talipc, ni xboxer ni sonyer. Me he considerado siempre un jugón multiplataforma, y de hecho, siempre me ha tirado el rollo más "adulto" del pc.

Actualmente, teniendo en mente a medio plazo tener una habitación del ocio dedicada sólo para mis vicios audiovisuales, ando mirando precios, opciones y veo que el precio del mundo del pc se ha disparado. No he tenido un pc puntero desde hace mucho tiempo y seguramente sea impresionante los gráficos, la fluidez, etc. Pero cuando veo presupuestos no veo más que "mínimos" aceptables de 800, con una media de presupuestos gamer de unos 1300€ sólo en la torre. Hay miles de argumentos para decir que en consola pagas por otro lado, que un pc sirve para otras cosas, que no tiene nada que ver la calidad, que con configuraciones de pc mucho más sencillas tienes para jugar mejor que en consola, etc. Yo, sinceramente, veo que estamos en una moda en la que hay un sobreprecio brutal que dudo que se compense con la diferencia de rendimiento, al menos en la mayoría de usuarios. Como todo es según lo que uses las cosas. Para el típico viciado (ahora llamado niño rata) que esté 24/7 en la pantalla, le va a salir rentable hasta un pc de 3000€.

Voy a exponer a continuación unas cuentas mentales que me he hecho para argumentar lo que digo. Seguramente según la época o la persona varíen los números. Me gustaría que las personas que tengan otra opinión que la mía o que entiendan más que yo (eso será la mayoría de lectores), den su opinión sobre lo que digo, ya que soy una persona que potencialmente le gustaría tener una habitación "gamer" y que, al menos actualmente, no ve la rentabilidad a tener un super pc para jugar.

Mis cuentas:

- 1200€: cojo como ejemplo un pc de una conocida página de informática especializada en gaming, con una configuración que muchísimas veces he visto en este foro con un i5-6600k y una 1070.
- 300-700€: monitor gamer 144hz

Aquí no voy a contar otros caprichos como silla gamer, teclado mecánico, ratón super pro, etc.

Es decir, casi 2000€ tener algo puntero en cuanto a pc a día de hoy. Tampoco será la mejor torre ni el mejor monitor, pero algo potente para empezar. Pongamos (siendo muy generosos) que dentro de 3 años le metemos una nueva gráfica tocha y vendemos la 1070, con unos 300-400€ de inversión. Y que a los 6 años (de nuevo siendo generosos) cambiamos el resto invirtiendo otros 600€. En 5 años nos hemos gastado 3000€ en jugar a tope= 600€ al año.

Sin embargo, la opción "low cost" para mi: 400€ ps4pro+ televisor. Aquí está la trampa en la cuenta de alguno que dirá que puedes comprarte teles de 20000€. Pero para sacar partido a los 4k de broma de la consola nos sobra con una tv de unos 600€. Y una tv grande tienes que tener en una sala así para cuando venga gente a ver una pelicula, o ver un partido. Es decir, que no es una inversión exclusivamente para jugar como puede ser un monitor gamer. Y bueno, espero que nadie me argumente lo de pagar por jugar online. Sinceramente, soy el primero que le mata, pero pagar 42€ por un año de psplus (si alguien quiere la pagina que me escriba un mp), son 3,5€ al mes. Una inversión en 5 años de 210€.

En conclusión: estoy de acuerdo con los peceros en que el ordenador es sin duda la mejor plataforma para jugar. Ninguna te da las posibilidades que te ofrece (por eso no he hablado de mods, características online, etc) porque no hay color. Pero, ¿realmente compensa la inversión? ¿Merece la pena una inversión inicial de unos 2000€ más unos 1000-1500 cada 5 años para el vicio? Brutal es la diferencia de calidad, pero también la diferencia en cuanto a dinero. Y sí, se que muchos dirán que los juegos son más baratos. Pero salvo alguien que sólo juegue novedades, en consola también hay un rico mercado de segunda mano y ofertas. De nuevo, no tan puntero como en pc, pero también puedes conseguir chollos si te sabes esperar.

Muchas gracias si has llegado aquí, perdón por el tocho, y larga vida a los jugones.


Yo me he montado por 500e un i5 2500k a 4ghz + gtx 780 y tiro the witcher 3 a 60fps 1080p ultras-altos. Si sabes montartelo por este precio tienes una maquina muy superior a una PS4.
Bueno bueno.
He vuelto a la Master Race (aunque realmente no me he ido del todo nunca).

Principalmente por la propia comparativa de Sony con su nueva PS4 Pro, y es que he estado haciendo números y a mi no me salen las cuentas de lo "baratas" que son las consolas....

Luego hay otros motivos, como que he comprado 2 GTX 1070 (inicialmente eran para 2 PCs pero igual vendemos el otro PC) y nos hemos mudado mi parienta y yo, así que ya no tendré cerca la casa de mis padres (como si tenía antes) para poder llevarme y traer la Ps4 como me diera en gana (en 20 minutos iba, cogía la play y volvía, estaba muy cerca)

Y el motivo final, la pasta que me he dejado en la puta consolita [facepalm]


Vamos a contar solo 3 años, desde el lanzamiento de PS4. La compré por 500€, con dos mandos, Killzone y la camarita de las narices que iba a ser la polla en vinagra (un carajo)

Vale, ya tenemos en la cuenta 500€ de gasto. Sumamos que los 2 mandos se han roto, así que mandos nuevos, 100€ más. 3 años de plus, 40€ al año. 120€ más.

Los juegos, tienen delito. Hago el cálculo global aunque algunos han sido comprados a pachas con mi hermano.

Black Ops 3 + Season pass: 85€ + 50€
COD Ghost: 60€
Black Flag: 20€
Unity: 13€
Syndicate: 40€
No Man's Sky: 65€
Watch Dogs: 20€
Destiny: 7€ (Lo sé, rídiculo, además fue dentro del año en el que salió, antes de navidad)
Far Cry 4: 25€
Minecraft: 20€
GTA V: 40€
Mad Max: 25€
Fifa 15: 30€
Infamous Second Son: 25€
The Division: 35€
Call of Duty: Advanced Warfare: 5€ (Lo compré a 25 y lo vendí por 20 al poco tiempo)
SteamWorld Dig: 5€


Y creo que esos son todos. Sumandolo todo, sale a 1290€ en 3 años, por la consolita de las narices.

Mi PC actual, me habrá costado sobre unos 1000€. 290€ me quedan para gastar en juegos y seguro que puedo conseguir más de 17 juegos con 290€ o por lo menos podría conseguir todos los que he listado por ese precio. ¿O no?

En PC de varias páginas (es cierto que comparar el precio de ahora en PC con el que pagué yo en su día en PS4 no es muy buena comparativa, pero muchos de los precios de arriba son de juegos nuevos y comprados mucho tiempo después de salir, como el Syndicate, que no lo encontré por ninguna parte más barato y lo pille el mes pasado):
Black Ops 3 + Season pass: 20€ +27
COD Ghost: 5€
Black Flag: 5€
Unity: 10€
Syndicate: 15€
No Man's Sky: 40€
Watch Dogs: 6€
Destiny: 7€ // No procede porque es exclusivo, no entra dentro del calculo
Far Cry 4: 9€
Minecraft: 20€ (Esto igual, pero es bastante más versátil en PC....MODS, ejem ejem)
GTA V: 25€
Mad Max: 11€ (lo tengo en PC y me costo 11€ por el humble bundle monthly ese)
Fifa 15: 16€ (pongo el precio del Fifa 16, ya que el 15 se compro por estas fechas el año pasado)
Infamous Second Son: 25€ // No procede porque es exclusivo, no entra dentro del calculo
The Division: 21€
Call of Duty: Advanced Warfare: 13€ (Lo compré a 25 y lo vendí por 20 al poco tiempo)
SteamWorld Dig: 2€

Así que, si sumo realmente todo (juegos exclusivos también, aunque no esten en pc pero contamos que compro otro de precio similar. salen 277€.

Cerquita de los 290, pero me da para comprar 1 juego de 13€ y en ese rango hay muchos triple A.

Y ya veis que no soy de los que compran muchísimos juegos en consola y también me doy mis caprichos como el No Man's en PS4.

La diferencia en cuanto a jugabilidad, yo creo que ha sido abismal, entre el PC y la PS4. He pasado muy buenos ratos con la consola y probablemente en el futuro volveré a jugar aunque no la compre, pero si vas a casa de un colega y tal...


Yo creo que mucha gente no se da cuenta de lo que supone hacer una buena inversión en un PC robusto. Yo ya he dado el salto a DDR4 y 1151, hasta dentro de muuuuucho tiempo no creo que cambie nada, salvo meter algún módulo más o sustituir si acaso peta algo.

La fuente lleva ya varios años funcionando perfectamente, buena elección coger una Gold. La torre... la torre tiene lo menos 8 años y apenas me costó 20 o 30€ en su día.

He ido actualizando a medida que he ido queriendo y voy vendiendo las piezas que ya no voy usando, por lo que realmente fue una primera inversión lo que si me costó más, pero luego todo ha sido ir invirtiendo poco más y renovando.

En los últimos 3 años si que es verdad que he cambiado Placa, procesador, Ram, discos duros y gráfica.

Pero fuente de alimentación, monitores, teclado, raton, torre, otro disco duro de 2Tb... llevan más de 3 años funcionando




Para finalizar. Solo una cosa. Vuelvo a la Master Race (y esta vez definitivamente). Lo que seguramente compraré como extra de la PCMC será Nintendo NX, ya que Nintendo si que ofrece algo totalmente distinto por lo que si merece la pena pagar (salvo wii u, que no la tengo).
supermuto escribió:Todo un descubrimiento el pasarme de la cabezonería de los 1080p, a los 900p. Apenas noto la diferencia, que la hay, pero para mí es mínima. Da un conjunto visual algo más "borroso", pero no justifica el irme a otra gráfica y el rendimiento es muchísimo más satisfactorio en 900p alto/ultra/60 fps que en 1080p/medio/60 fps. Mi bolsillo lo agradece cada vez que cojo el mando.


El problema, creo, es que tu tele no tiene el modo 900 nativo, por lo que se pone a 1080 y reescala. Ya dependiendo de lo buena que sea tu tele, lo notarás más o menos pero, en general, poner un modo no nativo en un panel es ver borroso.

Si tu tele es full HD deberías jugar en full HD o bajar a HD ready, que son las más comunes. Con 900 siempre verás borroso.

Que me corrijan si me equivoco, pero es que un panel no es un CRT, y tiene sus limitaciones.

Un saludo.
apachusque escribió:
supermuto escribió:Todo un descubrimiento el pasarme de la cabezonería de los 1080p, a los 900p. Apenas noto la diferencia, que la hay, pero para mí es mínima. Da un conjunto visual algo más "borroso", pero no justifica el irme a otra gráfica y el rendimiento es muchísimo más satisfactorio en 900p alto/ultra/60 fps que en 1080p/medio/60 fps. Mi bolsillo lo agradece cada vez que cojo el mando.


El problema, creo, es que tu tele no tiene el modo 900 nativo, por lo que se pone a 1080 y reescala. Ya dependiendo de lo buena que sea tu tele, lo notarás más o menos pero, en general, poner un modo no nativo en un panel es ver borroso.

Si tu tele es full HD deberías jugar en full HD o bajar a HD ready, que son las más comunes. Con 900 siempre verás borroso.

Que me corrijan si me equivoco, pero es que un panel no es un CRT, y tiene sus limitaciones.

Un saludo.


Si la tele es Full HD, bajar a HD Ready también es ver borroso. 720p no es divisor entero de 1080p. 4K si lo es de 1080p, por lo que no entiendo tanta tontería con los reescaladores, si no hace falta casi ni "calcular" nada.
Es una de las razones por las que aun sigo en CRT, en TFT estas jodido, resolucion nativa o imagen de mierda

Siquiera en resoluciones multiplos, por ejemplo, 960x540 no se vera bien a 1920x1080, xq el monitor escalara haciendo filtro bilinear. Solo si la grafica escalara sin filtro seria correcto el escalado

Las 4k probablemente si que seran mejor en esto, no se podra apreciar el escalado al tener tanta resolucion
yo me quedo con el pc sin duda alguna,e tenido consolas anteriores a esta generacion y lo e pasado bien con ellas pero el pc me a dado mas entretenimiento por menos dinero aparte de que puedes hacer mas cosas con el,sin duda recomiendo gastarse un poco mas en un pc y ahorrar en juegos y demas
@Stylish si, me imaginaba algo así, lo que pasa es que no se si las teles se comportan de diferente modo para el HD Ready que para el resto de resoluciones "de PC". Al fin y al cabo, el HD Ready se sigue viendo en muchas tiendas, es un formato "de tele", no de "ordenador".

Pero vamos, que la lógica dice que si el panel es fullHD, cualquier otra cosa que pongas se verá borroso. Pero vete a saber como funcionan los reescaladores esos XD

Un saludo.
apachusque escribió:@Stylish si, me imaginaba algo así, lo que pasa es que no se si las teles se comportan de diferente modo para el HD Ready que para el resto de resoluciones "de PC". Al fin y al cabo, el HD Ready se sigue viendo en muchas tiendas, es un formato "de tele", no de "ordenador".

Pero vamos, que la lógica dice que si el panel es fullHD, cualquier otra cosa que pongas se verá borroso. Pero vete a saber como funcionan los reescaladores esos XD

Un saludo.


Cualquier cosa no, si le pones una señal 960x540 se verá nítido, pero con muy poco detalle. es como el 0.25K, teniendo como 1K el 1080p y el 4K UHDTV 3840x2160.

Pero ojo 4K UHDTV no es 4K real, que tiene una resolución de 4096×3112, pero no es entera al 1080p.
Stylish escribió:
apachusque escribió:
supermuto escribió:Todo un descubrimiento el pasarme de la cabezonería de los 1080p, a los 900p. Apenas noto la diferencia, que la hay, pero para mí es mínima. Da un conjunto visual algo más "borroso", pero no justifica el irme a otra gráfica y el rendimiento es muchísimo más satisfactorio en 900p alto/ultra/60 fps que en 1080p/medio/60 fps. Mi bolsillo lo agradece cada vez que cojo el mando.


El problema, creo, es que tu tele no tiene el modo 900 nativo, por lo que se pone a 1080 y reescala. Ya dependiendo de lo buena que sea tu tele, lo notarás más o menos pero, en general, poner un modo no nativo en un panel es ver borroso.

Si tu tele es full HD deberías jugar en full HD o bajar a HD ready, que son las más comunes. Con 900 siempre verás borroso.

Que me corrijan si me equivoco, pero es que un panel no es un CRT, y tiene sus limitaciones.

Un saludo.


Si la tele es Full HD, bajar a HD Ready también es ver borroso. 720p no es divisor entero de 1080p. 4K si lo es de 1080p, por lo que no entiendo tanta tontería con los reescaladores, si no hace falta casi ni "calcular" nada.



En el panel de Nvidia, ponle que el reescalado te lo haga la gráfica, no la pantalla. Te digo que a 1 metro de la tv casi ni lo vas a notar XD.


Respoecto ala configuración del PC, pues depende un poco lo que busques/necesites

Tengo 2 pcs, uno potentillo para el curro, y uno mas modesto conectado a la TV para jugar y centro multimedia. Está montado en una caja ITX, con un i3 4170 y una 960 gtx de 4gb (con un poco de OC moderado).

Puedo jugar a todos los juegos de la generación pasada, incluso algunos nuevos como el DOOM a 60fps estables en ultra. Juegos que necesiten mas "chicha" como the witcher 3, rise of tomb raider, quantum break o el batman knight, todos en alto/ultra a 1080p , límitados a 30fps estables, y tanto gráfica como procesador no superan nunca el 60-70% de uso en el caso mas extremo, que es el quantum break o alguna subida puntual en el batman.

Configurando bien las opciones en el panel Nvidia (o con el Nvidia Inspector), te puedo garantizar que juegas a 30fps sin shutering ni tearing, y la experiencia mucho mejor que en consola, sin bajadas de frames bruscas y con todo en alto/ultra.

Comprobado al 100%, codo con codo con mi hermano y su xbox one al ladito, y con los juegos que te menciono.

Así que depende un poco lo que busques y lo que necesites. A mi jugara así de momento me es mas que suficiente, no necesito gastarme 400 o 500€ en una gráfica para jugar. Respecto al precio, a mi me costó un poco mas caro, unos 500€ pero por que quise una caja itx pequeñita, que implica que sea mas cara y necesites una fuente de alimentacion sfx. Si no, por 400€ o buscando bien un poco menos, lo hubiera montado.

A 1080p y 30/60 fps (depende del juego) y viendo que tanto la ps4 pro como la scorpio van a seguir en 30fps en la mayoria de sus juegos para no dar ventajas a los que tengan la consola mas moderna frente a los que la tienen desde su dia de salida, creo que tengo pc para jugar varios años según mis necesidades.

Es mi humilde opinión, y siempre bajo mis necesidades ;)
No estoy de acuerdo.
En Dic 2012 me compré el PC de mi firma por unos 800€. Estamos hablando de un PC que en 2013 estaba muy bien y podía meterle de todo. Pues ese PC ha seguido así hasta el día de hoy, que he comprado una 970 G1 de segunda mano por 180€. He puesto a vender mi 7950 por unios 80€ y si la vendo, habré pagado 100€.

Desde que compré ese PC hasta hoy he jugado A TODO, y cuando digo A TODO, es a todo: GTA V, The Witcher 3, FIFA, BF3, BF4, Rome 2 Total War y 3472648264 más. He jugado a 1080p nativos y jugando con las configuraciones ya de últimas, a unos 55 - 60fps (al principio no, Alto y a volar).

Además, este PC me ha servido para trabajar, multimedia y más. Es multitarea.

¿Qué hoy está todo más caro? Sí, sin duda.
¿Qué hoy no se innova tanto? Por desgracia sí.

Pero no es necesario un i5 6600k con 16 de RAM y una 1070 GTX para viciarse como un niño pequeño. Y si uno se comprase esa configuración podría durarle años, y años y años [beer]

Pd: tuve PS2, PS3, 360, Vita ( [+risas] ) y me muero por meterle mano a una PS4
Yo ya hace años que lo voy haciendo por partes.. , el que lo compra todo de golpe es por que quiere ,o no tiene pc Base . Yo empiezo con caja nueva.. y le pongo el pc antiguo.. Luego placa , cpu ram , la grafica suelo dejarla un tiempo mas hasta que se le caiga el ventilador como mi 560GTX XD
Hace años que me pille la tele de 32 de mi comedor y aqui se a quedado en el despacho :D , y esta claroq ue me esta durando mucho mas este pc que las 3 xbox360 que me llegaron a dar luces rojas... nunca mas consolas!
Grifore escribió:Yo ya hace años que lo voy haciendo por partes.. , el que lo compra todo de golpe es por que quiere ,o no tiene pc Base . Yo empiezo con caja nueva.. y le pongo el pc antiguo.. Luego placa , cpu ram , la grafica suelo dejarla un tiempo mas hasta que se le caiga el ventilador como mi 560GTX XD
Hace años que me pille la tele de 32 de mi comedor y aqui se a quedado en el despacho :D , y esta claroq ue me esta durando mucho mas este pc que las 3 xbox360 que me llegaron a dar luces rojas... nunca mas consolas!


Por más que lo hagas por partes, no cambia nada... Hay dos "leches gordas" que son el tema placa+micro+memoria y luego la gráfica. Las compres juntas o por separado, la pasta es la misma ;-) Y en algún momento, la placa deja de ser válida y hay que poner euros.

De todos modos, lo dicho... si no eres de ultra, fullHD con todo activado, un PC con una gráfica decentilla, te dura sin tocarlo mínimo 5 años. Y hablo de un PC de no más de 500-600€, que es lo que suele costar una consola de salida.

Hay que tener en cuenta que las consolas suelen ser PC recortados (por ejemplo, la primera Xbox era un Celeron, la gama baja de Pentium) por lo que si, te gastas algo más en el PC de inicio, pero también tienes más potencia. Las consolas juegan con el tema del hardware cerrado, que les permiten poder sacar los juegos actuales sabiendo que se podrán jugar (para mi, la única ventaja), aunque sea a costa de bajar la calidad con respecto a la versión PC.

Se abusa de esta comparación, como se hace con otras. Por ejemplo: PSVita o 3DS, ¿cual es mejor? Respuesta: la que tiene los juegos que te gusten. Aquí lo mismo: las consolas son PC de gama baja. Si te vale, pues a las consolas, menos lios, menos problemas, encender y jugar (aunque con los parches de 1Tb cada vez menos ;-) ), si quieres "caña" las consolas se espatarran y tienes que ir a PC. Depende de tus necesidades. Si a mi la 360 me sobra... ¿para que me voy a comprar un PC de 2000€? Pero si a mi, mi PC de 1500€ se me queda corto... ¿cómo narices voy a pensar siquiera en comprar una PS4? Lo dicho: depende del usuario, porque son productos totalmente distintos.

Un saludo.
apachusque escribió:
supermuto escribió:Todo un descubrimiento el pasarme de la cabezonería de los 1080p, a los 900p. Apenas noto la diferencia, que la hay, pero para mí es mínima. Da un conjunto visual algo más "borroso", pero no justifica el irme a otra gráfica y el rendimiento es muchísimo más satisfactorio en 900p alto/ultra/60 fps que en 1080p/medio/60 fps. Mi bolsillo lo agradece cada vez que cojo el mando.


El problema, creo, es que tu tele no tiene el modo 900 nativo, por lo que se pone a 1080 y reescala. Ya dependiendo de lo buena que sea tu tele, lo notarás más o menos pero, en general, poner un modo no nativo en un panel es ver borroso.

Si tu tele es full HD deberías jugar en full HD o bajar a HD ready, que son las más comunes. Con 900 siempre verás borroso.

Que me corrijan si me equivoco, pero es que un panel no es un CRT, y tiene sus limitaciones.

Un saludo.


Que va!. Si problema ninguno, yo en 900p me quedo tan pichi, aunque se vea algo borroso, para mí no es significativo. [360º]. Además, en mi tele todo lo que sea bajar de 900p se ve fatal, en 720p es bastante feote todo, las texturas parecen de la primera hornada de ps360.
Bueno y contando que por mi pc antiguo me saco siempre entre 150 200€.. depende , es cuestion de montarlo , pero nunca gastar una burrada de golpe..
Yo lo simplificó mucho, se ha explicado muy bien en este hilo. Yo era más de consola cuando era más joven, hace tres ó cuatro años di el salto al PC. Mantengo PS3, N3DS, PS2, GAME BOY y SNES y más que he tenido. A día de hoy me quedo con él PC aunque sigo jugando a SNES Y PS3. Yo lo veo así, si quieres algo "rápido, cómodo y económico", te compras la consola, el entrecomillado lo pongo a sabiendas porque configurar un ordenador tampoco es muy complicado. Enchufas la consola con la tele correspondiente y a jugar. También digo que los juegos en consola son caretes, siempre hay ofertas o segunda mano pero bueno. Y respecto al PC pues depende de lo que quieras y de lo que te puedas gastar pero vamos que tampoco hace falta que te gastes 2000 ó 3000, siempre que tengas claro a qué nivel de detalle quieras jugar. Yo por ejemplo a día de hoy no me muevo del 1080p, los fotogramas por segundo me dan igual aunque a 60 va muy fluido, y para jugar a esta resolución no hace falta invertir la cantidad de dinero que he reseñado arriba. Ahora sí quieres 2 ó 4K pues empiece a subir presupuesto. El problema que veo yo es que nos meten el consumismo por los ojos y siempre parece que tenemos que actualizar todo pero no es así. Tienes que tener claro lo que quieres y el objetivo final. Por último a día de hoy PS4 o XBO no dejan de ser ordenadores encubiertos que oye al precio que están no están mal pero yo me decantaría por invertir 100 ó 200€ más y la calidad de las consolas las superas.
De todas formas tienes que tener claro tu objetivo final y en función a eso ya compras una u otra.
Saludos
Yo lo tengo claro, un pc siempre sera mejor en todos los sentidos a las consolas, salvo por el dinero. Con un ordenador puedes gastarte tranquilamente 1200€ y mas, pero con una consola en casa al final necesitas un pc para el trabajo o estudio, y demás.... al final siempre acabas con un pc en casa, así que para que tener consola pudiendo invertirlo en pc y darle mas uso.


Para mi la consola es comodidad, metes disco y a jugar, amen de pagar los servicios online y precios mas elevados en juegos que en pc (aquí se ve la diferencia, un juego en consola 69.90 y el mismo en pc 49.90).
Curioso, te tienes que gastar 700 en un 144hz gamer, pero te puedes comprar una tele 4k de broma de 600. En fin...
Necrofero escribió:Curioso, te tienes que gastar 700 en un 144hz gamer, pero te puedes comprar una tele 4k de broma de 600. En fin...


Para que lo entiendas... consola 4K (que no lo es), con TV 4k (que aunque lo sea.... pues como que tampoco).
Yo creo que consola, si no eres un ansias, tiras de la segunda mano en los dos sentidos de comprar y vender, y de ofertas, sale bastante bastante más barata que el PC.

Además que hay cosas que sin consola no puedes jugar, Sony y Nintendo al menos siguen teniendo exclusivos.

Yo el PC he tenido dos épocas buenas, pero cada vez me atrae menos. Las consolas también me causan muchos sentimientos negativos, sobretodo la lentitud y el retraso de los juegos buenos de esta Gen, me exaspera.
jose5572 escribió:
Necrofero escribió:Curioso, te tienes que gastar 700 en un 144hz gamer, pero te puedes comprar una tele 4k de broma de 600. En fin...


Para que lo entiendas... consola 4K (que no lo es), con TV 4k (que aunque lo sea.... pues como que tampoco).


Si, lo entiendo. De ahi que me parezca curioso que compre aparatos similares pero de diferentes gamas. En uno para inflar el precio y en el otro para minimizar el gasto.
Depende, yo por 600€ que me costó el PC llevo jugando (con más calidad que en consola) 3 años, y aún lo puedo estirar.

Si luego cuentas el ahorro en juegos (Battlefield 4 completo 7€, Counter 3.50€, Fifa 14€... y paro de contar) renta muchísimo.

No puedes pretender comparar una PS4 y una tele normalucha con un PC de gama alta y un monitor 144Hz porque lo que te ofrece no es lo mismo.

Si quieres comparar una PS4 con un PC, situate en el mismo rango de precios.
marx666 escribió:Yo creo que consola, si no eres un ansias, tiras de la segunda mano en los dos sentidos de comprar y vender, y de ofertas, sale bastante bastante más barata que el PC.

Además que hay cosas que sin consola no puedes jugar, Sony y Nintendo al menos siguen teniendo exclusivos.

Yo el PC he tenido dos épocas buenas, pero cada vez me atrae menos. Las consolas también me causan muchos sentimientos negativos, sobretodo la lentitud y el retraso de los juegos buenos de esta Gen, me exaspera.


Pero aqui volvemos a lo mismo... los exclusivos, que los hay en todas las plataformas. Tu mismo te contradices, si tienes PS4 no podras tener los exclusivos de Nintendo o ONE o PC...
si tienes PC no tendras los de las otras...

Estas dando a entender que con PC pierdes los de consola (incluyendo todas), pero si tienes una consola pasa igual, pierdes las otras consolas y el pc.
Seguimos dando los argumentos inventados o parciales.
Hombre claro, en esta vida hay que elegir, en mi caso la mayoría de los que me gustan los tiene Sony y Nintendo menos, pero imprescindibles.

Nintendo lo que pasa que con la política de salir desfasada, me da igual jugarlo ahora que dentro de unos años y me facilita las cosas. Tampoco suelen ser consolas caras.

Pc el caso es que siempre tengo uno y los juegos que me gustan de Pc no suelen ser potentes, estrategia o juegos que juegas en caai cualquier ordenador.

Luego AAA exclusivos que son los de Windows, pues solo tiene 2 que me parecen entretenidos, Halo que era muy fan pero actualmente no me muero por jugarlo, no es ya lo mismo y los Gears que son entretenidos y ya.

Por ello, en mi caso los exclusivos pesan y mucho, porque no todas tienen los mismos, ni en la misma proporción y económicamente es más fácil la segunda mano de la consola que del Pc.
Soy jugador de consola desde Megadrive, pero he jugado bastante al PC, pero en mi portátil (es decir, no experiencia "gamer" de verdad como se suele decir).

La cuestión es que he sido toda mi vida más de mando que de ratón y teclado (salvo para casos contados). ¿Cómo es jugar con el mando en PC? No sé qué posibilidades tiene, si se juega parecido a consola, qué mandos hay, etc...

Aprovecho el hilo para no abrir otro nuevo solo para preguntar esto.
Un saludo :)
Uchigatame escribió:La cuestión es que he sido toda mi vida más de mando que de ratón y teclado (salvo para casos contados). ¿Cómo es jugar con el mando en PC? No sé qué posibilidades tiene, si se juega parecido a consola, qué mandos hay, etc...

En PC no tienes límite ninguno, esta es la principal ventaja con respecto a las consolas. La única diferencia (y para mí otra ventaja más que sumar) es que los juegos no estarán normalmente programados con aim assist, por lo que apuntar en un shooter con un mando será algo más difícil que en consola por la asistencia de apuntado. Hay algún juego, como el COD, que incluye en PC el aim assist cuando se usa el mando, pero en general yo lo desaconsejo si se pretende competir en un shooter online contra ratón y teclado.

Si lo que buscas es jugar un fallout, un tomb raider y así el mando te irá genial. Como digo, es descubrir qué mando se adapta mejor a lo que quieres porque puedes realmente emplear cualquier periférico. Yo suelo jugar a juegos 2D con mando saturn. Al principio tiraba de adaptador, pero al final me fabriqué un mando saturn usb y va genial.

Para 3D acabo de probar un antiguo aparato que tenía para jugar en PS3, el aimon elite, y resulta que va de lujo. Así que puedo emplear el joystic analógico para mover el personaje y el ratón en la derecha para el apuntado. Sería un sistema híbrido que toma lo mejor de los dos mundos y realmente va muy muy bien.
Todo tiene sus pros y sus contras y cada uno le convendrá más para jugar un pc o una consola, yo tuve consolas desde la Mega Drive y portátiles desde la Game Boy Pocket. Tardé mucho en tener PC y reconozco que me habría gustado haber tenido más consolas desde la N64. Pero a día de hoy si juego es en PC o en consola portátil (3DS tengo actualmente). ¿Por qué? Porque las consolas de conectar a la tele/monitor no me rentan (a mi personalmente), en cambio ese dinero lo invierto en mejorar mi PC cada 4-5 años. Pero ese PC lo uso para todo ( jugar, ver pelis/series, programar, etc).

Habrá quien el PC lo use solo para internet y ofimática y prefiera jugar en consola y es totalmente respetable, cada cual se gasta su dinero como mejor lo disfrute.

¿Que es más caro? Depende de la consola y del PC que comparemos, pero a mismo gasto en plataforma y a no ser que solo compres juegos de segunda mano, lo más caro son las consolas. Aunque yo tengo claro que la elección es muy personal y que los juegos exclusivos pueden tener mucho peso a la hora de decantarse por una plataforma u otra.

Saludos
Vamos a plantearlo de una manera mas sencilla, una consola en si que es?

Es un pc con un sistema operativo con hardware de gama baja, si quieres gama baja compras un pc hecho por ti de gama baja o un pc hecho por sony, hp de gama baja, que quieres gama alta pues la pagas.

Tema perifericos, quieres gama alta lo pagas, quieres gama baja pues lo compras igualmente.

Hay mandos scuff de 250 dolares, tv y monitores de 1000 euros en adelante etc.
46 respuestas