No puedo con las matemáticas

Hola a todos,

Llevo pendientes las matemáticas de 1º y 2º de Bachiller. He repetido dos años. Lógicamente, no me puedo permitir repetir otra vez. He de decir que en las dos ocasiones anteriores fue por ser extremadamente vago e irresponsable. Esta vez sólo llevo pendiente las matemáticas y en el resto de asignaturas de Bachiller tengo una media de 7.

El caso es que llevamos mes y medio de vacaciones de verano y noto que no voy aprendiendo nada. Entre el calor insoportable que hace en mi casa, que no están las cosas como para pagar una academia y demás, no estoy obteniendo los mejores resultados posibles. Y es que estudiar con el agobio de poder repetir otra vez y echar un año más a perder es insoportable. Hablé con mi profesora antes de irnos de vacaciones y, sabiendo que no me presentaré a mates en selectividad (haré literatura universal), me dijo que lo tendría en cuenta. Por lo que supongo que el examen de recuperación no será excesivamente difícil.

No sé muy bien por qué escribo esto. Pero me abruma el abrir los libros y ver que tengo tropecientas mil cosas por estudiar y que, la mayoría, no las comprendo.

Un saludo.
No entiendo si vas a hacer algo de letras por qué te metes a un bachiller de ciencias la verdad.
josemurcia escribió:No entiendo si vas a hacer algo de letras por qué te metes a un bachiller de ciencias la verdad.


Hola,

No es un bachiller de ciencias puras. Es el de ciencias sociales y en mi instituto las matemáticas eran obligadas.
ANIMO yo hace 7 años del bachiller, lo saque con 8, el de salud, y ahora, si me descuido, no se ni sumar...
TyriCLon escribió:
josemurcia escribió:No entiendo si vas a hacer algo de letras por qué te metes a un bachiller de ciencias la verdad.


Hola,

No es un bachiller de ciencias puras. Es el de ciencias sociales y en mi instituto las matemáticas eran obligadas.


Pues vaya putada, la verdad es que mucha gente que se mete a sociales es porque no pueden ver las matemáticas. Respecto a tu problema, yo te recomiendo que hagas muchos problemas, buscando en libros o internet porque se han resuelto así. Si tienes que hacer 100 problemas más que otro compañero tuyo de ciencias, pues es lo que hay :-|
C.Sociales de toda la vida ha tenido Matematicas "simples" + Economia.

El unico bachiller que no contempla Matematicas es HUMANIDADES,donde las mates son sustituidas por las asignaturas de Latin y Griego (que tambien son jodidas,analizar y traducir textos antiguos usando los casos no es moco de pavo tampoco,donde muchas traducciones no "cuadran")

Y bueno,puede que en el Bachiller de Artes o Teatro tampoco haya mates...pero esto no lo se de fijo.

@elautor del post: animo y suerte con las matematicas.
Yo también hice sociales y vamos, las matemáticas no son nada complicadas joder. Y eso que me encantaban, pero luego en los exámenes la cagaba estrepitosamente porque le daba más vueltas de lo normal.

Intenta exponer con qué cosas tienes más problemas (¿diferenciales e integrales puede ser?) a ver si entre varios te peuden dar varios puntos de vista y así ya lo entiendes. A mi me ayudaba un matemático que era profesor particular pero era un crack xDDD
xesca3 escribió:C.Sociales de toda la vida ha tenido Matematicas "simples" + Economia.


Pues hasta ahora, porque este año he acabado 2º de Bachiller, y de mi curso, de 80 alumnos de sociales, creo que serian unos 10 en matemáticas (las aplicadas, las faciles). Economía sí, obligatoria.
Pues hasta ahora, porque este año he acabado 2º de Bachiller, y de mi curso, de 80 alumnos de sociales, creo que serian unos 10 en matemáticas (las aplicadas, las faciles). Economía sí, obligatoria


Yo acabé el Bachiller hace 3 años largos ya,pero vamos,en mi clase,todos estudiaban matematicas "simples" en Sociales =s,y creo que asi fue siempre,no recuerdo haber leido o visto hace 3 años en los tipicos panfletos con asignaturas de Bachiller que en C.Sociales no hubiera matematicas o que matematicas fueran "optativas" en C.Sociales. Si decidias C.Sociales,apoquinabas con Mates+Economia si o si,al menos en mi Instituto.
Integrales no se dan en las matemáticas de sociales , no se por qué lo dices si lo sabes perfectamente.
Las integrales en C.Sociales tan solo se dan en estadística (en la asignatura independiente de estadística no en la chorrada que tienen al final los libros de mates )

Toma este consejo, bajate todos los examenes de años anteriores (y de este) de selectividad , incluso las reservas y ve haciendolos, en cuanto te atranques en un tipo de ejercicio repasate ese ejercicio en concreto y hazte muchos ejercicios de ese tipo en la unidad correspondiente del tema de ese ejercicio, ami me fue bien.
A mi me pasa igual que a tí, Bachiller de CCSS con mates y economia. Tras suspender los 2 años matematicas (recuperandolas en junio, en cada año claro) me propuse aprobarlas en selectividad sí o sí.

Te aconsejo que empieces poco a poco, hazte un guion lo mas detallado posible de la asignatura, con los apuntes y sus respectivos ejercicios (es decir, ejercicios tipo de cada tema) y si puedes una "receta" de como resolver cada uno de ellos.

Una vez hecho, es mentalizarse y empezar a estudiar, por el principio y poco a poco, hazte varios ejercicios de cada y cuando lo tengas dominado pasas al siguiente.

Si no hay pasta para clases particulares siempre puedes acercarte a una biblioteca y teniendo claro en que fallas y que es lo que no entiendes preguntar amablemente a alguien si te ayuda (conoceras gente y todo!)

Siguiendo eso te puedo asegurar que no tendras problema alguno, y te lo digo por experiencia, que acabe sacando un 10 en selectividad.

PD: Mi siguiente reto es aprobar las matematicas de este curso, la diferencia? que ahora estoy en una ingenieria y las matematicas como sabras, no se parecen en nada a las de bachiller de CCSS.

Un saludo!!
Dasten escribió:A mi me pasa igual que a tí, Bachiller de CCSS con mates y economia. Tras suspender los 2 años matematicas (recuperandolas en junio, en cada año claro) me propuse aprobarlas en selectividad sí o sí.

Te aconsejo que empieces poco a poco, hazte un guion lo mas detallado posible de la asignatura, con los apuntes y sus respectivos ejercicios (es decir, ejercicios tipo de cada tema) y si puedes una "receta" de como resolver cada uno de ellos.

Una vez hecho, es mentalizarse y empezar a estudiar, por el principio y poco a poco, hazte varios ejercicios de cada y cuando lo tengas dominado pasas al siguiente.

Si no hay pasta para clases particulares siempre puedes acercarte a una biblioteca y teniendo claro en que fallas y que es lo que no entiendes preguntar amablemente a alguien si te ayuda (conoceras gente y todo!)

Siguiendo eso te puedo asegurar que no tendras problema alguno, y te lo digo por experiencia, que acabe sacando un 10 en selectividad.

PD: Mi siguiente reto es aprobar las matematicas de este curso, la diferencia? que ahora estoy en una ingenieria y las matematicas como sabras, no se parecen en nada a las de bachiller de CCSS.

Un saludo!!


Mucha gente de ciencias va a alguna carrera de CCSS pero del bach de CCSS a una ingeniería? [mad]
Ser ultrax escribió:Integrales no se dan en las matemáticas de sociales , no se por qué lo dices si lo sabes perfectamente.
Las integrales en C.Sociales tan solo se dan en estadística (en la asignatura independiente de estadística no en la chorrada que tienen al final los libros de mates )

Toma este consejo, bajate todos los examenes de años anteriores (y de este) de selectividad , incluso las reservas y ve haciendolos, en cuanto te atranques en un tipo de ejercicio repasate ese ejercicio en concreto y hazte muchos ejercicios de ese tipo en la unidad correspondiente del tema de ese ejercicio, ami me fue bien.


Las integrales sí que se dan en las matemáticas de CCSS. En 2º. Es más, yo las dí en 4º de la ESO.
danaang escribió:
Ser ultrax escribió:Integrales no se dan en las matemáticas de sociales , no se por qué lo dices si lo sabes perfectamente.
Las integrales en C.Sociales tan solo se dan en estadística (en la asignatura independiente de estadística no en la chorrada que tienen al final los libros de mates )

Toma este consejo, bajate todos los examenes de años anteriores (y de este) de selectividad , incluso las reservas y ve haciendolos, en cuanto te atranques en un tipo de ejercicio repasate ese ejercicio en concreto y hazte muchos ejercicios de ese tipo en la unidad correspondiente del tema de ese ejercicio, ami me fue bien.


Las integrales sí que se dan en las matemáticas de CCSS. En 2º. Es más, yo las dí en 4º de la ESO.


No, lo que se da es una INICIACIÓN A LAS INTEGRALES (y en muchos institutos ni se dan , vamos en el 95% , porque no aparecen en selectividad) y son muy sencillitas no merece la pena ni hablar de integrales ,como decía únicamente se dan en algo más de profundidad si escoges la asignatura de ''Estadistica'' y en pocos institutos está. (Yo si la he cursado)

PD: Qué tu las distes en 4º de ESO? WTF?
El gran problema de las matemáticas es que intentáis estudiarlas y no entenderlas. Luego llegáis a un punto donde todo suena a chino y la base que tenéis es nula. Y claro, se intenta cualquier cosa para tirar a delante. Pero lo importante es la base. Entender el concepto de suma, resta, multiplicar y dividir. Y eso no es 3x3=9 sino ver más allá de ese 'x' y la cancionita de las tablas de multiplicar. Luego las potencias y raíces cuadradas. Con eso, luego si puedes hacer funciones y estadística más tranquilamente. También paso a paso.

Evidentemente ahora, en un verano no vas a aprender matemáticas. Como han comentado por aquí haz ejercicios. Muchos. No mires de memorizarlos sino de entender porque se hace cada paso. De esta manera en el examen, si te modifican el ejercicio no te pondrás nervioso porque es diferente, veras la diferencia y podrás solucionar el problema correctamente. Porque normalmente las diferencias son mínimas y solo para demostrar que el alumno entiende que esta haciendo y no simplemente "copiando" lo mismo de clase.
Yo soy de esas personas que nos puede con las matemáticas. Me costaron la vida desde primero de bachiller, sobre todo con los vectores en el plano y el espacio. Aunque algunas cosas como las matrices sí que eran fáciles. Yo estaba en ciencias. Aprobé copiando en el bachiller y en la selectividad, que al menos me dio para un 4. Además, a mí ya me metieron las mates obligatorias en 2º de Bachiller (fui de los que la sufrieron el primer año xD).
Copié y me alegro, porque no me sirvió para nada. En la carrera no vi matemáticas, sólo estadística que es mucho más fácil. Así que si no te va a servir para lo que quieras estudiar después, intenta copiar. Sé que es un mal consejo, pero si no se puede, no se puede.
Yo a veces creía que le encontraba la lógica y me decían, no, pero ésto en concreto se hace así. Pero si tiene lógica, ¿por qué? También me aprendía los ejercicios de memoria, o me los llevaba en chuleta para ver el modelo y si en el examen tenía uno igual con los datos cambiados pues seguía el guión de la chuleta. Y copiar del compañero. Un poco triste, pero nunca entendí las matemáticas. En la ESO ya iba mal, pero en bachiller fue la muerte. Además, me resultan tan abstractas, tan difíciles de coger... no les veo aplicación posible (tal vez se deba a mi desconocimiento, pero es así), y esto hizo que me resultaran fatales.
15 respuestas