Osea, nos dices que Nintendo con tal de jodernos está dispuesta a dejar de ganar más dinero ¿No es eso? Según tú, Nintendo, y el resto deo compañías, tienen unos precios altísimos, y saben que poniendo los juegos a mitad de precio tendrían más beneficios, pero como son compañías del diablo, y solo quieren jodernos, están dispuestoa a no tener tantos beneficios... ¿y crees que eso que dices es lógico?
Mira es sencillo: tienen mil y 1 asesores. Si poniendo los juegos a 3 euros fuesen a obtener más beneficios,
LO HARIAN.
Pero ojo, digo beneficios, no ventas. Que es muy distinto.
VEamos, se venden 1.000.000 de copias de rogue leader en total, a 60€. Entonces, según tú, si lo hubiesen puesto a 30€ habrían ganado más dinero ¿no? Pues eso significaría vender.. m.. más de 2.000.000 de copias. Si, más, porque si los venden a la mitad, y venden el doble, siguen ganando lo mismo, y trabajando más. Y claro, a los trabajadores en las fábricas se les paga, y si trabajan el doble, cobran el doble, y si nosotros obtenes los mismos beneficios... pues con eso hemos de pagarles... entonces ya estamos ganando menos dinero.
Y ahora suponiendo que vendan más de 2 millones de copias de Rogue leader a 30€, ¿qué pasaría? Pues que estarían trabajando más, por los mismos beneficios.
Déjame que te haga una pregunta: ¿trabajarías tú el doble por los mismos beneficios?
Respuesta: YO NO.
Y otra consecuencia de la bajada de precios: comprarías más juegos, pero te seguirías gastando lo mismo. Es decir, si tú ahorras 60€ al mes para comprar juegos, pues en lugar de comprar 1, comprarías 2. Ya está. El que los juegos bajen de precio, no quiere decir que tú cobres más todos los meses. Sigues cobrando lo mismo, así que sigues teniendo las mismas restricciones a la hora de gastar dinero en ocio.
Y si tu dinero proviene de tus amables padres, está claro que no te iban a soltar más dinero, te seguirían dando lo mismo, solo que podrías comprar más juegos.
Conclusión: no ibas a gastar más. Tan solo al principio por la novedad.
Y para rematar: al haber varias compañías, en lugar de darle 60€ a 1 juego, de 1 compañía, comprarías 2 juegos de 2 compañías diferentes. Osea, menos beneficios otra vez, pero más repartidos.
Así que al final tenemos gente contenta con más juegos, y compañías trabajando el doble, o perdiendo algo de beneficios.
Claro, me dirás que con esos precios, la cuota de mercado crecería... Obviamente, con eso se cuenta para vender el doble de juegos, si no creciese, ya sería una ruina total para las compañías.
Y para terminar: los juegos si que han "bajado" de precio. Yo al menos ahora cobro mucho más que hace 10 años, y los juegos me siguen costando lo mismo. ¿O hay alguien que gane lo mismo, o menos que hace 10 años?
Originalmente enviado por Guybrush
Mi opinión: no solo es abusivo, sino que creo que perjudica mas que beneficia a las compañias. Si fueran mas baratos, Ganarian mas dinero, porque venderian mucho mas. Mejor para ellos, y mejor para nosotros porque al tener mas ventas la empresa va mejor y hace mas juegos y con mas presupuesto.
Y si lo quieren comprobar, que salga nintendo diciendo que los juegos de cube se van a vender a 5 mil pelas las novedades, y se ivan a vender consolas y juegos A ESPUERTAS.